Orar con el Evangelio de Juan
P. Antonio Danoz
PRESENTACIÓN
Dios es Palabra de vida
“En el pasado muchas veces y de muchas formas habló Dios a nuestros padres por medio de los profetas. En esta etapa final nos ha hablado por medio de su Hijo” (Hb 1,1). Su Palabra se ha hecho tan real y viva, que plantó su tienda en nuestra humanidad y habitó entre nosotros (Jn 1,14).
En el documento sobre la Palabra de Dios, Vaticano II recuerda que “la Iglesia siempre ha venerado la Sagrada Escritura, como lo ha hecho con el Cuerpo de Cristo…; nunca ha cesado de tomar y repartir a sus fieles el pan de vida que ofrece la mesa de la palabra de Dios” (DV 21).
Es necesario que florezca en todos “aquel amor suave y vivo hacia la Sagrada Escritura”…, de suerte que la Sagrada Escritura se convierta realmente en la principal fuente de la oración cristiana” (Const “Laudis canticum” 8).
Lectura orante de la Palabra de Dios
Por otra parte, el Vaticano II indica que a la lectura de la Sagrada Escritura debe acompañar la oración, para que se establezca un coloquio entre Dios y la persona humana, pues “a Dios hablamos cuando oramos, a Dios escuchamos cuando leemos sus palabras” (DV 25). Por este motivo, el concilio “recomienda insistentemente a los fieles…la lectura asidua de la Escritura para que adquieran la ciencia suprema de Jesucristo, pues desconocer las Escrituras es desconocer a Cristo” (DV 25).
La Palabra de Dios ha de ser leída y escuchada. Pero también ha de ser orada, contemplada y asimilada. Con la ayuda del Espíritu Santo esta Palabra es acogida, interpretada con fidelidad, meditada, contemplada, transmitida a la Iglesia y al mundo.
Actitud del orante de la Palabra de Dios
No se trata de una palabra sobre Dios. Se trata de la Palabra de Dios. Concretamente, de la palabra que él nos ofrece en las Sagradas Escrituras.
Existen diversas formas de situarse ante la Palabra de Dios. La del erudito, que busca conocimientos; la del exegeta, que analiza el texto desde los ángulos lingüísticos, culturales, literarios, etc., para desentrañar su contenido; la del teólogo, que profundiza en el contenido del mensaje que encierran los textos; la del que se acerca a la Palabra de Dios como orante.
Todo lo anterior es sin duda útil para el que hace la “lectura orante de la Palabra de Dios”. Pero su actitud fundamental no es ésa. El lector orante se acerca a la Palabra de Dios desde la vida y para la vida. Como dice san Juan de la Cruz: “¡Qué bien sé yo la fonte que mana y corre”. Lo único que lo impulsa es la sed de beber de esta agua, para que él se convierta “en manantial que brota para la vida eterna” (Jn 4,14).
La Palabra de Dios es “lámpara que luce en lugar oscuro (2Pe 1,19); “Lámpara es tu palabra para mis pasos, luz en mi sendero” (Sal 119,105). “Toda luz de ella es venida”, de “esta agua todos se hartan”, sigue diciendo el místico doctor.

Más de este autor/tema

La Victoriosa Reina del Mundo

La Filocalia

Tratado de la oración y meditación

Armadura Espiritual Completa

Decenario al Espíritu Santo

Medalla de san Benito, Explicación

El Combate Espiritual

El peregrino ruso

Oraciones para las almas del Purgatorio

Acudir a Dios en la angustia

Oración de consagración al Sagrado Corazón de Jesús

El Poder de la Oración

Sanados por el GRAN Milagro de la Eucaristía

Oraciones a La Santísima Virgen María

Libro de visiones y revelaciones

Madre M. Riccarda Beauchamp Hambrough

La incredulidad del Padre Brown

Palabras para el camino

El hombre que fue jueves

Para Mejorar Tus Confesiones

El Padre Nuestro y el Avemaria comentados

El arte de ser feliz

Madera Verde

Haciendo Camino

Forja de Jesuitas (PDF)

Desde La Cruz

Jesús, Dios entre Nosotros

La cólera de las rosas

Vida Primera de San Francisco de Asís

Todo es gracia: En el corazón de la vida cristiana

José Rivera Ramírez Pasión por la santidad

Testigo de la misericordia

Contra los Herejes

Memorias del Oratorio

Autobiografía de Santa Margarita María de Alacoque

Llamados a una vida nueva

Mística de la Persecución

Jesús Está Vivo

Exhortación Apostólica Ecclesia in America

El Padre Pío

¿Qué ves en la noche?

Las Horas de la Pasión

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!