Meditaciones sobre la oración
Carlo Maria Martini
INTRODUCCIÓN
He cumplido 82 años de vida y la enfermedad de Parkinson, así como los achaques de la edad, me lo recuerdan. Por lo que se refiere a la oración, sin embargo, todavía estoy probablemente solo a la mitad del camino. Siento que mi oración debería transformarse, pero no sé bien de qué manera; siento cierta resistencia a dar un salto decisivo. Sé que, como Isaac, puedo decir: «Ya soy viejo e ignoro el día de mi muerte» (Gn 27,2); pero lo cierto es que todavía no he sacado las debidas conclusiones.
En todo caso, trato de aclarar las ideas y de reflexionar sobre este asunto. Creo que se puede hablar de dos modos en la oración de un anciano. Por una parte puede considerarse al anciano en su progresiva debilidad y fragilidad, según hace la metafórica (y elegante) descripción de Qohélet:
Acuérdate de tu Creador
en los días de tu juventud,
antes de que lleguen los días malos
y se echen encima los años en los que digas:
«No me agradan».
Antes de que se oscurezca el sol,
la luz, la luna y las estrellas,
y retornen las nubes tras la lluvia;
cuando tiemblen los guardianes de la casa
y se encorven los robustos,
cuando cesen las que muelen,
porque ya son pocas,
cuando se queden a oscuras las que miran
por las ventanas,
y se cierren las puertas de la calle;
cuando se apague el sonido del molino,
y se extinga el canto del pájaro,
y enmudezcan las canciones
(Ecle 12,1-4; cf. hasta el v. 8).
En este caso, el tema será la oración (evocado aquí por las palabras «Acuérdate de tu Creador») de aquel que es débil y frágil, de quien siente el peso de la fatiga física y mental, y se cansa con facilidad.
La salud y la edad no nos permiten dedicar a la oración los largos tiempos que solíamos dedicarle en otros momentos: se dormita fácilmente, y no es infrecuente que en la oración nos adormilemos. Me parece necesario, por tanto, aprender a utilizar el poco tiempo de oración de que se pueda disponer de la mejor manera posible.
Al no poder dedicar a la oración el mismo tiempo que cuando se tenían más energías, y a menudo sintiéndola lejana y poco consoladora, es posible que el propio espíritu quede amenazado por un cierto desaliento. La tentación será entonces la de reducir los tiempos consagrados a la oración, limitándose estrictamente a lo necesario para sobrevivir espiritualmente.
Sin embargo, esta reducción de los tiempos dedicados a la oración puede ser muy peligrosa. Y ello porque la oración, para dar algún consuelo, debe ser normalmente prolongada. Si se reduce el tiempo, también los consuelos surgirán con mayor dificultad, y se creará un círculo vicioso que llevará a rezar cada vez menos.
Ahora bien, la oración del anciano podría ser considerada también como la oración de quien ya ha alcanzado cierta síntesis interior entre el mensaje cristiano y la vida, entre fe y cotidianidad.

Más de este autor/tema

Vivir con La Biblia
Ver Libro

Encuentros con Jesús
Ver Libro

¿En qué creen los que no creen?
Ver Libro

Por obra del Espíritu Santo
Ver Libro

San Antonio Abad y San Pablo Ermitaño (Ilustrado)
Ver Libro

Los engaños de la Nueva Era
Ver Libro

Idolatría y Biblia
Ver Libro

La Maravilla de ser Hijo de Dios
Ver Libro

El Papa Francisco habla al corazón
Ver Libro

Donum Veritatis
Ver Libro

Los siete príncipes de los ángeles validos del Rey del cielo
Ver Libro

Muéstrame Tu Rostro
Ver Libro

¿Es razonable ser creyente?
Ver Libro

Caminar con Jesús
Ver Libro

Las Profecías de la Virgen de la Salette
Ver Libro

La masculinidad robada
Ver Libro

Las maravillas del Santo Nombre de Jesús
Ver Libro

La fe que vence al mundo
Ver Libro

La mujer que venció el mal
Ver Libro

Un rabino habla con Jesús
Ver Libro

Conferencias. Morir es de vital importancia
Ver Libro

¿Eres realmente libre?
Ver Libro

Noche oscura del alma
Ver Libro

Momentos de humildad
Ver Libro

Los Testigos de Jehová. La más grande herejía
Ver Libro

Oraciones de la Familia Paulina
Ver Libro

Ignacio de Loyola
Ver Libro

Los milagros de San Antonio de Padua
Ver Libro

La escuela de vida de Jesús
Ver Libro

El sacerdote, confesor y director espiritual, ministro de la misericordia divina
Ver Libro

Hablar con Dios Tomos I al VII
Ver Libro

Poesías del libro Espejo y Enigma
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!