Edith Stein
Francesco Salvarani
PRÓLOGO
El Papa Juan Pablo II en 1999, junto a San Benito, San Cirilo y San Metodio, proclamó Patronos de Europa a tres figuras femeninas: Santa Brígida, Santa Catalina de Siena y Santa Teresa Benedicta de la Cruz. Cada cual trabajó en épocas y lugares diferentes, pero todos con un único objetivo: la realización del mensaje salvífico de Cristo, que constituye el alma más íntima y la raíz más sólida de Europa.
Teresa Benedicta de la Cruz, nacida Edith Stein, es la más «joven» de esos santos patronos, por la cercanía a nosotros tanto de su tiempo vital como de su canonización, el 11 de octubre de 1998, cuando Juan Pablo II la definió como «la gran hija de Israel, de la Iglesia, del Carmelo».
El Papa polaco insistió con vigor en la necesidad de reconstruir la «gramática» de la convivencia civil, para volver a otorgar al hombre la centralidad en la vida social y política, que los acontecimientos del siglo XX suplantaron con ideologías e instrumentalizaciones contrarias a la libre expresión de la dignidad y sacralidad humana, en su especificidad masculina y femenina.
Fue justo Juan Pablo II, en el discurso ante la Asamblea General de la ONU en 1995, quien habló de «gramática» como elemento normativo para las relaciones humanas, que se fundamente en axiomas imprescindibles. Y en el discurso que pronunció en Berlín concretó tales axiomas en fórmulas sintéticas y apremiantes para la responsabilidad personal: «No hay libertad sin verdad. No hay libertad sin solidaridad. No hay libertad sin sacrificio».
Tales postulados se adecuan perfectamente a la figura de Edith Stein, a quien el mismo Juan Pablo II resaltó no solo como investigadora, sino como testigo de un camino arduo, pero imparable, hacia la verdad, que puso también de manifiesto en la solidaridad con la persona humana hasta el sacrificio de sí misma por la salvación de todos los hombres.

Más de este autor/tema

La Pasión Por La Verdad
Ver Libro

Santa Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein
Ver Libro

Sobre el problema de la empatía
Ver Libro

Ciencia de la Cruz
Ver Libro

¿Qué es filosofía?
Ver Libro

La bancarrota del liberalismo y el catolicismo liberal
Ver Libro

Introducción al Cristianismo
Ver Libro

El Papa Francisco nos habla del Adviento y La Navidad
Ver Libro

El camino abierto por Jesús
Ver Libro

José Rivera Ramírez Pasión por la santidad
Ver Libro

Acompañemos a Jesús, Viacrucis para niños
Ver Libro

Tu amigo, el ángel
Ver Libro

Razones desde la otra orilla
Ver Libro

Pobres Gentes
Ver Libro

Las quince oraciones de Santa Brígida de Suecia
Ver Libro

Decenario al Espíritu Santo
Ver Libro

Dios, ¿Dónde estás?
Ver Libro

Confesiones de San Agustín
Ver Libro

Tratado de la Verdadera Devoción a La Santisima Virgen Maria
Ver Libro

Echad las redes, Ciclo B
Ver Libro

El demonio anda suelto
Ver Libro

La abolición del hombre
Ver Libro

Sexo: cuándo y por qué
Ver Libro

Fray Perico, Calcetín y el guerrillero Martín
Ver Libro

Summa Daemoniaca
Ver Libro

Vida de Santa Catalina de Siena
Ver Libro

Dios tiene una O
Ver Libro

Vida de Cristo
Ver Libro

El Pan de Vida
Ver Libro

La cruz y el puñal
Ver Libro

Catecismo de la Suma Teológica
Ver Libro

Autobiografía de San Ignacio de Loyola
Ver Libro

Historia de San Pascual Bailón
Ver Libro

La bendición de la Navidad: Meditaciones
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!