Cristo Rey
Mons. Tihamer Toth
INTRODUCCIÓN
El 11 de diciembre de 1925, los anales de la Iglesia registraron un acontecimiento de trascendencia suma: Su Santidad el Papa Pío XI, en su encíclica Quas primas, instituyó una nueva festividad; mandó consagrar que un domingo del año se celebrase la fiesta de la «Realeza de Cristo». Es un tema tan importante, que le vamos a dedicar este libro.
Y al escogerlo como tema de este libro me fundo en dos consideraciones.
La primera es el respeto filial y homenaje que hemos de manifestar los fieles católicos a todas las palabras y a todos los actos del Papa. Él es la Cabeza visible de la Iglesia.
Y me acucia también la importancia del tema. El objeto de la nueva festividad es tan inagotable, que temo falte lugar y tiempo para desarrollar los puntos necesarios, es decir, para explicar debidamente la «Realeza de Cristo».
¿En qué consiste la nueva festividad y cuál fue el objetivo del Papa al instituirla? ¿Qué significa la realeza de Cristo y qué podemos esperar de la misma? ¿Cómo ha mejorado la sociedad desde que se dejó guiar por Cristo y qué sería de ella sin el Redentor? Cristo es Rey de todos nosotros: es Rey de la Iglesia, Rey del sacerdocio, Rey de los confesores, Rey de los atribulados, Rey del individuo y de la sociedad. Política, matrimonio, deportes, costumbres, vida moral, infancia, juventud, mujer, familia, ¿adónde llegan cuando siguen a Cristo y cuál es su resultado, si prescinden de Él?…
Tales serán los puntos que pienso exponer. Pido a mis amables lectores que sigan los razonamientos con el interés y atención que se merecen la palabra del Papa y la importancia del asunto.

Más de este autor/tema

El joven de carácter

Jóven, así debes ser

Energía y pureza

La Virgen María

La joven de carácter

Homilías del Padre Raniero Cantalamessa

Jesús Eucaristía

Santo Tomás de Villanueva El limosnero de Dios

La Filocalia

Las Apariciones de Fátima

Sabiduría de un pobre

La singular humanidad de Jesucristo

El Combate Espiritual

La inmortalidad del alma

La pérdida de una Madre

Divina Comedia de Dante (explicación)

Razones Para El Amor

La fe de los católicos

Biblia, Fe, Vida

San Agustín

La amistad espiritual

El Espíritu Ora en nosotros

El cuarto secreto de Fátima

San Bernardo Abad (Ilustrado)

El Adulterio… El pecado más abominable

Llama de Amor viva A

Historia de mi vida

Ignacio de Loyola

Nuestra Madre

Sobre el problema de la empatía

Esperanza para los momentos difíciles

Últimas conversaciones con Peter Seewald

Doce hombres comunes y corrientes

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!