La misericordia de Dios en tiempos de crisis : Meditaciones bíblicas

Cristóbal Sevilla Jiménez

Introducción

Hace un tiempo me encontré en la capilla de un tanatorio, en el leccionario correspondiente, que alguien había tachado con un bolígrafo la respuesta del salmo 103: «El Señor es compasivo y misericordioso», y había puesto a continuación: «No». En ese momento me imaginé que alguien había pasado por aquella capilla y se encontraba en diálogo con Dios por la pérdida de un familiar o un amigo, alguien escandalizado y dolorido por la muerte cercana. En su «no» hay una primera y espontánea respuesta a Dios desde su sufrimiento y desde su sentimiento herido. El sufrimiento nos provoca escándalo y, cuando nos encontramos con el Dios que aparece en la Biblia como «compasivo y misericordioso», nos parece que no es más que una ilusión para dar consuelo.

Muchas veces tenemos que leer entre líneas lo que otros tachan, pues también esto es una forma de escribir desde la vida. Y creo que a esta lectura de la vida nos invita el papa Francisco al convocar este año jubilar sobre la misericordia. Cuando me enteré de esta convocatoria, me sentí interpelado y agradecido por este año, que supone en primer lugar escuchar a tantas personas decepcionadas y heridas, saliendo al encuentro de los que se hallan en la orilla de los caminos de este mundo en crisis. Yo había escrito recientemente dos artículos sobre el tema de la misericordia en la Biblia y, al leer la bula de Francisco El rostro de la misericordia (MV), me volví a sentir interpelado. Francisco afirma que «la misericordia en la Sagrada Escritura es la palabra clave para indicar el actuar de Dios hacia nosotros» (MV, 9).

El lenguaje de la Biblia sobre la misericordia es amplio y está lleno de matices. No basta con presentar las veces que aparecen las palabras «amor» y «misericordia», sino que hay que explicar la imagen de Dios que dibuja este lenguaje y su relación con el sentir humano. Por eso este libro lleva como subtítulo «Meditaciones bíblicas», pues la meditación nos ayuda a preguntar al texto desde nuestra vida y a traer un texto tan antiguo a nuestro contexto actual. No se trata de un pretexto para hacer decir al texto lo que quiero, pues la meditación bíblica solo será tal si dejo en primer lugar hablar al texto en su contexto. De esta manera, la meditación bíblica nos ayuda a comprender el texto que primero hemos entendido en una lectura atenta. Se trata de un movimiento del yo o de la conciencia hacia Dios, que se convierte en un encuentro, en un diálogo yo-tú, en una comunión amorosa con el Dios amor que se revela y se comunica en la Biblia.

El recorrido que propongo en este libro nos lo indica el mismo Jesús en el camino de Emaús y en el cenáculo de Jerusalén, cuando «comenzando por Moisés y siguiendo por los profetas y salmos, les explicó… les abrió el entendimiento» (Lc 24,27.44). Es lo que propone el papa Francisco al inicio de El rostro de la misericordia:

«Después de haber revelado su nombre a Moisés como “Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira y pródigo en amor y fidelidad” (Éx 34,6), no ha cesado de dar a conocer en varios modos y en tantos momentos de la historia su naturaleza divina» (MV, 1).

La lectura que propongo es un recorrido basado en la unidad de toda la Biblia, o lectura canónica, que nos lleva a buscar la unidad de este libro inspirado. Desde la fe decimos que todos estos textos fueron inspirados por Dios, como autor que es de toda la Biblia, y escritos por varios autores humanos a lo largo de un tiempo concreto. Creo que la misericordia es el hilo que encuaderna todos los libros de la Biblia en un solo libro. Leerla e interpretarla en su unidad canónica es muy importante para poder traer esta palabra de misericordia a las situaciones de nuestro mundo.

Algunos de los pasajes bíblicos que comento se refieren al desierto, pues o bien se sitúan en el desierto geográfico o bien el texto alude a un desierto en sentido simbólico o metafórico. A este desierto simbólico me refiero cuando en el título del libro aparece «tiempo de crisis». El desierto bíblico, en cuanto espacio difícil que hay que atravesar y en el que faltan tantas cosas que se han quedado atrás, es lugar de paso y no meta definitiva, y es lugar de renuncias y purificación en donde es posible encontrarse con lo esencial para caminar y subsistir: el amor y la misericordia que concretiza este amor en las dificultades del desierto. Este lugar simboliza tanto un tiempo de crisis como también un lugar marginal, alejado de los ámbitos de poder y de decisión del mundo. En la Biblia, el desierto es un símbolo ambivalente.

Muchas veces me pregunto cómo podemos ser canales de la misericordia de Dios para tanta gente herida en los desiertos de este mundo y que en su sufrimiento se escuchan a sí mismos pero no pueden, no saben o no logran escuchar a Dios. Se trata de dejar hablar en nuestras vidas al Dios que habla en la Biblia o dejarle que escriba derecho con renglones torcidos. La palabra de la Biblia nos ayuda a reconocer esos renglones torcidos, como la vida misma, con los que escribe Dios. El papa Francisco nos indica el camino cuando afirma:

«Queremos vivir este Año Jubilar a la luz de la palabra del Señor: Misericordiosos como el Padre […] (Lc 6,36) […]. Para ser capaces de misericordia, entonces, debemos en primer lugar colocarnos a la escucha de la Palabra de Dios» (MV, 13).

Este libro es para mí como el arbusto que cubrió con su sombra a Jonás y que, aunque duró poco tiempo, le dio descanso a este profeta enfadado con todos y le enseñó que la misericordia de Dios es lo más grande. El libro es pequeño, como el arbusto; no es completo y no recoge todo sobre la misericordia en la Biblia, ni lo explica todo. Es tan solo un pequeño momento de encuentro con la espiritualidad bíblica para este año jubilar de la misericordia.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Historia del Mundo Angélico

Historia del Mundo Angélico

Después de dieciséis años dedicados al campo teológico de los demonios, por fin, ha llegado el momento de hablar de los ángeles. Después de tanto ...
La Imitación de Cristo

La Imitación de Cristo

QUIEN me sigue no anda en tinieblas (Jn., 8, 12), dice el Señor. Estas palabras son de Cristo, con las cuales nos amonesta que imitemos ...
La Vida De Nuestro Señor Jesucristo

La Vida De Nuestro Señor Jesucristo

Hay dos personajes en el Evangelio, Dios y el hombre, y el lugar que el hombre ocupa en él no es menor que el que ...
Llama de Amor viva A

Llama de Amor viva A

 Alguna repugnancia he tenido, muy noble y devota señora, en declarar estas cuatro canciones que Vuestra Merced me ha pedido, por ser de cosas tan ...
La familia, ¿Lugar de educación en la fe?

La familia, ¿Lugar de educación en la fe?

Nuevos caminos para educar en la fe desde la familia La familia constituye una realidad emergente dentro de la acción pastoral de la Iglesia. Por ...
Profecías de Ana Catalina Emmerich

Profecías de Ana Catalina Emmerich

Vi diferentes partes de la tierra: mi guía me nombró Europa y, mostrándome un rincón arenoso, me dijo estas importantes palabras: – He aquí la ...
La acción del Espíritu Santo en las almas

La acción del Espíritu Santo en las almas

Todos los que han leído La historia de un alma recuerdan esas páginas tan bellas en las que Santa Teresa del Niño Jesús cuenta cómo ...
El Primer Amor del Mundo

El Primer Amor del Mundo

Todo ser humano tiene en lo íntimo de su corazón un diseño fiel del ser al que ama. Lo que aparentemente es “amor a primera ...
Alfonso María de Ligorio: Maestro de la oración y de la misericordia

Alfonso María de Ligorio: Maestro de la oración y de la misericordia

El libro que aquí presentamos, ya publicado en alemán y en portugués, aparece ahora en traducción española en el marco del Jubileo de la Misericordia ...
Luz del Mundo

Luz del Mundo

  Castelgandolfo, en verano. El camino hacia la residencia del Papa llevaba por carreteras solitarias. En los campos la brisa mecía las espigas, y en ...
Diario Espiritual de Sor Isabel de la Trinidad

Diario Espiritual de Sor Isabel de la Trinidad

Lunes 30 de enero [1899]  He tenido hoy la alegría de ofrecer a mi Jesús varios sacrificios sobre mi defecto dominante, ¡pero cuánto me han ...
Los engaños de la Nueva Era

Los engaños de la Nueva Era

La enciclopedia de la Nueva Era dice que: "mientras el movimiento es un movimiento social, es también por su naturaleza, religioso, aunque muchos del movimiento ...
Relatos a la sombra de la Cruz

Relatos a la sombra de la Cruz

San Josemaría Escrivá nos enseñó a hablar con Dios viviendo el Evangelio desde dentro, siendo «un personaje más» en cada escena de la vida del ...
La Iglesia de los pobres en el Concilio Vaticano II

La Iglesia de los pobres en el Concilio Vaticano II

La temática de la «Iglesia de los pobres» ha resurgido con fuerza renovada después de la elección del papa Francisco, evidenciando una de las características ...
Santa Gema Galgani Amor Total

Santa Gema Galgani Amor Total

La vida de santa Gema Galgani puede resumirse diciendo que fue una vida de amor total a Cristo. Amor sin condiciones y hasta el fin ...
Moisés y Elías hablan con Jesús

Moisés y Elías hablan con Jesús

[Jesús] se llevó con él a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a un monte para orar. Mientras él oraba, cambió el aspecto ...
Los Méritos de la Vida

Los Méritos de la Vida

Vi un Hombre tan alto que alcanzaba la cumbre de las nubes del cielo y llegaba hasta las profundidades del abismo, de tal forma que ...
Carta a sor Filotea de la Cruz

Carta a sor Filotea de la Cruz

“Muy Ilustre Señora, mi Señora…” Con tales palabras sor Juana Inés de la Cruz dirige una carta: se trata de la Carta a sor Filotea ...
El Misterio de Cristo en la historia de la salvación

El Misterio de Cristo en la historia de la salvación

La condición capital para entender la Sagrada Escritura es situarse en la perspectiva que le es propia, la que guiaba a los autores bíblicos cuando ...
Y el Logos se hizo carne

Y el Logos se hizo carne

“Y el Verbo [Logos] se hizo carne, y habitó entre nosotros, y hemos visto su gloria, gloria como de Unigénito del Padre, lleno de gracia ...
La Iglesia explicada para niños

La Iglesia explicada para niños

Hoy en día oímos que la vecina, que el compadre, que la tía, etc., se unieron a otra religión, porque los convencieron otras personas. Poquito ...
San Agustín

San Agustín

Hablar del converso San Agustín es adentrarse en un piélago inmenso en el que no es fácil tocar fondo. Menos mal que nos ha dejado ...
Un tesoro llamado  “El Mensaje de la Divina Misericordia”

Un tesoro llamado “El Mensaje de la Divina Misericordia”

En la década de 1930, Nuestro Señor Jesucristo le reveló a una humilde religiosa polaca, llamada Sor Faustina, un mensaje destinado a toda la humanidad ...
Los vicios de la impureza

Los vicios de la impureza

El engaño de aquellos que dicen que los pecados contra la pureza no son un gran mal   El incasto dice por tanto que los ...
Mujeres de luz

Mujeres de luz

NIÑA DE OJOS GRANDES «La vejez es la pérdida de la curiosidad». AZORÍN Siempre he sido curiosa… Tanto que hasta esa afición mía de quererme ...
La educación en familia

La educación en familia

 Sobre Educación y familia: a modo de preámbulo Hace más de cuatro años surgió la idea de preparar algunos artículos en torno a la ...
¡Bendita entre las mujeres!

¡Bendita entre las mujeres!

Sin lugar a dudas, la Virgen María ocupa en nuestra fe cristiana católica, un lugar único e insustituible. Es la Madre de Jesús, el Hijo ...
Relato de un exorcismo

Relato de un exorcismo

El extraño caso que aquí se cuenta, resulta extraño incluso para mí mismo. Y si me fue resultando menos extraño fue porque se fue desplegando ...
Diario De Un Cura Rural

Diario De Un Cura Rural

Si decimos que Georges Bernanos fue el más grande novelista de su tiempo, nadie se sorprende; pero nadie se convence tampoco, puesto que el mito ...
La Pasión del Señor

La Pasión del Señor

La Pasión y Muerte con que nuestro Rey y Salvador Jesucristo dio fin a su vida y predicación en el mundo es la cosa más ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta