San Juan Pablo ll
1994- AÑO DE LA FAMILIA
Amadísimas familias:
1. La celebración del Año de la familia me ofrece la grata oportunidad de llamar a la puerta de vuestros hogares, deseoso de saludaros con gran afecto y de acercarme a vosotros. Y lo hago mediante esta carta, citando unas palabras de la encíclica Redemptor hominis, que publiqué al comienzo de mi ministerio petrino: El «hombre es el camino de la Iglesia»1.
Con estas palabras deseaba referirme sobre todo a las múltiples sendas por las que el hombre camina y, al mismo tiempo, quería subrayar cuán vivo y profundo es el deseo de la Iglesia de acompañarle en recorrer los caminos de su existencia terrena. La Iglesia toma parte en los gozos y esperanzas, tristezas y angustias2 del camino cotidiano de los hombres, profundamente persuadida de que ha sido Cristo mismo quien la conduce por estos senderos: es él quien ha confiado el hombre a la Iglesia; lo ha confiado como «camino» de su misión y de su ministerio.
La familia – camino de la Iglesia
2. Entre los numerosos caminos, la familia es el primero y el más importante. Es un camino común, aunque particular, único e irrepetible, como irrepetible es todo hombre; un camino del cual no puede alejarse el ser humano. En efecto, él viene al mundo en el seno de una familia, por lo cual puede decirse que debe a ella el hecho mismo de existir como hombre. Cuando falta la familia, se crea en la persona que viene al mundo una carencia preocupante y dolorosa que pesará posteriormente durante toda la vida. La Iglesia, con afectuosa solicitud, está junto a quienes viven semejantes situaciones, porque conoce bien el papel fundamental que la familia está llamada a desempeñar. Sabe, además, que normalmente el hombre sale de la familia para realizar, a su vez, la propia vocación de vida en un nuevo núcleo familiar. Incluso cuando decide permanecer solo, la familia continúa siendo, por así decirlo, su horizonte existencial como comunidad fundamental sobre la que se apoya toda la gama de sus relaciones sociales, desde las más inmediatas y cercanas hasta las más lejanas. ?No hablamos acaso de «familia humana» al referirnos al conjunto de los hombres que viven en el mundo?
La familia tiene su origen en el mismo amor con que el Creador abraza al mundo creado, como está expresado «al principio», en el libro del Génesis (1, 1). Jesús ofrece una prueba suprema de ello en el evangelio: «Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único» (Jn 3, 16). El Hijo unigénito, consustancial al Padre,«Dios de Dios, Luz de Luz», entró en la historia de los hombres a través de una familia: «El Hijo de Dios, con su encarnación, se ha unido, en cierto modo, con todo hombre. Trabajó con manos de hombre, …amó con corazón de hombre. Nacido de la Virgen María, se hizo verdaderamente uno de nosotros, en todo semejante a nosotros excepto en el pecado»3. Por tanto, si Cristo «manifiesta plenamente el hombre al propio hombre»4, lo hace empezando por la familia en la que eligió nacer y crecer. Se sabe que el Redentor pasó gran parte de su vida oculta en Nazaret: «sujeto» (Lc2, 51) como «Hijo del hombre» a María, su Madre, y a José, el carpintero. Esta «obediencia» filial, ?no es ya la primera expresión de aquella obediencia suya al Padre «hasta la muerte» (Flp 2, 8), mediante la cual redimió al mundo?
El misterio divino de la encarnación del Verbo está, pues, en estrecha relación con la familia humana. No sólo con una, la de Nazaret, sino, de alguna manera, con cada familia, análogamente a cuanto el concilio Vaticano II afirma del Hijo de Dios, que en la Encarnación «se ha unido, en cierto modo, con todo hombre»5. Siguiendo a Cristo, «que vino» al mundo «para servir» (Mt 20, 28), la Iglesia considera el servicio a la familia una de sus tareas esenciales. En este sentido, tanto el hombre como la familia constituyen «el camino de la Iglesia».
Más de este autor/tema

365 días con Juan Pablo II
Ver Libro

Directorio para la Catequesis 2020
Ver Libro

Caminando hacia el Padre
Ver Libro

Ritual del Exorcismo Católico
Ver Libro

Textos recopilados del Concilio Vaticano II
Ver Libro

VERBUM DOMINI
Ver Libro

¡Levantaos! ¡Vamos!
Ver Libro

La Vocación explicada
Ver Libro

Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional
Ver Libro

Amar a la Iglesia
Ver Libro

Exhortaciones apostólicas
Ver Libro

Catequesis sobre el Credo
Ver Libro

María, José y la vida oculta de Jesús
Ver Libro

Catecismo de La Iglesia Católica
Ver Libro

Catequesis sobre El Matrimonio y La Pureza Cristiana
Ver Libro

La primera pascua de Jerusalén
Ver Libro

San Bruno Patriarca de los cartujos (Ilustrado)
Ver Libro

El Corazón de Jesús al Mundo
Ver Libro

Oraciones para las almas del Purgatorio
Ver Libro

Hacia la santidad
Ver Libro

Ordenación general del Misal Romano
Ver Libro

Homilías y Discursos del papa Francisco en México
Ver Libro

Cartas de San Antonio del desierto
Ver Libro

Francisco, el argentino que puede cambiar el mundo
Ver Libro

Beata Ana Catalina Emmerick y su Ángel custodio
Ver Libro

Jacinta y Francisco de Fátima
Ver Libro

Quince minutos con Jesús Sacramentado
Ver Libro

Razones para creer
Ver Libro

María Madre Nuestra
Ver Libro

Carta Encíclica Humanae Vitae
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!