Moisés y Elías hablan con Jesús

Francisco Varo Pineda

Introducción

[Jesús] se llevó con él a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a un monte para orar. Mientras él oraba, cambió el aspecto de su rostro, y su vestido se volvió blanco y muy brillante. En esto, dos hombres comenzaron a hablar con él: eran Moisés y Elías que, aparecidos en forma gloriosa, hablaban de la salida de Jesús que iba a cumplirse en Jerusalén (Lc 9,28b-31). Moisés es el gran legislador, protagonista del Pentateuco, y Elías un profeta carismático que tiene una presencia muy notable en los libros de los Reyes. Moisés y Elías son figuras emblemáticas del Pentateuco y de los libros históricos del Antiguo Testamento. En esta escena, aparecen hablando con Jesús. Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, al comentar este pasaje de la Escritura, señala que lo que el Resucitado explicará a los discípulos en el camino hacia Emaús es aquí una aparición visible. La Ley y los Profetas hablan con Jesús, hablan de Jesús.

E inmediatamente hace notar que ese texto del evangelio de Lucas menciona incluso de qué hablan: de su muerte que tendría lugar en Jerusalén. Se refieren a la muerte como «salida» de esta vida, «éxodo» que, a través del «mar Rojo» de la sangre derramada en la pasión, conduce a la gloria. Moisés y Elías hablan de la esperanza de Israel, del éxodo que libera definitivamente. Con Jesús transfigurado hablan de sus padecimientos, de su entrega total hasta la muerte. Pero la pasión se contempla revestida de luz y alegría, porque manifiesta la gloria de Dios que salva y cumple las esperanzas de su pueblo. En este pasaje la esperanza en la salvación y la pasión son asociadas entre sí, desarrollando una imagen de la redención que, en el fondo, se ajusta a la Escritura, pero que comporta una novedad revolucionaria respecto a las esperanzas que se tenían: con el Cristo que padece, la Escritura debía y debe ser releída continuamente.

Para leer la Escritura con ese espíritu, Joseph Ratzinger señala que siempre tenemos que dejar que el Señor nos introduzca de nuevo en su conversación con Moisés y Elías; tenemos que aprender continuamente a comprender la Escritura de nuevo a partir de Él, el Resucitado.

En esa perspectiva es donde intenta situarse este ensayo. Pretende ofrecer algunas claves para el estudio personal del Pentateuco y los libros históricos del Antiguo Testamento que sirvan como guía de lectura para «que el Señor nos introduzca de nuevo en su conversación con Moisés y Elías».

Es bien sabido que estos libros se cuentan entre los más importantes e influyentes de la literatura universal. Junto con los demás que componen la Biblia, constituyen la obra literaria más leída en la historia de la humanidad. En ellos se contiene un inmenso arsenal de personajes y relatos dotados de una grandiosa fuerza plástica y emotiva, que ha constituido un punto de referencia imprescindible en la cultura occidental durante dos mil años. De ahí han surgido los temas de inspiración más repetidos en la creación literaria, la pintura, o la escultura, que también han reclamado el interés de la psicología o la antropología cultural. Por eso, estos libros podrían ser estudiados con provecho desde el punto de vista del arte literario, de la recepción que han tenido, o del impacto que han provocado.

Asimismo, se trata de libros venerables que hablan de épocas, acontecimientos y personajes pretéritos, que, analizados con el debido rigor técnico, podrían proporcionar informaciones valiosas acerca del mundo antiguo, especialmente sobre la tierra de Israel, o la vida y costumbres de sus gentes hace más de dos milenios. En consecuencia, también podrían estudiarse con un interés eminentemente histórico.

Sin embargo, aunque todas esas orientaciones son posibles y fecundas, la perspectiva en la que nos situamos aquí pretende aportar algo distinto. Nuestro interés primario por estos libros no deriva de su arte narrativo, ni del profundo conocimiento del ser humano que expresan, ni buscamos satisfacer con su lectura nuestra curiosidad acerca de qué pasó exactamente hace varios milenios en el Próximo Oriente, sino que nos acercamos a ellos recibiéndolos como testimonio, que eso son, de la Revelación divina, como cauces de la Palabra de Dios que, a través de ellos, sigue llegando viva y fresca al momento presente.

Este punto de vista, desde el que vamos a acceder a su lectura, requiere un tratamiento metodológico adecuado. La teología es una ciencia, y como tal requiere el uso del instrumental propio de las ciencias humanas. En el caso de los libros históricos del Antiguo Testamento, teniendo en cuenta la singularidad del objeto de su estudio, junto con la ciencia y la prudencia oportunas para ponderar lo que aportan las técnicas del análisis literario o de la crítica histórica, es imprescindible la soltura en el manejo de la razón iluminada por la fe.

En la exhortación apostólica Verbum Domini dice Benedicto XVI que «solo donde se aplican los dos niveles metodológicos, el histórico-crítico y el teológico, se puede hablar de una exégesis teológica, de una exégesis adecuada a este libro [que es la Biblia]» (n. 34). Por eso, comenzaremos con una primera parte (parte I) de carácter general –a la que denominamos «Fe, Historia, Sagrada Escritura»–, en la que se afrontan algunas cuestiones fundamentales para comprender que ambos niveles metodológicos son necesarios y no se puede prescindir de ninguno de ellos.

Una vez terminada esa primera parte, de carácter general, accederemos a la lectura y estudio de cada uno de estos libros. Concederemos la prioridad a su texto tal y como nos han llegado, es decir, en su forma final.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
El Hermano de Asís

El Hermano de Asís

Capítulo primero. Amanece la libertad. A pesar de todo, regresaba tranquilo. Tenía motivos para sentirse abatido, pero, contra todo lo esperado, una extraña serenidad inundaba ...
El amigo del novio

El amigo del novio

En San Juan, la capital de Puerto Rico, se encuentra ubicada frente al Capitolio –la mansión de las leyes– una tosca y maciza escultura de ...
Memoria e Identidad

Memoria e Identidad

 Traducción de Bogdan Piotrowski Nota del editor El siglo xx ha sido testigo de acontecimientos históricos que han marcado un cambio decisivo en la ...
Las siete palabras de Jesús y de María

Las siete palabras de Jesús y de María

LA primera palabra de la Santísima Virgen María ¿Cómo puede ser eso, si yo soy virgen? Lucas 1:34 La primera palabra de Nuestro Señor Padre, ...
Amar al mundo apasionadamente

Amar al mundo apasionadamente

Con mucha alegría escribo unas líneas para la edición especial de la homilía Amar al mundo apasionadamente, preparada con ocasión del 40.º aniversario del día ...
Miguel, Gabriel, Rafael, Arcángeles en acción

Miguel, Gabriel, Rafael, Arcángeles en acción

En este libro deseo presentar a los tres famosos arcángeles (Miguel, Gabriel y Rafael) para que podamos conocerlos más y así amarlos más. Conocer algunas ...
San Vicente de Paúl

San Vicente de Paúl

Vicente de Paúl es uno de los santos más frecuentemente biografiados —hasta unas 1500 veces— por autores diferentes. No siempre la calidad corre pareja con ...
Vida y Reino de Jesús en las Almas cristianas

Vida y Reino de Jesús en las Almas cristianas

El Reino de Jesús apareció en Caen el año 1637. Después de rendir homenaje y consagrar la Obra a Jesús y María, el autor la ...
La palabra manipulada

La palabra manipulada

El gran humanista y científico Albert Einstein nos hizo esta severa advertencia: «La fuerza desencadenada del átomo lo ha transformado todo, menos nuestra forma de ...
Siete Domingos a San José

Siete Domingos a San José

Sé devoto del santo Patriarca y recuerda el grande poder que tiene en el cielo. De él dice Santa Tere­sa: "No recuerdo haberle pedido cosa ...
Un Fuego Que Enciende Otros Fuegos

Un Fuego Que Enciende Otros Fuegos

"Dios es fuego devorador", dice la Biblia (Dt 4,24); y Jesús afirma: "He venido a traer fuego sobre la tierra, y ¡Cuánto desearía que ya ...
El Medievo Cristiano

El Medievo Cristiano

UNA EDAD CON PRINCIPIO Y FIN La Edad Media ha sido la Cenicienta y el cajón de sastre de los historiadores. No tenía la nebulosa ...
Directorio General para la Catequesis

Directorio General para la Catequesis

LA CATEQUESIS EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA « Id por todo el mundo y anunciad el Evangelio a toda la creación » « ...
Una Sola Cosa Es Necesaria

Una Sola Cosa Es Necesaria

Nos refiere San Lucas que, yendo Jesús de camino, llegó a una aldea donde una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Tenía ésta ...
Historia de San Pascual Bailón

Historia de San Pascual Bailón

España, a mediados del siglo XVI, acaba de poner término a su larga cruzada contra los musulmanes; y enriquecida con un nuevo mundo, toca al ...
Un mapa de tu vida

Un mapa de tu vida

Quien hace un viaje por un país extranjero, habitualmente saca unas impresiones muy vivas acerca de cosas concretas, pero una impresión muy general del conjunto ...
Teología de la Tierra I y II

Teología de la Tierra I y II

Dos amigos, que viven en dos mundos diferentes de esta misma tierra americana, han dedicado años de su vida para trabajar en la teología y ...
Anécdotas de una vida apostólica

Anécdotas de una vida apostólica

Generalmente se entiende que el prólogo de un libro ha de ser una especie de aval que garantice al lector -debido a que suele estar ...
Cántico Espiritual B

Cántico Espiritual B

Cierto, nadie lo puede; cierto, ni ellas mismas por quien pasa lo pueden. Porque ésta es la causa por que con figuras, comparaciones y semejanzas, ...
Poesías del libro Espejo y Enigma

Poesías del libro Espejo y Enigma

¡OH DIOS crucificado! ¿Se te acabó la sangre? ¡Responde, Jesucristo! ¿Ya no eres Redentor? ¡Ha muerto la esperanza sobre tu rostro exagüe!… ¿Transido de impotencia ...
El Poder de La Palabra

El Poder de La Palabra

Este es un libro para reflexionar. La vida es algo muy serio y hay que vivirla con seriedad y responsabilidad. Dios nuestro Padre nos ha ...
Gigantes de la fe

Gigantes de la fe

En preparación al año de la fe proclamado por el Santo Padre Benedicto XVI (12 de octubre 2012-24 noviembre 2013), las cuatro predicas de Cuaresma ...
Carta Encíclica Evangelium Vitae

Carta Encíclica Evangelium Vitae

1. El Evangelio de la vida está en el centro del mensaje de Jesús. Acogido con amor cada día por la Iglesia, es anunciado con ...
Gaudete et exsultate

Gaudete et exsultate

EXHORTACIÓN APOSTÓLICA SOBRE EL LLAMADO A LA SANTIDAD EN EL MUNDO ACTUAL 1. «Alegraos y regocijaos» (Mt 5,12), dice Jesús a los que son perseguidos ...
Católicos y política

Católicos y política

Permítame que le aconseje leer este libro. Ya sé que tiene usted varios esperando turno para ser leídos. Pero es que trata de un tema ...
Las tres meditaciones del Papa Francisco a los sacerdotes en su jubileo

Las tres meditaciones del Papa Francisco a los sacerdotes en su jubileo

¡Buenos días queridos sacerdotes! Comencemos esta jornada de retiro espiritual. Y también creo que nos hará bien orar unos por otros, los unos por los ...
Libro almas del purgatorio

Libro almas del purgatorio

El título es algo alarmante. Aún, estimado lector, si tú escudriñas este pequeño libro, verás por tí mismo cuán merecido es. El libro nos cuenta ...
Escritos Catequísticos

Escritos Catequísticos

La primera cosa necesaria al cristiano es la fe, sin la cual nadie puede llamarse fiel cristiano. La fe proporciona cuatro bienes. Primero: Por la ...
La evangelización de los católicos

La evangelización de los católicos

¿Qué es la nueva evangelización? En cierto modo, es más fácil responder a esta pregunta mostrando que hablando. Entendemos la respuesta cuando nos la encontramos. La ...
Regla de San Benito Abad

Regla de San Benito Abad

1 ESCUCHA, hijo, los preceptos del Maestro, e inclina el oído de tu corazón; recibe con gusto el consejo de un padre piadoso, y cúmplelo verdaderamente ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta