Manalive
Gilbert Keith Chesterton
Manalive
Manalive trata la eterna lucha del hombre científico empirista enfrentado al hombre religioso metafísico. El cálculo sobre la realidad contra lo mágico de la realidad.
Todo empieza en una casa de las afueras de Londres donde viven unos inquilinos variopintos. Entre ellos se encuentran tres hombres (de profesiones científicas) hablando en el jardín cuando irrumpe saltando el muro el señor Smith, vestido de verde y a la caza de su sombrero. Este hecho marcará toda la novela: la aparición de un personaje misterioso dentro del ámbito de la casa de la señora propietaria.
Chesterton juega con la provocación que supone encontrarse con un hombre ante el que uno se pregunta: ¿y tú quién eres? Este es la dinámica del acontecimiento, propia del cristianismo, que él utiliza para ver la reacción que genera a la razón y al corazón de los hombres.
Un acontecimiento, el Sr. Smith, despertará a todos los personajes para vivir su vida más a fondo. Su manera de tratar las cosas, las personas, su vestimenta, su equipaje, sus gestos, todo él es algo nuevo dentro de algo viejo (un hombre como cualquier otro). Su modo de estar despertará el yo de cada uno de los personajes, y estos desearán vivir con la misma intensidad como con la que tienen junto a su presencia.
Pero la novela es más que esto. Se descubre el pasado del señor Smith justo cuando éste quiere casarse con una de las jóvenes de la casa. Esto iniciará un juicio dentro de la misma casa (Chesterton aquí populariza sus ideas políticas y su interpretación de la sociedad) en el que se estudiará y valorará el pasado del señor Smith.
En este pasado parece haber robos, secuestros e incluso asesinatos (algo posible, ya que Mr. Smith lleva consigo un revólver). La novela adquiere un tono misterioso y a la vez apasionante, ya que todo dentro de su ámbito se convierte en una aventura. Por eso el «Hombre Vivo» es aquel que pone en riesgo su vida, y no el que la guarda; es el que pierde la familia para reencontrarla; el que abandona a la mujer para pedirle otra vez matrimonio.
El señor Smith no solo simboliza al hombre vivo, sino también al hombre común. Así Chesterton juega con su apellido, ya que es uno de los apellidos más populares en lengua inglesa.
De esta manera tenemos delante a ese héroe cotidiano, el que lucha para que su vida tenga sentido en cada uno de sus ámbitos: trabajo, casa, amigos, estudios…, el que no abandona, como hacemos los hombres de nuestro tiempo, nuestro deseo de Verdad, Belleza y Vida en cada uno de los instantes de nuestra existencia.

Más de este autor/tema

Lo que está mal en el mundo

La incredulidad del Padre Brown

El Hombre que sabía demasiado

La eugenesia y otras desgracias

El secreto del padre Brown

La cólera de las rosas

El Hombre Común

El Napoleón de Notting Hill

El hombre que fue jueves

Biografía de San Francisco de Asís

El fin de una época

El Club De Los Negocios Raros

Vegetarianos, imperialistas y otras plagas: Artículos 1907

Autobiografía

Los hizo varón y mujer

Las virtudes fundamentales

Carta Encíclica Fides Et Ratio

El demonio de la acedia

El gran medio de la oración

Santa Gema Galgani Amor Total

Servidor de vuestra alegría

Compendio de Teología

La Perfecta Virgen Santa María de Guadalupe en España y México

Caminando con Jesús

Jubileo de la Misericordia

El Rosal de Nuestra Señora

Breve historia de las persecuciones contra la Iglesia

Educar: Exigencia y Pasión

El Sacerdote

Juan Pablo II, ¡Santo!

Nueve caminos para seguir viviendo

Memorias de la casa de los muertos

¿Es razonable ser creyente?

Camino San Josemaría Escrivá de Balaguer

Los Testigos de Jehová. La más grande herejía

Libro de Las Causas y Remedios de las enfermedades

La Maravilla de ser Hijo de Dios

La masculinidad robada

La agonía de Cristo

Una pena en observación

La santificación del trabajo

La llamada

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!