La Trinidad explicada hoy
Giulio Maspero
INTRODUCCIÓN
Un día estaba hablando con un amigo filósofo sobre mis últimos estudios acerca de la Trinidad y me dijo: ‘Cierto, Dios es uno, aunque es trino’. Esta frase me impresionó porque era verdad: parece contradictorio que Dios sea verdaderamente uno y trino. Sin embargo, dentro de mí surgió también otra reflexión: en realidad Dios es uno precisamente porque es trino. El paso del aunque al porque no es banal: es el resultado de una historia apasionante y maravillosa que ha visto el surgimiento de un pensamiento auténticamente cristiano a partir del acontecimiento de la Revelación trinitaria en Jesucristo.
El contenido de este pequeño libro aspira a ser un rápido bosquejo de esa historia. En ella se muestra cómo del concepto de unidad, que caracterizaba la filosofía clásica y provenía de la observación de la naturaleza, se ha pasado poco a poco a una concepción más rica, a la que el hombre por sí solo nunca habría llegado. Concepción que solo fue posible realizar gracias a la apertura de la intimidad misma de Dios. La Revelación de su ser eterna y totalmente Padre e Hijo y de su Amor ha hecho conocer al hombre una unidad más verdadera y total, la unidad perfecta de la comunión. El fondo del ser, la realidad absoluta que está en la base de cualquier otra realidad es en efecto comunión de amor, unidad personal que se da en la relación y no a pesar de la relación. Se trata de un pensamiento verdadero y realmente nuevo, extensión del pensamiento clásico, que tiene sus rasgos distintivos precisamente en la comunión y en la relación.
Evidentemente, esto cambia el modo de aproximarse al misterio de Dios, porque este no puede ser nunca conocido solamente con las categorías formuladas a partir de la observación de la naturaleza. La Revelación nos abre a una novedad radical que sin la Encarnación no habría sido posible conocer. El hombre mismo, por estar hecho a imagen y semejanza de su Creador, se convierte en camino privilegiado en la relación con Él hasta el extremo de que, en la Encarnación, Dios mismo se nos da como Hombre en Cristo; como hombre con una madre, una familia, una historia, unos amigos, un trabajo.
Todos sabemos que es más fácil conocer un árbol o una piedra que a una persona, porque, debido a su dimensión interior y a su libertad, cada persona es irreducible a lo que se ve solo por fuera. Desde fuera se puede entender la existencia de estas realidades, pero para conocerlas de verdad hace falta establecer una relación, compartir la intimidad. Se puede decir que cada persona es un misterio, no en el sentido de un thriller o una novela negra, ni en el del ámbito científico. En estos casos, misterio equivaldría a una pregunta con una respuesta concreta (¿quién es el asesino? ¿cuál es el resultado de una determinada ecuación?), y la dificultad de alcanzarla solo radicaría en el límite de nuestras posibilidades cognoscitivas. El misterio sería como un velo que cubriera el objeto de conocimiento, y fuera demasiado pesado para que lo levantáramos. En cambio, el misterio que constituye una persona, es decir, el misterio auténtico, no consiste en una solución o una respuesta. Se puede decir que el misterio en sentido propio no se des-vela, como se haría con el solucionario de un crucigrama, sino que se re-vela, en el sentido de que cada progreso en el conocimiento, es decir, en cada velo que se elimina, se descubre una mayor profundidad, a su vez protegida por otro velo. El juego de los prefijos es el que existe entre expirar, que evidentemente se hace una sola vez, y respira r, que implica una repetición. La revelación se entiende de modo análogo, porque el misterio de la persona tiene una profundidad infinita y nunca se puede agotar.

Más de este autor/tema

Razones para la esperanza
Ver Libro

Contra la maldad
Ver Libro

Milagros de Jesús 1 y 2 (Ilustrado)
Ver Libro

La familia que alcanzó a Cristo
Ver Libro

Amor de la Sabiduría Eterna
Ver Libro

Cartas a un escéptico en materia de religión
Ver Libro

¿En qué creen los que no creen?
Ver Libro

El fin del mundo y Los Misterios de La Vida Futura
Ver Libro

Orar con el Evangelio de Mateo
Ver Libro

Don y Misterio
Ver Libro

La Madre Del Salvador
Ver Libro

Ángeles y Santos
Ver Libro

Palabras… bajo el manto de María
Ver Libro

El caballero de Alcántara
Ver Libro

Aborto cero
Ver Libro

La Cena del Cordero
Ver Libro

Santa Magdalena de Nagasaki
Ver Libro

Carta apostólica en forma de Motu proprio Porta fidei
Ver Libro

Nabot el Jezraelita
Ver Libro

Las manos de Dios en la historia humana
Ver Libro

El taller del orfebre
Ver Libro

Vivir con La Biblia
Ver Libro

San Agustín de Hipona – Obras Completas (PDF)
Ver Libro

Pregúntale a la Iglesia
Ver Libro

Las cartas de San Pablo
Ver Libro

Dios tiene una O
Ver Libro

Breve relato sobre el anticristo
Ver Libro

Anclas Sobre el Abismo
Ver Libro

El joven de carácter
Ver Libro

San Andrés Bessette el más grande devoto de San José
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!