El sacrificio de la Misa
Cardenal Juan Bona
CAPÍTULO I
CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE EL MISMO SACRIFICIO DE LA MISA
I. Qué clase de sacrificio es la Misa.
Aunque muchos eran los sacrificios en la antigua Ley, en la nueva, sin embargo, sólo existe un único sacrificio, que tanto más perfectamente excede la diferencia de todos los holocaustos de la Ley mosaica cuanto más excelente y aceptable a Dios es la víctima que en él se inmola. Es, pues, la Misa sacrificio latréutico o de adoración, ofrecido a Dios para rendirle el supremo culto y el más alto honor, como a nuestro primer principio y nuestro último fin, en testimonio de su excelencia infinita, de su dominio y majestad, y de nuestra dependencia, servidumbre y sujeción a Él. Es eucarístico: acción de gracias por todos los beneficios (que nos hace el mismo Dios en cuanto es nuestro bienhechor) de naturaleza, de gracia y de gloria. Es propiciatorio y satisfactorio por los pecados y las penas merecidas, pues aplica a todos aquéllos por quienes se ofrece la fuerza y la virtud del sacrificio de la cruz; más aún, es el mismo sacrificio en la substancia (“quoad substantiam”), la misma hostia y el mismo oferente principal, aunque se ofrezca de diverso modo. Y se llama propiciatorio porque por esta oración el Señor es aplacado y concede la gracia y el don de la penitencia a los pecadores que no ponen obstáculos; condona las penas merecidas por el pecado porque por el sacrificio de la Misa se aplica el sacrificio de Cristo, quien satisfizo en la cruz por los pecados de todo el mundo. Condona las mismas penas a los difuntos que están en el purgatorio, porque con este fin fue instituido también por Cristo, como consta por la potestad que se confiere a los sacerdotes en la ordenación, de ofrecerlo por vivos y difuntos; este efecto nunca se puede impedir, porque es imposible que aquéllos pongan óbice alguno. Por tanto, para aquéllos por los cuales se ofrece, vivos o difuntos, la remisión de la pena será en la misma medida que en su misericordia fijó el mismo Cristo. Pues aunque la víctima que se ofrece es de valor infinito, sin embargo, nuestra oblación, según enseñan comúnmente los teólogos, sólo tiene un efecto finito. Para los que conjuntamente ofrecen el sacrificio, este efecto se aumenta según la devoción y disposición interior de cada uno. Por último, habiéndonos merecido Cristo no sólo la remisión de los pecados, sino también otros muchos beneficios, este sacrificio es por consecuencia también impetratorio de todos los bienes, primero de los espirituales, y en segundo lugar de los temporales, en cuanto que a aquéllos conducen. Pero como de por sí solamente tiene el poder de impetrar en general, para que algo determinado se impetre, la intención del oferente debe aplicarse a ello de modo especial. Sin embargo, para impetrar por la Iglesia modo especial. Sin embargo, para impetrar por la Iglesia siempre interviene la intención de la misma Iglesia, principalmente con relación a aquello que en las oraciones de la Misa se pide a Dios; pues también la Iglesia es oferente en la persona de su ministro.

Más de este autor/tema

El Libro del Sacristán
Ver Libro

El Sacerdote
Ver Libro

Encíclicas del Papa Benedicto XVI
Ver Libro

Regla de San Pacomio
Ver Libro

La nación por construir
Ver Libro

Los Sacramentos, Fuente de Vida Eterna
Ver Libro

9 Ideas para conocer y amar al Espíritu Santo
Ver Libro

La incredulidad del Padre Brown
Ver Libro

San Isidro Labrador (Ilustrado)
Ver Libro

Vivencias de Don Bosco
Ver Libro

Cartas a un escéptico en materia de religión
Ver Libro

Santa Gema Galgani (Ilustrado)
Ver Libro

Madre Esperanza
Ver Libro

San Cristóbal (Ilustrado)
Ver Libro

Las muertes del padre Metri
Ver Libro

Quince minutos con Jesús Sacramentado
Ver Libro

De los nombres divinos
Ver Libro

San Camilo de Lelis (Ilustrado)
Ver Libro

Testigo de la misericordia
Ver Libro

Contra la mentira
Ver Libro

Teresa Neumann
Ver Libro

Las Apariciones de Fátima
Ver Libro

Libro almas del purgatorio
Ver Libro

San Bruno Patriarca de los cartujos (Ilustrado)
Ver Libro

Ángeles y Santos
Ver Libro

Noche oscura del alma
Ver Libro

El Papa Francisco habla al corazón
Ver Libro

¿Existe Dios?
Ver Libro

Todo comenzó en Galilea
Ver Libro

Vivir la Santa Misa
Ver Libro

La Continencia
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!