Actas De Proceso Contra Pelagio de San Agustín
San Agustín
Capítulo I
Cómo el conocimiento de la divina ley ayuda a no pecar
2. Antes de comenzar doy inefables gracias a Dios, que me dirige y guarda, porque no me he visto defraudado en la opinión que tenía de los santos hermanos y obispos que actuaron como jueces en esta causa. Pues no sin razón dieron como buenas las respuestas de Pelagio, sin preocuparse de si las doctrinas de que se le acusaba se enseñaban o no en sus libros, sino teniendo únicamente en cuenta lo que respondió a las preguntas que se le hicieron. Una cosa es negar la fe y otra muy distinta dejarse llevar de ciertas inexactitudes de lenguaje.
Digamos ya que los santos hermanos y obispos de las Galias Heros y Lázaro habían presentado un memorial contra Pelagio; más, siéndoles imposible asistir a la tramitación del proceso por la grave enfermedad de uno de ellos, como después supimos, de su memorial se tomaron los cargos hechos a Pelagio, siendo el primero haber escrito en uno de sus libros: No puede vivir sin pecado sino quien tuviere conocimiento de la ley. Formulado este cargo, dijo el sínodo:¿Tú, Pelagio, has escrito esto? Y él respondió: Si, por cierto, pero sin dar a mis palabras el sentido que les atribuyen mis adversarios. Yo no he dicho: No puede pecar quien tuviere el conocimiento de la ley, sino que el conocimiento de la ley es una ayuda para no pecar, según está escrito: Dioles la ley como ayuda Oída esta respuesta, dijo el sínodo: La doctrina que profesa Pelagio no es contraria a la doctrina de la Iglesia.
Cierto que no es contraria a la fe de la Iglesia la respuesta de Pelagio; pero sí lo es el pasaje citado de su libro. Los obispos, como su lengua era el griego y las palabras de Pelagio tenían que entenderla por medio del traductor, no quisieron enredarse en discusiones, atentos sólo a la profesión de fe que hacía Pelagio y no parándose a examinar las palabras con que Pelagio expresaba en su libro su fe.
3. Una cosa es que el conocimiento de la ley ayude al hombre a no pecar, y otra muy diferente que no pueda vivir sin pecado sino quien tuviere conocimiento de la ley. Vemos que las mieses se desmenuzan sin los trillos en la era, bien que los trillos, si acaso se usan, sirven de ayuda; que los niños pueden ir a la escuela sin la compañía del pedagogo, bien que no sea inútil la ayuda del pedagogo; que muchos sanan de sus achaques sin la asistencia del médico, aunque es evidente la ayuda prestada por el médico; que el hombre puede sustentarse con otros alimentos, aunque no usen del pan, sin embargo de que el pan es tan excelente conocimiento de la ley. Formulado este cargo, dijo el sínodo:¿Tú, Pelagio, has escrito esto? Y él respondió: Si, por cierto, pero sin dar a mis palabras el sentido que les atribuyen mis adversarios. Yo no he dicho: No puede pecar quien tuviere el conocimiento de la ley, sino que el conocimiento de la ley es una ayuda para no pecar, según está escrito: Dioles la ley como ayuda Oída esta respuesta, dijo el sínodo: La doctrina que profesa Pelagio no es contraria a la doctrina de la Iglesia.
Cierto que no es contraria a la fe de la Iglesia la respuesta de Pelagio; pero sí lo es el pasaje citado de su libro. Los obispos, como su lengua era el griego y las palabras de Pelagio tenían que entenderla por medio del traductor, no quisieron enredarse en discusiones, atentos sólo a la profesión de fe que hacía Pelagio y no parándose a examinar las palabras con que Pelagio expresaba en su libro su fe.

Más de este autor/tema

Contra la mentira
Ver Libro

Consecuencias y perdón de los pecados y el bautismos de los niños
Ver Libro

La catedral de San Agustín de Hipona
Ver Libro

Manual de la Fe, la Esperanza y La Caridad
Ver Libro

La corrección y La Gracia
Ver Libro

Confesiones de San Agustín
Ver Libro

La santa virginidad
Ver Libro

Tratado I sobre el Evangelio de San Juan
Ver Libro

Soliloquios de San Agustín
Ver Libro

San Agustín de Hipona – Obras Completas (PDF)
Ver Libro

365 días con San Agustín de Hipona
Ver Libro

El único bautismo
Ver Libro

De las costumbres de la Iglesia Católica
Ver Libro

La Bondad del Matrimonio
Ver Libro

El y Yo. El diario de Gabriela Bossis
Ver Libro

La Misa y la vida interior
Ver Libro

Historia del Mundo Angélico
Ver Libro

La palabra manipulada
Ver Libro

Diario De Un Cura Rural
Ver Libro

Los Profetas y La Salud Del Pueblo
Ver Libro

Amor Humano
Ver Libro

Exodo. El Señor de la historia
Ver Libro

Libro de Las Obras Divinas
Ver Libro

La verdad sobre la inquisición
Ver Libro

Cristo Rey
Ver Libro

Sintió compasión de ellos
Ver Libro

Diario de un escritor
Ver Libro

Ejercicio de las cuarenta Avemarías
Ver Libro

Vida de María Elisabetta Hesselblad
Ver Libro

La llamada de Dios
Ver Libro

El condenado por desconfiado
Ver Libro

Ratzinger y San Josemaría Escrivá
Ver Libro

Compendio de Teología
Ver Libro

El Padre Pío El Estigmatizado
Ver Libro

Obras Completas de San Juan de Ávila
Ver Libro

La sabiduría de los Salmos
Ver Libro

Mi lucha contra Hitler
Ver Libro

Las quince oraciones de Santa Brígida de Suecia
Ver Libro

En unión con las almas del Purgatorio
Ver Libro

El Evangelio de cada día Comentario y oración
Ver Libro

El credo comentado
Ver Libro

Infidelidades en la Iglesia
Ver Libro

¿Como pastorear?
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!