Sobre las siete palabras pronunciadas por Cristo en la Cruz
San Roberto Belarmino
Prefacio
Obsérvenme, ahora, por cuarto año, preparándome para la muerte. Habiéndome retirado de los negocios del mundo a un lugar de reposo, me entrego a la meditación de las Sagradas Escrituras, y a escribir los pensamientos que se me ocurren en mis meditaciones, para que si ya no puedo ser de uso por la palabra de boca, o la composición de voluminosas obras, pueda por lo menos ser útil a mis hermanos por medio de estos piadosos librillos. Mientras reflexionaba entonces sobre cuál sería el tema más elegible tanto para prepararme para la muerte como para asistir a otros a vivir bien, se me ocurrió la Muerte de Nuestro Señor, junto con el último sermón que el Redentor del mundo predicó desde la Cruz, como desde un elevado púlpito, a la raza humana. Este sermón consiste de siete cortas pero profundas sentencias, y en estas siete palabras está contenido todo lo que Nuestro Seńor manifestó cuando dijo: “Mirad que subimos a Jerusalén, y se cumplirá todo lo que los Profetas escribieron sobre el Hijo del Hombre”.
Todo lo que los Profetas predijeron sobre Cristo puede ser reducido a cuatro títulos: sus sermones a la gente; su oración al Padre; los grandes tormentos que soportó; y las sublimes y admirables obras que realizó. Todo esto fue verificado de manera admirable en la Vida de Cristo, pues Nuestro Señor no podía ser más diligente al predicar al pueblo. Predicaba en el Templo, en las sinagogas, en los campos, en los desiertos, en las casas, más aún, predicaba incluso desde una embarcación a la gente que estaba en la orilla. Era su costumbre pasar noches en oración a Dios, pues así dice el Evangelista: “Y se pasó la noche en la oración de Dios”. Sus admirables obras al expulsar demonios, curar enfermos, multiplicar panes, calmar tormentas, han de ser leídas en cada página de los Evangelios. Aún así, fueron muchas las injurias que fueron acumuladas sobre Él, como respuesta al bien que había hecho.
Consistían éstas no sólo en palabras insolentes, sino también en apedrearlo y despeñarlo.
En una palabra, todas estas cosas verdaderamente se consumaron en la Cruz. Su prédica desde la Cruz fue tan poderosa que “toda la multitud se volvió golpeándose el pecho”, y no sólo los corazones de los hombres, sino incluso las rocas fueron quebrantadas en pedazos. Él oró en la Cruz, como dice el Apóstol, “con poderoso clamor y lágrimas”, siendo así “escuchado por su actitud reverente”.

Más de este autor/tema

Arte de bien morir
Ver Libro

La evangelización de los católicos
Ver Libro

Verdades de la fe católica
Ver Libro

Ser o no ser santo
Ver Libro

Manual de Indulgencias
Ver Libro

Contra la brujería
Ver Libro

1000 máximas de don Bosco
Ver Libro

El Libro de la vida
Ver Libro

San Ignacio de Loyola
Ver Libro

Ven, sé mi luz
Ver Libro

Mulieris Dignitatem
Ver Libro

Sobre la música
Ver Libro

Crimen y castigo
Ver Libro

Vegetarianos, imperialistas y otras plagas: Artículos 1907
Ver Libro

Memorias de la Hermana Lucía
Ver Libro

¡Ojalá escucheis hoy su voz!
Ver Libro

Vida y anécdotas del santo Cura de Ars
Ver Libro

Literatura y formación ética
Ver Libro

Id y Evangelizad a Los Bautizados
Ver Libro

Tesoro en vasija de barro
Ver Libro

Amor y Responsabilidad
Ver Libro

El Amor más Grande
Ver Libro

Dificultades en la oración mental
Ver Libro

En el mundo de la misericordia
Ver Libro

El Misterio de Cristo en la historia de la salvación
Ver Libro

Pasó haciendo el bien
Ver Libro

Ardientemente he deseado comer Esta Pascua con ustedes
Ver Libro

Diccionario Latín-Castellano
Ver Libro

Manual para los Catequistas de hoy
Ver Libro

Teología de la Renovación Carismática
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!