Historia de la salvación
Julio Alonso Ampuero
Introducción
Estas páginas intentan ayudar a descubrir de manera sencilla las cosas grandes que el Señor ha realizado en la historia de su pueblo y que quedaron consignadas por escrito en la Biblia.
Toda la Sagrada Escritura, en efecto, está basada en una serie de hechos que el pueblo de Dios ha vivido descubriendo en ellos el sentido profundo. Donde una mirada superficial sólo vería circunstancias casuales, motivadas muchas veces por intereses políticos o ambiciones humanas, los creyentes -amaestrados por sus profetas- descubrían «el brazo fuerte del Señor» (Éx. 15,6). Su fe era capaz de detectar al Dios que actuaba invisiblemente en su favor, que ponía en juego su poder, su misericordia y su sabiduría para salvar al pueblo con el que había hecho alianza inquebrantable.
En este sentido toda la Biblia es historia de salvación. Relata una serie de hechos interpretándolos, no desde el punto de vista político, económico, social, etc., sino desde el punto de vista de Dios. Por eso, los autores sagrados no tienen demasiado empeño en aportarnos excesivos detalles, sino que proporcionan los datos esenciales y se detienen sobre todo en su significado profundo, en el sentido que tienen a la luz de la fe. Hasta los asuntos más triviales y «profanos» son recogidos, pues encierran un mensaje de Dios y son portadores de salvación.
Esta historia, que tiene como punto de arranque y experiencia radical la liberación de la esclavitud de Egipto, se va realizando de manera progresiva y dinámica según el plan de Dios. Los acontecimientos, que están enlazados y unificados por la intervención personal de Dios como protagonista principal, no se realizan sin la colaboración de los hombres, una colaboración que Dios mismo suscita. Otras veces las cosas salen a pesar de ellos y aun en contra de ellos; en efecto, la Biblia subraya reiteradamente las resistencias e infidelidades del pueblo, de manera que desde el Génesis al Apocalipsis predomina una dinámica de pecado-liberación (normalmente entre el pecado y la salvación suele mediar la experiencia del propio fracaso, que es invitación a convertirse y volver a Dios).
Estas páginas pretenden hacer la misma labor que el guía de un museo: explicar lo suficiente para que la gente contemple los cuadros. Por eso son sólo un medio. Sólo sirven como guía para adentrarse en la lectura y meditación de los textos bíblicos. Intentan dar las claves de los principales relatos de la Escritura para dejar al lector frente a ellos y que sean ellos mismos quienes le hablen.
De este modo, estas páginas habrán logrado su objetivo: estimular a la lectura de la Palabra de Dios que es «lámpara para nuestros pasos» (Sal. 119, 105). Esta lectura de la historia de la salvación debe ayudarnos a leer nuestra propia vida a la luz de la fe. También nuestra propia historia, todo lo que nos sucede, grande o pequeño, agradable o desagradable, está invisiblemente regido por el Buen Dios y tiene un sentido. Tanto en la vida personal de cada uno como en la historia de los pueblos y de la humanidad Dios continúa actuando y continúa hablando. Si la historia es maestra de la vida, la historia de la salvación es doblemente maestra, y la Biblia nos ayuda a descubrir ese sentido profundo, aparentemente imperceptible, de todo cuanto sucede.

Más de este autor/tema

Isaías 40-55. El desierto florecerá
Ver Libro

Espiritualidad del apóstol según san Pablo
Ver Libro

Exodo. El Señor de la historia
Ver Libro

¿Existe Dios?
Ver Libro

Carta Encíclica Caritas in Veritate
Ver Libro

Carta Encíclica Redemptoris Mater
Ver Libro

El cura de Tours
Ver Libro

La Oración del Corazón
Ver Libro

Elogio de la pereza / El instante presente
Ver Libro

Id y Evangelizad a Los Bautizados
Ver Libro

El Espejo de Las Sagradas Escrituras
Ver Libro

¿Es razonable ser creyente?
Ver Libro

Por qué soy católico
Ver Libro

La Biblia en Cuadros para Niños (PDF)
Ver Libro

Conformidad con la voluntad de Dios
Ver Libro

María en nuestro tiempo
Ver Libro

El Sacerdote
Ver Libro

Via Crucis
Ver Libro

Amar al mundo apasionadamente
Ver Libro

La Confesión
Ver Libro

La inmortalidad del alma
Ver Libro

Viaje del Papa Francisco a Polonia por la JMJ 2016
Ver Libro

La Reconquista Espiritual de Tabasco en 1938
Ver Libro

Catecismo para adultos
Ver Libro

La Devoción a la Virgen María según los dogmas marianos
Ver Libro

San Alejo (Ilustrado)
Ver Libro

¿Eres realmente libre?
Ver Libro

El Camino del Perdón
Ver Libro

Idolatría y Biblia
Ver Libro

Homilías del Padre Raniero Cantalamessa
Ver Libro

La Confesión Frecuente
Ver Libro

El Espíritu Santo en la Teología de Santa Catalina de Siena
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!