Santo Tomás de Aquino
Mélanie Mettra
SANTO TOMÁS DE AQUINO
- ¿Nacimiento? En 1225, en el castillo de Roccasecca, Aquino (Lacio).
- ¿Muerte? En marzo de 1274, en la abadía de Fossanova, Priverno (Lacio).
- ¿Principales aportaciones? Conciliación del dogma católico y de la filosofía aristotélica dentro de la doctrina tomista, convertida en doctrina oficial de la Iglesia católica.
Las representaciones contemporáneas de la Edad Media suelen ser las de una época sombría, marcada por el obscurantismo, opuesta al Renacimiento, coronado por el halo de luz del humanismo y de los avances científicos. Pero esta creencia olvida la formidable viveza del pensamiento que caracteriza a la época medieval.
Durante la Edad Media, los pensadores de las tres grandes religiones monoteístas se centran ante todo en el conocimiento de Dios. La época medieval permite que los eruditos del mundo islámico y, más tarde, los de Occidente a partir del siglo IX, redescubran los textos filosóficos antiguos. Estos últimos llevan a cabo diatribas intelectuales en las universidades recién creadas del siglo XII que marcarán durante muchos siglos el pensamiento filosófico y teológico. Entre ellos se encuentra Tomás de Aquino. Este hombre, con una constitución extraordinaria, doctor en teología, profesor en la Universidad de París y, más tarde, en Roma y en Nápoles, es el autor de una obra colosal en la que combina filosofía y teología. Comentador infatigable de la Biblia y de los escritos de Aristóteles, impregnado por el amor de la contemplación y de la oración, demostrará a lo largo de sus tesis que la razón y la fe, lejos de ser rivales, son dos medios para acceder al conocimiento de Dios. Todavía hoy en día, el pensamiento de santo Tomás de Aquino, que es también autor de escritos políticos que llevan el germen de un pensamiento democrático, incluso laico, y que promueve una moral de la felicidad, participa en la vida intelectual de la Iglesia católica.

Más de este autor/tema

Summa Teológica
Ver Libro

Los Diez Mandamientos
Ver Libro

El Padre Nuestro y el Avemaria comentados
Ver Libro

Catena Aurea (PDF)
Ver Libro

Compendio de Teología
Ver Libro

El credo comentado
Ver Libro

Principios fundamentales del pensamiento de Santo Tomás
Ver Libro

Del Gobierno de los Príncipes
Ver Libro

Escritos Catequísticos
Ver Libro

La sabiduría de los Salmos
Ver Libro

Libro de la experiencia
Ver Libro

Donum Veritatis
Ver Libro

San Bernardo Abad (Ilustrado)
Ver Libro

Carta Apostólica a los jóvenes del mundo
Ver Libro

Las páginas secretas de la historia
Ver Libro

Doce hombres comunes y corrientes
Ver Libro

Últimas conversaciones con Peter Seewald
Ver Libro

El Amor más Grande del Mundo
Ver Libro

El Misterio Del Más Allá
Ver Libro

Un camino bajo la mirada de María
Ver Libro

La eugenesia y otras desgracias
Ver Libro

San Miguel Arcángel de Dios
Ver Libro

Desde La Cruz
Ver Libro

El joven de carácter
Ver Libro

¡Sáquennos de aquí!
Ver Libro

El Camino del Perdón
Ver Libro

El Último Exorcista
Ver Libro

La Sal de la Tierra
Ver Libro

Teología para todos
Ver Libro

Reflexiones de un Laico
Ver Libro

El y Yo. El diario de Gabriela Bossis
Ver Libro

Poesías del libro Espejo y Enigma
Ver Libro

VERBUM DOMINI
Ver Libro

El Padre Nuestro para Niños (PDF)
Ver Libro

El Adulterio… El pecado más abominable
Ver Libro

La Confesión, Guía Católica
Ver Libro

Sabiduría de un pobre
Ver Libro

Palabras… bajo el manto de María
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!