Jesucristo
Leonce De Grandmaison
PRESENTACIÓN
La aparición de la obra «Jesucristo», del padre Léonce de Grandmaison, constituyó en 1927 un acontecimiento en los ámbitos intelectuales de Francia y en los ambientes católicos de todo el mundo. Ante los continuos ataques del racionalismo, que trataban de usurpar a Jesucristo su divinidad y a Jesús de Nazaret parte de su historicidad, era precisa y urgente una respuesta serena, contundente, equilibrada y de prestigio. Y eso lo consiguió el sabio jesuita con su «Jesucristo».
No pudo ver editado su libro, pues moría poco antes. Ni pudo ser testigo del éxito editorial, que superó a las más optimistas expectativas de los editores. Pero ahí queda su obra, que fue respuesta a las cuestiones palpitantes de los años veinte y sigue dando luz a quienes quieren profundizar en las distintas vertientes de la personalidad de Jesucristo, Dios y Hombre, Señor y Siervo de Yahvé.
La obra original, en dos volúmenes, sigue siendo un libro de obligada referencia en cuestiones evangélicas. Pero pronto advirtieron los discípulos del P. De Grandmaison que la reducción a un solo volumen —en el que se aligerara el aparato crítico, se suprimieran los apéndices relativos a cuestiones eruditas y técnicas, y se agilizara el lenguaje —podría llegar a un público más amplio. Es lo que hicieron, bajo la supervisión de otro sabio jesuita francés, el P. Lebreton, autor de otra clásica Vida de Jesús.
Se mantienen las grandes líneas de la obra original, las partes esenciales y la continuidad en la exposición de la materia, de donde le viene su fuerza persuasiva. Se omiten temas de alta erudición, como la historia de las soluciones dadas al problema de Cristo fuera del cristianismo, o la comparación entre los misterios paganos y el misterio cristiano.
De esa selección, que el P. Joseph Huby se encargó de coordinar, salió el libro Jesucristo, en un solo volumen. No podemos decir que esté al alcance del hombre o mujer de la calle. Pero rebaja considerablemente las exigencias del lector, respecto de los dos volúmenes del texto original. Es el volumen que Edibesa ofrece a los lectores de habla española, mejorando en lo posible la traducción que corría por España en los años treinta.
«Jesucristo» no es una biografía de Jesús, no es una historia cronológica del Maestro de Nazaret. Aporta, sí, los elementos básicos para entender y situar, en el tiempo, en el espacio y en el justo marco religioso, la figura, la persona y el mensaje del Dios que se hizo hombre y pasó por este mundo haciendo el bien.
J.A. M. P.

Más de este autor/tema

El Papa de la ternura
Ver Libro

Los hizo varón y mujer
Ver Libro

San Agustín
Ver Libro

Llama de Amor viva A
Ver Libro

Doce hombres comunes y corrientes
Ver Libro

El matrimonio en Cristo
Ver Libro

Meditaciones sobre las Verdades Eternas y sobre la Pasión de N. S. Jesucristo
Ver Libro

El Padre Pío
Ver Libro

La Incógnita del Hombre
Ver Libro

Rezar con Alvaro del Portillo
Ver Libro

La rueda de la vida
Ver Libro

Revelación y tradición
Ver Libro

Sabiduría de un pobre
Ver Libro

Beata Ana Catalina Emmerick y su Ángel custodio
Ver Libro

El Credo del Pueblo de Dios
Ver Libro

Un Dios Misterioso
Ver Libro

Con Jesús a contramano en defensa de la Vida
Ver Libro

El Joven Cristiano y su sexualidad
Ver Libro

La educación en familia
Ver Libro

Biografía de San Francisco de Asís
Ver Libro

El Tiempo para Dios
Ver Libro

Apocalípsis Stefano Gobbi
Ver Libro

El Papa Francisco nos habla de La santidad
Ver Libro

El nuevo ritual de exorcismos
Ver Libro

Señor, ten piedad
Ver Libro

¿En qué creen los que no creen?
Ver Libro

Jesucristo, nuestro Salvador: Iniciación a la Cristología
Ver Libro

Madre Esperanza
Ver Libro

Cartas de Santa Teresita de Jesús
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!