El Santo Abandono
Dom Vital Lehodey
Queremos salvar nuestra alma y tender a la perfección de la vida espiritual, es decir, purificarnos de veras, progresar en todas las virtudes, llegar a la unión de amor con Dios, y por este medio transformarnos cada vez más en El; he aquí la única obra a la que hemos consagrado nuestra vida: obra de una grandeza incomparable y de un trabajo casi sin límites; que nos proporciona la libertad, la paz, el gozo, la unción del Espíritu Santo, y exige a su vez sacrificios sin número, una paciente labor de toda la vida. Esta obra gigantesca no seria tan sólo difícil, sino absolutamente imposible si contásemos sólo con nuestras fuerzas, pues es de orden absolutamente sobrenatural.
«Todo lo puedo en Aquel que me conforta»; sin Dios sólo queda la absoluta impotencia, por nosotros nada podemos hacer: ni pensar en el bien, ni desearlo, ni cumplirlo. Y no hablemos de la enmienda de nuestros vicios, de la perfecta adquisición de las virtudes, de la vida de intimidad con Dios que representan un cúmulo enorme de impotencias humanas y de intervenciones divinas. El hombre es, pues, un organismo maravilloso, por cuanto es capaz con la ayuda de Dios de llevar a cabo las obras más santas; pero es a la vez lo más pobre y necesitado que hay, ya que sin e! auxilio divino no puede concebir siquiera el pensamiento de lo bueno. Por dicha nuestra, Dios ha querido salir fiador de nuestra salvación, por lo que jamás podremos bendecirle como se merece, pero no quiere salvarnos sin nosotros y, por consiguiente, debemos unir nuestra acción a la suya con celo tanto mayor cuanto sin El nada podemos.
Nuestra santificación, nuestra salvación misma es, pues, obra de entrambos: para ella se precisan necesariamente la acción de Dios y nuestra cooperación, el acuerdo incesante de la voluntad divina y de la nuestra. El que trabaja con Dios aprovecha a cada instante; quien prescinde de El cae, o se fatiga en estéril agitación. Es, pues, de importancia suma no obrar sino unidos con Dios y esto todos los días y a cada momento, así en nuestras menores acciones como en cualquier circunstancia. porque sin esta íntima colaboración se pierde trabajo y tiempo. ¡Cuántas obras, llenas en apariencia, quedarán vacías por sólo este motivo! Por no haberlas hecho en unión con Dios, a pesar del trabajo que nos costaron, se desvanecerán ante la luz de la eternidad como sueño que se nos va así que despertamos.

Más de este autor/tema

La eugenesia y otras desgracias
Ver Libro

Dei Verbum
Ver Libro

San Pío de Pietrelcina estigmatizado del siglo XX
Ver Libro

Los engaños de la Nueva Era
Ver Libro

El Evangelio Según Un Laico
Ver Libro

La Sábana Santa de Turin es Auténtica
Ver Libro

Oraciones de Santa Teresita de Jesús
Ver Libro

Las Maravillas de la Santa Misa
Ver Libro

Un tesoro llamado “El Mensaje de la Divina Misericordia”
Ver Libro

Aunque todos… yo no
Ver Libro

Biografía de San Antonio María Claret
Ver Libro

La Virgen María
Ver Libro

Los Profetas y La Salud Del Pueblo
Ver Libro

Quien es el hombre
Ver Libro

Historia de la Iglesia
Ver Libro

El Hermano de Asís
Ver Libro

El regreso del hijo pródigo
Ver Libro

Novena a Santa Dymphna
Ver Libro

La sombra del Padre
Ver Libro

Guía de pecadores
Ver Libro

Carta Encíclica Dives in misericordia
Ver Libro

Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional
Ver Libro

Consagración a San José
Ver Libro

Razones para vivir
Ver Libro

Nueve caminos para seguir viviendo
Ver Libro

El hombre eterno
Ver Libro

En unión con las almas del Purgatorio
Ver Libro

Manual de la Fe, la Esperanza y La Caridad
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!