El y Yo. El diario de Gabriela Bossis
Gabriela Bossis
INTRODUCCIÓN
Por el P. Alphonse de Parvillez S.J.
No es posible todavía publicar el origen y la historia del manuscrito que voy a comentar. Pero sí conviene decir cuando menos algunas palabras sobre la naturaleza de las comunicaciones que en él se nos ofrecen.
Se trata de lo que comúnmente llaman los autores espirituales “palabras interiores”.
Palabras que una persona percibe en su alma “como venidas de Cristo”, y que escribe inmediatamente. Nada de apariciones ni de audición externa; palabras que se producen más allá de los sentidos, en una región del espíritu mucho más profunda.
En una materia como ésta, la credulidad ciega es tan irrazonable como la negación “a priori” y, en consecuencia, se impone un análisis muy cuidadoso. En su introducción al libro titulado
Esto lo escribía el P. de Parvillez antes de que se hiciera la primera edición del librito de Gabriela, que apareció sin el nombré de la autora por razones que no es necesario explicar aquí.
“Cum Clamore Valido”, el R. P. Monier-Vinard estudia las maneras diversas con que Dios suele comunicarse a fas almas, y dice: “Hay ocasiones en las que Nuestro Señor se aparece de modo visible bajo figura humana; y entonces sus palabras son percibidas al mismo tiempo por los sentidos externos y por la inteligencia. Esto se dio, probablemente, en el caso de Santa Margarita María cuando Nuestro Señor le mostró su Corazón al descubierto diciéndole: ‘He aquí este Corazón que tanto ha amado a los hombres.’ Pero por lo general Dios habla por medio de iluminaciones íntimas. Ora infunde El mismo, personalmente, luces sobrenaturales y deslumbrantes, que transportan al alma por encima de sí misma a un mundo desconocido del cual ella no puede, cuando vuelve en sí, decir nada adecuado. Ora se vale el Señor de ideas o imágenes conformes a nuestro mecanismo metal ordinario, pero con palabras que El personalmente escoge e infunde en lo hondo del alma; y el alma tiene entonces la impresión de que Dios le habla de manera distinta, incluso, a veces, como si dictara. Así, en la vida de Santa Margarita Marfa se nos habla de resoluciones o consagraciones que habrían sido dictadas por el Sagrado Corazón.”
Esta última descripción corresponde exactamente al caso que tratamos ahora. La persona favorecida con estas comunicaciones tiene la idea clara de que ella ni entra ni sale en esas palabras que ella recibe y siente como venidas del exterior; y lo que escribe fluye sin tachaduras ni repeticiones, sin ningún esfuerzo visible por encontrar los términos adecuados.
El padre Monier-Vinard, sin embargo, añade que en el libro “Cum Clamore Valido”, la expresión del mensaje, especialmente en los comentarios, pertenece a la persona que lo escribió, y cuyo estilo es visible. Y termina con esta reflexión, que merece toda la nuestra: “Por lo demás, conviene admitir que todo santo o santa favorecido con una revelación obra más o menos de esa manera, dejando siempre en lo escrito su marca propia; por manera que siempre habrá que discernir entre lo que es propiamente divino y lo que hay en ello de envoltura humana.”

Más de este autor/tema

El Bautismo según los Padres Griegos
Ver Libro

¿Por qué soy todavía cristiano?
Ver Libro

Mi lucha contra Hitler
Ver Libro

Mero Cristianismo
Ver Libro

Poesías del libro Espejo y Enigma
Ver Libro

¿Eres realmente libre?
Ver Libro

Fe y Dolor
Ver Libro

La cruz y el puñal
Ver Libro

María en nuestro tiempo
Ver Libro

Construir el amor
Ver Libro

Varios Escritos de Santa Teresita de Jesús
Ver Libro

Beata Ana Catalina Emmerick y su Ángel custodio
Ver Libro

San Alejo (Ilustrado)
Ver Libro

El único bautismo
Ver Libro

Los orígenes históricos del cristianismo
Ver Libro

Libros sobre el sacerdocio
Ver Libro

México católico Proyectos y trayectorias eclesiales
Ver Libro

Imitación de María
Ver Libro

Vive, Ama, Se tu mismo
Ver Libro

Vida y virtud. Homilías
Ver Libro

Himnos de Navidad y Epifanía: A cargo de Efrem Yildiz Sadak
Ver Libro

15 días con Romano Guardini
Ver Libro

El cuarto secreto de Fátima
Ver Libro

Camino San Josemaría Escrivá de Balaguer
Ver Libro

San Juan de la Cruz. La biografía
Ver Libro

Más Allá de la muerte
Ver Libro

Educar, elegir la vida
Ver Libro

Vida y misterio de Jesús de Nazaret, III. La cruz y la gloria
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!