El y Yo. El diario de Gabriela Bossis

Gabriela Bossis

INTRODUCCIÓN

Por el P. Alphonse de Parvillez S.J.

No es posible todavía publicar el origen y la historia del manuscrito que voy a comentar. Pero sí conviene decir cuando menos algunas palabras sobre la naturaleza de las comunicacio­nes que en él se nos ofrecen.

Se trata de lo que comúnmente llaman los autores espirituales “palabras interiores”.

Pala­bras que una persona percibe en su alma “como venidas de Cristo”, y que escribe inmediatamen­te. Nada de apariciones ni de audición externa; palabras que se producen más allá de los senti­dos, en una región del espíritu mucho más pro­funda.

En una materia como ésta, la credulidad ciega es tan irrazonable como la negación “a priori” y, en consecuencia, se impone un análisis muy cui­dadoso. En su introducción al libro titulado

Esto lo escribía el P. de Parvillez antes de que se hiciera la primera edición del librito de Gabriela, que apareció sin el nombré de la autora por razones que no es necesario explicar aquí.

“Cum Clamore Valido”, el R. P. Monier-Vinard estudia las maneras diversas con que Dios suele comunicarse a fas almas, y dice: “Hay ocasiones en las que Nuestro Señor se aparece de modo visible bajo figura humana; y entonces sus pala­bras son percibidas al mismo tiempo por los sentidos externos y por la inteligencia. Esto se dio, probablemente, en el caso de Santa Marga­rita María cuando Nuestro Señor le mostró su Corazón al descubierto diciéndole: ‘He aquí este Corazón que tanto ha amado a los hom­bres.’ Pero por lo general Dios habla por medio de iluminaciones íntimas. Ora infunde El mis­mo, personalmente, luces sobrenaturales y deslumbrantes, que transportan al alma por encima de sí misma a un mundo desconocido del cual ella no puede, cuando vuelve en sí, decir nada adecuado. Ora se vale el Señor de ideas o imágenes conformes a nuestro mecanismo me­tal ordinario, pero con palabras que El personalmente escoge e infunde en lo hondo del alma; y el alma tiene entonces la impresión de que Dios le habla de manera distinta, incluso, a veces, como si dictara. Así, en la vida de Santa Mar­garita Marfa se nos habla de resoluciones o con­sagraciones que habrían sido dictadas por el Sagrado Corazón.”

Esta última descripción corresponde exacta­mente al caso que tratamos ahora. La persona favorecida con estas comunicaciones tiene la idea clara de que ella ni entra ni sale en esas palabras que ella recibe y siente como venidas del exterior; y lo que escribe fluye sin tachadu­ras ni repeticiones, sin ningún esfuerzo visible por encontrar los términos adecuados.

El padre Monier-Vinard, sin embargo, añade que en el libro “Cum Clamore Valido”, la expre­sión del mensaje, especialmente en los comen­tarios, pertenece a la persona que lo escribió, y cuyo estilo es visible. Y termina con esta reflexión, que merece toda la nuestra: “Por lo demás, conviene admitir que todo santo o santa favorecido con una revelación obra más o me­nos de esa manera, dejando siempre en lo escri­to su marca propia; por manera que siempre habrá que discernir entre lo que es propiamente divino y lo que hay en ello de envoltura hu­mana.”

Finalmente, el P. de Smedt (en Notre Vie Surnaturelle” t. I, p. 229), hablando de las revelaciones de Dios, hace la siguiente observa­ción: “Cuando el alma favorecida con este tipo de revelaciones quiere recordar algo de ellas, sea para su propia edificación sea para bien de los demás, puede fácilmente suceder que mezcle, con la mayor buena fe, al recuerdo de las pala­bras divinas, el recuerdo de otras ideas que le hayan venido de sus lecturas, de las predicacio­nes que oyó, o que incluso sean mero producto de su propia inteligencia e imaginación”

Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
El Bautismo según los Padres Griegos

El Bautismo según los Padres Griegos

El bautismo, común a numerosas religiones, simbolizaba particularmente para lo esenios, el esfuerzo por una vida pura, la aspiración a la gracia purificadora. Con la ...
Ver Libro
¿Por qué soy todavía cristiano?

¿Por qué soy todavía cristiano?

No es la primera vez que se habla de esta paradoja: en los siglos en que la iglesia estaba totalmente segura de su misión, de ...
Ver Libro
Mi lucha contra Hitler

Mi lucha contra Hitler

Dietrich von Hildebrand abandonó Alemania para siempre el 12 de marzo de 1933. Tenía cuarenta y tres años: ni siquiera la mitad de su larga ...
Ver Libro
Mero Cristianismo

Mero Cristianismo

El contenido de este libro fue primero emitido por la radio y después publicado en tres partes separadas: Argumento a favor del cristianismo (1942), Comportamiento ...
Ver Libro
Poesías del libro Espejo y Enigma

Poesías del libro Espejo y Enigma

¡OH DIOS crucificado! ¿Se te acabó la sangre? ¡Responde, Jesucristo! ¿Ya no eres Redentor? ¡Ha muerto la esperanza sobre tu rostro exagüe!… ¿Transido de impotencia ...
Ver Libro
¿Eres realmente libre?

¿Eres realmente libre?

El tema de la libertad es muy amplio, pero no queremos meternos en cuestiones filosóficas, que harían el libro muy abstracto. Queremos solamente trazar algunas ...
Ver Libro
Fe y Dolor

Fe y Dolor

Hablar del dolor es hablar de la persona. ¿Es el dolor algo biológico? ¿Algo filosófico? ¿Algo religioso? Las raíces del dolor ahondan en lo más ...
Ver Libro
La cruz y el puñal

La cruz y el puñal

Este es un extraordinario relato de las experiencias de un hombre al penetrar en las partes más bajas y sombrías de la ciudad de Nueva ...
Ver Libro
María en nuestro tiempo

María en nuestro tiempo

La nueva encíclica del Papa sobre María es una obra maestra, porque en ella se pone a la Madre de Dios cerca de nosotros, en ...
Ver Libro
Construir el amor

Construir el amor

Se dice que muchos amores fracasan. Pero no. No. Seguro que no. Los niños a todo le llaman cosa. Y por no tener nombres para ...
Ver Libro
Varios Escritos de Santa Teresita de Jesús

Varios Escritos de Santa Teresita de Jesús

 Inmediatamente después de nuestra muerte, compareceremos ante Dios que nos (¿enviará?) al cielo o al infierno o bien al purgatorio. Sobre la muerte. Podemos morir dentro ...
Ver Libro
Beata Ana Catalina Emmerick y su Ángel custodio

Beata Ana Catalina Emmerick y su Ángel custodio

La vida de la beata Ana Catalina Emmerick es una historia maravillosa de fe católica. Su vida nos manifiesta lo que es la fe católica ...
Ver Libro
San Alejo (Ilustrado)

San Alejo (Ilustrado)

Era el año 414, y el papa San Inocencio I estaba celebran­do la Santa Misa en la Basílica Vaticana en presencia del em­perador Honorio. Asistían ...
Ver Libro
El único bautismo

El único bautismo

 I 1. Con mucha frecuencia, hermano Constantino, nos vemos obligados a responder a los que piensan de manera diferente y se extravían de la regla de ...
Ver Libro
Los orígenes históricos del cristianismo

Los orígenes históricos del cristianismo

Desde el año 1994 existe en la Universidad Complutense una Cátedra de Teología gracias al acuerdo firmado entre el Rectorado de dicha universidad y el ...
Ver Libro
Libros sobre el sacerdocio

Libros sobre el sacerdocio

  Los libros que escribió San Juan Crisóstomo sobre el sacerdocio han sido mirados siempre como la obra más sobresaliente entre todas las que nos ...
Ver Libro
México católico Proyectos y trayectorias eclesiales

México católico Proyectos y trayectorias eclesiales

Marta Eugenia García Ugarte y Pablo Serrano Álvarez Las obras colectivas sobre la Iglesia católica en México han proliferado en los últimos años. Entre los ...
Ver Libro
Imitación de María

Imitación de María

Entre los muy numerosos y considerables escritos de Tomás Hemerken, más conocido como Tomás de Kempis (1380-1471), se han tenido en cuenta sobre todo aquellos ...
Ver Libro
Vive, Ama, Se tu mismo

Vive, Ama, Se tu mismo

  Nuestro propósito al publicar este manojo de “pensamientos”, no es otro que el de querer aportar nuestro pequeño granito de arena en la primera ...
Ver Libro
Vida y virtud. Homilías

Vida y virtud. Homilías

Quien siga la lectura de estas homilías que el Santo Cura de Ars predicaba a sus rústicos feligreses, se verá arrastrado a tomar en serio ...
Ver Libro
Himnos de Navidad y Epifanía: A cargo de Efrem Yildiz Sadak

Himnos de Navidad y Epifanía: A cargo de Efrem Yildiz Sadak

Breve descripción biográfica de san Efrén San Efrén, nacido alrededor del año 306 y muerto en el 373, es para la Iglesia de Oriente una ...
Ver Libro
15 días con Romano Guardini

15 días con Romano Guardini

GUARDINI realizó sus estudios primarios, secundarios y superiores en centros escolares de Maguncia (1891-1915). Para poder desarrollar su actividad profesional en Alemania, hubo de adquirir ...
Ver Libro
El cuarto secreto de Fátima

El cuarto secreto de Fátima

UN SORPRENDENTE DESCUBRIMIENTO El 13 de febrero de 2005, en el Carmelo de Coímbra, muere, a la edad de noventa y ocho años, sor Lucía ...
Ver Libro
Camino San Josemaría Escrivá de Balaguer

Camino San Josemaría Escrivá de Balaguer

  Lee despacio estos consejos. Medita pausadamente estas consideraciones. Son cosas que te digo al oído, en confidencia de amigo, de hermano, de padre. Y ...
Ver Libro
San Juan de la Cruz. La biografía

San Juan de la Cruz. La biografía

Por si acaso hay algún lector atento (de acuerdo con el lenguaje ritual de los prólogos de antaño) que no esté informado todavía, me permito ...
Ver Libro
Más Allá de la muerte

Más Allá de la muerte

Cada día mueren más de 200.000 personas y más de 73 millones cada año. ¿Cuántos millones han existido desde el principio del mundo? Y ahora ...
Ver Libro
Educar, elegir la vida

Educar, elegir la vida

Hace exactamente un año, iniciaba mi mensaje a las comunidades educativas hablando de un momento crítico y decisivo en la vida de nuestro pueblo. Muchas ...
Ver Libro
Vida y misterio de Jesús de Nazaret, III. La cruz y la gloria

Vida y misterio de Jesús de Nazaret, III. La cruz y la gloria

Jesús no fue sólo un buen maestro, ni fue únicamente un predicador de ideas revolucionarias. Empequeñeceríamos su mensaje si lo redujéramos a sus discursos, por ...
Ver Libro
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta