Infidelidades en la Iglesia
José María Iraburu
Introducción
La Providencia divina me ha dado, en más de treinta años de vida pastoral como profesor de teología, escritor y predicador, conversar en distintos países sobre la situación de la Iglesia con muchas personas fieles y experimentadas, Obispos y sacerdotes, religiosos y laicos, monjes y religiosas contemplativas. Personas con las que muchas veces, es cierto, tengo especial afinidad. Por eso puedo asegurar con fundamento in re que los pensamientos que expongo en esta obra –al menos en sus líneas fundamentales–, aunque hoy raras veces son escritos y publicados, no son solamente míos, sino que expresan el sentir de muchos católicos, que están entre los hijos más fieles de la Iglesia. En adelante, pues, al escribir este libro lo haré en plural. Es uno quien escribe esta obra –alguien tiene que hacerlo–, pero son muchos los que en estas páginas expresan sus pensamientos y sus esperanzas.
En este escrito afrontamos problemas que son especialmente graves en la Iglesia Católica de los países descristianizados, es decir, de aquellos pueblos de filiación cristiana más antigua y hoy de mayor riqueza económica. Pero son cuestiones que interesan y afectan, obviamente, a toda la Iglesia.
En la refutación de ciertos errores hemos prestado especial atención al magisterio de Pablo VI, que tiene un valor histórico especial, ya que es el primero en denunciarlos –al menos en su expresión actual– y rechazarlos. Pero las mismas enseñanzas y refutaciones son dadas posteriormente en numerosos documentos por Juan Pablo II con gran fuerza y claridad.
A lo largo de la obra, en muchas ocasiones, los subrayados en cursiva de las citas hechas son nuestros. No lo avisamos en cada caso.
Para algunos esta obra puede resultar bastante enojosa. No es, por supuesto, nuestra intención molestar a nadie. Pero cuando está en juego la gloria de Dios y la salvación eterna de muchas personas –incluida la de aquellas que puedan molestarse con nosotros–ha de hacerse lo que se juzgue más conveniente. Los cristianos, como Cristo, hemos sido enviados a este mundo «para dar testimonio de la verdad» (Jn 18,37), y éste es un deber urgente de conciencia, que ha de ser cumplido con humildad y caridad, prudencia y fortaleza. Sólo de la verdad viene la salvación. Y salus animarum, suprema lex.
La previsión de que ciertas personas de la Iglesia puedan sentirse enojosamente aludidas por nuestras consideraciones nos da pena, sin duda; pero, bien mirado el asunto, no tiene mayor importancia.
En unos pocos días más, Obispos, presbíteros, laicos, religiosos, «todos hemos de comparecer ante el tribunal de Dios… y cada uno dará a Dios cuenta de sí mismo» (Rm 14,10.12). Eso sí que tiene importancia.
Recuérdese también que la misma ley universal de la Iglesia establece que
«los fieles tienen el derecho, y a veces incluso el deber, en razón de su propio conocimiento, competencia y prestigio, de manifestar a los Pastores sagrados su opinión sobre aquello que pertenece al bien de la Iglesia», etc. (canon 212,3).

Más de este autor/tema

El sacrificio de la Nueva Alianza
Ver Libro

Católicos y política
Ver Libro

El matrimonio en Cristo
Ver Libro

Los Evangelios son verdaderos e históricos
Ver Libro

Por obra del Espíritu Santo
Ver Libro

Caminando hacia el Padre
Ver Libro

Nuestra Madre
Ver Libro

Conocimiento Espiritual de la Filocalia
Ver Libro

Más fuertes que el mal
Ver Libro

El amor y otras idioteces
Ver Libro

Del sufrimiento a la paz
Ver Libro

Nican Mopohua, Relato de las apariciones de Santa María de Guadalupe
Ver Libro

San Felipe Neri El Santo de la Alegría
Ver Libro

Bajar al encuentro de Dios
Ver Libro

Pequeño tratado de oración contemplativa
Ver Libro

Donum Veritatis
Ver Libro

Momentos de misericordia
Ver Libro

La Maravilla de ser Hijo de Dios
Ver Libro

La Cristiandad y su cosmovisión
Ver Libro

Sanar el Corazón
Ver Libro

Mi Vida Recuerdos 1927 – 1977
Ver Libro

La libertad interior
Ver Libro

Dios es bueno
Ver Libro

Beata Ana Catalina Emmerick Una Maravillosa Historia de Fe
Ver Libro

Caminar con Jesús
Ver Libro

El gran divorcio
Ver Libro

Que brille la Luz de Dios
Ver Libro

La Devoción a la Virgen María según los dogmas marianos
Ver Libro

Dios en la pandemia
Ver Libro

Corrupción y pecado
Ver Libro

Matrimonios Felices
Ver Libro

Palabras que dan Vida
Ver Libro

El demonio anda suelto
Ver Libro

La Divina Comedia
Ver Libro

Cruzando el umbral de la esperanza
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!