Confesiones de San Agustín
San Agustín
BIOGRAFÍA DE SAN AGUSTÍN 354-430 AD
Una de las autobiografías más famosas del mundo, las Confesiones de San Agustín, comienza de esta manera: “Grande eres Tu, Oh Señor, digno de alabanza … Tu nos has creado para Ti, Oh Señor, y nuestros corazones estarán errantes hasta que descansen en Ti” (Confesiones, Capítulo 1). Durante mil años, antes de la publicación de la Imitación de Cristo, Confesiones fue el manual más común de la vida espiritual. Dicho libro ha tenido más lectores que cualquiera de las otras obras de San Agustín. El mismo escribió sus Confesiones diez años después de su conversión, y luego de ser sacerdote durante ocho años. En el libro, San Agustín se confiesa con Dios, narrando el escrito dirigido al Señor. San Agustín le admite a Dios: “Tarde te amé, Oh Belleza siempre antigua, siempre nueva. Tarde te amé” (Confesiones, Capítulo 10).
Muchos aprenden a través de su autobiografía a acercar sus corazones al corazón de Dios, el único lugar en donde encontrar la verdadera felicidad … ¿Quién fue este “pecador que llegó a ser un santo” en la Iglesia?

Más de este autor/tema

365 días con San Agustín de Hipona

San Benito de Nursia (Ilustrado)

San Enrique Osso

Santa Gema Galgani (Ilustrado)

Biografía de San Francisco de Asís

Vita Antonii, Vida de san Antonio Abad

El Papa Bueno Juan XXIII

Santa Magdalena de Nagasaki

Meditaciones de San Agustín

San Agustín de Hipona – Obras Completas (PDF)

San Bruno Patriarca de los cartujos (Ilustrado)

El amor lo vence todo

El Libro de la vida

La Continencia

Santa María Goretti y la Conversión de Su Asesino

El Secreto Admirable del Santísimo Rosario

El símbolo del camino

La alegría de Belén

Descubrir la grandeza de la vida

9 Ideas para conocer y amar al Espíritu Santo

La Religión Demostrada

Oraciones a La Santísima Virgen María

La Palabra continúa en el signo de los tiempos Volumenes I, II y III

Las Apariciones de Fátima

Carta Encíclica Fides Et Ratio

Creer con el corazón

La Devoción a la Virgen María según los dogmas marianos

La verdadera educación cristiana

La abolición del hombre

Instrucción sobre algunos aspectos de la “Teología de la Liberación”

Líneas teológicas fundamentales del Camino Neocatecumenal

Razones desde la otra orilla

Sobre la acusación de sí mismo

La Divina Misericordia

Santa Catalina de Siena

Servidor de vuestra alegría

Breve relato sobre el anticristo

La Práctica de la Presencia de Dios

La voluntad de sentido

Martín Lutero homicida y suicida

Los Sueños de San Juan Bosco

La fuerza de La Cruz

Mi hermano el Papa

El Purgatorio: Una Revelación Particular

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!