Razones para la alegría
José Luis Martín Descalzo
Introducción
Me pregunto si la mañana de hoy es, precisamente, la ideal para escribir el prólogo de un libro que se titula Razones para la alegría. Anteayer me llamó el editor para meterme prisas, diciéndome que, si quiero llegar con él a la Feria del Libro, tendré que enviarle los originales esta misma semana. «Tranquilo, tranquilo, le he dicho. El libro está listo, sólo me falta el prólogo y mañana mismo lo remato.»
Pero esta mañana ha ocurrido «algo». En la rutinaria revisión que cada dos meses hacen a mi corazón y mis riñones se los han encontrado más pachuchos de lo que yo me imaginaba. Y me han anunciado que mañana o pasado entro en diálisis.
Al llegar a casa me he encontrado de pronto como vacío. ¿Me ponía a llorar? ¿Me dedicaba a compadecerme? Me ha parecido más lógico intentar hacer algo. Pero ¿cómo escribir un prólogo sobre la alegría cuando acaba de derrumbársete un trozo de alma, cuando aún estás intentando tragarte la noticia de que en lo que te resta de vida permanecerás cinco horas, un día sí y otro no, atado a una máquina?
Me detengo. Y pienso que hoy es el día EXACTO para hablar de la alegría. Porque el gozo que van a pregonar estas páginas que siguen no es el que se experimenta porque las cosas vayan bien, sino el que no cesa de brotar «a pesar de que» las cosas vayan cuesta arriba. (No quiero decir mal.) Este es, me parece, el sentido de la bienaventuranza cristiana: no se promete en ella la felicidad a los pobres porque vayan a dejar de serlo, ni a los que tienen hambre porque ya está llegando alguien con un bocadillo. El gozo que allí se promete es aquel en el que las razones para la alegría son más fuertes que las razones para la tristeza, no el gozo que proporcionan la morfina o la siesta.
A esa alegría -os lo juro- no estoy dispuesto a renunciar. Bastaría la acogida que estas cosillas mías están teniendo para sostenerme. ¿Sabéis? Es asombroso cuánto amor gira sobre el mundo sin que los tontos lo percibamos, cuánta gente nos quiere sin que lo descubramos, en qué misteriosos lugares puede germinar nuestra palabra sin que lleguemos a enterarnos.
Hace tres años ya empecé este «cuaderno de apuntes» en A B C, y desde entonces no he cesado de sentirme acompañado en mi aventura. Razones para la esperanza, que recogió la primera parte de estas notas, tuvo un éxito -para mí asombroso- que le hace andar ya por su tercera edición en pocos meses. Este segundo hermano prolonga mi testimonio de fe en la vida. En la vida con minúscula y en la gran Vida con mayúscula. Ojalá sea útil para alguien. Ojalá caliente algún corazón. Ojalá ayude a alguno a recuperar la le en su propia alegría.
P. S.-Una nueva razón para la alegría: cuarenta y ocho horas después de escrito este prologuillo -en el que yo aprovechaba mi enfermedad para pavonearme un poco de héroe- el médico me concede un mes más de «amnistía». Me alegra, claro. Y -después de reírme un poquito de mi melodramática introducción- me dispongo a robarle a la enfermedad un mes. 0 dos. 0 todos los que se deje. Y añado esta posdata para tranquilidad de mis amigos.

Más de este autor/tema

Razones para la esperanza

Vida y misterio de Jesús de Nazaret, II. El mensaje

La frontera de Dios

Vida y misterio de Jesús de Nazaret, III. La cruz y la gloria

Vida y misterio de Jesús de Nazaret, I. Los comienzos

Razones desde la otra orilla

Razones para vivir

Razones Para El Amor

Camino de Perfección

Matrimonios Felices

Las fuerzas de la decadencia

Catalina de Siena Vida y pasiones

Artículos sobre Dios

Luisa Piccarreta

Carta Encíclica Fides Et Ratio

Quanta Cura, Carta Encíclica

El Galileo Eterno

El Verdadero y Extraordinario Rostro de la Virgen de Guadalupe

Jesús Eucaristía

San Agustín

Nacido Fundamentalista, Nacido De Nuevo Católico

El Papa Francisco a pastores y sacerdotes

La idea de la acción moral

Sobre el problema de la empatía

Encíclicas del Papa Benedicto XVI

Espiritualidad del apóstol según san Pablo

Dios y mi alma

Diccionario Latín-Castellano

El Belén que puso Dios

Surge ¡Levántate!

La Vida De Nuestro Señor Jesucristo

El amor lo vence todo

Amar a la Iglesia

Cinco defensores de la fe y la razón

¿Quo Vadis?

Los Últimos días de Jesús

Las Oraciones del Papa Francisco

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!