La Catarsis Católica
Leonardo Castellani
PRÓLOGO
No siempre que Dios envía un hombre con una misión peligrosa y difícil avisa previamente a las autoridades. No, en ocasiones, los autoriza directamente El mismo, con la perfección de su vida, con su capacidad, o con milagros: según los casos. Y las autoridades deben arreglarse con sus propios medios para reconocerlos.
Si las autoridades los desprecian, Dios permite que caigan en el peor error; y cometan el crimen más horroroso, que es matar al hombre de Dios, por ser de Dios. Matarlo con muerte física o con muerte civil, lo mismo da. Parece increíble que Castellani, una de las inteligencias más finas y equilibradas del país, un prosista consumado, un ironista ático y sobrio, y una mente con la vocación especulativa de ver las cosas como son; ni la Iglesia Católica, ni la Orden fundada por Ignacio de Loyola, ni la Iglesia Argentina establecida, ni la Argentina oficial lo hayan reconocido doctor y profeta. Sólo el Gobierno de Estela Martínez de Perón advirtió, en parte, el valor egregio de sus cincuentayseisobras editadas, silenciosos testimonios de una vida heroica, apasionada por el triunfo de la Verdad y la Justicia, al otorgarle el Premio Consagración Nacional.
En Europa, en Francia y en Italia, sí. Es el único argentino que ha conquistado con su esfuerzo, es decir, saliendo airoso de todas las pruebas, hasta alcanzar dos títulos doctorales en dos centros de los más encumbrados de la intelectualidad europea: la Sorbona. de París, y la Pontificia Universidad Gregoriana, de Roma. Y eso, antes de incoarse en ambas la fatal decadencia actual. En la Ciudad Eterna, testigo de su primera hazaña, se postuló al examen ad gradum, el cual exige el conocimiento y desarrollo de lemas tan especializados y difíciles, que, en cada siglo, uno o dos candidatos se presentan a rendirlos; más, en ocasiones, ninguno los aprueba. Castellani, con notas todas de sobresaliente, obtuvo el título más alto que la Iglesia Católica otorga a los más sabios entre sus doctores (1931). Diploma bulado lo claman por llevar como protocolización el mismo sello de plomo de las bulas pontificias. En él, el Papa Pío XI y el Prepósito General de la Compañía de Jesús, P. Wladimiro Ledóchowski, acreditan con su firma, que Leonardo Luis Castellani es Doctor Sacro Universal (cum licenlia ubique docendi), que su título lo habilita a enseñar Filosofía y Teología, aquí, como en Inglaterra, la China o el Japón, sin reválida. El mismo le da derecho a publicar sus escritos sin censura previa, en los países donde no hubiese otro título igual o superior al suyo. Superior no existe; igual, nadie lo tenía en la Iglesia desde el descubrimiento de América hasta él. Magnífica hazaña de atleta intelectual, registrada sólo en el libro de la vida que los ángeles llevan en el reino de los ciclos. Y en esta introducción.
En la Facultad de Letras de París Castellani hizo, con su esfuerzo, un “Certificado de Estudios Superiores en Filosofía (rama Psicología)”, que la multisecular Universidad otorga únicamente a los que, con el título de doctor expedido por una universidad extranjera, llegan a ella para perfeccionarse en el conocimiento del saber desinteresado y perfecto. Saber (con sabor), como el de los antiguos letrados, que eran una cosa seria, porque, por aquel entonces, doctor, sólo se llamaba al capaz, de enseñar una ciencia, o bien, todas las ciencias armadas en sabiduría.
Las universidades, que deben ser la serena morada de las letras y las ciencias, no se fundan con leyes. El monje Roberto de Sorbon no hizo ninguna ley al fundar la que lleva su nombre. Creó un albergue en 1523 para estudiantes pobres, que venían a la Universidad de París, de la que él mismo era profesor, siendo además, canónigo de la ciudad y capellán del rey Luis XV (el Santo). El albergue de Sorbon se fue prestigiando a lo largo de los siglos. Su espíritu creciendo por la perseverancia en la Verdad y en la Justicia La Verdad no es una cosa que alguno pueda tener o no tener. La Verdad es como la luz, algo en la que todos pueden estar y permanecer; y de hecho están y, casi diría, hasta por derecho deben estar. Porque la verdad es para el alma, como el pan para el cuerpo. Conforme con la sentencia de Cristo Jesús en el Evangelio: “No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”.
Sobre la Verdad se funda la Justicia, que también es sacra, y piedra angular de la vida civilizada.

Más de este autor/tema

Cristo y los Fariseos
Ver Libro

Cristo ¿vuelve o no vuelve?
Ver Libro

Las muertes del padre Metri
Ver Libro

Catecismo para adultos
Ver Libro

Leonardo Castellani (Varios libros PDF)
Ver Libro

Esencia del Liberalismo
Ver Libro

El Rosal de Nuestra Señora
Ver Libro

La Misa y la vida interior
Ver Libro

San Juan de la Cruz. La biografía
Ver Libro

Las Maravillas de la Virgen de Guadalupe
Ver Libro

Carta Encíclica Fratelli tutti
Ver Libro

Vida de María Elisabetta Hesselblad
Ver Libro

Cruzando el umbral de la esperanza
Ver Libro

Orar con el Evangelio de Juan
Ver Libro

La fe explicada Tomo I y II
Ver Libro

Lecciones de vida
Ver Libro

¿Por qué soy todavía cristiano?
Ver Libro

Historia de mi vida
Ver Libro

Quien es el hombre
Ver Libro

La incredulidad del Padre Brown
Ver Libro

Los cuatro amores
Ver Libro

Exhortaciones apostólicas
Ver Libro

Perspectivas del absoluto
Ver Libro

Dios y mi alma
Ver Libro

Guerra y paz
Ver Libro

Oraciones de Santa Teresita de Jesús
Ver Libro

La moral sexual explicada a los jóvenes
Ver Libro

La Madre Del Salvador
Ver Libro

Introducción a la vida de oración
Ver Libro

Pobres Gentes
Ver Libro

Monte de Perfección
Ver Libro

De Benedicto a Francisco
Ver Libro

Llama de Amor viva A
Ver Libro

Corrupción y pecado
Ver Libro

La edad de oro de los padres de la Iglesia (PDF)
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!