El taller del orfebre
San Juan Pablo II
El taller del orfebre se publicó por primera vez en 1960 en la revista Znak, bajo el pseudónimo de Andrzej Jawien. Se engañaría quien viera en esta obra de K. Wojtyla un simple ensayo literario, extraño producto en la mesa de un teólogo. En cada una de estas páginas vibra sin duda la sensibilidad del poeta y del dramaturgo, pero descubrimos también en ellas la preocupación del pastor de almas y la convicción profunda del pensador católico. Es la historia —el drama interior—de tres jóvenes parejas de esposos —Teresa y Andrés, Ana y Esteban, Mónica y Cristóbal— que experimentan el esplendor y, también, la oscura noche, a veces lacerante, del amor humano. La obra lleva este subtítulo: Meditación sobre el sacramento del matrimonio, expresada a veces en forma de drama. Porque no se trata del amor sin más, sino del amor fiel por encima de toda prueba, del vínculo indisoluble de toda unión matrimonial.
Nos llega este mensaje a través de una acción situada en un espacio y un tiempo en los que la realidad cotidiana se conjuga admirablemente con el símbolo. Personajes grávidos de carga simbólica son Adán —cuyo nombre es el común denominador de todos los nuestros—, las vírgenes del Evangelio, el Esposo, los interlocutores que hablan desde la sombra. Pero por encima de todos destaca el viejo y sabio orfebre, figura central que invade totalmente la vida de los protagonistas. El cristal del escaparate de su tienda es un extraño espejo en el que se refleja el futuro de la pareja humana hasta la frontera misma del misterio, y su balanza no pesa el metal, sino toda la existencia del hombre y su destino.

Más de este autor/tema

Carta apostólica Mane nobiscum Domine

La Vocación explicada

Familiaris Consortio

Carta Encíclica Ecclesia de Eucharistia

Carta Apostolica Rosarium Virginis Mariae

Carta Encíclica Evangelium Vitae

Carta Apostólica a los jóvenes del mundo

Carta Encíclica Redemptor Hominis

Catequesis sobre El Matrimonio y La Pureza Cristiana

Una Visita de Dios

Teología del Cuerpo

Ensayos del Cardenal Karol Wojtyla

Síntesis del Nuevo Catecismo de La Iglesia Católica

Cristología

Carta a las Familias del Papa San Juan Pablo II

Cristo, Rey de la Sociedad

Carta Apostólica a los jóvenes del mundo

La Cristiandad, una realidad histórica

San Enrique Osso

Las siete palabras de Jesús y de María

Visita Apostólica del Papa Francisco a Colombia

La cuarta copa

Diez lecciones sobre el martirio

El condenado por desconfiado

Seleccion de textos de Romano Guardini

Quanta Cura, Carta Encíclica

Dios existe, yo me lo encontré

Luces y sombras de La Iglesia

Historia de la Iglesia

Francisco, el argentino que puede cambiar el mundo

San Antonio Abad y San Pablo Ermitaño (Ilustrado)

Aborto cero

La sabiduría del padre Brown

El demonio de la acedia

Verdades de la fe católica

Una pena en observación

La Vida De Nuestro Señor Jesucristo

La Virgen Nuestra Señora

Santa Gema Galgani y su Ángel Custodio

La Madre Del Salvador

La Misericordia

Los conceptos del Amor de Dios

La Divina Comedia

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!