Leer la Palabra
Diego Jaramillo
Introducción
En 1980 apareció el folleto “Leer la Palabra” que, reformado en algunos aspectos y aligerado en otros, ha legado a la cuarta edición, y sigue pretendiendo ser una invitación insistente para la lectura de las Sagradas Escrituras.
Las siete reflexiones que en estas páginas se presentan pueden servir de enseñanza en siete reuniones de los grupos de oración, como si fueran los temas de un seminario de crecimiento espiritual.
En las reflexiones se citan pasajes bíblicos, que recomendamos se comenten, al menos algunos, en pequeños grupos, y se lean de modo individual después de cada enseñanza.
En el cancionero “Gozaos en el Señor” se pueden encontrar muchos cánticos que reproducen textualmente pasajes de la Biblia o que se inspiran de cerca en ella. Recomendamos aprenderlos, identificar las citas de la Sagrada Escritura a que hacen referencia, y entonarlos con frecuencia.
Transcribimos al final algunos de esos himnos que aluden directamente a la lectura bíblica y que pueden servir para orar y para profundizar la enseñanza impartida.

Más de este autor/tema

¿Como pastorear?

¡Espíritu Santo, ven!

El Libro del Sacristán

El cuarto secreto de Fátima

Toma tu vida en tus manos

New Age: El desafío

Carta a las Familias del Papa San Juan Pablo II

La Vida De Nuestro Señor Jesucristo

Bajar al encuentro de Dios

Dar de beber al sediento: La vida como valor supremo

Confesiones de San Agustín

La Vida de San Lucas

Principios fundamentales del pensamiento de Santo Tomás

Carta Apostólica Spiritus Domini

Jesucristo

La alegría de Belén

El sacrificio de la Nueva Alianza

Mi libro de oraciones

La Iglesia explicada para niños (PDF)

Ecología Eucarística

Mi vida en Nazaret

Sentido teológico de la muerte

El rostro del amor

Liberalismo y apostasía

La paz interior

Quiero ver a Dios

El cristianismo y los nuevos tiempos

Tolkien, hombre y mito

El valor divino de lo humano

Fray Perico, Calcetín y el guerrillero Martín

Instrucción sobre algunos aspectos de la “Teología de la Liberación”

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!