Ritual del Exorcismo Católico
Congregación para el Culto Divino
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia de la salvación, se hacen presentes las criaturas angélicas, ya sea prestando un servicio como mensajeros divinos, ya ayudando de manera misteriosa en la Iglesia; también aparecen criaturas espirituales caídas, llamadas diabólicas, que, opuestas a Dios y a su voluntad salvífica consumada en Jesucristo, se esfuerzan por asociar al hombre en su propia rebelión contra Dios.
En las Sagradas Escrituras, el Diablo y los demonios son llamados con varias apelaciones, entre las cuales, algunas muestran del algún modo, su naturaleza y origen . El Diablo, llamado Satanás, “serpiente antigua” y “dragón”, seduce él mismo a todo el orbe y lucha contra quienes guardan los mandatos de Dios y también contra quienes dan testimonio de Jesús (cf. Apoc. 12, 9.17). Se lo designa “adversario de los hombres” (cf. 1 Ped. 5, 8) y “homicida desde el comienzo” (cf. Jn. 8, 44), cuando por el pecado hace al hombre sujeto a la muerte. Dado que, por sus insidias provoca al hombre para la desobediencia a Dios, a este malvado se lo llama también “tentador” (cf. Mt. 4, 3 y 26, 36-44), “mentiroso” y “padre de la mentira” (cf . Jn. 8, 44): él obra con astucia y falsedad, como lo atestiguan el relato de la seducción de los primeros padres (cf. Gen. 3, 4.13), el intento de desviar a Jesús de la misión aceptada del Padre (cf. Mt. 4, 1-11; Mc. 1, 13; Lc. 4, 1-13) y su transfiguración en ángel de luz (cf. 2 Cor. 11, 14). Se lo llama, también, “príncipe de este mundo” (cf. Jn. 12, 31 y 14, 30) en referencia a aquel ámbito que en su totalidad fue puesto en el Maligno (cf. 1 Jn. 5, 19) y no conoció la verdadera luz (cf. Jn. 1, 9-10), como también a aquellos que odian la Luz, que es Cristo, y arrastran a los hombres a las tinieblas. Puede considerarse que a los demonios que, con el diablo, no acataron el principado de Dios (cf. Jud. 6), se hicieron réprobos (cf. 2 Ped. 2, 4), constituyen los espíritus del mal (cf. Ef. 6, 12) y se los llama “ángeles de Satanás” (Cf. Mt. 25, 41; 2 Cor. 12, 7; Apoc. 12, 7.9), les fue confiada cierta misión por su príncipe mayor.
Las obras de todos los espíritus inmundos, seductores (cf. Mt. 10, 1; Mc. 5, 8; Lc. 6, 18; 11, 26; Hech. 8, 7; 1 Tim 4, 1; Apoc. 18, 2) fue disuelta por la obra de Cristo (cf. 1 Jn. 3, 8). Aunque “a la historia universal le invade la ardua lucha contra los poderes de las tinieblas” y “hasta el último día… persistirá”, Cristo, por su misterio pascual de muerte y resurrección, nos “libró de la esclavitud del diablo y del pecado” derribando su poder y librando todas las cosas de su influencia maligna. Con todo, dado que la dañosa y contraria acción del Diablo y de los demonios afecta a las personas, cosas y lugares y aparece de diversas maneras, la Iglesia, conocedora de que “estos tiempos son malos” (Ef. 5, 16), oró y ora para que los hombres sean librados de las insidias diabólicas.

Más de este autor/tema

Catequesis sobre el Credo
Ver Libro

Síntesis del Nuevo Catecismo de La Iglesia Católica
Ver Libro

Compendio Catecismo Iglesia Católica
Ver Libro

Carta Encíclica Humanae Vitae
Ver Libro

Líneas teológicas fundamentales del Camino Neocatecumenal
Ver Libro

Gaudium Et Spes
Ver Libro

Quanta Cura, Carta Encíclica
Ver Libro

Catequesis sobre La Iglesia
Ver Libro

Abrid las puertas al Redentor
Ver Libro

Diccionario bíblico abreviado
Ver Libro

Donum Veritatis
Ver Libro

La Música en el Culto Católico
Ver Libro

Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia
Ver Libro

YouCat Catecismo Joven
Ver Libro

Carta Encíclica Humanum Genus
Ver Libro

San Juan María Vianney – Cómic para Niños
Ver Libro

Contra la maldad
Ver Libro

El amor a la Cruz o los amigos de la Cruz
Ver Libro

Oraciones de Santa Teresita de Jesús
Ver Libro

Las cinco festividades del Niño Jesús
Ver Libro

Biblia, Fe, Vida
Ver Libro

La primera pascua de Jerusalén
Ver Libro

El Hombre Común
Ver Libro

Santa Rosa de Lima alegría de Dios
Ver Libro

Catecismo de la Suma Teológica
Ver Libro

Carta Encíclica Ecclesia de Eucharistia
Ver Libro

Apocalípsis Stefano Gobbi
Ver Libro

Leyendas negras de la iglesia
Ver Libro

Sobre las siete palabras pronunciadas por Cristo en la Cruz
Ver Libro

San Alejo (Ilustrado)
Ver Libro

El cuarto vidente de Fátima
Ver Libro

Devocionario de 1931
Ver Libro

Nuestra Señora del Buen Suceso
Ver Libro

Razones para nuestra esperanza
Ver Libro

La masculinidad robada
Ver Libro

Exodo. El Señor de la historia
Ver Libro

Cinco defensores de la fe y la razón
Ver Libro

Hipótesis sobre María
Ver Libro

Poesías del libro Espejo y Enigma
Ver Libro

Contestando a los Testigos de Jehová
Ver Libro

La santificación del trabajo
Ver Libro

Jesucristo, nuestro Salvador: Iniciación a la Cristología
Ver Libro

El Convivio
Ver Libro

El Primer Amor del Mundo
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!