Ritual del Exorcismo Católico
Congregación para el Culto Divino
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia de la salvación, se hacen presentes las criaturas angélicas, ya sea prestando un servicio como mensajeros divinos, ya ayudando de manera misteriosa en la Iglesia; también aparecen criaturas espirituales caídas, llamadas diabólicas, que, opuestas a Dios y a su voluntad salvífica consumada en Jesucristo, se esfuerzan por asociar al hombre en su propia rebelión contra Dios.
En las Sagradas Escrituras, el Diablo y los demonios son llamados con varias apelaciones, entre las cuales, algunas muestran del algún modo, su naturaleza y origen . El Diablo, llamado Satanás, “serpiente antigua” y “dragón”, seduce él mismo a todo el orbe y lucha contra quienes guardan los mandatos de Dios y también contra quienes dan testimonio de Jesús (cf. Apoc. 12, 9.17). Se lo designa “adversario de los hombres” (cf. 1 Ped. 5, 8) y “homicida desde el comienzo” (cf. Jn. 8, 44), cuando por el pecado hace al hombre sujeto a la muerte. Dado que, por sus insidias provoca al hombre para la desobediencia a Dios, a este malvado se lo llama también “tentador” (cf. Mt. 4, 3 y 26, 36-44), “mentiroso” y “padre de la mentira” (cf . Jn. 8, 44): él obra con astucia y falsedad, como lo atestiguan el relato de la seducción de los primeros padres (cf. Gen. 3, 4.13), el intento de desviar a Jesús de la misión aceptada del Padre (cf. Mt. 4, 1-11; Mc. 1, 13; Lc. 4, 1-13) y su transfiguración en ángel de luz (cf. 2 Cor. 11, 14). Se lo llama, también, “príncipe de este mundo” (cf. Jn. 12, 31 y 14, 30) en referencia a aquel ámbito que en su totalidad fue puesto en el Maligno (cf. 1 Jn. 5, 19) y no conoció la verdadera luz (cf. Jn. 1, 9-10), como también a aquellos que odian la Luz, que es Cristo, y arrastran a los hombres a las tinieblas. Puede considerarse que a los demonios que, con el diablo, no acataron el principado de Dios (cf. Jud. 6), se hicieron réprobos (cf. 2 Ped. 2, 4), constituyen los espíritus del mal (cf. Ef. 6, 12) y se los llama “ángeles de Satanás” (Cf. Mt. 25, 41; 2 Cor. 12, 7; Apoc. 12, 7.9), les fue confiada cierta misión por su príncipe mayor.
Las obras de todos los espíritus inmundos, seductores (cf. Mt. 10, 1; Mc. 5, 8; Lc. 6, 18; 11, 26; Hech. 8, 7; 1 Tim 4, 1; Apoc. 18, 2) fue disuelta por la obra de Cristo (cf. 1 Jn. 3, 8). Aunque “a la historia universal le invade la ardua lucha contra los poderes de las tinieblas” y “hasta el último día… persistirá”, Cristo, por su misterio pascual de muerte y resurrección, nos “libró de la esclavitud del diablo y del pecado” derribando su poder y librando todas las cosas de su influencia maligna. Con todo, dado que la dañosa y contraria acción del Diablo y de los demonios afecta a las personas, cosas y lugares y aparece de diversas maneras, la Iglesia, conocedora de que “estos tiempos son malos” (Ef. 5, 16), oró y ora para que los hombres sean librados de las insidias diabólicas.

Más de este autor/tema

Carta Apostólica a los jóvenes del mundo

YouCat Catecismo Joven

Dei Verbum

Mulieris Dignitatem

La Religión Demostrada

Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional

Exhortaciones apostólicas

El Nuevo Testamento

Manual de Indulgencias

El sacerdote, confesor y director espiritual, ministro de la misericordia divina

Catecismo Mayor

VERBUM DOMINI

La Música en el Culto Católico

Didaché o Didaje

Advertencia sobre la índole humana y la Vida Buena

San Camilo de Lelis (Ilustrado)

Señor, tu amigo está enfermo

Síntesis del Nuevo Catecismo de La Iglesia Católica

Energía y pureza

María, una vida junto a Jesús

El sacrificio de la Nueva Alianza

Vive, Ama, Se tu mismo

Hora Santa al Sagrado Corazón de Jesús

El escándalo del padre Brown

¿La ciencia contra la fe?

Mi lucha contra Hitler

Beata Inés de Beniganim (Ilustrado)

Desde el fin de la primera pascua hasta la prisión de Juan Bautista Tomo V

Benedicto XVI. Las sorpresas de un pontificado

El amor a la Cruz o los amigos de la Cruz

La primera pascua de Jerusalén

El Librero de Varsovia

Un exorcista entrevista al diablo

Como incienso en tu presencia

Vita Antonii, Vida de san Antonio Abad

Biografía de San Antonio María Claret

San Alfonso María de Ligorio (Ilustrado)

Invitación a amar

Noches blancas

La conversión de Alexis Carrel

Compendio de la vida de San Alfonso María de Ligorio

Historia del Mundo Angélico

Más fuertes que el mal

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!