El Espejo de Las Sagradas Escrituras
San Agustín
Extracto de libro:
¿Quién ignora que en las Sagradas Escrituras (es decir, las acordes con la ley, proféticas evangélicas, apostólicas y sancionadas por la autoridad canónica) existen pasajes expresados de modo que se conozcan y se crea en ellos – por ejemplo, “en el principio creó Dios el cielo y la tierra” 1 y “en el principio era el Verbo” 2-; otro que narran los hechos divinos y los humanos con la única finalidad de que sean conocidos; y otros, en fin, que se recogen como mandamientos para que sean observados y cumplidos, o como prohibiciones para no realizar determinados actos -por ejemplo, “honra al padre y a la madre” 3; y “no cometerás adulterio”
Pues bien: de aquellos pasajes que fueron escritos para ordenar o prohibir, hay algunos que se presentan envueltos en el velo del misterio. Así, muchos de los mandatos del Antiguo Testamento formulados para que aquel pueblo los cumpliera, pero que hoy día no son observados por el pueblo cristiano, sino que únicamente se examinan y se analizan para ser comprendidos; por ejemplo, que el sábado sea día de descanso que hay que observar 5; o la prescripción de los ázimos en el pan sin levadura 6; o la pascua, en que se sacrifica un cordero 7; en fin, tantos tipos de sacrificios y de alimentos que hay que evitar; las celebraciones de la luna nueva y las festividades anuales, que todavía hoy observan los judíos; aquellas “justificaciones” que no pertenecen propiamente a obras de justicia, pero que se las considera portadoras de algún significado. En efecto, ¿qué cristiano se siente obligado a conceder la libertad a un siervo al cabo de siete años, y en el caso de que éste no quiera ser libre lo arrima a la jamba de su puerta y le perfora la oreja con un punzón 8, y demás prescripciones de este tipo?

Más de este autor/tema

La catedral de San Agustín de Hipona

Oraciones de San Agustín

El combate cristiano

La Bondad del Matrimonio

San Agustín

Actas De Proceso Contra Pelagio de San Agustín

El único bautismo

La corrección y La Gracia

Ejercicios Espirituales con san Agustín

Contra la mentira

Del Alma y su origen

De las Costumbres de la Iglesia Católica y de las Costumbres de los Maniqueos

Obras de San Agustín Tomo XXIV

Confesiones de San Agustín

Vida de San Agustín (Ilustrado)

A vueltas con la Iglesia: Entre luces y sombras

Gigantes de la fe

San Vicente de Paúl

San Pablo en sus cartas

Y de repente, Teresa

La singular humanidad de Jesucristo

Fe y razón según Benedicto XVI

Seleccion de textos de Romano Guardini

Cinco panes y dos peces

La idea de la acción moral

Relatos sobre las benditas Almas

Sobre el duelo y el dolor

Un mapa de tu vida

La verdadera educación cristiana

Y Habitó entre nosotros

Manzanas de Gomorra

San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

Los Testigos de Jehová. La más grande herejía

Como incienso en tu presencia

Santa Faustina Kowalska

Mi vida en Nazaret

El pan de cada día

Homilías y Discursos del papa Francisco en Estados Unidos

El Jesuita

Catequesis sobre los Santos Padres

San Juan Maria Vianney – Biografía

Teresa de Jesús y la inquisición

La Iglesia de la misericordia

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!