La flor de la esperanza
Francisco J. Castro Miramontes & Carmen Guaita
Prólogo
Queridos lectores:
Acabo de leer las cartas que se han intercambiado mis queridos amigos Carmen Guaita y Paco Castro. Aún me siento una intrusa… Tengo la sensación de que me he colado en una parte íntima de sus vidas, que he sido testigo de sus alegrías y de sus dolores, de sus miedos y sus aventuras, en definitiva, de lo que ellos esperan de la vida y… de lo que la vida espera de ellos.
Queridos Carmen y Paco, gracias por haberme permitido esta intromisión en vuestros pensamientos, en los de vuestra mente y en los de vuestro corazón. Y gracias por compartirlos con todos los lectores que, estoy convencida, van a disfrutar, se van a conmover, van a reflexionar y van a gozar con vuestras palabras.
Ahora que he terminado de leer vuestras cartas, siento que no puedo ser sólo una mera lectora o espectadora de vuestras vidas. Habéis tenido la generosidad de compartirlas con nosotros y ahora, las nuestras, ya no pueden ser igual que antes. Esta idea, por cierto, la expresa muy bien el hijo mayor de Carmen, como recoge su madre en una de las misivas. Y es que, con estas cartas ocurre como con las buenas conversaciones, sirven para que los interlocutores, y también los lectores, nos enriquezcamos con ellas. No podemos ser espectadores pasivos. Vosotros habéis movido el lápiz con el que trazamos la línea de nuestras vidas, ¿verdad, José Luis?
Como buenos jardineros, habéis regado con amor esa semilla de la flor de la esperanza que Alguien plantó hace tiempo en nuestros corazones. Y esa semilla, si la tierra no es dura, sólo tiene que crecer y crecer.
Eso sí, debemos estar pendientes cada día o, mejor, cada instante, de abonarla. Y no siempre es fácil. Con frecuencia nos descuidamos y nos preocupamos excesivamente de los vientos que soplan a nuestro alrededor o de los nubarrones que se forman en el cielo, olvidándonos de nuestra pequeña simiente.
Paco, con esas evocaciones que le insinúan la hermana tierra y el hermano cielo, paseando por las rúas de su querida Compostela, compartiendo camino con sus otros hermanos, los hombres y las mujeres que, como nosotros, salen al paso de su vida… Y Carmen, con su extraordinaria sensibilidad, que tan bien sabe ella poner al encuentro de la razón, desde su maravillosa condición de profesional cualificada pero, ante todo, como hija, madre y esposa, ponen en nuestro camino esas pequeñas razones cotidianas que, cual semillas, hacen crecer en nosotros la flor de la esperanza.
Gracias,
María Ángeles Fernández Muñoz

Más de este autor/tema

Todo comenzó en Galilea
Ver Libro

Diario Espiritual
Ver Libro

Vosotros sois la sal de la tierra
Ver Libro

Las Profecías de la Virgen de la Salette
Ver Libro

Medalla de san Benito, Explicación
Ver Libro

Paz Interior
Ver Libro

Cegó sus ojos, el Juicio Propio
Ver Libro

San Antonio María Claret (Ilustrado)
Ver Libro

Madre Esperanza
Ver Libro

Cántico Espiritual A
Ver Libro

Desde La Cruz
Ver Libro

Alexis Carrel
Ver Libro

Al César lo que es del César, Benedicto XVI y la libertad
Ver Libro

Homilías de San Juan Bautista María Vianney
Ver Libro

Libro de visiones y revelaciones
Ver Libro

Un camino bajo la mirada de María
Ver Libro

Orar con el Evangelio de Marcos
Ver Libro

Escritos completos de Santa Clara de Asís
Ver Libro

Anécdotas de una vida apostólica
Ver Libro

Cruzando el umbral de la esperanza
Ver Libro

Instrucción sobre algunos aspectos de la «Teología de la Liberación»
Ver Libro

Sobre El Anticristo
Ver Libro

El Amor más Grande del Mundo
Ver Libro

Magisterio de S.S. Pio XII Venerable
Ver Libro

Libro de Las Obras Divinas
Ver Libro

Amar a la Iglesia
Ver Libro

La Sábana Santa de Turin es Auténtica
Ver Libro

Tesoro en vasija de barro
Ver Libro

La masculinidad robada
Ver Libro

Nuevas Dinámicas Para la Catequesis de Adolescentes, Jóvenes y Adultos
Ver Libro

San Antonio de Padua, espiritualidad y pensamiento
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!