El rostro del amor
Pablo Marti del Moral
INTRODUCCIÓN
Hace muy poco, un papa alemán visitando el campo de concentración de Auschwitz se preguntaba ante el mundo: ‘¿Dónde estaba Dios en esos días? ¿Por qué permaneció callado?’, y terminaba rezando con los Salmos. Poco después, en medio de una crisis internacional de refugiados, un papa argentino lanzaba su mensaje de solidaridad ante el Congreso de los EE.UU. de América, presentándose como ‘un hijo de inmigrantes’. A veces, la Historia con mayúscula nos hace guiños paradójicos que debemos meditar.
Siempre tenemos necesidad de contemplar el misterio de la misericordia: la relación entre el sufrimiento, la injusticia, Dios y los hombres. Porque, como afirma el papa Francisco, misericordia es la ley fundamental que habita en el corazón de cada persona cuando mira al hermano que encuentra en el camino de la vida. Misericordia es la palabra que revela el misterio de la Santísima Trinidad. Misericordia es el acto último y supremo con el cual Dios viene a nuestro encuentro. Y por tanto, misericordia es la vía que une a Dios y al hombre.
En la vida de la Iglesia, la misericordia es una realidad permanente. Pero hay momentos en los que estamos llamados a fijar la mirada en la misericordia de un modo más intenso. Las vicisitudes de la historia, las experiencias de los santos y la voz de los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora Francisco, lo atestiguan. Así, movido por una necesidad interior, el obispo de Roma ha convocado un Jubileo de la misericordia, entre la solemnidad de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre 2015) y la solemnidad de Cristo Rey (20 de noviembre 2016). Su deseo es que los años por venir estén impregnados de misericordia para poder ir al encuentro de cada persona llevando la bondad y la ternura de Dios, para que a todos —creyentes o no— pueda llegar el bálsamo de la misericordia como signo del Reino de Dios que está ya presente en medio de nosotros.
La elección de estas fechas guarda un profundo significado. Por una parte, la Inmaculada indica el modo de obrar de Dios desde los albores de nuestra historia. Después del pecado de Adán y Eva, Dios no deja sola a la humanidad a merced del mal. Por esto pensó y quiso a María santa e inmaculada en el amor, para que fuese la Madre del Redentor del hombre. Ante la gravedad del pecado, Dios responde con la plenitud del perdón. La misericordia siempre será más grande que cualquier pecado y nadie podrá poner un límite al amor de Dios que perdona.
Además, el 8 de diciembre de 2015 se cumplió el 50º aniversario de la conclusión del Concilio Vaticano II. Este acontecimiento ha marcado el paso de la Iglesia actual en los siguientes términos: ‘La religión de nuestro Concilio ha sido principalmente la caridad. La antigua historia del samaritano ha sido la pauta de la espiritualidad del Concilio. Una corriente de afecto y admiración se ha volcado del Concilio hacia el mundo moderno’.
Por otra parte, en la solemnidad litúrgica de Jesucristo Rey del Universo, la Iglesia celebra que Cristo reina sobre el pecado, reina por el amor y reina en el servicio. Y su reinado es un reino de verdad y de vida, de santidad y de gracia, de justicia , de amor y de paz; un reino ofrecido a la Iglesia, la humanidad entera y el inmenso cosmos. Ahora bien, ¿este reino de Cristo está entre nosotros?, ¿en qué medida es posible y real?

Más de este autor/tema

Pedir Perdón a Dios
Ver Libro

La Madre Del Salvador
Ver Libro

Reflexiones de un Laico
Ver Libro

Invitación a amar
Ver Libro

Tratado de la oración y meditación
Ver Libro

Itinerario de la mente a Dios
Ver Libro

Apologética en un minuto: Respuestas cortas a preguntas precisas
Ver Libro

Vida de Jesús
Ver Libro

El magisterio de la Iglesia
Ver Libro

Se hace tarde y anochece
Ver Libro

Ilustrísimos Señores
Ver Libro

El pan de cada día
Ver Libro

El Libro de las Piedras que Curan
Ver Libro

El torrente oculto
Ver Libro

Así ama Él
Ver Libro

El signo del exorcista
Ver Libro

La sombra del Padre
Ver Libro

La Cristianización de América
Ver Libro

El Club De Los Negocios Raros
Ver Libro

Mucho más que dos
Ver Libro

El Purgatorio
Ver Libro

Meditaciones en camino
Ver Libro

El Dios de Jesús
Ver Libro

El Hombre Común
Ver Libro

La incredulidad del Padre Brown
Ver Libro

Sociedad y sensatez
Ver Libro

El peregrino ruso
Ver Libro

Confesiones de San Agustín
Ver Libro

Sepa Defender su Fe
Ver Libro

La Trinidad explicada hoy
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!