Aunque todos… yo no
San Manuel González García
Prólogo
Al que intente leer
1. Siendo el tiempo cosa de tan subido precio y el perderlo falta tan deplorable, quiero hacer una advertencia honrada con el fin de que por la lectura de este libro nadie caiga en esta falta.
Lector,
si eres hombre sin fe y a semejante desgracia, la mayor de todas, añades la no pequeña de no tener corazón, cierra este libro, y déjalo, que no se ha escrito para ti. Perderías el tiempo.
Pero si tienes la dicha de ser hombre de fe y corazón, aunque guardes aquélla entre cenizas de disipación y vanidades y lleves éste estropeado por los azares de la existencia, pasa adelante y lee, que el tiempo que en ello empleares, tiempo fecundo será. Y ya para tu gobierno y a guisa de iniciación ruégote que pares mientes en el título de este libro que, aunque un tantico contrario a las leyes de la este libro que, aunque un tantico contrario a las leyes de la concisión, vigente en estos casos, ha sido preciso para dar a conocer en un solo renglón todo lo que trata de decir.
2. Ese AUNQUE TODOS… YO NO, es la palabra de la lealtad a toda prueba, hasta llegar, si es preciso, a la terquedad heroica de perder la vida antes de dejar de guardarla.
Es la gota de bálsamo que Dios bueno deja llegar al corazón de los injustamente condenados y es la mano airada que abofetea la cara de los tiranos y perseguidores injustos.
Es la fórmula de los corazones viriles y grandes, que no se ablandan ni ante el soborno ni ante el éxito, corazones de roca ante la dádiva del vencedor y de carne para la compasión hacia el vencido.
Esa palabra no es ciertamente palabra de esclavo, sino de señor. No es palabra que pronuncian ni entienden los cobardes, los egoístas y los comodones, sino los esforzados y abnegados.
Es, por último, y ¡qué triste es esto!, la palabra de los menos, y, si me aprietas, te diré que de los muy pocos, que la historia y la experiencia enseñan que no están los más, por esas escabrosidades y contramarcas de la lealtad a todo trance.

Más de este autor/tema

Qué hace y qué dice el Corazón de Jesús en el Sagrario
Ver Libro

Así ama Él
Ver Libro

Arte y liturgia
Ver Libro

En torno a la Misa ayer y hoy
Ver Libro

El obispo del sagrario abandonado
Ver Libro

El Abandono de los Sagrarios Abandonados
Ver Libro

Florecillas del Sagrario
Ver Libro

Vida y Reino de Jesús en las Almas cristianas
Ver Libro

Pareja en diálogo
Ver Libro

El Misterio del Bautismo de Jesús
Ver Libro

La Dolorosa Pasión de Nuestro Señor Jesucristo
Ver Libro

Sagrada Biblia
Ver Libro

La manipulación del hombre a través del lenguaje
Ver Libro

Cómo la Iglesia construyó la civilización occidental
Ver Libro

San Juan de la Cruz. La biografía
Ver Libro

El Joven Cristiano y su sexualidad
Ver Libro

Monte de Perfección
Ver Libro

Los seis días de la creación
Ver Libro

Los orígenes históricos del cristianismo
Ver Libro

Ignacio de Loyola, nunca solo
Ver Libro

La Iglesia de los pobres en el Concilio Vaticano II
Ver Libro

El sacrificio de la Misa
Ver Libro

Apologética en un minuto: Respuestas cortas a preguntas precisas
Ver Libro

El Año Litúrgico
Ver Libro

Defensa de la fe católica
Ver Libro

Un mar sin orillas
Ver Libro

El Evangelio Según Un Laico
Ver Libro

Libro almas del purgatorio
Ver Libro

Anclas Sobre el Abismo
Ver Libro

Por los ojos de Shakespeare: La clave católica oculta en su literatura
Ver Libro

Carta Encíclica Redemptoris Mater
Ver Libro

La abolición del hombre
Ver Libro

Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia
Ver Libro

Los Profetas y La Salud Del Pueblo
Ver Libro

Libro de Oración Católica
Ver Libro

El condenado por desconfiado
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!