El demonio anda suelto
Padre Ángel Peña Benito
INTRODUCCIÓN
En este libro expondremos algunas de las manifestaciones más frecuentes del demonio: posesiones, maleficios, infestaciones, etc. La existencia del demonio es frecuentemente negada, no sólo por muchos católicos, sino incluso hasta por sacerdotes. Estamos en un mundo en el que cada día parece que la fe está disminuyendo. Cada día hay más incautos que caen en las redes de los adivinadores, de los magos, de los brujos y de tantos seguidores de Satanás, que los llevan por el camino oscuro de un mundo sin luz, sin amor y sin esperanza. ¿Por qué hay tantos que se creen muy modernos por no creer en Dios y no pertenecer a ninguna religión? A pesar de su proclamada falta de fe, creen sin dificultad en ocultistas, astrólogos, gurús y toda clase de filósofos de distintas ideologías.
Ojalá que todos aprendamos algunas cosas del mismo demonio. En primer lugar, no hay ningún demonio ateo. Todos ellos, sin excepción, creen Dios. Como dice el apóstol Santiago en su carta: Los demonios también creen y tiemblan (Sant 2,19). Ellos saben por experiencia que Dios existe y que no pueden vencerlo, pues es su Creador y deben obedecerle, ya que sólo les da poder hasta cierto límite según su voluntad.
Dios existe, aunque algunos no crean en Él. Y el demonio también existe aunque algunos no crean en él. Sobre la existencia del demonio nos hablan muy bien todos los santos. Ellos son los especialistas de Dios. Si queremos conocer a Dios y las cosas de Dios y de su Iglesia, no vayamos a falsos profetas. Si queremos que alguien nos cure un dolor de estómago, no vayamos a un carpintero o cerrajero, sino a un médico especialista. Igualmente, si queremos saber algo de Dios, no vayamos a ver un profesor de matemáticas, de filosofía o de bioquímica, vayamos a ver lo que nos dicen los santos, que han tenido experiencias directas con Él y nos hablan por propia experiencia y no por razonamientos o imaginaciones.
Algunos no creen en las verdades que propone la Iglesia católica y dicen que los dogmas son inventos de los sacerdotes. Yo les diría: En el cielo todos son católicos y en el infierno también. En el sentido de que en el más allá, sin las limitaciones y oscuridades de la vida presente, todos conocerán claramente que Dios existe, que Jesucristo es Dios y que todos los dogmas de la Iglesia católica son verdaderos. El demonio cree en todas las verdades de la fe católica sin excepción y, precisamente por ello, trata de hacerse una iglesia paralela, remedando a la Iglesia católica. Él también se ha hecho su propia iglesia satánica, dividida en diversidad de sectas, pero en todas actúa como un anticatólico furibundo, luchando contra la Iglesia y sus enseñanzas.
En este libro trataremos de ver cómo el demonio anda suelto, repudia todo lo que es católico y, a la vez, lo imita para profanarlo, especialmente la presencia real de Jesús en la Eucaristía durante las misas negras. Ojalá que, al ser conscientes de la existencia del demonio y de sus obras, podamos reafirmar nuestra fe católica y vivirla en plenitud.

Más de este autor/tema

La Maravilla de ser Hijo de Dios

San Andrés Bessette el más grande devoto de San José

¿La ciencia contra la fe?

¿Católico y Masón?

Católico defiende tu fe

Miguel, Gabriel, Rafael, Arcángeles en acción

¿Europa sin Cristo?

Santa María Goretti y la Conversión de Su Asesino

Santa Magdalena de Nagasaki

Las manos de Dios en la historia humana

El Papa Bueno Juan XXIII

Jesús Eucaristía

Jóvenes de corazón

Milagros Vivientes

La alegría de amar

La Catarsis Católica

La Obediencia

La verdad del amor humano

Cristo Rey

Carta Encíclica Veritatis Splendor

Sobre la música

La Vida Interior

Himnos de Navidad y Epifanía: A cargo de Efrem Yildiz Sadak

Terapia de las enfermedades espirituales en los padres de la Iglesia

Sobre la muerte y los moribundos

Los Sueños de San Juan Bosco

La vida oculta en Dios

Espiritualidad del apóstol según san Pablo

Vida y misterio de Jesús de Nazaret, I. Los comienzos

Dicen que ha resucitado

Oración de consagración al Sagrado Corazón de Jesús

El Espíritu Santo en la Teología de Santa Catalina de Siena

El tiempo de una presencia

La Trinidad explicada hoy

La Eucaristía centro de la vida

El Papa Francisco a pastores y sacerdotes

San Isidro Labrador (Ilustrado)

Quien es el hombre

Por obra del Espíritu Santo

La sabiduría de la humildad

La Iglesia de los pobres en el Concilio Vaticano II

Via Crucis

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!