Summa Daemoniaca
Padre José Antonio Fortea
Introducción
He optado por escribir un libro al modo de los antiguos tratados escolásticos, es decir una obra distribuida en infinidad de cuestiones de heterogénea extensión y desigual peso teológico. ¿Por qué? Pues porque me pareció el modo más libre de poder tratar el tema desde todos los puntos de vista. Y sobre todo me pareció ésta la manera de poder abarcar al demonio en todos sus aspectos y detalles. En una materia como ésta, los detalles son muy importantes. Cada detalle de la Biblia sobre el demonio no es ocioso. Siempre me fascinaron aquellos viejos tomos escolásticos escritos en letra gótica en los que los temas teológicos iban apareciendo con una lógica férrea y al mismo tiempo según el interés y gustos del monje o religioso que la dictaba a su secretario doblado sobre su escritorio. Así como en mi tesis sobre el exorcismo, la que hice para la universidad, estaba plagada de notas a pie de página, de citas eruditas y de temas que los académicos consideran serios y graves, en ésta he querido hacer una obra más libre, menos sujeta a ningún esquema preconcebido. No me hubiera sido difícil dar a todo el contenido de este libro otro aspecto formal aparentemente más orgánico, pero hice la obra tal cual me habría gustado leerla. Ahora con el libro consumado contemplo una construcción, una construcción intelectual sobre el mundo angélico caído.
Este libro me recuerda a una construcción arquitectónica medieval. Con sus pilares, sus galerías y recovecos. Un libro con sus capiteles, pórticos y criptas. Por esta obra sobre el demonio se puede ir y venir, recorrerla exhaustivamente o pasear por ella, es una construcción teológica. Una especie de laberinto demoníaco con sus cuestiones, partes, apéndices y suplementos. Una construcción al fin y al cabo, levantada con conceptos en vez de piedras, o mejor dicho, con las piedras de los conceptos. Y todo erigido bajo las firmes leyes de la lógica, todo este aparente laberinto sujeto a una estructura férrea que se esconde tras la aparente selva de cuestiones. Ojalá que el lector no olvide durante su lectura (durante el deambular en el seno de esta construcción) lo que no se olvidó durante su escritura: que toda construcción teológica ha sido erigida a la mayor gloria de Dios. Es curioso, hasta una construcción teológica sobre el demonio proclama el poder de la omnipotente mano divina.

Más de este autor/tema

La mitra y las ínfulas
Ver Libro

Relato de un exorcismo
Ver Libro

Exorcística
Ver Libro

La tiniebla en el exorcismo
Ver Libro

Cyclvs Apocalypticvs
Ver Libro

La catedral de San Agustín de Hipona
Ver Libro

Manzanas de Gomorra
Ver Libro

Las aguas vivas que borbotean
Ver Libro

Historia del Mundo Angélico
Ver Libro

Un Dios Misterioso
Ver Libro

La Pasión y Muerte de Jesucristo
Ver Libro

La Montaña de los Siete Círculos
Ver Libro

Recopilación de mensajes a las mujeres
Ver Libro

El Bautismo según los Padres Griegos
Ver Libro

En unión con las almas del Purgatorio
Ver Libro

El viaje de Bilbo
Ver Libro

Siempre triunfa el amor
Ver Libro

Sentencias de los Padres del Desierto
Ver Libro

1000 máximas de don Bosco
Ver Libro

Orar con el Evangelio de Mateo
Ver Libro

¡Levantaos! ¡Vamos!
Ver Libro

Ignacio de Loyola La Aventura de un Cristiano
Ver Libro

Diez lecciones sobre el martirio
Ver Libro

Elogio de la pereza / El instante presente
Ver Libro

Juan XXIII, 200 anécdotas
Ver Libro

El símbolo del camino
Ver Libro

Sobre El Anticristo
Ver Libro

Conocer a Jesucristo
Ver Libro

9 Ideas para conocer y amar al Espíritu Santo
Ver Libro

Jesucristo
Ver Libro

El secreto mejor guardado de Fátima
Ver Libro

La vida oculta en Dios
Ver Libro

El secreto del Padre Pío
Ver Libro

Sexo: cuándo y por qué
Ver Libro

El Diálogo
Ver Libro

El Hombre que sabía demasiado
Ver Libro

Así se Extendió el Cristianismo
Ver Libro

Liturgia de las horas según El Rito Romano
Ver Libro
Este libro me gustó muchísimo. El padre Fortea explica las cosas de forma clara, sin rodeos y sobre todo libre de toda morbosidad que el tema podría sugerir.
Gracias por su ministerio padre Fortea.