Cardenal Karol Wojtyla (San Juan Pablo II)
LA ESTRUCTURA PERSONAL DE LA AUTODETERMINACION
I
Presentación a la Conferencia Internacional conmemorativa del séptimo centenario de la muerte de Santo Tomás de Aquino, Roma-Nápoles, 17 al 24 de Abril de 1974.
En este artículo, deseo no sólo discutir una cuestión que me parece crucial para el concepto de la persona humana y para la continuidad creativa del pensamiento de Santo Tomás en esta área, en relación a diferentes escuelas de pensamiento contemporáneo, en especial la fenomenología, sino también para informarles sobre el estado actual de esta cuestión entre los filósofos católicos en Polonia.
Mi punto de partida será la discusión que surgió a raíz de la publicación de mi libro ‘Osoba i czyn’ (‘Persona y Acción’). Esta discusión comenzó con una reunión de profesores de filosofía en la Universidad Católica de Lublin en diciembre de 1970; continuó después a través de una serie de presentaciones escritas (sobre veinte en total), que han de ser publicadas en el volumen de 1973 de Analecta Cracoviensia. La participación en este debate contó con representantes de varios círculos eruditos católicos, principalmente de Lublin, Varsovia y Cracovia, reflejando diferentes orientaciones filosóficas. La discusión puso un fuerte énfasis en la parte metodológica de la cuestión, aunque no faltaron comentarios sobre la teoría de la persona en sí, e incluso sobre la aplicación de esta teoría al ministerio contemporáneo, a la pedagogía y a la psiquiatría.
Simplificando un poco, yo diría que los filósofos de Lublin estaban principalmente interesado en la precisión metodológica de mi presentación del pensamiento de Santo Tomás, en mi intento específico de traducir ese pensamiento al lenguaje contemporáneo, mientras que los de Cracovia estaban más interesados en la posibilidad misma de una interpretación contemporánea del pensamiento de Santo Tomás por medio de un entendimiento apropiado de la fenomenología. (Mi libro ‘Persona y Acción’ también suscitó cierto interés entre escritores marxistas, que lo han comentado de vez en cuando, aunque no tomaron parte en la discusión mencionada precedentemente).
La información anterior puede servir también como una cierta introducción al problema que deseo presentar aquí, pues el problema de la estructura personal de la autodeterminación se encuentra en el corazón mismo de mi estudio ‘Persona y Acción’. En esta presentación del problema, también me gustaría enfatizar de inmediato su relación con mi entorno filosófico polaco nativo, con sus intereses e investigaciones creativas, que están claramente conectados con las tendencias generales del pensamiento europeo. Al participar en tales tendencias, la inteligencia polaca tiene su perfil nativo propio, que de vez en cuando se da a conocer en el «mercado» más amplio de la productividad filosófica (como fue el caso, por ejemplo, de la obra de los lógicos de la Escuela Lwow-Varsovia y del fenomenólogo Roman Ingarden de Cracovia), pero más a menudo en algunas formas cotidianas que definen la cultura intelectual polaca en casa.
Más de este autor/tema

Teología del Cuerpo
Ver Libro

Memoria e Identidad
Ver Libro

Vida de Jesús
Ver Libro

Síntesis del Nuevo Catecismo de La Iglesia Católica
Ver Libro

Caminando hacia el Padre
Ver Libro

Salvifici Doloris
Ver Libro

Juan Pablo II El Grande
Ver Libro

Carta Encíclica Ecclesia de Eucharistia
Ver Libro

La Vocación explicada
Ver Libro

El taller del orfebre
Ver Libro

Carta Encíclica Fides Et Ratio
Ver Libro

Catequesis sobre La Iglesia
Ver Libro

¡Levantaos! ¡Vamos!
Ver Libro

Abrid las puertas al Redentor
Ver Libro

Recopilación de mensajes a las mujeres
Ver Libro

Catecismo de La Iglesia Católica
Ver Libro

Patrología II
Ver Libro

Actas De Proceso Contra Pelagio de San Agustín
Ver Libro

Teología Mística
Ver Libro

La verdad sobre el Secreto de Fátima
Ver Libro

Palabras para el camino
Ver Libro

María en nuestro tiempo
Ver Libro

Compendio Catecismo Iglesia Católica
Ver Libro

El Padre Pío El Estigmatizado
Ver Libro

San Enrique Osso
Ver Libro

Consecuencias y perdón de los pecados y el bautismos de los niños
Ver Libro

Autobiografía de San Ignacio de Loyola
Ver Libro

El sacrificio de la Nueva Alianza
Ver Libro

Ciencia de la Cruz – Edith Stein
Ver Libro

El Padre Nuestro y el Avemaria comentados
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!