La filosofía de San Buenaventura
Etienne Gilson
LAS IDEAS Y LA CIENCIA DIVINA
La decisión inicial por la que una filosofía como la de San Buenaventura se coloca entre la fe y la teología, delimita rigurosamente el campo de investigaciones que le es accesible. En una doctrina como la de San Alberto Magno o de Santo Tomás, el teólogo puede legítimamente, y hasta debe efectuar una selección de los problemas filosóficos cuya solución venga a incorporarse al edificio que él construye; pero dicha elección ha de efectuarla a título de teólogo. Si razona como filósofo todos los problemas le parecerán legítimos e interesantes, por lo menos en la medida en que satisfagan las exigencias de su razón. Con San Buenaventura ocurre todo lo contrario: una vez sentada su definición, la filosofía no puede perder de vista los tesoros de las verdades garantizadas por una autoridad divina y guardadas en el depósito de la fe; se encuentra por tanto orientada desde sus primeros pasos en una dirección que ya conoce, que acepta declaradamente, y hacia la cual se dirige deliberadamente. La verdadera filosofía se distinguirá, pues, de las otras precisamente por cuanto sabe evitar la vana curiosidad que se propone a sí misma como fin y se pierde en los pormenores infinitos de los hechos. Y este es el objeto a que tiende en definitiva el privilegio de que goza la filosofía cristiana de efectuar la sistematización total del saber humano. Quien se entrega al conocimiento de las cosas por ellas mismas, se dispersa irremediablemente en la multiplicidad de la experiencia. Es preciso pues que hagamos nosotros la selección de problemas, y desde un punto de vista exterior a las cosas; será la teología quien haga dicha selección. Hay tres problemas metafísicos, y no debe haber más de tres: la creación, el ejemplarismo y el retorno a Dios por modo de iluminación. En esto está toda la metafísica, y el filósofo que los haya resuelto será por ello mismo un gran metafísico.

Más de este autor/tema

Las cinco festividades del Niño Jesús
Ver Libro

Leyenda Mayor
Ver Libro

Itinerario de la mente a Dios
Ver Libro

Leyenda Menor
Ver Libro

Cuestiones disputadas acerca de La Ciencia de Cristo
Ver Libro

Libro espiritual Audi, Filia, Et Vide
Ver Libro

Encíclicas del Papa Benedicto XVI
Ver Libro

La siempre Virgen Santa María de Guadalupe en España y México
Ver Libro

Notas históricas del santuario de la quinta aparición guadalupana en El Tulpetlac
Ver Libro

El drama del fin de los tiempos
Ver Libro

Historia de los Templarios
Ver Libro

Ecología Eucarística
Ver Libro

Mi lucha contra Hitler
Ver Libro

Contra la brujería
Ver Libro

La hendidura de la roca
Ver Libro

Sentencias de los Padres del Desierto
Ver Libro

¿Quo Vadis?
Ver Libro

Caminando por Roma
Ver Libro

La vida nueva
Ver Libro

Beata Jacinta Marto (Ilustrado)
Ver Libro

Las cinco festividades del Niño Jesús
Ver Libro

Homilías de San Juan Bautista María Vianney
Ver Libro

Los Méritos de la Vida
Ver Libro

Pobres Gentes
Ver Libro

Oraciones de Santa Teresita de Jesús
Ver Libro

Biografía de San Antonio María Claret
Ver Libro

La Sal de la Tierra
Ver Libro

Almas sedientas
Ver Libro

Exhortación apostólica Evangelii Nuntiandi
Ver Libro

Armadura Espiritual Completa
Ver Libro

Católicos y política
Ver Libro

Tercer abecedario espiritual
Ver Libro

El Salvador y su amor por nosotros
Ver Libro

Abrid las puertas al Redentor
Ver Libro
Buen texto.