Santa Faustina Kowalska

José María Fernández

Presentación

La vida humilde y sencilla de Faustina Kowalska que nació en Swinice (Polonia) y en el Bautismo recibió el nombre de Elena, no es muy conocida en España, por lo que somos entre los primeros descubridores de la misma, y no es conocida por varias razones que expondremos a través de esta sencilla biografía.

Tras una niñez y juventud dedicada al servicio doméstico para no ser una carga para la familia y hacer una aportación a la misma, logra ingresar en 1924 en la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia para acallar la voz interior que desde los siete años le urgía a hacerse religiosa. En esta congregación dio todos los pasos necesarios hasta llegar a la entrega total con la profesión perpetua.

Su vida se desarrolla dentro de la congregación casi en los mismos trabajos que realizaba en la vida seglar cuando estuvo al servicio de distintas familias, pero en la nueva vida los realiza bajo la «santa obediencia», como panadera, en la cocina, en la enfermería, en el jardín… en lo que hiciera falta. Pero escribe en su Diario 82: «No me dejaré arrebatar por el trabajo hasta el punto de olvidarme de Dios. Pasaré todos los momentos libres a los pies del Maestro oculto en el santísimo Sacramento. Él me enseña desde los años más tiernos».

A pesar de ser casi una persona iletrada según los parámetros humanos, en ella se cumplió lo que nos dice el Deuteronomio: «El Señor se fijó en vosotros y os eligió, no por ser el pueblo más numeroso entre todos los pueblos, ya que sois el más pequeño de todos. Porque el Señor os amó» (7,7-8). Y en el Nuevo Testamento tampoco Jesús se fijó en los más preparados humanamente, sino en unos sencillos pescadores y personas sin relevancia. Designios de Dios.

Dotada de gracias sobrenaturales y una intimidad grande con el Señor así como del don de leer en las conciencias, su vida la ocupó en rezar por los pecadores. Pero la característica particular de esta santa fue el recordar al mundo entero el Amor misericordioso de Dios. Escribió un Diario con más de 600 páginas en el que recogió todos los mensajes que procedían de Jesús.

Si para cada momento histórico, y sobre todo, cuando el mundo atraviesa una crisis de índole espiritual, social o política que amenaza al ser humano, Dios envía una o varias personas que salgan al paso de esta crisis ofreciendo la palabra oportuna, la medicina curativa, sor Faustina ha sido la persona destinada por Dios para alzar la voz en medio de dos guerras mundiales y gritar a todo el mundo que a la solución de los conflictos no se llegará con las armas sino acogiéndonos al Amor misericordioso. Le confiará Jesús: «La humanidad no encontrará paz hasta que no se dirija con confianza a la misericordia divina» (Diario, 132).

Este mensaje que nos llega a través de sor Faustina no es para un tiempo especial sino que es necesario en nuestros días y siempre. Como pecadores que somos, siempre necesitamos de la reconciliación y misericordia con los demás y con Dios, rico en misericordia, como nos recordó en su encíclica el papa Juan Pablo II, el gran impulsor de este don de Dios a la humanidad, como veremos. El dogma de la divina Misericordia era muy importante para el papa Juan Pablo II, tanto que él mismo fue beatificado y canonizado en su festividad, el primer domingo después de Pascua.

En la presentación de esta biografía usaremos poco nuestras palabras, más bien, dejaremos que sea la propia sor Faustina quien, a través de su Diario nos muestre la obra de la gracia en su vida así como el mensaje de que fue depositaria para el mundo.

Cuando se trata de penetrar en la vida de los santos, a uno le viene cierto pudor especialmente si, como a sor Faustina, Dios los ha llevado por los caminos de la mística, porque entonces nuestras palabras no son más que un balbuceo, que más que ofrecer luz, acaso solo sirven para empañar y oscurecer su doctrina y mensaje. De ahí nuestra invitación a acercarse a la verdadera fuente, a sus escritos y especialmente a su Diario, donde escribió los mensajes que escuchó a Jesús, e incluye varias referencias a la segunda venida de Cristo y al juicio final, que recuerdan a las cartas de san Juan (1Jn 2,18): «Así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo».


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Mensaje de Misericordia de Jesucristo al mundo actual

Mensaje de Misericordia de Jesucristo al mundo actual

Saludamos con sumo gusto la presente iniciativa inspirada por el caritativo y laudable deseo de divulgar aún más el conocimiento del diario de Santa Faustina ...
Ver Libro
Un tesoro llamado  “El Mensaje de la Divina Misericordia”

Un tesoro llamado “El Mensaje de la Divina Misericordia”

En la década de 1930, Nuestro Señor Jesucristo le reveló a una humilde religiosa polaca, llamada Sor Faustina, un mensaje destinado a toda la humanidad ...
Ver Libro
La Divina Misericordia

La Divina Misericordia

1. Santa María Faustina Kowalska, apóstol de la divina Misericordia, conocida actualmente en el mundo entero, ha sido incluida por los teólogos entre los destacados ...
Ver Libro
San Enrique Osso

San Enrique Osso

Enrique de Ossó, sacerdote, fundador de la Congregación de Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús, nació en Vinebre, diócesis de Tortosa, provincia ...
Ver Libro
Carta a sor Filotea de la Cruz

Carta a sor Filotea de la Cruz

“Muy Ilustre Señora, mi Señora…” Con tales palabras sor Juana Inés de la Cruz dirige una carta: se trata de la Carta a sor Filotea ...
Ver Libro
Summa Daemoniaca

Summa Daemoniaca

He optado por escribir un libro al modo de los antiguos tratados escolásticos, es decir una obra distribuida en infinidad de cuestiones de heterogénea extensión ...
Ver Libro
La Vida oculta de La Virgen María

La Vida oculta de La Virgen María

Esta Vida de María cuenta una parte esencial del plan divino para rescatar a la especie humana del desastre desencadenado por el pecado original y ...
Ver Libro
Profesión de fe en Jesucristo

Profesión de fe en Jesucristo

Este breve texto de Karl Rahner titulado Profesión de fe en Jesucristo no se ha reeditado, desde que apareciera en 1961, en ninguna de las ...
Ver Libro
Ortodoxia

Ortodoxia

  La única justificación posible para este libro, consiste en ser la respuesta a un desafío. Hasta un mal tirador se dignifica aceptando un duelo ...
Ver Libro
Palabras... bajo el manto de María

Palabras… bajo el manto de María

Conocer a María Susana ha sido un regalo de la Virgen María, no hay dudas que es una mujer fuera de lo común para este ...
Ver Libro
La amistad de Cristo

La amistad de Cristo

Robert Hugh Benson nació en el Wellington College el 28 de noviembre de 1871. Era el hijo menor de Edward White Benson, entonces arzobispo de ...
Ver Libro
Venerable Mónica de Jesús y su Ángel Custodio

Venerable Mónica de Jesús y su Ángel Custodio

Sor Mónica de Jesús es una sierva de Dios cuyo proceso de beatificación está en marcha y esperamos verla pronto en los altares. Su vida ...
Ver Libro
Estuve a las puertas del cielo y del infierno

Estuve a las puertas del cielo y del infierno

BIENVENIDO, querido lector, a este lugar espiritual de encuentro con Dios. Permíteme emplear algunas palabras como presentación de la nueva edición del testimonio de Gloria ...
Ver Libro
Para Mejorar Tus Confesiones

Para Mejorar Tus Confesiones

La confesión puede ser una experiencia profundamente liberadora, que nos ayude a crecer y a vivir mejor. Además, si este sacramento es un regalo de ...
Ver Libro
Doce hombres comunes y corrientes

Doce hombres comunes y corrientes

HACE MÁS DE VEINTE AÑOS, mientras predicaba del Evangelio de Mateo, di una serie de estudios sobre el carácter de los doce apóstoles. Los mensajes ...
Ver Libro
Esencia del Liberalismo

Esencia del Liberalismo

La República Argentina no es una nación sino un problema. El problema es: ¿qué va a salir desta desintegración del liberalismo argentino?, ¿qué se puede ...
Ver Libro
Teología de la Renovación Carismática

Teología de la Renovación Carismática

Cuando yo era un rapacín, por los años cuarenta arriba, poco después de la guerra civil española, corría alegre por mi pueblo, una pequeña aldea ...
Ver Libro
Las fuerzas de la decadencia

Las fuerzas de la decadencia

En Estados Unidos prácticamente se ha eliminado la palabra muerte del vocabulario corriente. Otro tanto sucede en Francia. En su lugar se usan eufemismos. En ...
Ver Libro
El enigma de la belleza. Ensayos estéticos

El enigma de la belleza. Ensayos estéticos

Nos impresiona observar cuántas formas hay de belleza, y cómo nos elevan el ánimo y nos reconcilian con la vida en momentos de desánimo, cuando ...
Ver Libro
Jesús

Jesús

¿Tiene algún sentido hablar hoy de Jesús? ¿Qué importancia puede tener para la vida de la humanidad la existencia de un carpintero, que nació en ...
Ver Libro
Ilustrísimos Señores

Ilustrísimos Señores

AL escribir a Charles Dickens, en una de sus populares cartas cristianas, publicadas en la revista, popular y cristiana, el Messaggero di San Antonio, y que ...
Ver Libro
Los Testigos de Jehová. La más grande herejía

Los Testigos de Jehová. La más grande herejía

Había una vez un tal Arrio. Enseñaba que Cristo no era Dios, sino la primera criatura de Dios. Hizo destrozos en la Iglesia. Pero, pasaron ...
Ver Libro
El Manuscrito del Purgatorio

El Manuscrito del Purgatorio

Es vieja la fecha de la impresión, se publicó como un documento puramente histórico y con todas las reservas exigidas por la Iglesia, según el ...
Ver Libro
Cartas de Josemaría Escrivá de Balaguer

Cartas de Josemaría Escrivá de Balaguer

Me produce una gran alegría el comienzo de la edición pública de las Cartas que san Josemaría escribió para los miembros del Opus Dei. Han ...
Ver Libro
Las Maravillas de la Santa Misa

Las Maravillas de la Santa Misa

Los santos nunca hablan tan elocuentemente como cuando hablan de la Misa. Nunca pueden decir lo suficiente de este tema tan solemne. Por eso San ...
Ver Libro
El Hombre que sabía demasiado

El Hombre que sabía demasiado

Harold March, el nuevo y renombrado periodista político, paseaba con aire decidido por una meseta en la que, desde hacía tiempo, se iban sucediendo por ...
Ver Libro
La pérdida de una Madre

La pérdida de una Madre

Escucho el sonido familiar El cual una vez me puso de rodillas Escucho mientras el Viento aúlla con Rabia Grito DÉTENTE, DÉTENTE POR FAVOR Escucho ...
Ver Libro
Del Gobierno de los Príncipes

Del Gobierno de los Príncipes

El opúsculo Del Gobierno de los Príncipes (De Regimine Principum ad Regem Cypri) tiene especial interés entre los demás opúsculos de Santo Tomas de Aquino, ...
Ver Libro
Principios fundamentales del pensamiento de Santo Tomás

Principios fundamentales del pensamiento de Santo Tomás

Hace setenta y cinco años, el 29 de junio de 1923, con motivo de la celebración del sexto centenario de la canonización de Santo Tomás ...
Ver Libro
Infidelidades en la Iglesia

Infidelidades en la Iglesia

La Providencia divina me ha dado, en más de treinta años de vida pastoral como profesor de teología, escritor y predicador, conversar en distintos países ...
Ver Libro
La Fortaleza de los Débiles

La Fortaleza de los Débiles

LA buena nueva que Jesús de Nazaret anunció hace veinte siglos, sigue desafiando en su sencillez la lógica de los hombres. ¿En qué cabeza cabe ...
Ver Libro
Homilías y Discursos del papa Francisco en México

Homilías y Discursos del papa Francisco en México

Declaración conjunta del Papa Francisco y el Patriarca Kirill, de la Iglesia Ortodoxa Rusa 1. Discurso a las autoridades civiles, militares y religiosas, en el ...
Ver Libro
San Agustín

San Agustín

Hablar del converso San Agustín es adentrarse en un piélago inmenso en el que no es fácil tocar fondo. Menos mal que nos ha dejado ...
Ver Libro
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta