Libros sobre el sacerdocio
San Juan Crisóstomo
LOS SEIS LIBROS DE S. JUAN CRISOSTOMO SOBRE EL SACERDOCIO
Los libros que escribió San Juan Crisóstomo sobre el sacerdocio han sido mirados siempre como la obra más sobresaliente entre todas las que nos han quedado suyas, y que no dejan que añadir a los que han tratado después esta materia. Dispuestos en forma de diálogo, nos ponen delante las graves razones y fundamentos que tuvo el santo para huir de la dignidad episcopal; y al mismo tiempo, una pintura muy acabada, en la que se registra la perfección altísima que pide el estado sacerdotal, y el gravísimo peso, que ponen sobre sus hombros, los que se encargan del gobierno de las almas. A la vista pues de esta, será sin duda muy grande nuestra confusión, si para poner un velo a nuestros descuidos pretendemos recurrir a que el santo la hizo siguiendo las trazas de una exageración retórica, y sin ser penetrado de los mismos sentimientos. Pero el que atendiere a lo que ejecutó después de promovido al sacerdocio, y al modo con que desempeñó el ministerio episcopal, hallará que sus acciones fueron en todo conformes a lo que dejó escrito y que debían practicarse por los buenos eclesiásticos y prelados; y por consiguiente, que no nos queda pretexto alguno con qué poder dar color a nuestra desidia.
Dignos son, por tanto, de que continuamente los registremos, y de que por ellos observemos qué es lo que tenemos y qué nos falta para formar en nuestras almas una imagen digna del celestial Esposo; dignos de que no los pierdan de vista los que han de dar cuenta a Dios de su ministerio y empleo, por las obligaciones que aquí se representan; dignos de que todos los prelados de la Iglesia se apliquen con el mayor desvelo a que con la continua meditación los conviertan en jugo y sangre los que han de responder a los cargos de un ministerio temible aun a las mismas angélicas potestades; dignos, finalmente, de que con la más atenta y seria reflexión los revuelvan y pesen aquéllos a quienes está confiado el proveer la Iglesia de sujetos útiles, estando asegurados de que encontrarán aquí notados por menor, como en una cumplida, y exacta carta de navegar, todos los escollos en que pueden tropezar; y al mismo tiempo, los rumbos y dirección que deben seguir para su elección, y aprobación. Que la reforma de una comunidad, de un pueblo, de un reino, y de todo el mundo dependa de la bondad, y rectitud de costumbres que se noten en las personas de los prelados y eclesiásticos destinados para su instrucción es doctrina común entre todos los Padres y Doctores de la Iglesia; porque mirándose todos en ellos, como en un ejemplar, según el cual han de dirigir sus acciones, creen lícitas aquéllas que ven practicadas, aplaudidas y aun disimuladas por estos. Igualmente lo es que para la reforma del clero y del estado eclesiástico, contribuyen únicamente el discernimiento y rectitud de los que proponen, consultan, y hacen la elección para las prelacías, prebendas y beneficios eclesiásticos. El prelado (dice admirablemente nuestro santo), por cuya culpa se perdiere.

Más de este autor/tema

Textos de San Juan Crisóstomo
Ver Libro

Homilías sobre el evangelio de San Mateo
Ver Libro

Homilías sobre el Evangelio según San Juan
Ver Libro

La Iglesia de la misericordia
Ver Libro

Los niños y La Eucaristía
Ver Libro

Carta a sor Filotea de la Cruz
Ver Libro

Cartas de Santa Teresita de Jesús
Ver Libro

La Vida Interior
Ver Libro

Formar para servir
Ver Libro

Ser o no ser santo
Ver Libro

El Silencio del Músico
Ver Libro

El arte de la oración
Ver Libro

Terapia de las enfermedades espirituales en los padres de la Iglesia
Ver Libro

Razones desde la otra orilla
Ver Libro

Ejemplos que nos hablan de Dios
Ver Libro

La Iglesia de los pobres en el Concilio Vaticano II
Ver Libro

Los Diez Mandamientos
Ver Libro

La paz interior
Ver Libro

Hora Santa al Sagrado Corazón de Jesús
Ver Libro

Catequesis sobre La Iglesia
Ver Libro

La gratitud
Ver Libro

Sabiduría de un pobre
Ver Libro

Diferencia entre lo temporal y eterno
Ver Libro

Cuento de Navidad
Ver Libro

Momentos de humildad
Ver Libro

Conferencias. Morir es de vital importancia
Ver Libro

San Ignacio de Loyola
Ver Libro

Escogida entre millares
Ver Libro

Estuve a las puertas del cielo y del infierno
Ver Libro

Artículos sobre Dios
Ver Libro

Catecismo de la Suma Teológica
Ver Libro

La oración en la catequesis de Benedicto XVI
Ver Libro

El drama del humanismo ateo
Ver Libro
Buenos días, quiero preguntar como adquirir los libros de san juan crisostomo
Solo tiene que seguir los enlaces de descarga y hacer clic en el botón azul que dice “Descargar libro”