Utopía
Santo Tomas Moro
LIBRO PRIMERO
DIÁLOGO del eximio Rafael Hitlodeo sobre la mejor forma de comunidad política.
Por el ilustre Tomás Moro, ciudadano y sheriff de Londres, ínclita ciudad de Inglaterra
No ha mucho tiempo, hubo una serie de asuntos importantes entre el invicto rey de Inglaterra, Enrique VIII, príncipe de un genio raro y superior, y el serenísimo príncipe de Castilla, Carlos. Con tal motivo fui invitado en calidad de delegado oficial a parlamentar y a conseguir un acuerdo sobre los mismos. Se me asignó por compañero y colega a Cuthbert Tunstall, hombre sin igual, y, elevado años más tarde, con aplauso de todos, al cargo de archivero, jefe de los archivos reales.
Nada diré aquí en su alabanza. Y no porque tema que nuestra amistad pueda parecer se torna en lisonja. Creo que su saber y virtud están por encima de mis elogios.
Por otra parte, su reputación es tan brillante que lanzar al viento sus méritos, sería como querer, según el refrán, «alumbrar al sol con un candil».
Según lo convenido, nos reunimos en Brujas con los delegados del príncipe Carlos. Todos ellos eran hombres eminentes. El mismo prefecto de Brujas, varón magnífico, era jefe y cabeza de esta comisión, si bien Jorge de Themsecke, preboste de Cassel, era su portavoz y animador. Este hombre cuya elocuencia se debía menos al arte que a la naturaleza, pasaba por uno de los jurisconsultos más expertos en asuntos de Estado. Su capacidad personal, unida a un largo ejercicio en los negocios públicos, hacían de él un hábil diplomáticos.
Tuvimos varias reuniones, sin haber llegado a ningún acuerdo en varios puntos. En vista de ello, nuestros interlocutores se despidieron de nosotros, por unos días, dirigiéndose a Bruselas con el fin de conocer el punto de vista del príncipe.
Ya que las cosas habían corrido así, creí que lo mejor era irme a Amberes. Estando allí, recibí innumerables visitas.
Ninguna, sin embargo, me fue tan grata como la de Pedro Gilles, natural de Amberes. Todo un caballero, honrado por los suyos con toda justicia. Difícilmente podríamos encontrar un joven tan erudito y tan honesto. A sus más altas cualidades morales y a su vasta cultura literaria unía un carácter sencillo y abierto a todos. Y su corazón contiene tal cariño, amor, fidelidad y entrega a los amigos que resultaría difícil encontrar uno igual en achaques de amistad. De tacto exquisito, carece en absoluto de fingimiento, distinguiéndose por su noble sencillez. Fue tan vivaz su conversación y su talante tan agudo, que con su charla chispeante y su ameno trato llegó a hacerme llevadera la ausencia de la patria, la casa, la mujer y los hijos a quienes no veía desde hacía cuatro meses, y a quienes, como es lógico, quería volver a abrazar.

Más de este autor/tema

La agonía de Cristo

La masculinidad robada

Sagrada Biblia

Seleccion de textos de Romano Guardini

Todo es gracia: En el corazón de la vida cristiana

Son tres los que se casan

Consecuencias y perdón de los pecados y el bautismos de los niños

Carta Apostólica Novo Millennio Ineunte

La Maravilla de ser Hijo de Dios

Leyenda Mayor

Para Mejorar Tus Confesiones

Un rabino habla con Jesús

Tratado de la Verdadera Devoción a La Santisima Virgen Maria

La Santa Misa

Los Signos Sagrados

Elogio de la pereza / El instante presente

El Catecismo de La Biblia

El Dios de Jesús

Diccionario bíblico abreviado

Cartas de Nicodemo

Beato Pablo VI. Un gran Papa largamente incomprendido

La Inquisición: Un tribunal de misericordia

Aborto cero

Orar con el Evangelio de Marcos

Invitación a amar

La bancarrota del liberalismo y el catolicismo liberal

María Madre Nuestra

De los Nombres de Cristo en dos libros

Palabras que dan Vida

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!