,

Ejercicios Espirituales con san Agustín

Andrés González Niño

Prólogo

El imperativo de leer para vivir nos lleva en direcciones muy dispares y podemos descubrir, a veces por sorpresa, la relevancia que tienen los autores antiguos en los tiempos modernos. Agustín aparece con frecuencia entre las figuras prominentes de la cultura clásica y de la cristiandad que ha mantenido su fama a través de los siglos, principalmente por la originalidad, humanismo y profundidad de sus Confesiones. Es un homenaje que se repite constantemente y que subraya el hecho de que el autor y su obra maestra, escrita en el 397 siguen ejerciendo una gran influencia en la vasta esfera de preocupaciones religiosas y culturales de nuestra época. Modernamente, más que nunca, es objeto constante de estudio en las disciplinas humanísticas que exploran y aclaran los aspectos de la inmensa complejidad y riqueza que encierran. No es extraño que precisamente ese infatigable interés genere una variedad de perspectivas desde las cuales se llega a una interpretación particular del texto. En ese sentido las Confesiones son un libro moderno porque asume una amplia actividad de lectura interdisciplinaria a través de la cual se mantiene la conversación con Agustín en nuestro tiempo.

Proyecto de Ejercicios Espirituales

La perspectiva concreta que propone este proyecto es la de una lectura y experiencia de las Confesiones como ejercicio espiritual en búsqueda de Dios. Un «ascenso» –como enseñaba la filosofía antigua– al cual Agustín impone el carácter de peregrinación en el sentido cristiano (X,5, 7), desde lo profundo del «hombre viejo», a través de la conversión, hacia la reforma según la imagen de Dios en quien reside la verdad y la felicidad, aspiración fundamental de la vida humana (XII 11, 13).

El proyecto de Ejercicios Espirituales que aquí ofrecemos reconstruye, en un modelo coherente y didáctico, las experiencias más sobresalientes sobre el ascenso meditativo de Agustín en las Confesiones, su obra clásica y fundamento principal de una sólida tradición en la espiritualidad cristiana. La exposición ha sido completada con las observaciones que han hecho numerosos expertos en fuentes de rigor académico. Y la referencia constante que se hace al texto original de las Confesiones provee de un soporte bien trabado al proyecto y al mismo tiempo recuerda al lector que, en estos Ejercicios, es Agustín el maestro espiritual que le habla. Nos obliga a ello la solicitud cada vez más imperiosa de un laicado cristiano culto e interesado en la espiritualidad que ofrece Agustín en sus escritos. De esa forma nos acercamos a la audiencia heterogénea que él mismo tuvo en su tiempo: la humanidad marcada con la huella de la mortalidad, sus «compañeros y peregrinos con él» (X 4, 6), a quienes instruye con un estilo intelectualmente lúcido y pastoralmente relevante.

El paradigma agustiniano

Agustín ha vivido intensamente la trama de la conversión que detalla en la narración de su vida. Su experiencia intelectual, psicológica, moral y religiosa nos ofrece un paradigma que ilustra el plan restaurador de Dios realizado en su propia historia pero que atañe igualmente a la vida de todos los que le buscan y a quienes el evangelio asegura que lo hallarán (I 1, 1). Los aspectos fundamentales de esa compleja experiencia forman un relato distintivo de sanación y liberación. Y aunque él no los desarrolla de una manera sistemática, igual que con otros tópicos en su filosofía y teología, Agustín incide una y otra vez en ellos según lo requiere la circunstancia que está narrando y adopta en cada ocasión un lenguaje variado en su forma y contenido. El objetivo central, sin embargo, presenta un movimiento continuo de progreso, a lo largo del cual Agustín se constituye espiritualmente como persona y creatura nueva.

El contenido del paradigma agustiniano, sustrato de estos Ejercicios Espirituales, lleva consigo un elemento teológico y experiencial sobre el que se desenvuelve el significado de las Confesiones. Para situar al lector, lo enunciamos escuetamente en estos términos: 1) El ser humano ha sido creado por Dios a su imagen y semejanza, con imborrable huella en la memoria, y está orientado radicalmente hacia Él; 2) pero se ha alejado y olvidado voluntariamente de Él, llevado por la ilusión de una felicidad engañosa. En su dispersión, siguiendo su propio camino, se ha perdido en la región de la desemejanza y la imagen prístina de criatura espiritual se ha deformado. 3) A pesar de ello, el ser humano no queda desarraigado totalmente de su Creador y es objeto de la «Providencia escondida» que no cesa de llamarle. La respuesta a esa llamada se efectúa en el retorno a la interioridad donde encuentra a Dios que puede reformarle y aliviar su radical inquietud. 4) Por la conversión, en la que colaboran la voluntad humana y la gracia de Dios, se establece un orden en el amor, fundamento transformador de la vida entera. 5) Para mantener la decisión inicial y progresar en ella es necesaria la mediación de Cristo, Maestro único que, con palabras y hechos, muestra que él es el verdadero camino a seguir. 6) El ser humano, como nueva criatura, se integra en la comunidad de fe que, con un solo corazón, alaba a Dios y se fortalece por la Palabra y el sacramento en su Iglesia. 7) De este modo los creyentes dan testimonio de un estilo de vida cristiana, en peregrinación hacia a Dios, origen y término de la existencia humana.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


San Agustín de Hipona - Obras Completas (PDF)

San Agustín de Hipona – Obras Completas (PDF)

El conocimiento de San Agustín en nuestro tiempo es un deber de cultura cristiana y humanística, porque Cristianismo y Humanidad tienen en él un típico ...
La corrección y La Gracia

La corrección y La Gracia

1. Después de leer, queridísimo hermano Valentino y amigos que servís juntamente al Señor, la carta que me enviasteis por medio del hermano Floro y de ...
Oraciones de San Agustín

Oraciones de San Agustín

Tú  eres, ¡oh Cristo!, mi Padre santo, mi Dios misericordioso, mi rey poderoso, mi buen pastor, mi único maestro, mi mejor ayuda, mi amado hermosísimo, ...
San Agustín

San Agustín

Hablar del converso San Agustín es adentrarse en un piélago inmenso en el que no es fácil tocar fondo. Menos mal que nos ha dejado ...
Consecuencias y perdón de los pecados y el bautismos de los niños

Consecuencias y perdón de los pecados y el bautismos de los niños

Por más que pasan sobre mí graves cuidados y tareas enojosas, con que me agobian los pecadores, desertores de la ley divina (aunque también atribuyo ...
De las Costumbres de la Iglesia Católica y de las Costumbres de los Maniqueos

De las Costumbres de la Iglesia Católica y de las Costumbres de los Maniqueos

Es necesario poner al descubierto los artificios de los maniqueos. dos artificios que principalmente utilizan para seducción de los ignorantes. 1. He tratado suficientemente, a ...
Contra la mentira

Contra la mentira

Muchas cosas me enviaste para leer, Consencio, hermano carísimo, demasiadas cosas. Mientras me preparaba para contestarlas, distraído como ando con otras mil ocupaciones, se me ...
Tratado I sobre el Evangelio de San Juan

Tratado I sobre el Evangelio de San Juan

1. Cuando reparo en lo que hemos leído en el texto de la Epístola, que el hombre animal no puede entender las cosas que son ...
La Continencia

La Continencia

1. Difícil tarea es analizar esa virtud que llamamos continencia en una forma de dignidad y conveniencia. Pero Aquel de quien es don generoso tal ...
365 días con San Agustín de Hipona

365 días con San Agustín de Hipona

Agustín nació el 13 de noviembre del 354 en Tagaste (Numidia) actual ciudad argelina de Souk-Ahras. Todo el norte de África estaba dividido en dos ...
Meditaciones de San Agustín

Meditaciones de San Agustín

Necesitamos ser vigilantes, atentos, animosos y solícitos para indagar y aprender el modo y la manera de poder evitar las penas del infierno y conseguir ...
Sobre la música

Sobre la música

1. San Agustín y las «disciplinas» Por el mismo tiempo en que estuve en Milán, dispuesto a recibir el bautismo, hice también el intento de ...
La catedral de San Agustín de Hipona

La catedral de San Agustín de Hipona

DURANTE MUCHOS AÑOS me pregunté qué aspecto físico presentaría la catedral de San Agustín a los ojos de un hombre de nuestra época que pudiera ...
La santa virginidad

La santa virginidad

 Hace poco di a la luz pública una obra titulada La bondad del matrimonio. Como en ésta, también en ella aconsejé y exhorté a los ...
El combate cristiano

El combate cristiano

La corona de la victoria no se promete sino a los que luchan. En la divinas Escrituras vemos que, con frecuencia, se nos promete la ...
Edith Stein

Edith Stein

El Papa Juan Pablo II en 1999, junto a San Benito, San Cirilo y San Metodio, proclamó Patronos de Europa a tres figuras femeninas: Santa ...
Tratado del Amor de Dios

Tratado del Amor de Dios

Aquí es donde se encuentra la doctrina propiamente mística del santo. En general sigue muy de cerca a Santa Teresa, pero sin la precisión y ...
Santa Faustina Kowalska

Santa Faustina Kowalska

La vida humilde y sencilla de Faustina Kowalska que nació en Swinice (Polonia) y en el Bautismo recibió el nombre de Elena, no es muy ...
Estuve a las puertas del cielo y del infierno

Estuve a las puertas del cielo y del infierno

BIENVENIDO, querido lector, a este lugar espiritual de encuentro con Dios. Permíteme emplear algunas palabras como presentación de la nueva edición del testimonio de Gloria ...
Compendio Catecismo Iglesia Católica

Compendio Catecismo Iglesia Católica

para la aprobación y publicación del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica A los Venerables Hermanos Cardenales, Patriarcas, Arzobispos, Obispos, Presbíteros, Diáconos y a todos los Miembros del ...
El Tiempo para Dios

El Tiempo para Dios

En la tradición católica occidental llamamos «oración» a esa forma de plegaria que consiste en ponerse en la presencia de Dios durante un tiempo más ...
Las siete palabras de Jesús y de María

Las siete palabras de Jesús y de María

LA primera palabra de la Santísima Virgen María ¿Cómo puede ser eso, si yo soy virgen? Lucas 1:34 La primera palabra de Nuestro Señor Padre, ...
Summa Teológica

Summa Teológica

  Así, pues, como quiera que el objetivo principal de esta doctrina sagrada es llevar al conocimiento de Dios, y no sólo como ser, sino ...
La Biblia en Cuadros para Niños (PDF)

La Biblia en Cuadros para Niños (PDF)

Aun los niños pequeños pueden entender grandes verdades si se les cuentan en palabras sencillas. Y si se añaden cuadros, las impresiones son doblemente imborrables ...
Fe y razón según Benedicto XVI

Fe y razón según Benedicto XVI

Impartida por el cardenal Joseph Ratzinger en Subiaco el 1 de abril de 2005, en el monasterio de Santa Escolástica, al recibir el premio «San ...
San Pío de Pietrelcina estigmatizado del siglo XX

San Pío de Pietrelcina estigmatizado del siglo XX

San Pío de Pietrelcina es un santo místico y estigmatizado, cuya vida nos pone en comunicación con el mundo sobrenatural. Su vida fue una continua ...
Mística de la Persecución

Mística de la Persecución

Una tradición muy antigua, que se conserva hasta hoy en la Compañía de Jesús, cuenta que el santo fundador, como herencia para sus hijos, pidió ...
Catequesis sobre el Credo

Catequesis sobre el Credo

El 4 de mayo de 2011 Papa Benedicto XVI inició, dentro de las audiencias de los miércoles, una serie de catequesis sobre la oración que ...
La sabiduría de la humildad

La sabiduría de la humildad

Algunas personas nacen con el don de la pintura, otras con la capacidad para realizar hermosas esculturas, pero aquí vamos a descubrir a alguien capaz ...
El Sacrificio del altar

El Sacrificio del altar

Es un principio, si no de validez general, sí un hecho al menos de experiencia que en ninguna ocasión ha dejado de mostrarse útil, que ...
Orar con el Evangelio de Juan

Orar con el Evangelio de Juan

Dios es Palabra de vida “En el pasado muchas veces y de muchas formas habló Dios a nuestros padres por medio de los profetas. En ...
De María a María: Puerta del Cielo

De María a María: Puerta del Cielo

«Ten siempre el corazón en el cielo y los ojos en el suelo». (Beato Fray Leopoldo de Alpandeire, Granada 1936) La Virgen María fue durante ...
Retiro para gente joven

Retiro para gente joven

¿Cuál es la finalidad de unos días de retiro espiritual?... Yo diría que fundamentalmente no es otra cosa que dejar que Dios actúe en tu ...
El drama del fin de los tiempos

El drama del fin de los tiempos

AL ángel de la Iglesia de Sardes escríbele: "Esto dice el que tiene los siete espíritus de Dios y las siete estrellas: Conozco tus obras: ...
Sentencias de los Padres del Desierto

Sentencias de los Padres del Desierto

 1. Preguntó uno al abad Antonio: «¿Qué debo hacer para agradar a Dios?» El anciano le respondió: «Guarda esto que re mando: donde quiera que ...
La devoción al Sagrado Corazón de Jesús

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús

Señalar el objeto de este culto es lo mismo que declarar lo que entendemos con el nombre de Corazón de Jesús. Esta cuestión ya ha ...
Autobiografía

Autobiografía

Doblegado ante la autoridad y la tradición de mis mayores por una ciega credulidad habitual en mí y aceptando supersticiosamente una historia que no pude ...
El sacrificio de la Misa

El sacrificio de la Misa

CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE EL MISMO SACRIFICIO DE LA MISA I. Qué clase de sacrificio es la Misa. Aunque muchos eran los sacrificios en la antigua ...
La santa madre

La santa madre

Descorrió la cortina con cuidado y miró hacia la calle. Solitaria, húmeda, la poca luz de la tarde se reflejaba en los adoquines mojados con ...
Las maravillas del Santo Nombre de Jesús

Las maravillas del Santo Nombre de Jesús

Por lo cual Dios le exaltó y le otorgó un nombre sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús doblen la rodilla todas las ...
Forja

Forja

  Aquella madre -santamente apasionada, como todas las madres ¡a su hijo pequeño le llamaba: su príncipe, su rey, su tesoro, su sol. Yo pensé ...
Camino de Perfección

Camino de Perfección

Sabiendo las hermanas de este monasterio de San José cómo tenía licencia del padre Presentado, fray Domingo Bañes, de la orden del glorioso Santo Domingo, ...
Las exclamaciones del alma a Dios

Las exclamaciones del alma a Dios

¡Oh vida, vida!, ¿cómo puedes sustentarte estando ausente de tu Vida? En tanta soledad, ¿en qué te empleas? ¿Qué haces, pues todas tus obras son ...
Libro de Las Obras Divinas

Libro de Las Obras Divinas

Amigo lector: vas a leer la obra, para mí, más fascinante de Sta. Hildegarda. Aunque para ser precisos, Santa Hildegarda no se atribuye su autoría, ...
Los Signos Sagrados

Los Signos Sagrados

Este pequeño libro ha estado en circulación unos diez años. Fue escrito para ayudar a abrir el mundo de la liturgia. Que el mundo nunca ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta