José María Fernández Lucio

Presentación

Dada la índole de la obra que presentamos, nos ha parecido más conveniente ofrecer unas coordenadas vitales del papa Juan XXIII, que son por las que se ha regido durante toda su fructuosa y prolongada existencia en servicio a la Iglesia. El perfil biográfico puede encontrarse más fácilmente en cualquiera de las muchas obras que se han ido publicando desde su muerte hasta nuestros días.

La primera coordenada y la que más destaca en su polifacética vida, es la pobreza. Desde sus pobres orígenes en Sotto il Monte, en la provincia de Bérgamo, sus estudios como preparación al sacerdocio, los diversos cargos que tuvo que desempeñar por la Iglesia y en la Iglesia, hasta el de Sumo Pontífice, nunca perdió de vista su origen pobre. La pobreza se puede vivir con resignación o incluso con amargura, pero no es este el caso del personaje que nos ocupa. Todo lo contrario, vive su pobreza como una gracia grande de Dios y así lo manifiesta, entre otras muchas veces, escribiendo a su familia siendo Nuncio de la Santa Sede en París: «Cómo bendigo al Señor que me ha hecho nacer y vivir en condiciones modestas, para permitir que aprecie más y guste altamente los verdaderos valores de la vida, que no son las riquezas materiales, sino la sencillez, la honestidad de la vida, junto a un cierto bienestar incluso material». Y desde el mismo París, en 1948, escribe a su querido hermano Javier: «Durante estos días puede decirse que trato a todos los hombres de Estado de Francia. Cuando me reúno con ellos, en sus palacios dorados, rodeado de cumplidos y de tanta gente que me mira, sonrío un poco y pienso en Colombera y en la simplicidad de nuestros campos y de nuestras costumbres domésticas. Y no envidio a nadie».

Este concepto, y sobre todo la vivencia de la pobreza, le lleva a aceptar y sobrellevar con alegría y sin queja alguna sus compromisos. Su ministerio apostólico en Bulgaria no fue precisamente fácil. Él mismo lo reconoce escribiendo a su hermana Ancila, en 1926: «Bulgaria es un país difícil por todo… Sigo sembrando alguna semilla todos los días». Y en 1935 escribe lo siguiente: «El Santo Padre, al mandarme aquí, ha querido subrayar ante el cardenal Sincero la impresión que le ha causado mi silencio, mantenido durante diez años, sobre mi estancia en Bulgaria, sin jamás lamentarme o expresar el deseo de cambio. Esto responde a mi propósito, y soy feliz de haber sido fiel».

Al que nada tiene, nos referimos naturalmente a la pobreza material, cualquier cosa que recibe lo agradece. Es lo que le sucede a nuestro Papa Bueno. Su agradecimiento va dirigido en primer lugar a Dios, origen de todo don, y después a todas las personas que le ayudaron en su preparación religiosa e intelectual y que hará extensivo a todos aquellos con los que se encontrará en su dilatada vida. Nunca se consideró un depósito donde se conservan las cosas, sino un canal por el que pasan y se distribuyen las aguas de la gracia, en este caso el dinero. Casi nunca pudo tener en sus manos cantidades importantes de dinero y una vez que ocurrió esto, como sus dedos no estaban acostumbrados a manipular esta masa, pronto encontró el camino de la beneficencia… y vuelta a empezar desde la pobreza. Confesará sin vanagloria, pero con sinceridad: «Yo doy siempre con generosidad; pero el tiempo es tan adverso y este año he dado tanto que no me queda nada: y percibo que hay que seguir todos juntos caminando sobre el filo de la navaja» (Carta a su hermana desde Sofía, 1933). A su familia le desea esta «riqueza»: «pobre, sencilla, humilde, buena y temerosa de Dios». Y a su sobrino Bautista le escribe: «Los Roncalli hemos sido formados para una cierta austeridad, sin sentimentalismos».

Otras características a destacar son la paciencia y la humildad. A veces puede parecer que la paciencia sea una especie de desentenderse de las cosas; dejar que las cosas transcurran por su camino. Nada más contrario. Paciencia es poner de nuestra parte todo el esfuerzo como si todo dependiera de nosotros y al mismo tiempo saber que todo depende de Dios. Juan XXIII es un modelo de paciencia. Escribiendo a sus padres les dice: «Tened paciencia, trabajad sin agobio y pensad en el cielo que nos aguarda, hacedlo todo para conseguir méritos ante Jesús». Y en otra ocasión les dice: «Los más fuertes en las luchas de la vida y los vencedores son los más pacientes».

Siempre había llamado la atención cierto boato y ciertos títulos que cuadraban mejor en el campo civil que en el religioso, y sobre todo en el Vaticano. Al llegar al pontificado, Juan XXIII empezó recuperando para los tiempos modernos el título papal: «Siervo de los siervos de Dios» que ya había sido usado en otros tiempos y que el mismo san Agustín utiliza en sus cartas, así como otro papa, san Gregorio Magno, al que no le gustaba el título de «Patriarca de Constantinopla». Y cuánto le costó usar el «Nos» mayestático propio de los papas. Pueden parecer nimiedades, pero encierran en sí una gran humildad.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


365 días con los santos

365 días con los santos

Lo que nos ha movido a presentar este florilegio de pensamientos de los padres de la Iglesia y de los santos es la necesidad, como ...
Carta encíclica Pacem in Terris

Carta encíclica Pacem in Terris

 La paz en la tierra, suprema aspiración de toda la humanidad a través de la historia, es indudable que no puede establecerse ni consolidarse si ...
Juan XXIII, 200 anécdotas

Juan XXIII, 200 anécdotas

1. El robo de una calabaza Siendo de pocos años, Angelo robó una enorme calabaza en el campo. Al llegar a casa con ella, sin ...
El Papa Bueno Juan XXIII

El Papa Bueno Juan XXIII

El Papa bueno, Juan XXIII, destaca en su vida por su gran bondad con todos. Para él no había distinción de seres humanos por su ...
Dos Papas que cambiaron nuestro tiempo,  Juan XXIII y Juan Pablo II

Dos Papas que cambiaron nuestro tiempo, Juan XXIII y Juan Pablo II

La historia del pontificado es realmente apasionante. Desde que el Señor Jesús le dijera a Simón: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi ...
Vida de Juan XXIII

Vida de Juan XXIII

Para muchos, Juan XXIII es un mito. No excluyo que lo sea también un poco para mí. Lo sospecho por el agrado con que he ...
Diario del Alma

Diario del Alma

La mejor lección espiritual de Juan XXIII, un Papa inolvidablemente bondadoso, es la evocación de su vida tal como resulta de su Diario del alma, ...
365 días con San Ignacio de Loyola

365 días con San Ignacio de Loyola

Se ha escrito mucho sobre san Ignacio de Loyola y por tanto no vamos a descubrir nada nuevo, pero sí queremos reseñar algunos puntos que ...
La Pasión del Señor

La Pasión del Señor

La Pasión y Muerte con que nuestro Rey y Salvador Jesucristo dio fin a su vida y predicación en el mundo es la cosa más ...
Más grandes que el amor

Más grandes que el amor

Era allí. En aquel decorado de fuego, de humo, de muerte. En aquel hedor de carne quemada, en medio del ballet de las parihuelas de ...
La abolición del hombre

La abolición del hombre

«Sentenció a muerte a la palabra y así condenó al niño» Dudo de que estemos suficientemente atentos a la importancia que tienen los libros de ...
Cuentos

Cuentos

Si bien es en la faceta novelística donde más ha destacado Dostoievski, no es menos cierto que el género del cuento, el periodismo, el relato, ...
Abandónate en Dios

Abandónate en Dios

Entendí que nuestro Señor no llama a los que son dignos, sino a los que él quiere. Teresa de Lisieux Cuando nos encontramos con la ...
Oraciones para el camino

Oraciones para el camino

La oración es para los creyentes de todas las religiones, lo que el aire para los seres vivos. De la misma manera que no podemos ...
Los Sueños de San Juan Bosco

Los Sueños de San Juan Bosco

1.   Como observará el lector, cada «sueño» va dividido en tres partes: La primera es una especie de introducción o ambientación. La segunda, la narración ...
Las Fuentes de la Alegría

Las Fuentes de la Alegría

En esta obra, el P. José Kentenich enfrenta con especial eficacia anhelos muy profundos de nuestro tiempo y entrega una respuesta plenamente católica y fructífera ...
400 Respuestas a preguntas sobre la doctrina católica

400 Respuestas a preguntas sobre la doctrina católica

Desde que puse en Internet mi libro Para Salvarte en 1997, llevo 55.000 consultas que me hacen internautas de todo el mundo con ansias de ...
Escogida entre millares

Escogida entre millares

Siento ante el P. José María Marcelo, autor del presente libro, la misma admiración y respeto que tienen hacia él centenares de sacerdotes. Este jesuita, ...
Manual de Indulgencias

Manual de Indulgencias

El presente libro aparece como la versión castellana oficial de la segunda edición del “Enchiridion Indulgentiarum” que vio la luz, con su editio typica altera, ...
Contra la maldad

Contra la maldad

HACE muchos años, durante mis primeras experiencias en procesos de exorcismo, me ocurrieron dos sucesos que marcaron mi vida. El primero de ellos me sucedió ...
Haciendo Camino

Haciendo Camino

La vida cristiana es, sin lugar a dudas, exigente. El Evangelio de Jesús es exigente. Nos piden mantenernos alerta; tomar conciencia de cada palabra que ...
Las maravillas del Santo Nombre de Jesús

Las maravillas del Santo Nombre de Jesús

Por lo cual Dios le exaltó y le otorgó un nombre sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús doblen la rodilla todas las ...
La oración que lo cambia todo

La oración que lo cambia todo

El examen cambió todo para mí, aunque estuvo a punto de no suceder. Esporádicamente, a lo largo de los años, escuchaba comentarios de personas que ...
Cegó sus ojos, el Juicio Propio

Cegó sus ojos, el Juicio Propio

San Ignacio habla del “camino incierto y peligroso del propio juicio”. San Juan de Ávila exigía mucho empeño en purificar el apego al juicio propio ...
Tratado de la Verdadera Devoción a La Santisima Virgen Maria

Tratado de la Verdadera Devoción a La Santisima Virgen Maria

  Escrito varios siglos atrás, su “Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen” tiene la frescura del texto nuevo.  El supo resumir y ...
Los desafíos del católico

Los desafíos del católico

La buena acogida que los lectores españoles han dispensado a las Leyendas negras de la Iglesia ha incitado al editor a publicar ahora esta otra ...
Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia

Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia

Redactar una introducción para un genio de la pintura como Miguel Ángel, Velázquez o Giotto es siempre difícil porque se trata de explicar en pocas ...
Goticas de fe y esperanza

Goticas de fe y esperanza

El libro que tienes en tus manos, querido lector, es un libro gestado  en el corazón y nacido de él. Son verdades y pensamientos sentidos, ...
Madera Verde

Madera Verde

Carta de presentación Mis queridos jóvenes: Quisiera comenzar este librito contándoles un sucedido. No es un cuento. Me lo contó un entrerriano amigo y le ...
Bajar al encuentro de Dios

Bajar al encuentro de Dios

Poner este pequeño libro en las manos de las Comunidades de Vida Cristiana, es una alegría. Estas páginas también nacieron en medio de cristianos que ...
Carta Encíclica Fides Et Ratio

Carta Encíclica Fides Et Ratio

1. Tanto en Oriente como en Occidente es posible distinguir un camino que, a lo largo de los siglos, ha llevado a la humanidad a ...
Acompañemos a Jesús, Viacrucis para niños

Acompañemos a Jesús, Viacrucis para niños

Durante la Cuaresma y la Semana Santa, la Iglesia nos invita, con especial insistencia, a rezar el Vía crucis, la oración litúrgica que nos permite ...
Francisco de Asís: El más humano de todos los santos

Francisco de Asís: El más humano de todos los santos

Es una noche de verano en Asís. Los jóvenes cantan en la plaza. Sus corros invitan a bailar. Jóvenes provenientes de Francia, una estadounidense bien ...
Las Apariciones de Fátima

Las Apariciones de Fátima

En preparación para las apariciones de Nuestra Señora, un ángel quien se identificó como el Ángel de Portugal, le habló en primer lugar a los ...
El magisterio de la Iglesia

El magisterio de la Iglesia

El llamado Símbolo Apostólico se compone esencialmente: 1.º, de una parte trinitaria: tres artículos en que se profesa la fe en las tres divinas Personas; ...
Los profetas

Los profetas

El tío de Francis Marion Tarwater sólo llevaba muerto medio día cuando el muchacho llegó a estar demasiado borracho para terminar de cavar la tumba ...
Mística Ciudad de Dios

Mística Ciudad de Dios

De la razón de escribirla y otras advertencias para esto. Quien llegare a entender —si por dicha lo entendiere alguno—que una mujer simple, por su ...
Jóven, así debes ser

Jóven, así debes ser

Hijo mío: Mi ideal es el joven de carácter. El joven que sabe reconcentrar su fuerza de voluntad, que sabe mandar a sus sentidos, que ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta