El Padre Elías

Michael O’Brien

INTRODUCCION

Un apocalipsis es una obra literaria que trata del final de la historia humana. Durante milenios, han aparecido en todo el mundo todo género de apocalipsis, articulados en la vida cultural de muy diversos pueblos y religiones. Los genera la especulación filosófica, las visiones acerca del futuro, los anhelos y aprensiones inexpresados y, no sin cierta frecuencia, la permanente pasión humana por lo que J. R. R. Tolkien llamó sub-creación. Estas obras poéticas, épicas, fantásticas, míticas y proféticas ofrecen un testimonio común del carácter transitorio del estado del hombre sobre la tierra. El hombre es un extraño y un residente temporal. Su existencia es inefablemente hermosa… y peligrosa. Está colmada de misterios que suplican ser descifrados. La palabra griega apokalypsis denota un descubrimiento, o desvelamiento. A través de estas revelaciones el hombre extiende su mirada a lo ancho del panorama de la historia humana en busca de la clave de su identidad, en busca de la permanencia y la completa realización.

Tal vez lo peor del afán de «desmitificación», tan endémico en nuestra época, sea el mensaje inherente a la misma según el cual las historias de la fe cristiana no son más que nuestra versión particular de «mitos» universales. Se ha apuntado que muchas culturas han producido historias que hablan de un héroe que primero es asesinado y luego regresa a la vida, y muchas más culturas han imaginado un cataclismo que acaecerá en el fin de la historia. G. K. Chesterton escribió en una ocasión que la postura de los desmitificadores se reduce en realidad a lo siguiente: puesto que hay cierta verdad que ha dejado una huella profunda en la imaginación de un gran número de pueblos antiguos, de ahí se sigue que, sencillamente, no puede ser verdadera. Y señalaba que el desmitificador no acierta a examinar la consideración más importante de todas: que pudo haber pueblos de épocas y lugares diversos que tuvieran información, a un nivel intuitivo, de acontecimientos reales que un día habrían de tener lugar en la historia; que en sus anhelos más íntimos había un atisbo de luz, un presentimiento, un afán de avanzar a través del medio del arte hacia la plenitud de la Verdad que un día habría de concretarse en la Encarnación. El de San Juan es un Apocalipsis de un orden superior. Es una profecía auténtica, en el sentido de que no se trata de una mera obra de predicciones, sino que es una comunicación del mismo Señor de la historia. Es una exhortación, un grito de aliento, un vehículo de enseñanza y una visión de acontecimientos reales que sucederán un día.

Mientras el drama de nuestros tiempos se acelera y corre en dirección a un clímax desconocido, aparecen numerosas especulaciones y se presta atención renovada hacia el Apocalipsis de San Juan, fomentando una pléyade de interpretaciones. Una escuela de pensamiento opina que el libro habla únicamente de la época en que vivió Juan; otra afirma que se trata exclusivamente de una meditación acerca del fin de las cosas en un futuro indeterminado; otra cree que el libro es un mapa de la historia de la Iglesia, que se desarrolla en siete épocas principales. Una cuarta interpretación, favorecida por la mayor parte de los Padres de la Iglesia, sostiene que se trata de una visión teológica de un vasto paisaje espiritual, que contiene una serie de descripciones de la situación de la Iglesia en la época de Juan, así como de los sucesos que se desarrollarán en el final de los tiempos. Para Juan, el «final de los tiempos» comienza con la Encarnación de Cristo en el mundo, tras la que sólo queda una última batalla por la que debe pasar la Iglesia.

Esta es, bajo mi punto de vista, la interpretación mejor y más plena, y es la que he seguido en El padre Elías. El lector encontrará en este libro un apocalipsis en su antiguo sentido literario,pero escrito a la luz de la revelación cristiana. Es una especulación, una obra de ficción. No pretende tanto predecir determinados pormenores del Apocalipsis final cuanto plantearse en qué forma responderá la personalidad humana bajo condiciones de una tensión intolerable, en un clima moral cada vez más estremecedor, en un estado espiritual de horizontes sometidos a un cambio constante. El futuro próximo nos ofrece muchas posibles variaciones sobre el tema apocalíptico, unas más amenazadoras que otras. Yo me he limitado a presentar un cuadro. Y sin embargo, el personaje principal se ve inmerso en un dilema al que habría de hacer frente en cualquier tipo de apocalipsis. Él se ve dentro de los acontecimientos que están desarrollándose, y debe enfrentarse así al problema de la percepción: cómo es posible ver la estructura oculta de los tiempos caóticos en que vive, cómo podría salirse fuera y verla con objetividad sin dejar de quedarse dentro para participar como agente del bien.

Debe advertirse de antemano al lector que este libro es una novela de ideas. No progresa al paso adictivo de un serial de televisión, ni ofrece resoluciones simplistas ni falsa compasión. Ofrece la Cruz. Y es testimonio, espero, de la victoria última de la luz.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


El Librero de Varsovia

El Librero de Varsovia

NUEVA YORK, OCTUBRE DE 1963 La mujer gorda yacía en el suelo del vestidor, sudando y resoplando. La rodeaban cinco hombres: uno era el político ...
Más grandes que el amor

Más grandes que el amor

Era allí. En aquel decorado de fuego, de humo, de muerte. En aquel hedor de carne quemada, en medio del ballet de las parihuelas de ...
Manalive

Manalive

Manalive trata la eterna lucha del hombre científico empirista enfrentado al hombre religioso metafísico. El cálculo sobre la realidad contra lo mágico de la realidad ...
Quince minutos con Jesús Sacramentado

Quince minutos con Jesús Sacramentado

Amigo mío, Yo te amo. Quiero que siempre escuches estas palabras mías en lo profundo de tu corazón. Sí, yo te amo y te he ...
Oración de consagración al Sagrado Corazón de Jesús

Oración de consagración al Sagrado Corazón de Jesús

¡Señor mío y Dios mío Jesucristo! adoro reverentemente tu corazón inflamado de amor y herido por nuestros pecados, quiero ratificar cada día mi consagración bautismal ...
Como incienso en tu presencia

Como incienso en tu presencia

Quienes sentimos en nuestro corazón la realidad de Dios y su presencia amorosa que nos llama, respondemos a esa llamada con la oración. La oración ...
El Papa de la ternura

El Papa de la ternura

Una vez elegido, no tardó mucho el papa Francisco en empezar a hablar de la ternura y, lo que fue más importante aún, enseguida empezó ...
Florecillas de san Francisco de Asís

Florecillas de san Francisco de Asís

Primeramente se ha de considerar que el glorioso messer San Francisco, en todos los hechos de su vida, fue conforme a Cristo bendito; porque lo ...
Meditaciones en camino 2

Meditaciones en camino 2

Pensar y vivir van siempre de la mano. Lo que pienso cambia mi vida. Lo que vivo entra en mis pensamientos. Meditaciones en camino 2 ...
Surco

Surco

  Ya en 1950, San Josemaría Escrivá de Balaguer prometía al lector, en el prólogo de la 7 édición castellana de Camino, un nuevo encuentro ...
Carta Encíclica Laudato si'

Carta Encíclica Laudato si’

1. «Laudato si’, mi’ Signore » – « Alabado seas, mi Señor », cantaba san Francisco de Asís. En ese hermoso cántico nos recordaba que ...
De los Nombres de Cristo

De los Nombres de Cristo

  Introdúcese en el asunto con la idea de un coloquio que tuvieron tres amigos en una casa de recreo. Era por el mes de ...
San Pablo en sus cartas

San Pablo en sus cartas

En la editorial Fe Católica, bajo la dirección del P. Sánchez de León, SJ, y con la colaboración de un pequeño grupo de sacerdotes jóvenes ...
San Bernardo Abad (Ilustrado)

San Bernardo Abad (Ilustrado)

—“¿A dónde lleváis a este pobre desgraciado?”. — A la plaza de la Villa para ser ajusticiado. Y Bernardo echándole su capa blanca del Cister ...
Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo

Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo

Después de haber escrito un libro titulado ¿QUIEN ES JESUCRISTO? y otro ¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?, Me decidido a escribir el presente ¿QUIEN ES ...
De Benedicto a Francisco

De Benedicto a Francisco

Los últimos días de Juan Pablo II Las condiciones de salud de Juan Pablo II empezaron a decaer agudamente a finales del año 2004. Todos ...
El Espíritu Ora en nosotros

El Espíritu Ora en nosotros

EN todas partes los hombres tienen hambre de oración. No es que carezcan de estudios teológicos sobre la oración porque los hay excelentes. Pero, ¿dónde ...
México católico Proyectos y trayectorias eclesiales

México católico Proyectos y trayectorias eclesiales

Marta Eugenia García Ugarte y Pablo Serrano Álvarez Las obras colectivas sobre la Iglesia católica en México han proliferado en los últimos años. Entre los ...
El placer de ser libre: Temple y dominio

El placer de ser libre: Temple y dominio

Cada libro tiene su historia, y este como es natural también tiene la suya. Importa conocerla para entender por qué me decidí a escribirlo. Hacía ...
La sombra del Padre

La sombra del Padre

PRIMERA PARTE. LA ESPOSA El ardor del sol meridiano, embutido en la estrecha calleja, se hacía espeso. Las paredes encaladas cegaban con su blanco resplandor ...
Orar

Orar

INTRODUCCIÓN Hay que reconocer que Benedicto XVI es un papa singular. Ha vivido pegado al pensamiento y a la teología durante casi un siglo, y ...
Los hermanos Karamázov

Los hermanos Karamázov

Al comenzar la biografía de mi héroe, Alekséi Fiódorovich Karamázov, me siento un tanto confuso. Y es que, por más que llame a Alekséi Fiódorovich ...
Crimen y castigo

Crimen y castigo

Escrita en 1866, conserva todo su valor. Es una de las más grandes novelas de la literatura universal. Narra la experiencia del joven Rodion Raskolnicov ...
Custodia el Corazón

Custodia el Corazón

Este libro de bolsillo fue entregado como regalo del Papa Francisco a los peregrinos que acudieron al rezo del Ángelus en la Plaza de San ...
San Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz

Es interesante conocer desde el principio al protagonista de esta historia que hace casi cuatro siglos que partió de este mundo a la eternidad. Nació ...
Cristo, Rey de la Sociedad

Cristo, Rey de la Sociedad

RELACIONES IGLESIA-ESTADO I. DISTINCIÓN ENTRE LAS DOS SOCIEDADES  P. La Iglesia y el Estado, ¿son dos sociedades distintas? R. Sí, la Iglesia y el Estado ...
De Kirkegord a Tomás de Aquino

De Kirkegord a Tomás de Aquino

Este título «De Kirkegord a Tomás de Aquino» no es gusto de paradojar, mas alude a mi última peregrinación antes de abandonar la filosofía —⁠por ...
La Virgen Nuestra Señora

La Virgen Nuestra Señora

La Virgen María es la más perfecta criatura salida de las manos de Dios. Es tan buena, tan sencilla, tan delicada, tan prodigiosamente humilde y ...
El amor a la Cruz o los amigos de la Cruz

El amor a la Cruz o los amigos de la Cruz

  La divina cruz me tiene escondido y me prohíbe hablar. No me es posible –y tampoco lo deseo– dirigiros la palabra a fin de ...
El Misterio de Cristo en la historia de la salvación

El Misterio de Cristo en la historia de la salvación

La condición capital para entender la Sagrada Escritura es situarse en la perspectiva que le es propia, la que guiaba a los autores bíblicos cuando ...
Sobre la música

Sobre la música

1. San Agustín y las «disciplinas» Por el mismo tiempo en que estuve en Milán, dispuesto a recibir el bautismo, hice también el intento de ...
2 comentarios
  1. cesar
    cesar Dice:

    Hola
    Mis suegros, lectores empedernidos.
    Me acaban de decir que este mismo autor tiene otro libro, supongo que secuela de este mismo, titulado:
    EL PADRE ELÍAS EN JERUSALÉN

    Lo tenéis disponible?

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta