Santa Faustina Kowalska

José María Fernández

Presentación

La vida humilde y sencilla de Faustina Kowalska que nació en Swinice (Polonia) y en el Bautismo recibió el nombre de Elena, no es muy conocida en España, por lo que somos entre los primeros descubridores de la misma, y no es conocida por varias razones que expondremos a través de esta sencilla biografía.

Tras una niñez y juventud dedicada al servicio doméstico para no ser una carga para la familia y hacer una aportación a la misma, logra ingresar en 1924 en la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia para acallar la voz interior que desde los siete años le urgía a hacerse religiosa. En esta congregación dio todos los pasos necesarios hasta llegar a la entrega total con la profesión perpetua.

Su vida se desarrolla dentro de la congregación casi en los mismos trabajos que realizaba en la vida seglar cuando estuvo al servicio de distintas familias, pero en la nueva vida los realiza bajo la «santa obediencia», como panadera, en la cocina, en la enfermería, en el jardín… en lo que hiciera falta. Pero escribe en su Diario 82: «No me dejaré arrebatar por el trabajo hasta el punto de olvidarme de Dios. Pasaré todos los momentos libres a los pies del Maestro oculto en el santísimo Sacramento. Él me enseña desde los años más tiernos».

A pesar de ser casi una persona iletrada según los parámetros humanos, en ella se cumplió lo que nos dice el Deuteronomio: «El Señor se fijó en vosotros y os eligió, no por ser el pueblo más numeroso entre todos los pueblos, ya que sois el más pequeño de todos. Porque el Señor os amó» (7,7-8). Y en el Nuevo Testamento tampoco Jesús se fijó en los más preparados humanamente, sino en unos sencillos pescadores y personas sin relevancia. Designios de Dios.

Dotada de gracias sobrenaturales y una intimidad grande con el Señor así como del don de leer en las conciencias, su vida la ocupó en rezar por los pecadores. Pero la característica particular de esta santa fue el recordar al mundo entero el Amor misericordioso de Dios. Escribió un Diario con más de 600 páginas en el que recogió todos los mensajes que procedían de Jesús.

Si para cada momento histórico, y sobre todo, cuando el mundo atraviesa una crisis de índole espiritual, social o política que amenaza al ser humano, Dios envía una o varias personas que salgan al paso de esta crisis ofreciendo la palabra oportuna, la medicina curativa, sor Faustina ha sido la persona destinada por Dios para alzar la voz en medio de dos guerras mundiales y gritar a todo el mundo que a la solución de los conflictos no se llegará con las armas sino acogiéndonos al Amor misericordioso. Le confiará Jesús: «La humanidad no encontrará paz hasta que no se dirija con confianza a la misericordia divina» (Diario, 132).

Este mensaje que nos llega a través de sor Faustina no es para un tiempo especial sino que es necesario en nuestros días y siempre. Como pecadores que somos, siempre necesitamos de la reconciliación y misericordia con los demás y con Dios, rico en misericordia, como nos recordó en su encíclica el papa Juan Pablo II, el gran impulsor de este don de Dios a la humanidad, como veremos. El dogma de la divina Misericordia era muy importante para el papa Juan Pablo II, tanto que él mismo fue beatificado y canonizado en su festividad, el primer domingo después de Pascua.

En la presentación de esta biografía usaremos poco nuestras palabras, más bien, dejaremos que sea la propia sor Faustina quien, a través de su Diario nos muestre la obra de la gracia en su vida así como el mensaje de que fue depositaria para el mundo.

Cuando se trata de penetrar en la vida de los santos, a uno le viene cierto pudor especialmente si, como a sor Faustina, Dios los ha llevado por los caminos de la mística, porque entonces nuestras palabras no son más que un balbuceo, que más que ofrecer luz, acaso solo sirven para empañar y oscurecer su doctrina y mensaje. De ahí nuestra invitación a acercarse a la verdadera fuente, a sus escritos y especialmente a su Diario, donde escribió los mensajes que escuchó a Jesús, e incluye varias referencias a la segunda venida de Cristo y al juicio final, que recuerdan a las cartas de san Juan (1Jn 2,18): «Así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo».


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La Divina Misericordia

La Divina Misericordia

1. Santa María Faustina Kowalska, apóstol de la divina Misericordia, conocida actualmente en el mundo entero, ha sido incluida por los teólogos entre los destacados ...
Mensaje de Misericordia de Jesucristo al mundo actual

Mensaje de Misericordia de Jesucristo al mundo actual

Saludamos con sumo gusto la presente iniciativa inspirada por el caritativo y laudable deseo de divulgar aún más el conocimiento del diario de Santa Faustina ...
Un tesoro llamado  “El Mensaje de la Divina Misericordia”

Un tesoro llamado “El Mensaje de la Divina Misericordia”

En la década de 1930, Nuestro Señor Jesucristo le reveló a una humilde religiosa polaca, llamada Sor Faustina, un mensaje destinado a toda la humanidad ...
Exhortación apostólica Amoris Laetitia

Exhortación apostólica Amoris Laetitia

La alegría del amor que se vive en las familias es también el júbilo de la Iglesia. Como han indicado los Padres sinodales, a pesar de ...
Consagrados a Cristo en los pobres

Consagrados a Cristo en los pobres

Cada vez más acuciante se alza por todo el mundo el grito de los pobres. En su voz reconocemos el grito de Cristo, llamándonos a ...
Las Almas del Purgatorio

Las Almas del Purgatorio

María Simma fue una simple mujer austriaca que tuvo la gracia de recibir revelaciones sobre las Benditas Almas del Purgatorio. Este libro condensa una entrevista ...
Caminando tras Jesús

Caminando tras Jesús

En este año de 2018, Dios nos sigue buscando, llamando, y hasta interpelando como lo a hecho desde el principio cuando llamó a Adan y ...
La esfera y la cruz

La esfera y la cruz

La nave voladora del profesor Lucifer silbaba atravesando las nubes como dardo de plata; su quilla, de límpido acero, fulgía en la oquedad azul oscuro ...
15 días con Romano Guardini

15 días con Romano Guardini

GUARDINI realizó sus estudios primarios, secundarios y superiores en centros escolares de Maguncia (1891-1915). Para poder desarrollar su actividad profesional en Alemania, hubo de adquirir ...
Carta Apostólica a los jóvenes del mundo

Carta Apostólica a los jóvenes del mundo

Queridos amigos: 1. «Siempre prontos para dar razón de vuestra esperanza a todo el que os la pidiere». (cf. Pe 3,15) Estos son los votos ...
Historia de la cultura cristiana

Historia de la cultura cristiana

BAJO EL TÍTULO HISTORIA DE LA CULTURA CRISTIANA OFRECEMOS ahora al público de habla castellana una compilación de escritos del eminente historiador Christopher H. Dawson, ...
Homilías sobre el Evangelio según San Juan

Homilías sobre el Evangelio según San Juan

Los editores de la presente edición advierten que en las Homilías sobre el evangelio de San Juan nos encontramos con un género de predicación en ...
¿En qué creen los que no creen?

¿En qué creen los que no creen?

El diálogo epistolar entre el cardenal Cario María Martini y Umberto Eco, que ocupa la primera parte del presente libro, dio comienzo en el primer ...
El Amor más Grande

El Amor más Grande

  Ama para orar. Siente la necesidad de orar con frecuencia durante el día. La oración agranda el corazón hasta que éste es capaz de ...
Amar a la Iglesia

Amar a la Iglesia

(4-VI-1972) (HOMILÍA pronunciada el 4-VI-72, Domingo segundo después de Pentecostés). Los textos de la liturgia de este domingo forman una cadena de invocaciones al Señor ...
La oración que lo cambia todo

La oración que lo cambia todo

El examen cambió todo para mí, aunque estuvo a punto de no suceder. Esporádicamente, a lo largo de los años, escuchaba comentarios de personas que ...
Vida y misterio de Jesús de Nazaret, I. Los comienzos

Vida y misterio de Jesús de Nazaret, I. Los comienzos

Y vosotros ¿quién decís que soy yo? (Mc 8,27). Hace dos mil años un hombre formuló esta pregunta a un grupo de amigos. Y la ...
La vida oculta en Dios

La vida oculta en Dios

    El autor de estas páginas es un sacerdote que sufrió mucho y a quien el Señor colmo visiblemente. Enteramente desligado de sus notas ...
Vivir la Santa Misa

Vivir la Santa Misa

Hace cinco años, el Papa Juan Pablo II dispuso la celebración de un Año de la Eucaristía en la Iglesia universal. Su finalidad, además de ...
Creo en la Iglesia

Creo en la Iglesia

Frecuentemente se oye decir: «Yo creo en Dios, pero no en la Iglesia». Aparentemente con ello se quiere expresar la propia rectitud y sinceridad con ...
Carta apostólica en forma de Motu proprio Porta fidei

Carta apostólica en forma de Motu proprio Porta fidei

La puerta de la fe (cf. Hch 14, 27), que introduce en la vida de comunión con Dios y permite la entrada en su Iglesia, ...
El secreto del Padre Pío

El secreto del Padre Pío

ALI AGCA Y LA «NIÑA» DEL PADRE PÍO Los historiadores son parciales (...). La verdadera historia no existe. Sólo la historia sagrada puede llamarse verdadera ...
José Rivera Ramírez Pasión por la santidad

José Rivera Ramírez Pasión por la santidad

Era así. Realmente era así D. José Rivera. Después de leer de un tirón esta biografía, doy fe de que D. José Rivera era así, ...
La Renovación de la Iglesia

La Renovación de la Iglesia

Aconteció el 8 de diciembre de 1965. Cientos de miles de personas se habían congregado en la plaza de san Pedro. Se celebraba la clausura ...
Visita Apostólica del Papa Francisco a Colombia

Visita Apostólica del Papa Francisco a Colombia

¡Muchas gracias! ¡Muchas gracias! Muchas gracias por la alegría que tienen. Muchas gracias por el esfuerzo que han hecho. Muchas gracias por el camino que ...
El regreso del hijo pródigo

El regreso del hijo pródigo

Un encuentro aparentemente insignificante con un cartel representando un detalle de El Regreso del Hijo Pródigo de Rembrandt hizo que comenzara una larga aventura espiritual ...
Instrucción sobre algunos aspectos de la "Teología de la Liberación"

Instrucción sobre algunos aspectos de la «Teología de la Liberación»

Introducción El Evangelio de Jesucristo es un mensaje de libertad y una fuerza de liberación. En los últimos años esta verdad esencial ha sido objeto ...
Orar con el Evangelio de Lucas

Orar con el Evangelio de Lucas

Dios es Palabra de vida “En el pasado muchas veces y de muchas formas habló Dios a nuestros padres por medio de los profetas. En ...
Hipótesis sobre María

Hipótesis sobre María

María, la madre de Jesús de la que nos hablan los Evangelios, es sin duda la mujer que más impacto cultural y social ha tenido ...
San Pablo en sus cartas

San Pablo en sus cartas

En la editorial Fe Católica, bajo la dirección del P. Sánchez de León, SJ, y con la colaboración de un pequeño grupo de sacerdotes jóvenes ...
Entre el brocal y la fragua

Entre el brocal y la fragua

Cuando chico, muchas veces me tocó ir y venir del pozo al eucalipto, y de éste al pozo, montado en un petizo que, a lazo ...
Un Dios Misterioso

Un Dios Misterioso

   Esta obra no está pensada para explicar de un modo sistemático qué es la renovación carismática, sino que nace con el propósito de dar ...
Sociedad y sensatez

Sociedad y sensatez

Nuestro modo de tratar una cosa depende en última instancia del juicio que nos hayamos formado sobre ella. De distinta manera tratamos, por ejemplo, a ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta