Santa Faustina Kowalska

José María Fernández

Presentación

La vida humilde y sencilla de Faustina Kowalska que nació en Swinice (Polonia) y en el Bautismo recibió el nombre de Elena, no es muy conocida en España, por lo que somos entre los primeros descubridores de la misma, y no es conocida por varias razones que expondremos a través de esta sencilla biografía.

Tras una niñez y juventud dedicada al servicio doméstico para no ser una carga para la familia y hacer una aportación a la misma, logra ingresar en 1924 en la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia para acallar la voz interior que desde los siete años le urgía a hacerse religiosa. En esta congregación dio todos los pasos necesarios hasta llegar a la entrega total con la profesión perpetua.

Su vida se desarrolla dentro de la congregación casi en los mismos trabajos que realizaba en la vida seglar cuando estuvo al servicio de distintas familias, pero en la nueva vida los realiza bajo la «santa obediencia», como panadera, en la cocina, en la enfermería, en el jardín… en lo que hiciera falta. Pero escribe en su Diario 82: «No me dejaré arrebatar por el trabajo hasta el punto de olvidarme de Dios. Pasaré todos los momentos libres a los pies del Maestro oculto en el santísimo Sacramento. Él me enseña desde los años más tiernos».

A pesar de ser casi una persona iletrada según los parámetros humanos, en ella se cumplió lo que nos dice el Deuteronomio: «El Señor se fijó en vosotros y os eligió, no por ser el pueblo más numeroso entre todos los pueblos, ya que sois el más pequeño de todos. Porque el Señor os amó» (7,7-8). Y en el Nuevo Testamento tampoco Jesús se fijó en los más preparados humanamente, sino en unos sencillos pescadores y personas sin relevancia. Designios de Dios.

Dotada de gracias sobrenaturales y una intimidad grande con el Señor así como del don de leer en las conciencias, su vida la ocupó en rezar por los pecadores. Pero la característica particular de esta santa fue el recordar al mundo entero el Amor misericordioso de Dios. Escribió un Diario con más de 600 páginas en el que recogió todos los mensajes que procedían de Jesús.

Si para cada momento histórico, y sobre todo, cuando el mundo atraviesa una crisis de índole espiritual, social o política que amenaza al ser humano, Dios envía una o varias personas que salgan al paso de esta crisis ofreciendo la palabra oportuna, la medicina curativa, sor Faustina ha sido la persona destinada por Dios para alzar la voz en medio de dos guerras mundiales y gritar a todo el mundo que a la solución de los conflictos no se llegará con las armas sino acogiéndonos al Amor misericordioso. Le confiará Jesús: «La humanidad no encontrará paz hasta que no se dirija con confianza a la misericordia divina» (Diario, 132).

Este mensaje que nos llega a través de sor Faustina no es para un tiempo especial sino que es necesario en nuestros días y siempre. Como pecadores que somos, siempre necesitamos de la reconciliación y misericordia con los demás y con Dios, rico en misericordia, como nos recordó en su encíclica el papa Juan Pablo II, el gran impulsor de este don de Dios a la humanidad, como veremos. El dogma de la divina Misericordia era muy importante para el papa Juan Pablo II, tanto que él mismo fue beatificado y canonizado en su festividad, el primer domingo después de Pascua.

En la presentación de esta biografía usaremos poco nuestras palabras, más bien, dejaremos que sea la propia sor Faustina quien, a través de su Diario nos muestre la obra de la gracia en su vida así como el mensaje de que fue depositaria para el mundo.

Cuando se trata de penetrar en la vida de los santos, a uno le viene cierto pudor especialmente si, como a sor Faustina, Dios los ha llevado por los caminos de la mística, porque entonces nuestras palabras no son más que un balbuceo, que más que ofrecer luz, acaso solo sirven para empañar y oscurecer su doctrina y mensaje. De ahí nuestra invitación a acercarse a la verdadera fuente, a sus escritos y especialmente a su Diario, donde escribió los mensajes que escuchó a Jesús, e incluye varias referencias a la segunda venida de Cristo y al juicio final, que recuerdan a las cartas de san Juan (1Jn 2,18): «Así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo».


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La Divina Misericordia

La Divina Misericordia

1. Santa María Faustina Kowalska, apóstol de la divina Misericordia, conocida actualmente en el mundo entero, ha sido incluida por los teólogos entre los destacados ...
Mensaje de Misericordia de Jesucristo al mundo actual

Mensaje de Misericordia de Jesucristo al mundo actual

Saludamos con sumo gusto la presente iniciativa inspirada por el caritativo y laudable deseo de divulgar aún más el conocimiento del diario de Santa Faustina ...
Un tesoro llamado  “El Mensaje de la Divina Misericordia”

Un tesoro llamado “El Mensaje de la Divina Misericordia”

En la década de 1930, Nuestro Señor Jesucristo le reveló a una humilde religiosa polaca, llamada Sor Faustina, un mensaje destinado a toda la humanidad ...
Ignacio de Loyola

Ignacio de Loyola

A la entrada del valle sosegado, junto al ingente peñón que esconde sus crestas entre la niebla, se acurruca la ignaciana villa; Azpeitia. Su mismo ...
Las Bienaventuranzas

Las Bienaventuranzas

I El Evangelio nos precede Las “Bienaventuranzas” constituyen el prólogo del “Sermón de la Montaña”, que tiene en el Evangelio una importancia capital. Una multitud ...
Vivir con La Biblia

Vivir con La Biblia

Formamos parte de una civilización racional, técnica, lógica y científica y, por ello, con razón, nos preocupamos de acercarnos a la Escritura sobre bases científicas ...
Filosofía del Tiempo Libre

Filosofía del Tiempo Libre

Si le decimos a un estudiante que la mitad de los días del año se los pasa en vacaciones, no lo cree, porque los días ...
La Divina Comedia

La Divina Comedia

A mitad del camino de la vida, en una selva oscura me encontraba porque mi ruta había extraviado. ¡Cuán dura cosa es decir cuál era ...
La oración que lo cambia todo

La oración que lo cambia todo

El examen cambió todo para mí, aunque estuvo a punto de no suceder. Esporádicamente, a lo largo de los años, escuchaba comentarios de personas que ...
San Enrique Osso

San Enrique Osso

Enrique de Ossó, sacerdote, fundador de la Congregación de Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús, nació en Vinebre, diócesis de Tortosa, provincia ...
La Montaña de los Siete Círculos

La Montaña de los Siete Círculos

EN el último día de enero de 1915, bajo el signo de Acuario, en un año de una gran guerra y a la sombra de ...
Lo eterno sin disimulo

Lo eterno sin disimulo

La fe es un tesoro enorme, como un caudal abundante e inagotable de bienes; y el creyente de fe limpia, profundamente enraizada, de fe fecunda ...
Guía de pecadores

Guía de pecadores

Por muchas razones me moví a enviar a v.m. este libro, y particularmente por tener entendido con cuán alegre rostro Suele v.m. recibir semejantes presentes, ...
Diario De Un Cura Rural

Diario De Un Cura Rural

Si decimos que Georges Bernanos fue el más grande novelista de su tiempo, nadie se sorprende; pero nadie se convence tampoco, puesto que el mito ...
Mi libro de oraciones

Mi libro de oraciones

“Era como ver a Jesús y a María, separados, pero fundidos en Uno solo: Los dos Rostros: El de Jesús y el de María, pero ...
El Sacerdote

El Sacerdote

EXODO 28. "Harás para el sacerdote vestiduras sagradas para que no le falte: majestad, gloria ni belleza,(Vestiduras santas y no vestiduras de payasos como dicen ...
¡Llena de Gracia!

¡Llena de Gracia!

Sin lugar a dudas, un elemento importante de nuestra fe cristiana, católica, es la devoción a María, Madre de Jesús, y también Madre espiritual de ...
Santa Magdalena de Nagasaki

Santa Magdalena de Nagasaki

En todas las épocas de la historia de la Iglesia ha habido persecuciones contra los católicos, que han producido millares de mártires. En los tres ...
Tratado del Amor de Dios

Tratado del Amor de Dios

Aquí es donde se encuentra la doctrina propiamente mística del santo. En general sigue muy de cerca a Santa Teresa, pero sin la precisión y ...
Introducción al Cristianismo

Introducción al Cristianismo

El problema del auténtico contenido y sentido de la fe cristiana está hoy, mucho más que en tiempos pasados, rodeado de incertidumbre. Quien ha seguido ...
El demonio anda suelto

El demonio anda suelto

En este libro expondremos algunas de las manifestaciones más frecuentes del demonio: posesiones, maleficios, infestaciones, etc. La existencia del demonio es frecuentemente negada, no sólo ...
Así le vieron

Así le vieron

En los últimos años, la prensa de distintos países ha publicado numerosos artículos en torno a Monseñor Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. Estos ...
El Abad y El Acompañamiento Espiritual

El Abad y El Acompañamiento Espiritual

No llaméis a nadie “Padre” vuestro en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre: el del cielo. Ni tampoco os dejéis llamar “Maestros”, porque ...
Oraciones para las almas del Purgatorio

Oraciones para las almas del Purgatorio

1. Jesús mío, por aquel copioso sudor de sangre que derramaste en el huerto de Getsemaní, ten piedad de las almas de mis parientes más ...
El obispo del sagrario abandonado

El obispo del sagrario abandonado

Hubiera yo querido leer muy despacio esta biografía del Exento, y Rvdmo. Sr. D. Manuel González García, Arcipreste que fue de Huelva y Obispo de ...
La verdadera educación cristiana

La verdadera educación cristiana

Ninguna actitud hacia un objeto es, de suyo, positiva. El «no» predicado del error es tan positivo como el «sí» predicado de la verdad. Es ...
Los profetas

Los profetas

El tío de Francis Marion Tarwater sólo llevaba muerto medio día cuando el muchacho llegó a estar demasiado borracho para terminar de cavar la tumba ...
Carta del Papa a los Niños

Carta del Papa a los Niños

Dentro de pocos días celebraremos la Navidad, fiesta vivida intensamente por todos los niños en cada familia. Este año lo será aún más porque es ...
Dios. Sí. ¿Pero qué Dios?

Dios. Sí. ¿Pero qué Dios?

El día 23 de octubre del año 2008, el diario El Mundo se hacía eco de una campaña de Richard Dawkins a favor del ateísmo ...
Los niños y la muerte

Los niños y la muerte

Estoy en la sala de estar, tras pasar una larga semana en Nueva York, en un encuentro con unas ochenta y cinco personas, muchas de ...
El evangelio de Lucas y las Escrituras de Israel

El evangelio de Lucas y las Escrituras de Israel

Este número sobre el evangelio de Lucas sigue a otros cuatro que será útil consultar, porque nosotros no repetiremos lo que aportaron en su momento ...
Jesucristo

Jesucristo

Las anteriores ediciones de mi obra Jesus Christus, rápidamente agotadas, son ya señal elocuente del vivo interés que en el cristiano de hoy día despierta ...
El Misterio Del Más Allá

El Misterio Del Más Allá

Comenzamos hoy, bajo el manto y la mirada maternal de la Santísima Virgen de Atocha, esta serie de conferencias cuaresmales, cuyo tema central lo constituye ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta