La singular humanidad de Jesucristo

Gabino Uríbarri

Prólogo

Un título que podría cuadrar bien a este libro sería Problemas actuales de cristología, si no fuera demasiado pretencioso parangonar este ensayo con el célebre artículo de Rahner (1954). Sin embargo, coincide con la intención de tomar el pulso en la metodología y en el contenido a la cristología contemporánea, en cuyo despegue el mencionado artículo de Rahner ha desempeñado un papel indiscutible de catalizador. La mirada a la cristología contemporánea parte de una valoración positiva del posconcilio, igual que Rahner apreciaba realmente la teología anterior que él llamaba de escuela (escolástica); pero, siguiendo la pauta de Rahner, no quiere ser ni ciega ni acrítica con la evolución posconciliar, los límites y los desafíos de la cristología actual. Por eso señalo, con cierto énfasis, las deficiencias, con la intención de que sea lo que nos permita avanzar y mejorar. La introducción aporta más detalles concretos y proporciona una orientación para la lectura.

El primer manuscrito de este libro se remonta a un curso de licenciatura en la Universidad Gregoriana en octubre y noviembre de 2007. Agradezco a su rector, el P. G. Ghirlanda, SJ, y al decano de la facultad de teología, el P. M. P. Gallagher, SJ, la invitación a enseñar en tan prestigiosa institución, así como al entonces P. L. Ladaria, SJ, hoy arzobispo y secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, sus buenos oficios de intermediario. La recepción positiva del curso por parte de los alumnos, en algunos casos incluso entusiasta para mi asombro y regocijo, me estimuló a rematar el trabajo comenzado, teniendo en cuenta en la medida de mis posibilidades sus preguntas críticas y cuestionamientos.

Son muchas las personas que de diversos modos han facilitado que este trabajo se pudiera concluir. Al menos quiero mencionar a algunos. Agradezco de corazón al P. Provincial, J. Barrero, SJ, al rector de la Universidad Pontificia Comillas, P. J. R. Busto, SJ, y al decano de la facultad de teología, P. S. Madrigal, SJ, la concesión de un tiempo sabático. La comunidad de la Gregoriana, primero, y la Weston Jesuit Community, en particular los miembros de Hopkins House, después, me acogieron fraternalmente y proporcionaron un excelente clima fraternal y de estudio. Tanto los compañeros de claustro en la facultad de teología como los compañeros de comunidad, en el Pozo del Tío Raimundo, se avinieron con espíritu servicial y corporativo a asumir una mayor carga de trabajo durante mi ausencia. El P. L. Ladaria, SJ, leyó amablemente una primera versión del capítulo doce y propuso algunas mejoras en ciertos detalles. Mis amigos y colegas en la facultad de teología de la Universidad Pontificia Comillas, Pedro Rodríguez Panizo y Ángel Cordovilla Pérez, tuvieron a bien leer un primer borrador completo del manuscrito y hacer sugerencias y observaciones, que han contribuido a mejorar la calidad del resultado final. J. Rico Pavés me autorizó a emplear una primera versión de los actuales capítulos cinco a siete, aquí retocada y adaptada, que inicialmente estaban escritos como una unidad y destinados a una publicación conjunta que espero que pronto vea la luz. Por último, agradezco al director de la colección «Teología Comillas», el P. Julio Martínez, SJ, así como a todos los involucrados en el proceso de selección de originales por parte de la editorial San Pablo y el Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas, la acogida de este ensayo en la colección.

Con su insistencia, amable y constante, el P. E. Royón, SJ, ha merecido sobradamente la dedicatoria de este libro. Sea, pues, este modesto homenaje un reconocimiento a una vida entera de servicio a la Compañía y su apostolado intelectual, dejando proyectos propios de lado para que otros puedan realizar los suyos.

Madrid, 3 de septiembre de 2008
San Gregorio Magno


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Para Salvarte

Para Salvarte

Doy gracias a Dios por la gran difusión que este libro está teniendo, tanto entre jóvenes como entre casados, entre obreros y entre estudiantes. Aunque ...
Exorcística

Exorcística

Le doy muchas gracias a Dios de haberme concedido una vida tan llena de hechos apasionantes, por haberme otorgado una existencia que es una diaria ...
La llamada de Dios

La llamada de Dios

Dios no habla, pero todo habla de Dios. Julien Green Cuenta Maxim Gorki la historia de un pensador ruso que pasaba por una etapa de ...
El signo del exorcista

El signo del exorcista

Nunca dejo de preguntarme: ¿qué le ha pasado a nuestra Europa católica? Soy viejo, pero no tanto como para olvidar aquella fe vivida cuando las ...
La Sal de la Tierra

La Sal de la Tierra

  Roma en invierno. En la plaza de San Pedro la gente llevaba abrigo y sujetaba el paraguas con fuerza. En los cafés tomaban té, ...
Nuevas Dinámicas Para la Catequesis de Adolescentes, Jóvenes y Adultos

Nuevas Dinámicas Para la Catequesis de Adolescentes, Jóvenes y Adultos

LAS DINÁMICAS Las dinámicas de grupo son un instrumento para la animación de los grupos, comunidades, etc. Las mismas no son el centro, ni deben ...
Abandónate en Dios

Abandónate en Dios

Entendí que nuestro Señor no llama a los que son dignos, sino a los que él quiere. Teresa de Lisieux Cuando nos encontramos con la ...
El Reino Escondido

El Reino Escondido

Al escribir este libro he querido exponer mi descubrimiento de Cristo. Educado en el seno de una familia creyente, recibí una educación intensamente impregnada de ...
Memorias de un exorcista

Memorias de un exorcista

El gran conjunto arquitectónico situado en la calle Alessandro Severo es una auténtica ciudadela, presidida por una basílica de imponente cúpula, sede del cuartel general ...
Homilías sobre el Evangelio según San Juan

Homilías sobre el Evangelio según San Juan

Los editores de la presente edición advierten que en las Homilías sobre el evangelio de San Juan nos encontramos con un género de predicación en ...
Así se Extendió el Cristianismo

Así se Extendió el Cristianismo

Treinta años no son nada. Mucho menos cuando se trata de iniciar una historia que solo encontrará su desenlace cuando el tiempo se haya sumergido ...
Descubrir la grandeza de la vida

Descubrir la grandeza de la vida

Esta breve obra quiere invitar al lector a una experiencia gratificante: descubrir por propia cuenta las doce fases de nuestro desarrollo personal. Este descubrimiento irá ...
El hombre eterno

El hombre eterno

En algún pasaje de su suculenta Autobiografía. Chesterton nos confiesa que su acercamiento a la Iglesia católica fue primeramente una expresión de curiosidad. La execración ...
Carta Encíclica Lumen Fidei

Carta Encíclica Lumen Fidei

  La luz de la fe: la tradición de la Iglesia ha indicado con esta  expresión el gran don traído por Jesucristo, que en el ...
San Juan Maria Vianney - Biografía

San Juan Maria Vianney – Biografía

En el siglo pasado, Ars, una pequeña villa francesa fue por muchos años el hogar de la vida religiosa de todo el país. Entre el ...
El Hombre y La Religión

El Hombre y La Religión

El estudio moderno del fenómeno religioso nació y se ha desarrollado en estrecha conexión con el estudio del fenómeno humano. La razón inmediata es sencilla: ...
El Sacerdote

El Sacerdote

EXODO 28. "Harás para el sacerdote vestiduras sagradas para que no le falte: majestad, gloria ni belleza,(Vestiduras santas y no vestiduras de payasos como dicen ...
La santa madre

La santa madre

Descorrió la cortina con cuidado y miró hacia la calle. Solitaria, húmeda, la poca luz de la tarde se reflejaba en los adoquines mojados con ...
Abbá José

Abbá José

Tan entrañable, palpitante, íntima es la palabra. Ningún judío la hubiese usurpado para decirla del Dios verdadero. Sólo Jesús podía modularla. De él la escucharon ...
Se hace tarde y anochece

Se hace tarde y anochece

POR DESGRACIA, JUDAS ISCARIOTE «Si estos callan, gritarán las piedras» (Lc 19, 40). «Un traidor es alguien que jura y miente». Macbeth, William Shakespeare ¿Por ...
Pensamientos del Padre Pio

Pensamientos del Padre Pio

1. Por gracia de Dios estamos al comienzo de un nuevo año. Este año, cuyo final sólo Dios sabe si lo veremos, debe estar consagrado ...
El Gran Inquisidor: ¡Torquemada!

El Gran Inquisidor: ¡Torquemada!

En la obra "La Verdad sobre la Inquisición” expusimos las mayores dificultades con que se tropieza quien quiere llevar a alguien un concepto justo de ...
Desafío de nuestro tiempo

Desafío de nuestro tiempo

“Desafíos de nuestro tiempo” es una selección de textos del P. José Kentenich, fundador del Movimiento de Schoenstatt. Son textos que provienen de un hombre ...
El Dios de la fe y el Dios de los filósofos

El Dios de la fe y el Dios de los filósofos

La elaboración que doy ahora a la publicidad es una reproducción de la lección inaugural que, con motivo de mi llamamiento para la cátedra de ...
El credo comentado

El credo comentado

Lo primero que le es necesario al cristiano es la fe, sin la cual nadie se llama fiel cristiano. Pues bien, la fe produce 4 ...
Regresando a casa

Regresando a casa

Desde el tiempo de la Reforma, comenzada por Lutero en el siglo XVI, los grupos protestantes o de hermanos separados se han multiplicado indefinidamente. El ...
Hacia la santidad

Hacia la santidad

Los santos son los frutos más hermosos de la humanidad, son la riqueza de la Iglesia. Son los que más han contribuido a la felicidad ...
La edad de oro de los padres de la Iglesia (PDF)

La edad de oro de los padres de la Iglesia (PDF)

Con el nombre de Edad de Oro de los Padres se designa el largo período que se abre con el Concilio de Nicea (año 325) ...
Santa Hildegarda y su visión del anticristo

Santa Hildegarda y su visión del anticristo

El estudio de los textos de Santa Hildegarde (monja benedictina y mística del siglo XII) es inexistente de nuestro medio. Esos textos son además desconocidos, ...
Las crónicas de Narnia:  La colección completa

Las crónicas de Narnia: La colección completa

Las crónicas de Narnia (en inglés: The Chronicles of Narnia) es una heptalogía de libros infantiles escrita por el escritor y profesor anglo-irlandés C. S ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta