Historia de mi vida

Juan Pablo II

Introducción

DEL CARDENAL ANGELO COMASTRI

Juan Pablo según… él mismo. Con esta especie de broma se podrían resumir las páginas que siguen, una verdadera «autobiografía» del papa Wojtyla escrita realmente por él día a día. En sus casi 27 años de pontificado, fueron alrededor de 15.000 los discursos y los documentos pronunciados o escritos en las más diversas circunstancias. En toda esta mole de textos, además de la amplitud y la profundidad de su magisterio, destaca el hecho de que el pontífice —en cuanto tenía oportunidad— se desviaba un momento del tema principal para referirse a episodios de su propia vida o para expresar sus sentimientos o pensamientos íntimos.

De ahí que se pueda afirmar sin mentir que en este libro, editado por Saverio Gaeta, Karol Wojtyla nos cuenta toda su vida: desde su juventud, pasando por el episcopado y el grito del comienzo de su pontificado: «¡No tengáis miedo! Abrid las puertas a Cristo», hasta los últimos momentos extraordinarios de su agonía. Al mismo tiempo, aparecen ante nosotros todos los fotogramas de una existencia que marcó de una manera especial la historia del siglo pasado, desde sus propuestas en Polonia durante el régimen comunista y las múltiples peticiones lanzadas en los cientos de visitas pastorales en todas las partes del mundo, hasta sus últimos llamamientos a la paz entre los pueblos y al respeto de los derechos de cada persona.

Supimos de dónde brotaban estas «confidencias» apasionadas cuando el Santo Padre en persona, el 3 de noviembre de 1981, se dirigió a los médicos del hospital Gemelli que le habían tratado después del intento de magnicidio diciendo: «Estoy ante ustedes sin un papel escrito. Tengo que encontrar ese papel dentro de mí, porque todo lo que quiero y tengo que decir está escrito en mi corazón». Era la afirmación de una forma de ser y de entenderse a sí mismo que todos hemos podido conocer y apreciar. Una forma de ser que estaba cotidianamente permeada por la oración, que pautaba sus días con el mismo ritmo de la respiración.

El papa Wojtyla se revela así como un hombre y un sacerdote que, tras convertirse en pontífice, no hizo más que encarnar su vocación humana y sacerdotal en el mismo horizonte previo de fe y testimonio, en una total unidad de vida, acción y enseñanza. Y en estas páginas emerge cada uno de esos aspectos: la profundidad del alma y la amplitud de su pensamiento, las numerosas iniciativas pastorales y las obras sociales promovidas para dar respuesta a las necesidades más acuciantes de nuestro tiempo.

Al leer el texto —que en muchos pasajes se presenta como una verdadera novela— han vuelto a mi mente muchos episodios de mi relación con Juan Pablo II y, en particular, aquel increíble 5 de septiembre de 2004 en Loreto, el último viaje que el pontífice hizo fuera de Roma. Había muchísima gente, especialmente jóvenes de Acción Católica, para la ceremonia de beatificación del sacerdote español Pedro Tarrés i Claret y de los laicos italianos Alberto Marvelli y Pina Suriano. Teníamos un poco de miedo, porque la salud del Santo Padre no estaba en su mejor momento. Cuando el papa Wojtyla llegó al altar, fui a su encuentro y quise animarle con estas palabras: «¡Ánimo, Santo Padre!». Pero él me vio tan preocupado que, cogiéndome desprevenido, me espetó: «¡Adelante, hijo mío!».

Esta lucidez suya se mantuvo intacta hasta el final. Cuando fui a vivir definitivamente al Vaticano y llevaba allí sólo un par de días, el 1 de abril de 2005, me llamó por teléfono monseñor Estanislao y me invitó a ir al apartamento del papa para el último adiós. Cuando llegué a su lado, el secretario tocó el brazo del papa y le dijo: «Santo Padre, aquí está el de Loreto». Él me miró y corrigió: «No, de San Pedro». Así pues, demostró tener presente el cambio de sede que se había producido y luego intentó también bendecirme para darme ánimos en mi nueva tarea en el Vaticano.

Como actual arcipreste de la basílica de San Pedro, siento una gran responsabilidad respecto a los peregrinos que vienen a rendir homenaje a su tumba en las grutas vaticanas, que se han terminado convirtiendo en un pequeño santuario. Todos los días la visitan un promedio de diez a doce mil personas que dejan una gran cantidad de notas. Muchas de ellas están escritas en forma de diálogo, como hijos que hablaran con su padre. Por ejemplo: «Querido papa Juan Pablo: tú que has amado tanto a la familia, protege también a la mía»; «Juan Pablo, te encomiendo a mi hijo que está alejado de la fe, llévalo a Dios»; «Estoy esperando a una criatura, haz que todo vaya bien. Te la confío desde este momento». Recuerdo especialmente la conmovedora carta de una niña que había oído hablar de la guerra en el telediario: «Juan Pablo: tú estás en el cielo y las bombas las lanzan desde el cielo: páralas tú».

En estas notas se encuentra todo el vocabulario de los sentimientos humanos, correlacionados con la gama de sentimientos expresados por el papa Juan Pablo II a lo largo de toda su vida. Y en estas páginas los redescubrimos íntegramente, en un camino que nos lleva de la mano al corazón, grande y profundo, del papa Juan Pablo II.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La Vocación explicada

La Vocación explicada

  Me dirijo sobre todo a vosotros, queridísimos chicos y chicas, jóvenes y menos jóvenes, que os halláis en el momento decisivo de vuestra elección ...
Exhortación Apostólica Christifideles laici

Exhortación Apostólica Christifideles laici

1. Los fieles laicos (Christifideles laici), cuya «vocación y misión en la Iglesia y en el mundo a los veinte años del Concilio Vaticano II» ...
Juan Pablo II El Grande

Juan Pablo II El Grande

La vida de Juan Pablo II es una vida fascinante. Por eso, se le ha empezadoa llamar el Grande (Magno). Fue un hombre de fe ...
Carta Encíclica Fides Et Ratio

Carta Encíclica Fides Et Ratio

1. Tanto en Oriente como en Occidente es posible distinguir un camino que, a lo largo de los siglos, ha llevado a la humanidad a ...
Amor y Responsabilidad

Amor y Responsabilidad

No es lo normal que un simple sacerdote, al que, por añadidura, ninguna particular amplitud recomienda, prologue el libro de un miembro del cuerpo episcopal ...
Catequesis sobre La Iglesia

Catequesis sobre La Iglesia

1. Comenzamos hoy un ciclo nuevo de catequesis dedicadas a la Iglesia, cuyo Símbolo niceno-constantinopolitano nos hace decir: «Creo en la Iglesia una, santa, católica ...
Salvifici Doloris

Salvifici Doloris

1. 'SUPLO en mi carne -dice el apóstol Pablo, indicando el valor salvífico del sufrimiento- lo que falta a las tribulaciones de Cristo por su ...
Vida de Jesús

Vida de Jesús

Se ofrece al lector en estas páginas una sencilla, profunda y amable Vida de Jesús, elaborada mediante textos escogidos de la predicación de san Juan ...
Carta Encíclica Dives in misericordia

Carta Encíclica Dives in misericordia

« Dios rico en misericordia »   es el que Jesucristo nos ha revelado como Padre; cabalmente su Hijo, en sí mismo, nos lo ha manifestado ...
Cruzando el umbral de la esperanza

Cruzando el umbral de la esperanza

  Siento un especial afecto, naturalmente, por los colegas -periodistas y escritores- que trabajan en la televisión. Por eso, a pesar de repetidas invitaciones, nunca ...
¡Levantaos! ¡Vamos!

¡Levantaos! ¡Vamos!

Cuando se publicó el libro Don y misterio con recuerdos y reflexiones sobre los orígenes de mi sacerdocio, me llegaron numerosas muestras sobre todo por ...
Teología del Cuerpo

Teología del Cuerpo

(5-IX-79/9-IX-79) «El Creador al principio los hizo hombre y mujer» (Mt 19,4; Mc 10,6) 1. Desde hace algún tiempo están en curso los preparativos para ...
Carta Encíclica Redemptoris Mater

Carta Encíclica Redemptoris Mater

1. La Madre del Redentor tiene un lugar preciso en el plan de la salvación, porque « al llegar la plenitud de los tiempos, envió ...
Recopilación de mensajes a las mujeres

Recopilación de mensajes a las mujeres

En la meditación dominical, en el Angelus del día 1 de enero, Solemnidad de Santa María, Madre de Dios, y XXVIII Jornada Mundial de la Paz, ...
Catequesis sobre El Matrimonio y La Pureza Cristiana

Catequesis sobre El Matrimonio y La Pureza Cristiana

1. Desde hace algún tiempo están en curso los preparativos para la próxima Asamblea ordinaria del Sínodo de los Obispos, que se celebrará en Roma ...
Un tesoro llamado  “El Mensaje de la Divina Misericordia”

Un tesoro llamado “El Mensaje de la Divina Misericordia”

En la década de 1930, Nuestro Señor Jesucristo le reveló a una humilde religiosa polaca, llamada Sor Faustina, un mensaje destinado a toda la humanidad ...
Jesús y su sombra

Jesús y su sombra

Mis experiencias de estos últimos años se caracterizan por los claroscuros. O, mejor, por la conciencia creciente de los contrastes, entrecruzamientos y superposiciones de las ...
Las siete palabras de Jesús y de María

Las siete palabras de Jesús y de María

LA primera palabra de la Santísima Virgen María ¿Cómo puede ser eso, si yo soy virgen? Lucas 1:34 La primera palabra de Nuestro Señor Padre, ...
Las tres meditaciones del Papa Francisco a los sacerdotes en su jubileo

Las tres meditaciones del Papa Francisco a los sacerdotes en su jubileo

¡Buenos días queridos sacerdotes! Comencemos esta jornada de retiro espiritual. Y también creo que nos hará bien orar unos por otros, los unos por los ...
Vida de San Agustín (Ilustrado)

Vida de San Agustín (Ilustrado)

Sí, yo soy Agustín de Hipona. Me llaman así porque fui obispo de la ciudad de Hipona, al norte de África, que formaba entonces parte ...
La llamada de Dios

La llamada de Dios

Dios no habla, pero todo habla de Dios. Julien Green Cuenta Maxim Gorki la historia de un pensador ruso que pasaba por una etapa de ...
Las maravillas del Santo Nombre de Jesús

Las maravillas del Santo Nombre de Jesús

Por lo cual Dios le exaltó y le otorgó un nombre sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús doblen la rodilla todas las ...
Defensa de la fe católica

Defensa de la fe católica

El presente no es un tratado de Apologética (Ciencia que expone las pruebas y fundamentos de la verdad de la religión católica), pero sí un ...
¿Qué le pasó a nuestro amor?

¿Qué le pasó a nuestro amor?

Estimado lector: Este librito que hoy pongo en tus manos resume un iti­nerario espiritual. Pasados los años y mirando hacia atrás, puedo reconocer el camino ...
Narraciones de un exorcista

Narraciones de un exorcista

Cuando el cardenal Hugo Poletti, vicario del Papa en la diócesis de Roma, me dio de improviso la facultad de exorcista, no pensaba a cuán ...
Pequeño tratado de oración contemplativa

Pequeño tratado de oración contemplativa

Según la Inspiración del Espíritu y la experiencia personal  de un Ermitaño Anónimo En la oración no se trata de pedir cosas a Aquel que todo ...
Mucho más que dos

Mucho más que dos

Ya el título al leerlo, me impresionó: «Mucho más que dos». Pero después de su lectura tengo que decir gracias. Gracias al profesor de teología ...
Vita Antonii, Vida de san Antonio Abad

Vita Antonii, Vida de san Antonio Abad

San Atanasio escribe la vida de San Antonio según la mayor parte de los críticos, poco después de su muerte en el 356. Antonio había ...
Leyenda Menor

Leyenda Menor

HA aparecido la gracia de Dios, Salvador nuestro, en estos últimos tiempos en su siervo Francisco, a quien el Padre de las misericordias y de ...
Juan Pablo II, Un papa al encuentro de los pueblos

Juan Pablo II, Un papa al encuentro de los pueblos

Karol Józef Wojtyła nace el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, una pequeña aldea de Galitzia cerca de Cracovia, en el sur de Polonia ...
Diario De Un Cura Rural

Diario De Un Cura Rural

Si decimos que Georges Bernanos fue el más grande novelista de su tiempo, nadie se sorprende; pero nadie se convence tampoco, puesto que el mito ...
San Pablo en sus cartas

San Pablo en sus cartas

En la editorial Fe Católica, bajo la dirección del P. Sánchez de León, SJ, y con la colaboración de un pequeño grupo de sacerdotes jóvenes ...
Homilías y Discursos del papa Francisco en México

Homilías y Discursos del papa Francisco en México

Declaración conjunta del Papa Francisco y el Patriarca Kirill, de la Iglesia Ortodoxa Rusa 1. Discurso a las autoridades civiles, militares y religiosas, en el ...
San Cristóbal (Ilustrado)

San Cristóbal (Ilustrado)

La piedad popular ha tenido a San Cristóbal desde la antigüedad entre los santos más predilectos. Nuestro santo procedía del mundo pagano. Era hijo de ...
Para Mejorar Tus Confesiones

Para Mejorar Tus Confesiones

La confesión puede ser una experiencia profundamente liberadora, que nos ayude a crecer y a vivir mejor. Además, si este sacramento es un regalo de ...
La abolición del hombre

La abolición del hombre

«Sentenció a muerte a la palabra y así condenó al niño» Dudo de que estemos suficientemente atentos a la importancia que tienen los libros de ...
La eugenesia y otras desgracias

La eugenesia y otras desgracias

Publico hoy estos artículos por un motivo especial, relacionado con la presente situación; motivo que quiero subrayar y dejar bien claro. La mayoría de las ...
La bendición de la Navidad: Meditaciones

La bendición de la Navidad: Meditaciones

Del prólogo de los autores Los artículos que presentamos compilados en este opúsculo surgieron con diferentes ocasiones durante el Adviento y el tiempo de Navidad ...
La religión y el origen de la cultura occidental

La religión y el origen de la cultura occidental

Hay varias razones para alegrarse de tener este libro otra vez entre manos. Digo otra vez porque se trata de una reedición y eso quiere ...
Vida de María Elisabetta Hesselblad

Vida de María Elisabetta Hesselblad

POCOS meses después de haber concluido la celebración del primer centenario de la fundación de la Orden del Santísimo Salvador de Santa Brígida (1911-2011), por ...
A la humanidad le falta Dios

A la humanidad le falta Dios

Mi finalidad al escribir este pequeño libro es para hacer ver a mis lectores el gran desconocimiento que hay de Dios en el mundo, y ...
Memorias del Oratorio

Memorias del Oratorio

Muchas veces me pidieron que escribiera las memorias del Oratorio de San Francisco de Sales. Aunque no podía negarme a la autoridad de quien me ...
Exorcística

Exorcística

Le doy muchas gracias a Dios de haberme concedido una vida tan llena de hechos apasionantes, por haberme otorgado una existencia que es una diaria ...
El Sacerdote

El Sacerdote

EXODO 28. "Harás para el sacerdote vestiduras sagradas para que no le falte: majestad, gloria ni belleza,(Vestiduras santas y no vestiduras de payasos como dicen ...
San Antonio Abad y San Pablo Ermitaño (Ilustrado)

San Antonio Abad y San Pablo Ermitaño (Ilustrado)

A los dieciocho años Antonio perdió a sus padres y se quedó solo con una hermana más joven. Ya desde entonces pensó en consagrarse por ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta