La singular humanidad de Jesucristo

Gabino Uríbarri

Prólogo

Un título que podría cuadrar bien a este libro sería Problemas actuales de cristología, si no fuera demasiado pretencioso parangonar este ensayo con el célebre artículo de Rahner (1954). Sin embargo, coincide con la intención de tomar el pulso en la metodología y en el contenido a la cristología contemporánea, en cuyo despegue el mencionado artículo de Rahner ha desempeñado un papel indiscutible de catalizador. La mirada a la cristología contemporánea parte de una valoración positiva del posconcilio, igual que Rahner apreciaba realmente la teología anterior que él llamaba de escuela (escolástica); pero, siguiendo la pauta de Rahner, no quiere ser ni ciega ni acrítica con la evolución posconciliar, los límites y los desafíos de la cristología actual. Por eso señalo, con cierto énfasis, las deficiencias, con la intención de que sea lo que nos permita avanzar y mejorar. La introducción aporta más detalles concretos y proporciona una orientación para la lectura.

El primer manuscrito de este libro se remonta a un curso de licenciatura en la Universidad Gregoriana en octubre y noviembre de 2007. Agradezco a su rector, el P. G. Ghirlanda, SJ, y al decano de la facultad de teología, el P. M. P. Gallagher, SJ, la invitación a enseñar en tan prestigiosa institución, así como al entonces P. L. Ladaria, SJ, hoy arzobispo y secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, sus buenos oficios de intermediario. La recepción positiva del curso por parte de los alumnos, en algunos casos incluso entusiasta para mi asombro y regocijo, me estimuló a rematar el trabajo comenzado, teniendo en cuenta en la medida de mis posibilidades sus preguntas críticas y cuestionamientos.

Son muchas las personas que de diversos modos han facilitado que este trabajo se pudiera concluir. Al menos quiero mencionar a algunos. Agradezco de corazón al P. Provincial, J. Barrero, SJ, al rector de la Universidad Pontificia Comillas, P. J. R. Busto, SJ, y al decano de la facultad de teología, P. S. Madrigal, SJ, la concesión de un tiempo sabático. La comunidad de la Gregoriana, primero, y la Weston Jesuit Community, en particular los miembros de Hopkins House, después, me acogieron fraternalmente y proporcionaron un excelente clima fraternal y de estudio. Tanto los compañeros de claustro en la facultad de teología como los compañeros de comunidad, en el Pozo del Tío Raimundo, se avinieron con espíritu servicial y corporativo a asumir una mayor carga de trabajo durante mi ausencia. El P. L. Ladaria, SJ, leyó amablemente una primera versión del capítulo doce y propuso algunas mejoras en ciertos detalles. Mis amigos y colegas en la facultad de teología de la Universidad Pontificia Comillas, Pedro Rodríguez Panizo y Ángel Cordovilla Pérez, tuvieron a bien leer un primer borrador completo del manuscrito y hacer sugerencias y observaciones, que han contribuido a mejorar la calidad del resultado final. J. Rico Pavés me autorizó a emplear una primera versión de los actuales capítulos cinco a siete, aquí retocada y adaptada, que inicialmente estaban escritos como una unidad y destinados a una publicación conjunta que espero que pronto vea la luz. Por último, agradezco al director de la colección «Teología Comillas», el P. Julio Martínez, SJ, así como a todos los involucrados en el proceso de selección de originales por parte de la editorial San Pablo y el Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas, la acogida de este ensayo en la colección.

Con su insistencia, amable y constante, el P. E. Royón, SJ, ha merecido sobradamente la dedicatoria de este libro. Sea, pues, este modesto homenaje un reconocimiento a una vida entera de servicio a la Compañía y su apostolado intelectual, dejando proyectos propios de lado para que otros puedan realizar los suyos.

Madrid, 3 de septiembre de 2008
San Gregorio Magno


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Compendio de la vida de San Alfonso María de Ligorio

Compendio de la vida de San Alfonso María de Ligorio

La vida del glorioso Doctor de la iglesia San Alfonso María de Ligorio, fundador de la Congregación del Santísimo Redentor, y Obispo de Santa Águeda ...
Introducción al profetismo bíblico

Introducción al profetismo bíblico

Desde 1992, fecha de su publicación, Profetismo en Israel ha tenido siete reediciones sin cambio alguno. Hace tres años vi la necesidad de actualizar la ...
Orar con el Evangelio de Juan

Orar con el Evangelio de Juan

Dios es Palabra de vida “En el pasado muchas veces y de muchas formas habló Dios a nuestros padres por medio de los profetas. En ...
Últimas conversaciones con Peter Seewald

Últimas conversaciones con Peter Seewald

Habían pasado un verano y un invierno desde mi última visita, y cuando el 23 de mayo de 2016 volví a subir por el empinado ...
Subida al monte Carmelo

Subida al monte Carmelo

Trata de cómo podrá un alma disponerse para llegar en breve a la divina unión. Da avisos y doctrina, así a los principiantes como a ...
Directorio General para la Catequesis

Directorio General para la Catequesis

LA CATEQUESIS EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA « Id por todo el mundo y anunciad el Evangelio a toda la creación » « ...
Se hace tarde y anochece

Se hace tarde y anochece

POR DESGRACIA, JUDAS ISCARIOTE «Si estos callan, gritarán las piedras» (Lc 19, 40). «Un traidor es alguien que jura y miente». Macbeth, William Shakespeare ¿Por ...
Creer con el corazón

Creer con el corazón

Lo mismo que la vida física, la vida cristiana tiene que crecer, profundizarse y dar fruto abundante. Y esto no se logra sino cuando los ...
Catecismo de La Iglesia Católica

Catecismo de La Iglesia Católica

«Agradezco infinitamente a Dios Nuestro Señor el haber dado a la Iglesia este Catecismo, promulgado en 1992 por mi venerado y amado Predecesor, el Papa ...
La fe de los católicos

La fe de los católicos

En días tan poco favorables para la ideología católica es fácil inclinarse a pensar que el apologista católico haría mejor en ponerse a la defensiva ...
Ignacio de Loyola y las mujeres

Ignacio de Loyola y las mujeres

En la trayectoria vital de Ignacio de Loyola (h. 1491-1556) numerosas mujeres desempeñaron un papel fundamental a través de su constante e incansable apoyo anímico ...
Noche oscura y depresión

Noche oscura y depresión

La caracterización de los estados depresivos que recoge la literatura especializada en psicología y la descripción de lo que se conoce como “noche oscura” en ...
Carta Encíclica Redemptoris Mater

Carta Encíclica Redemptoris Mater

1. La Madre del Redentor tiene un lugar preciso en el plan de la salvación, porque « al llegar la plenitud de los tiempos, envió ...
Ser o no ser santo

Ser o no ser santo

Ha dado mil veces la vuelta al mundo el famoso aforismo que escri­bió Shakespeare en una de sus más celebradas obras, Hamlet: Ser o no ...
San Vicente de Paúl

San Vicente de Paúl

Vicente de Paúl es uno de los santos más frecuentemente biografiados —hasta unas 1500 veces— por autores diferentes. No siempre la calidad corre pareja con ...
Creo

Creo

PROFESAMOS nuestra fe en Dios Trino y su Iglesia cada domingo que asistimos a Misa. ¿Sabemos lo que profesamos? ¿Entendemos lo que hacemos y decimos? ...
Beata Teresa de Calcuta

Beata Teresa de Calcuta

En la segunda mitad del siglo que acaba de quedar atrás, y convocado por un joven papa octogenario, hubo un Concilio ecuménico cuyo objetivo se ...
El Evangelio de cada día Comentario y oración

El Evangelio de cada día Comentario y oración

La obra que presentamos es un comentario al evangelio que se lee cada día en la Santa Misa. Cubre todos los días del año y ...
El Cristo interior

El Cristo interior

En Cristo Jesús los cristianos reconocemos «la imagen visible del Dios invisible» (Col 1,15). Por medio de él vislumbramos tanto lo que es Dios como ...
Desde el fin de la primera pascua hasta la prisión de Juan Bautista Tomo V

Desde el fin de la primera pascua hasta la prisión de Juan Bautista Tomo V

Desde Betania, donde Jesús estuvo algún tiempo como oculto, se dirigió al bautisterio, cerca de Ono. Los arreglos que allí se habían hecho los custodiaba ...
Líneas teológicas fundamentales del Camino Neocatecumenal

Líneas teológicas fundamentales del Camino Neocatecumenal

El Camino Neocatecumenal es una experiencia eclesial de fe, como han testimoniado Obispos y Presbíteros de todo el mundo, allí donde está presente. Lo que ...
Alexis Carrel

Alexis Carrel

Hacia 1930, en Nueva York, un francés, ignorado de las masas pero célebre en los medios científicos, el Dr. Alexis Carrel, formaba parte del equipo ...
El Dios de la perplejidad

El Dios de la perplejidad

Los autores de esta obra tienen varias cosas en común: ambos son creyentes, uno musulmán y otro cristiano; ambos aman la palabra esencial y por ...
Alfonso María de Ligorio: Maestro de la oración y de la misericordia

Alfonso María de Ligorio: Maestro de la oración y de la misericordia

El libro que aquí presentamos, ya publicado en alemán y en portugués, aparece ahora en traducción española en el marco del Jubileo de la Misericordia ...
Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria

Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria

Recuerdo que hace unos años mi hermana menor me preguntó: “¿Por qué es tan difícil ser santo y cómo puedo hacer para agradar a Dios?” ...
Contestando a los Testigos de Jehová

Contestando a los Testigos de Jehová

El Fundador de los Testigos de Jehová es Carlos Taze Russell (1852-1916). Nació en Pensilvania, EE. UU., fue educado en una Iglesia Congregacional, y aun ...
Amor y Responsabilidad

Amor y Responsabilidad

No es lo normal que un simple sacerdote, al que, por añadidura, ninguna particular amplitud recomienda, prologue el libro de un miembro del cuerpo episcopal ...
La tiniebla en el exorcismo

La tiniebla en el exorcismo

Cartografíar los problemas que puede generar y genera la práctica del exorcismo, ése ha sido el propósito de esta obra. Este escrito desearía ser una ...
Teología del Cuerpo

Teología del Cuerpo

(5-IX-79/9-IX-79) «El Creador al principio los hizo hombre y mujer» (Mt 19,4; Mc 10,6) 1. Desde hace algún tiempo están en curso los preparativos para ...
Acompañamiento Espiritual

Acompañamiento Espiritual

Estas reflexiones tuvieron su origen en dos talleres sobre pedagogía pastoral realizados por el autor con un grupo de sacerdotes en Puerto Rico. Debido al ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta