Obras Completas de Fray Luis de Granada

Fray Luis de Granada

PRÓLOGO

Fijar el texto definitivo y auténtico de las Obras de Fr. Luis de Granada, profundamente alterado en todas las ediciones, aumentar su caudal con libros antiguamente impresos, pero hoy desconocidos, y salvar de ruina cierta y segura preciosos manuscritos, en su mayor parte autógrafos, diseminados en diferentes archivos y bibliotecas de España e Italia, tal es el objeto de esta edición.

Para fijar el texto he tomado el único camino que juzgo derecho. Reproduzco fiel y escrupulosamente la primera edición de cada tratado, desde la primera línea de la portada hasta la última del colofón. La dificultad estaba en lograr ejemplares de las ediciones príncipes, atendida la popularidad inmensa del autor, el consumo enorme de ediciones, y la prohibición inquisitorial fulminada contra tres libros granadinos. Pero con la ayuda de Dios, con tiempo y con paciencia, esos ejemplares (únicos en bastantes casos) vinieron a mis manos, acompañados de numerosos autógrafos inéditos. Todos se reproducen en esta edición, para bien de las almas y regocijo de los espíritus generosos. He pensado no faltar a la fidelidad corrigiendo las erratas evidentes, las cuales se anotan en lugar oportuno. En caso de duda respeto siempre el texto primitivo.

Se ha adoptado la ortografía moderna, pero conservando siempre la fonética de las primeras ediciones, donde está escrito, por ejemplo: Hieronymo, charidad, quanto, intelligencia, auer, vuiera, poseya, aora, etc., que aquí se escriben: Hierónimo, caridad, cuanto, inteligencia, haber, hubiera, poseía, ahora, variando la ortografía, no los sonidos.

En algunos casos el sentido de la frase es el que determina la escritura, como en ay, ya, caya, oya, allegar, diminuya, etc., que se escribirán, según el valor gramatical, de muy distinta manera. Ay equivale a ¡ay! hay y ahí; ya, a ya e hía; caya, a caía y caya (por caiga); oya, a oía y oya (por oiga); allegar, a alegar y allegar; diminuya, a diminuya y diminuía, según la naturaleza de cada palabra.

Muchas veces, algunas en una misma página, el lector hallará vocablos escritos de distinta manera, como Jesús y Jesú, duda y dubda, hierro y fierro, mismo y mesmo, parece y paresce, conoció y conosció, ahora y agora y desde y dende, mientras y mientra, desahuciado, desafuciado y desafiduciado, y otra multitud de palabras diferentemente escritas, cuya enumeración es imposible. Esta variedad demuestra el propósito firme de conservar la fonética granadina en toda su pureza. Así, quien leyere en alta voz por esta edición, puede estar seguro de que oirá los mismos sonidos que si leyese por alguna edición príncipe, u oyese hablar al mismo Fr. Luis de Granada.

Tres son las obras antiguamente impresas, que no se hallan en ninguna colección granadina: el Libro llamado Guía de Pecadores, en dos tomos, y el doble Manual de Diversas Oraciones y Espirituales Ejercicios, a las cuales se puede agregar el Libro de la Oración y Meditación, cuyo texto primitivo era del todo desconocido. Todas estas obras se reproducen fielmente, como las demás, por las ediciones príncipes, no existiendo ya los motivos que el inquisidor Valdés tuvo para incluirlas en su Cathalogus librorum qui prohibentur, el año de 1559. La piedad nada perderá, y las letras ganarán mucho recobrando joyas de tan subido valor .

Los manuscritos y autógrafos que por vez primera ahora salen a luz, forman casi un volumen, el XIV, y en él podrá saborear el lector un precioso Sermón de la Redención, cuatro biografías bellísimas, y más de cincuenta cartas inéditas donde se refleja el alma pura y hermosa de Fr. Luis de Granada.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Guía de pecadores

Guía de pecadores

Por muchas razones me moví a enviar a v.m. este libro, y particularmente por tener entendido con cuán alegre rostro Suele v.m. recibir semejantes presentes, ...
Libro de la oración y meditación

Libro de la oración y meditación

EL libro de la oración y meditación fue escrito por Fray LUIS DE GRANADA en 1554, cuando tenía cincuenta años de edad. Este libro causó ...
La realidad humana del Señor

La realidad humana del Señor

El siguiente ensayo reúne el resultado de trabajos iniciados hace ya largo tiempo. Los problemas en él tratados requerirían en sí una clarificación aún más ...
Ví Caer a Satanás

Ví Caer a Satanás

Cristo dijo de sus discípulos: "En mi nombre expulsarán demonios" y San Pablo nos advierte que tenemos que luchar "contra los ejércitos espirituales del mal ...
Libro de Las Obras Divinas

Libro de Las Obras Divinas

Amigo lector: vas a leer la obra, para mí, más fascinante de Sta. Hildegarda. Aunque para ser precisos, Santa Hildegarda no se atribuye su autoría, ...
Oraciones de San Agustín

Oraciones de San Agustín

Tú  eres, ¡oh Cristo!, mi Padre santo, mi Dios misericordioso, mi rey poderoso, mi buen pastor, mi único maestro, mi mejor ayuda, mi amado hermosísimo, ...
Venerable Mónica de Jesús y su Ángel Custodio

Venerable Mónica de Jesús y su Ángel Custodio

Sor Mónica de Jesús es una sierva de Dios cuyo proceso de beatificación está en marcha y esperamos verla pronto en los altares. Su vida ...
Dionisio Areopagita

Dionisio Areopagita

El nombre de Dionisio Areopagita está ligado a una de las obras más influyentes de la literatura filosófica occidental, que ocupó un lugar central en ...
Católicos y política

Católicos y política

Permítame que le aconseje leer este libro. Ya sé que tiene usted varios esperando turno para ser leídos. Pero es que trata de un tema ...
Del sufrimiento a la paz

Del sufrimiento a la paz

Se dice: mientras haya a mi lado quien sufra, yo no tengo derecho a pensar en mi felicidad. Estas palabras suenan muy bien, pero son ...
El Abandono confiado a la Divina Providencia

El Abandono confiado a la Divina Providencia

Una de las verdades mejor establecidas y de las más consoladoras que se nos han revelado es que nada nos sucede en la tierra, excepto ...
Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia

Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia

Redactar una introducción para un genio de la pintura como Miguel Ángel, Velázquez o Giotto es siempre difícil porque se trata de explicar en pocas ...
Llama de Amor viva B

Llama de Amor viva B

Y no hay que maravillar que haga Dios tan altas y extrañas mercedes a las almas que él da en regalar; porque si consideramos que ...
Carta Encíclica Fratelli tutti

Carta Encíclica Fratelli tutti

SOBRE LA FRATERNIDAD Y LA AMISTAD SOCIAL 1. «Fratelli tutti», escribía san Francisco de Asís para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y ...
Apologética en un minuto: Respuestas cortas a preguntas precisas

Apologética en un minuto: Respuestas cortas a preguntas precisas

Es para mí una alegría, presentarles este libro de mi amigo Anwar Tapias Lakatt, que viene a llenar un vacío en nuestras librerías católicas. Los ...
En el principio... la Palabra

En el principio… la Palabra

El crédito de la Palabra Isaías nos presenta a lo largo del capítulo 53 de su libro la figura del Mesías como siervo sufriente de ...
El sacrificio de la Misa

El sacrificio de la Misa

CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE EL MISMO SACRIFICIO DE LA MISA I. Qué clase de sacrificio es la Misa. Aunque muchos eran los sacrificios en la antigua ...
El padre Pío y la oración de quietud

El padre Pío y la oración de quietud

Para dar a conocer y difundir la oración de quietud, he impartido muchos cursos de «Iniciación en la oración de quietud» en instituciones de formación ...
Sentido teológico de la muerte

Sentido teológico de la muerte

Al proponemos hacer algunas reflexiones sobre la teología de la muerte, son inevitables algunas observaciones previas, a fin de que el tema no sea mal ...
Así vivían los primeros cristianos

Así vivían los primeros cristianos

Los grupos de seguidores de Jesús, al inicio, eran muy plurales, tanto teológica como sociológicamente, se extendieron de forma notable a pesar de las muchas ...
Vía Crucis

Vía Crucis

  Señor mío y Dios mío, bajo la mirada amorosa de nuestra Madre, nos disponemos a acompañarte por el camino de dolor, que fue precio ...
Catalina de Siena Vida y pasiones

Catalina de Siena Vida y pasiones

Catalina de Siena (1347-1380) no es, en nuestros días, una santa muy conocida fuera de la orden dominicana y el mundo reducido de los historiadores ...
La Continencia

La Continencia

1. Difícil tarea es analizar esa virtud que llamamos continencia en una forma de dignidad y conveniencia. Pero Aquel de quien es don generoso tal ...
El Santo: La revolución del padre Pío

El Santo: La revolución del padre Pío

Este nuevo libro no habría sido posible sin la inspiración ni el permiso previo del Padre Pío, quien a buen seguro lo empleará como instrumento ...
Encíclicas del Papa Benedicto XVI

Encíclicas del Papa Benedicto XVI

1. « Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él » (1 Jn 4, 16). Estas palabras ...
Surco

Surco

  Ya en 1950, San Josemaría Escrivá de Balaguer prometía al lector, en el prólogo de la 7 édición castellana de Camino, un nuevo encuentro ...
Cyclvs Apocalypticvs

Cyclvs Apocalypticvs

Pausadamente el monje iba escribiendo los gruesos trazos de letra gótica en una parte de la pintura. La pintura representaba a la Virgen María con ...
La escuela de vida de Jesús

La escuela de vida de Jesús

«Señor, ¿a quién vamos a ir?» Tras el discurso sobre el pan de vida en la sinagoga de Cafarnaún, numerosos oyentes se van y dejan ...
Quanta Cura, Carta Encíclica

Quanta Cura, Carta Encíclica

 Con cuánto cuidado y pastoral vigilancia cumplieron en todo tiempo los Romanos Pontífices, Nuestros Predecesores, la misión a ellos confiada por el mismo Cristo Nuestro ...
La gratitud

La gratitud

Tratándose de Dietrich von Hildebrand, es necesario partir para conocerlo de algunas de sus noticias biográficas. Imprescindible el dato de su procedencia: una familia de ...
Actas De Proceso Contra Pelagio de San Agustín

Actas De Proceso Contra Pelagio de San Agustín

2. Antes de comenzar doy inefables gracias a Dios, que me dirige y guarda, porque no me he visto defraudado en la opinión que tenía ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta