Obras Completas de Fray Luis de Granada

Fray Luis de Granada

PRÓLOGO

Fijar el texto definitivo y auténtico de las Obras de Fr. Luis de Granada, profundamente alterado en todas las ediciones, aumentar su caudal con libros antiguamente impresos, pero hoy desconocidos, y salvar de ruina cierta y segura preciosos manuscritos, en su mayor parte autógrafos, diseminados en diferentes archivos y bibliotecas de España e Italia, tal es el objeto de esta edición.

Para fijar el texto he tomado el único camino que juzgo derecho. Reproduzco fiel y escrupulosamente la primera edición de cada tratado, desde la primera línea de la portada hasta la última del colofón. La dificultad estaba en lograr ejemplares de las ediciones príncipes, atendida la popularidad inmensa del autor, el consumo enorme de ediciones, y la prohibición inquisitorial fulminada contra tres libros granadinos. Pero con la ayuda de Dios, con tiempo y con paciencia, esos ejemplares (únicos en bastantes casos) vinieron a mis manos, acompañados de numerosos autógrafos inéditos. Todos se reproducen en esta edición, para bien de las almas y regocijo de los espíritus generosos. He pensado no faltar a la fidelidad corrigiendo las erratas evidentes, las cuales se anotan en lugar oportuno. En caso de duda respeto siempre el texto primitivo.

Se ha adoptado la ortografía moderna, pero conservando siempre la fonética de las primeras ediciones, donde está escrito, por ejemplo: Hieronymo, charidad, quanto, intelligencia, auer, vuiera, poseya, aora, etc., que aquí se escriben: Hierónimo, caridad, cuanto, inteligencia, haber, hubiera, poseía, ahora, variando la ortografía, no los sonidos.

En algunos casos el sentido de la frase es el que determina la escritura, como en ay, ya, caya, oya, allegar, diminuya, etc., que se escribirán, según el valor gramatical, de muy distinta manera. Ay equivale a ¡ay! hay y ahí; ya, a ya e hía; caya, a caía y caya (por caiga); oya, a oía y oya (por oiga); allegar, a alegar y allegar; diminuya, a diminuya y diminuía, según la naturaleza de cada palabra.

Muchas veces, algunas en una misma página, el lector hallará vocablos escritos de distinta manera, como Jesús y Jesú, duda y dubda, hierro y fierro, mismo y mesmo, parece y paresce, conoció y conosció, ahora y agora y desde y dende, mientras y mientra, desahuciado, desafuciado y desafiduciado, y otra multitud de palabras diferentemente escritas, cuya enumeración es imposible. Esta variedad demuestra el propósito firme de conservar la fonética granadina en toda su pureza. Así, quien leyere en alta voz por esta edición, puede estar seguro de que oirá los mismos sonidos que si leyese por alguna edición príncipe, u oyese hablar al mismo Fr. Luis de Granada.

Tres son las obras antiguamente impresas, que no se hallan en ninguna colección granadina: el Libro llamado Guía de Pecadores, en dos tomos, y el doble Manual de Diversas Oraciones y Espirituales Ejercicios, a las cuales se puede agregar el Libro de la Oración y Meditación, cuyo texto primitivo era del todo desconocido. Todas estas obras se reproducen fielmente, como las demás, por las ediciones príncipes, no existiendo ya los motivos que el inquisidor Valdés tuvo para incluirlas en su Cathalogus librorum qui prohibentur, el año de 1559. La piedad nada perderá, y las letras ganarán mucho recobrando joyas de tan subido valor .

Los manuscritos y autógrafos que por vez primera ahora salen a luz, forman casi un volumen, el XIV, y en él podrá saborear el lector un precioso Sermón de la Redención, cuatro biografías bellísimas, y más de cincuenta cartas inéditas donde se refleja el alma pura y hermosa de Fr. Luis de Granada.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Libro de la oración y meditación

Libro de la oración y meditación

EL libro de la oración y meditación fue escrito por Fray LUIS DE GRANADA en 1554, cuando tenía cincuenta años de edad. Este libro causó ...
Guía de pecadores

Guía de pecadores

Por muchas razones me moví a enviar a v.m. este libro, y particularmente por tener entendido con cuán alegre rostro Suele v.m. recibir semejantes presentes, ...
Son tres los que se casan

Son tres los que se casan

El amor se halla principalmente en la voluntad y no en las emociones o en las glándulas; la voluntad es la voz y las emociones ...
El Libro de la vida

El Libro de la vida

Ángela de Foligno, por los altos quilates de sus experiencias místicas y de su doctrina, ha sido proclamada "maestra de los maestros", "maestra de los ...
Hacia el Padre

Hacia el Padre

EL AUTOR El P. José Kentenich (1885-1968) es el fundador de la Obra de Schoenstatt. Su proceso de beatificación fue iniciado oficialmente el Año Santo ...
Las cinco festividades del Niño Jesús

Las cinco festividades del Niño Jesús

Dado que, según el parecer y la doctrina de aquellos hombres venerables que la irradiación divina más ampliamente ilustró en la Iglesia de Dios, y ...
La comunión de los santos

La comunión de los santos

Vive tu vida con alegría. La vida es un don maravilloso. Fuimos creados para el gozo y la alegría de vivir con Dios, pero el ...
La Pasión y Muerte de Jesucristo

La Pasión y Muerte de Jesucristo

Cuan útil es meditar en la pasión de Jesucristo.   El amante de las almas, nuestro Redentor amantísimo, declaró que no tenía otro motivo por ...
Las Apariciones de Fátima

Las Apariciones de Fátima

En preparación para las apariciones de Nuestra Señora, un ángel quien se identificó como el Ángel de Portugal, le habló en primer lugar a los ...
Beato Pablo VI

Beato Pablo VI

Paseando un día por Ascoli Piceno, en la región italiana de Las Marcas, entré en una iglesia gótica. Observé con sorpresa que las vidrieras multicolores ...
La Cristiandad y su cosmovisión

La Cristiandad y su cosmovisión

En el año 1991 dicté un curso sobre la Cristiandad a solicitud de la Corporación de Abogados Católicos. Me pareció un ofrecimiento interesante ya que ...
La sombra del Padre

La sombra del Padre

PRIMERA PARTE. LA ESPOSA El ardor del sol meridiano, embutido en la estrecha calleja, se hacía espeso. Las paredes encaladas cegaban con su blanco resplandor ...
La edad de oro de los padres de la Iglesia (PDF)

La edad de oro de los padres de la Iglesia (PDF)

Con el nombre de Edad de Oro de los Padres se designa el largo período que se abre con el Concilio de Nicea (año 325) ...
Exorcística

Exorcística

Le doy muchas gracias a Dios de haberme concedido una vida tan llena de hechos apasionantes, por haberme otorgado una existencia que es una diaria ...
Escogida entre millares

Escogida entre millares

Siento ante el P. José María Marcelo, autor del presente libro, la misma admiración y respeto que tienen hacia él centenares de sacerdotes. Este jesuita, ...
Desafío de nuestro tiempo

Desafío de nuestro tiempo

“Desafíos de nuestro tiempo” es una selección de textos del P. José Kentenich, fundador del Movimiento de Schoenstatt. Son textos que provienen de un hombre ...
El Belén que puso Dios

El Belén que puso Dios

El Belén que puso Dios es un libro para Navidad y para cualquier día del año: ya en el comienzo el lector se percata de ...
La primera pascua de Jerusalén

La primera pascua de Jerusalén

Jesús partió antes del sábado acompañado por Lázaro desde la posada de éste hacia el desierto. Le dijo que tornaría después de cuarenta días. Desde ...
Mística de la Persecución

Mística de la Persecución

Una tradición muy antigua, que se conserva hasta hoy en la Compañía de Jesús, cuenta que el santo fundador, como herencia para sus hijos, pidió ...
El Misterio de Cristo en la historia de la salvación

El Misterio de Cristo en la historia de la salvación

La condición capital para entender la Sagrada Escritura es situarse en la perspectiva que le es propia, la que guiaba a los autores bíblicos cuando ...
Via Crucis

Via Crucis

Arrodíllate ante el altar, haz un Acto de Contrición, y forma la intención de ganar las indulgencias bien para ti, o para las almas en el Purgatorio ...
El credo comentado

El credo comentado

Lo primero que le es necesario al cristiano es la fe, sin la cual nadie se llama fiel cristiano. Pues bien, la fe produce 4 ...
Por qué soy católico

Por qué soy católico

En los primeros meses de 1922, Frances Chesterton advirtió que su marido, Gilbert, se encontraba muy nervioso. Sabía que semejante estado era habitual en él ...
Leyendas negras de la iglesia

Leyendas negras de la iglesia

El presente libro es una recopilación de artículos que he publicado en periódicos italianos.  El origen periodístico de los textos se manifiesta en el hecho ...
El herrero de Wooton Major

El herrero de Wooton Major

Había una vez un pueblo, no hace mucho tiempo para los de buena memoria, ni muy distante para los de largas zancas. Llevaba el nombre ...
Diccionario bíblico abreviado

Diccionario bíblico abreviado

Del prólogo a la edición inglesa Desde su reciente publicación, la Enciclopedia de la Biblia ha tenido gran aceptación. La obra se publicó a todo ...
La Obediencia

La Obediencia

Dios no creó el universo anárquico, sino ordenado jerárquicamente. Las criaturas que no son libres obedecen siempre a leyes físicas. Baruq 3, 33-36: Dios “envía ...
La Incógnita del Hombre

La Incógnita del Hombre

El que ha escrito este libro no es un filósofo. No es más que un hombre de ciencia. Pasa la mayor parte de su vida ...
Vida de San Benito Abad

Vida de San Benito Abad

Entre las obras del papa San Gregorio Magno (540-604 dC) se encuentra el Libro de los Diálogos, donde relata la vida de San Benito Abad, ...
Dionisio Areopagita

Dionisio Areopagita

El nombre de Dionisio Areopagita está ligado a una de las obras más influyentes de la literatura filosófica occidental, que ocupó un lugar central en ...
Historia de mi vida

Historia de mi vida

Juan Pablo según... él mismo. Con esta especie de broma se podrían resumir las páginas que siguen, una verdadera «autobiografía» del papa Wojtyla escrita realmente ...
El amor y otras idioteces

El amor y otras idioteces

Estamos en las primeras décadas del siglo XIII. En Teruel suenan campanas de boda; es el sonido que recibe a un caballero que, exhausto, llega ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta