Lectura del Apocalipsis

Ugo Vanni

Introducción

Una mirada, aunque solo panorámica, a los estudios del Apocalipsis de estos últimos dos decenios produce la clara impresión de un desarrollo in crescendo. El poco interés por la investigación científica que había lamentado A. Feuillet en 1963, en 1979 aparecía felizmente superado y hoy comienza verdaderamente a realizarse esa era de la apocalíptica –como interés de estudio y de investigación– que ya entonces se podía presagiar. Recorriendo la bibliografía de estos últimos años se nota, en efecto, un constante y creciente interés en todas las ramas de la investigación.

El Apocalipsis –como es bien sabido– no es un texto fácil: un contacto apresurado puede llevar a grandes errores, como se ha visto muchas veces en la historia de su interpretación. Se ha advertido la exigencia de, por lo menos, una primera orientación. Es así como se han hecho muchas aportaciones válidas de tipo introductorio.

Un vez que se ha tomado contacto con el texto, se impone el estudio de toda una serie de problemas que podemos reagrupar bajo la denominación de «aspectos literarios»: se trata del autor de libro y del tiempo de su composición, de la peculiaridad del lenguaje, de la estructura y de otros fenómenos literarios menores. Dado que, cuando se habla de aspectos literarios, se tiene presente un lector que reacciona, entran en este cuadro los aspectos referidos a los destinatarios del escrito: la interpretación de mensaje que se les pide y la resonancia del mensaje en su vida. Todo este abanico de problemas ha interesado en particular a la investigación.

Si bien presentando una originalidad propia e irrepetible, el Apocalipsis no nació en el vacío. Junto a los contactos con el AT, evidentes pero que deben ahondarse bajo muchos aspectos, también presenta problemas la relación con el ambiente judío, con el helenístico, con la situación política y con los posibles modelos literarios preexistentes. Entre estos, la apocalíptica judía sigue ocupando el primer lugar.

En el cuadro amplio y movido de la relación entre el Apocalipsis y su ambiente también ha surgido, desde hace tiempo, y vuelve siempre a proponerse a nuestra atención, su referencia al NT, y en particular al cuarto evangelio. A propósito de esto, existe una notable fluidez de opiniones, e incluso la pertenencia del Apocalipsis a la denominada escuela joánica, generalmente admitida, ciertamente no se puede dar por descontada.

Pero la atención de los estudiosos no se ha limitado a estos intentos de situar adecuadamente el Apocalipsis en su ambiente. El libro ha sido estudiado también desde dentro. Numerosas aportaciones han arrojado nueva luz sobre determinados pasajes, especialmente sobre los más discutidos y disputados, o sobre aspectos temáticos que podemos denominar de teología bíblica. Sobre todo –y este es un fenómeno que se advierte particularmente en estos últimos años, e indudablemente es uno de los más positivos– se ha intentado y se intenta, desde distintos enfoques, comprender y explicar el Apocalipsis en su conjunto: se ha dado un florecimiento de comentarios, con una gama amplia y diferenciada, oscilante entre el nivel científico y el de divulgación pastoral.

El Apocalipsis no solo no ha nacido en el vacío, sino que tampoco ha viajado en el vacío. Su resonancia a lo largo de los siglos se ubica entre las más relevantes de los libros de la Biblia: también este hecho, adecuadamente estudiado y valorado, permite hoy una interpretación de mayor profundidad.

Finalmente, cabe notar la creciente atención prestada a la hermenéutica del Apocalipsis en el impacto directo que el texto ha tenido y sigue teniendo con la vida…


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Mística y humanismo

Mística y humanismo

A nadie se le oculta la actual situación de crisis de las religiones establecidas, al menos en los países europeos de tradición cristiana. Otra cosa ...
Verdades de la fe católica

Verdades de la fe católica

En este libro el autor explica de una manera clara, ágil y sencilla diferentes temas relacionados con la religión (1Corintios 3,2); cada uno de ellos ...
Obras Completas de Santa Teresa de Ávila

Obras Completas de Santa Teresa de Ávila

Religiosa y escritora mística española, conocida también como Santa Teresa de Ávila. Teresa de Jesús es el nombre de religión adoptado por Teresa de Cepeda ...
La corrección y La Gracia

La corrección y La Gracia

1. Después de leer, queridísimo hermano Valentino y amigos que servís juntamente al Señor, la carta que me enviasteis por medio del hermano Floro y de ...
Ritual del Exorcismo Católico

Ritual del Exorcismo Católico

A lo largo de la historia de la salvación, se hacen presentes las criaturas angélicas, ya sea prestando un servicio como mensajeros divinos, ya ayudando ...
Encuentros con Jesús

Encuentros con Jesús

De la comunicación suele darse una definición empírica: comunicar es «decir algo a alguien». Por medio del gran mundo de la Red, que se ha ...
Las enseñanzas de María

Las enseñanzas de María

Queridos hermanos y hermanas, he pensado con frecuencia de qué forma la Iglesia puede hacer más evidente su misión de ser testigo de la misericordia ...
Para servir a la Iglesia

Para servir a la Iglesia

El sacramento del Orden, mediante la unción del Espíritu Santo, configura a quien lo recibe con Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, Cabeza de su Cuerpo ...
La Iglesia Católica y el abuso sexual de menores

La Iglesia Católica y el abuso sexual de menores

  El escándalo de los sacerdotes que han abusado de menores ha sido un tema recurrente en los medios de comunicación durante mucho tiempo. De modo ...
¿Como pastorear?

¿Como pastorear?

En los grupos de oración, en las comunidades carismáticas y en la Iglesia Católica en general se utilizan los nombres de “pastor” y “pastoreo” y ...
La alegría de perdonar

La alegría de perdonar

Perdonar, y hacerlo de corazón, es una asignatura importante pero difícil de cursar. Hoy, sin embargo, la necesitamos quizá más que nunca. Vemos cómo a ...
Vida y Reino de Jesús en las Almas cristianas

Vida y Reino de Jesús en las Almas cristianas

El Reino de Jesús apareció en Caen el año 1637. Después de rendir homenaje y consagrar la Obra a Jesús y María, el autor la ...
Jóven, así debes ser

Jóven, así debes ser

Hijo mío: Mi ideal es el joven de carácter. El joven que sabe reconcentrar su fuerza de voluntad, que sabe mandar a sus sentidos, que ...
Vivir la Santa Misa

Vivir la Santa Misa

Hace cinco años, el Papa Juan Pablo II dispuso la celebración de un Año de la Eucaristía en la Iglesia universal. Su finalidad, además de ...
El Doble

El Doble

Hay obras literarias cuyo sentido y alcance no son captados en la época de su publicación, sino largo tiempo después, cuando cambios en el ambiente ...
Notas históricas del santuario de la quinta aparición guadalupana en El Tulpetlac

Notas históricas del santuario de la quinta aparición guadalupana en El Tulpetlac

Que la Quinta Aparición Guadalupana fue en Tulpetlac es tradición inmemorial, antigua ya cuando el testigo más cualificado de las “Informaciones de 1666”, el “Príncipe ...
Leonardo Castellani (Varios libros PDF)

Leonardo Castellani (Varios libros PDF)

(1899-1935) Leonardo Luis Castellani Contepomi nace en Reconquista, (Santa Fe, Argentina) el 16 de noviembre de 1899. Pierde a su padre -periodista y maestro librepensador- ...
¿Qué le pasó a nuestro amor?

¿Qué le pasó a nuestro amor?

Estimado lector: Este librito que hoy pongo en tus manos resume un iti­nerario espiritual. Pasados los años y mirando hacia atrás, puedo reconocer el camino ...
Libro de la experiencia

Libro de la experiencia

1. Qué es el Libro de la experiencia … comencé a escribir a la ligera y de manera negligente, casi como unos apuntes que me ...
¿Tú Crees?

¿Tú Crees?

¿Crees? En varias ocasiones Jesús hace esta pregunta. Se lo pregunta al ciego de nacimiento: «¿Crees en el Hijo del hombre?»; a Marta, que llora ...
Tres relatos del padre Brown

Tres relatos del padre Brown

Max Pemberton expone el enigma del caso Donnington El siguiente relato sobre el caso Donnington ha sido escrito según las notas originales que tomó el ...
La verdadera educación cristiana

La verdadera educación cristiana

Ninguna actitud hacia un objeto es, de suyo, positiva. El «no» predicado del error es tan positivo como el «sí» predicado de la verdad. Es ...
Mil y Un Pasos en el Camino de la Esperanza

Mil y Un Pasos en el Camino de la Esperanza

 Ya recorrí una parte del camino,  A veces con gozo, a veces con sufrimiento,  Pero siempre con una esperanza desbordante en el corazón.  Porque el ...
Dios existe, yo me lo encontré

Dios existe, yo me lo encontré

«Los convertidos son molestos», dice Bernanos. Por esa razón, y por algunas otras, he diferido mucho tiempo el escribir este relato. Es difícil, efectivamente, que ...
Abba Padre

Abba Padre

Estas páginas quieren invitarlo a adorar a Dios y agradecerle rendidamente sus bondades. ¿Cuál puede ser la causa de este afán? Quisiera responder con san ...
La sombra del Padre

La sombra del Padre

PRIMERA PARTE. LA ESPOSA El ardor del sol meridiano, embutido en la estrecha calleja, se hacía espeso. Las paredes encaladas cegaban con su blanco resplandor ...
Líneas teológicas fundamentales del Camino Neocatecumenal

Líneas teológicas fundamentales del Camino Neocatecumenal

El Camino Neocatecumenal es una experiencia eclesial de fe, como han testimoniado Obispos y Presbíteros de todo el mundo, allí donde está presente. Lo que ...
Los seis días de la creación

Los seis días de la creación

Los seis días de la Creación es tenida por muchos, si no como el escrito más importante en el conjunto de la obra ambrosiana, al ...
Amar al mundo apasionadamente

Amar al mundo apasionadamente

Con mucha alegría escribo unas líneas para la edición especial de la homilía Amar al mundo apasionadamente, preparada con ocasión del 40.º aniversario del día ...
Oración de consagración al Sagrado Corazón de Jesús

Oración de consagración al Sagrado Corazón de Jesús

¡Señor mío y Dios mío Jesucristo! adoro reverentemente tu corazón inflamado de amor y herido por nuestros pecados, quiero ratificar cada día mi consagración bautismal ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta