La Santísima Trinidad un Misterio Actual

José Kentenich

Introducción

A lo largo de tres años nos hemos hecho eco de la invitación del Santo Padre a acompañarlo camino hacia el Jubileo del año 2000. Recorriendo este camino, muchas comunidades eclesiales y movimientos apostólicos encontraron nueva alegría en las verdades centrales de nuestra fe.

Nos encontramos ahora en los umbrales del Año Santo y nos preparamos a ingresar en la celebración del aniversario del nacimiento de nuestro Señor, en el año de gracia del Jubileo. Según la intención del Santo Padre, el gran año jubilar debe tener como meta la “glorificación de la Trinidad”. En la “Bula de Convocación del gran Jubileo del año 2000” el Papa escribe: “Al celebrar la Encarnación, tenemos la mirada fija en el misterio de la Trinidad” (Incarnationis mysterium, Art. 3). Tal vez, algunas personas tengan temor de que este misterio de la Trinidad pueda ser demasiado exigente para nosotros y aportar demasiado poco para nuestra vida. Para algunos cristianos es ya suficiente esfuerzo sólo creer en Dios cuando, a su alrededor, la fe se desvanece y muchos están tentados de rechazar esta invitación, preocupados de que su fe pudiese tornarse aún más difícil e innecesariamente complicada.

Con todo, guiados por el fundador de la Familia de Schoenstatt, P. José Kentenich, quisiera invitarlos a contemplar el misterio del Dios Trino y a acoger el impulso que él da para descubrir el valor que ese misterio posee para nuestra vida. Me atrevo a formular esta invitación en la confianza de que, habiendo recorrido juntos el camino de los años dedicados a Cristo, al Espíritu Santo y a Dios Padre, respectivamente, hayamos puesto las bases sobre las cuales recién se puede comenzar a plantear la pregunta acerca de la Trinidad.

Como al inicio del cristianismo, el interés por la Trinidad de Dios resulta también hoy de la experiencia vital de la vinculación con Dios Padre, con Jesucristo y con el Espíritu Santo.

Durante su larga vida sacerdotal, el P. José Kentenich condujo a su Familia una y otra vez hacia el misterio del Dios Trino. Con ello no pretendía entregar un nuevo tratado sobre la Trinidad. El aporte del P. Kentenich presupone la fe de la Iglesia y el servicio y esfuerzo de la teología. El se comprende a sí mismo como “oficial de enlace” entre la teología y la vida, y ve su gran tarea en despertar en su familia espiritual una auténtica vida religiosa. A él le interesa señalar las grandes proyecciones que se siguen para el hombre y para la comunidad a partir del misterio de la Trinidad como misterio central del cristianismo. De esa manera, a lo largo de muchos años, se ha acumulado un rico tesoro de textos suyos, cuya fuerza inspiradora y fecundidad hemos aprendido a valorar nuevamente en este camino hacia el Jubileo de la redención. Por esa razón, editamos ahora esta nueva colección temática de textos del P. Kentenich, con ocasión del año 2000.

Al comienzo de esta selección de textos hemos puesto, a modo de preludio, una auténtica interpretación del P. Kentenich respecto de los primeros versos de su colección de oraciones titulada “Hacia el Padre”1. El mismo interpreta allí la oración matutina de su prisión en Dachau como Oración en la mañana de los más nuevos tiempos. Partiendo del saludo matinal cotidiano al Padre, al Hijo y al Espíritu, nos introduce en las grandes dimensiones del amor trinitario. La sencilla oración de la mañana se transforma, a través de su interpretación, en una oración matutina en los umbrales del próximo milenio en el horizonte del misterio de la Trinidad. También en otras oraciones de esa “escuela de oración” que es el Hacia el Padre, podemos encontrar la huella de su pensamiento y de su orar trinitarios. Entre esas oraciones de Dachau, quisiera señalar particularmente el Gloria y el Credo de la Misa del Instrumento, así como también la Oración para después de la consagración y las doxologías en las horas del Oficio de Schoenstatt y en las estaciones del Vía Crucis del Instrumento.

Antes de cada esfuerzo intelectual y espiritual por acceder a la Trinidad convendrá recordar la magnitud e incomprensibilidad de este misterio. Según el P. Kentenich nunca podremos elucidarlo completamente, ni aquí ni en el cielo. Pertenece a la esencia de Dios el no ser comprensible. A pesar de ello, vale la pena acercarse a este misterio con un pensar respetuoso, apoyados en la credibilidad de Jesús. Ya la experiencia misma de que a un gran hombre sólo podemos comprenderlo parcialmente, y de que, en última instancia, no podemos abarcarlo en su ser persona, hará que, en relación a Dios, tengamos una actitud respetuosa ante su misterio.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Nuestra Vida Afectiva

Nuestra Vida Afectiva

Sabemos por experiencia qué son los sentimientos y los afectos. Pero también sabemos que nos resulta difícil describirlos y analizarlos racionalmente. Conocemos su complejidad y ...
Desafío de nuestro tiempo

Desafío de nuestro tiempo

“Desafíos de nuestro tiempo” es una selección de textos del P. José Kentenich, fundador del Movimiento de Schoenstatt. Son textos que provienen de un hombre ...
Hacia el Padre

Hacia el Padre

EL AUTOR El P. José Kentenich (1885-1968) es el fundador de la Obra de Schoenstatt. Su proceso de beatificación fue iniciado oficialmente el Año Santo ...
Cristo es mi vida

Cristo es mi vida

Toda espiritualidad eclesial, toda propuesta pastoral tienen una cristología implícita o explícita. Así es en el P. José Kentenich. El mismo formuló su visión de ...
La Renovación de la Iglesia

La Renovación de la Iglesia

Aconteció el 8 de diciembre de 1965. Cientos de miles de personas se habían congregado en la plaza de san Pedro. Se celebraba la clausura ...
La Actualidad de María

La Actualidad de María

No ha sido tarea fácil realizar esta selección de textos marianos del P. José Kentenich. En primer lugar, debido a su incontable cantidad y, por ...
Santidad ¡Ahora!

Santidad ¡Ahora!

¿Qué es la santidad? Hay muchas respuestas a esta pregunta: las cualidades típicas de un santo; vivir en estado de gracia; el proceso de llegar ...
El Verdadero amor

El Verdadero amor

Durante su permanencia en Milwaukee, el P. Kentenich tuvo a su cargo la atención pastoral de la colonia alemana de esa ciudad. Regularmente, celebraba la ...
Las Fuentes de la Alegría

Las Fuentes de la Alegría

En esta obra, el P. José Kentenich enfrenta con especial eficacia anhelos muy profundos de nuestro tiempo y entrega una respuesta plenamente católica y fructífera ...
Abbá José

Abbá José

Tan entrañable, palpitante, íntima es la palabra. Ningún judío la hubiese usurpado para decirla del Dios verdadero. Sólo Jesús podía modularla. De él la escucharon ...
Noche oscura y depresión

Noche oscura y depresión

La caracterización de los estados depresivos que recoge la literatura especializada en psicología y la descripción de lo que se conoce como “noche oscura” en ...
365 días con Jesús de Nazaret

365 días con Jesús de Nazaret

Cuando leemos los evangelios, sentimos que las palabras que Jesús dirige a sus discípulos están pensadas especialmente para nosotros. Y, en ocasiones, nos sorprende encontrar ...
Los comediantes

Los comediantes

Si pienso en los grises monumentos que conmemoran en Londres a generales ecuestres, héroes de las guerras coloniales y políticos de levita aún más profundamente ...
Diario del Alma

Diario del Alma

La mejor lección espiritual de Juan XXIII, un Papa inolvidablemente bondadoso, es la evocación de su vida tal como resulta de su Diario del alma, ...
Beata Inés de Beniganim (Ilustrado)

Beata Inés de Beniganim (Ilustrado)

Así repetía una y muchas veces la niña, la religiosa lega, la religiosa de coro y la santa, nuestra Beata Inés de Benigánim, pues todo ...
La fe explicada Tomo I y II

La fe explicada Tomo I y II

¿Es el hombre un mero accidente biológico? ¿Es el género humano una simple etapa en un proceso evolutivo, ciego y sin sentido? ¿Es esta vida ...
Secreto de María

Secreto de María

El Secreto de María es fundamentalmente una carta espiritual escrita alrededor de 1712 por San Luis María de Montfort, a quien el Papa Clemente XI ...
Consejos a un joven poeta

Consejos a un joven poeta

Este libro fue escrito como respuesta a una pregunta de un joven amigo de Max Jacob. Conviene tener en cuenta la edad de aquel joven ...
Dios o nada

Dios o nada

«Dios anda por caminos hondos». Padre Jéróme, Car toujours dure longtemps... Hay encuentros radicales que cambian en parte nuestro modo de mirar. El mío con ...
María es inmensamente feliz en el cielo

María es inmensamente feliz en el cielo

Su vida consistió en amar. La mujer que podemos definir como Amor vivió en este mundo sólo amando: amando a Dios, a su Hijo Jesús ...
A cada cual su misión

A cada cual su misión

Una psicóloga, que trabaja en medios hospitalarios, me confiaba que dedicaba la mayor parte de su tiempo no a escuchar a los pacientes, sino a ...
Creer, Amar, y Esperar, de la mano del Papa Francisco (PDF)

Creer, Amar, y Esperar, de la mano del Papa Francisco (PDF)

La voz del Papa Francisco resuena en la Iglesia y en el mundo, como una voz profética que anuncia con vigor y valentía, a tiempo ...
Y Habitó entre nosotros

Y Habitó entre nosotros

La Navidad es un tiempo especial, un tiempo siempre nuevo; un tiempo de gozo y de alegría profundos; un tiempo de fe y de esperanza; ...
El matrimonio en Cristo

El matrimonio en Cristo

Reconocedlo con sinceridad: estáis ocupados en un montón de cosas y distraídos por mil más, tenéis un buen número de defectos personales, y muchas veces ...
San Isidro Labrador (Ilustrado)

San Isidro Labrador (Ilustrado)

El hombre fue creado para trabajar. Y para amar. Algunos creen que si el hombre no hubiera pecado no hubiera tenido que trabajar. Estos tales ...
San Josemaría Escrivá: Crónica de un sueño

San Josemaría Escrivá: Crónica de un sueño

Presentación: Josemaría Escrivá, hombre de contrastes Pilar Urbano Cuando afronté la biografía de Josemaría Escrivá de Balaguer, El hombre de Villa Tevere, mi inquietud interior ...
Escritos Completos de San Francisco de Asís

Escritos Completos de San Francisco de Asís

Dice el Señor Jesús a sus discípulos: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie va al Padre sino por mí. 2 Si ...
El gran medio de la oración

El gran medio de la oración

Varias son las obras espirituales que he publicado. Citaré las “Visitas al Santísimo Sacramento y a María Santísima”, “La Pasión de Cristo” y “Las Glorias ...
15 días con Romano Guardini

15 días con Romano Guardini

GUARDINI realizó sus estudios primarios, secundarios y superiores en centros escolares de Maguncia (1891-1915). Para poder desarrollar su actividad profesional en Alemania, hubo de adquirir ...
Vida y anécdotas de San Felipe Neri

Vida y anécdotas de San Felipe Neri

¡Una nueva vida de santos! Y sí, porque son los santos los que nos muestran el camino, son los santos los que nos animan y ...
Del sufrimiento a la paz

Del sufrimiento a la paz

Se dice: mientras haya a mi lado quien sufra, yo no tengo derecho a pensar en mi felicidad. Estas palabras suenan muy bien, pero son ...
El Hombre y La Religión

El Hombre y La Religión

El estudio moderno del fenómeno religioso nació y se ha desarrollado en estrecha conexión con el estudio del fenómeno humano. La razón inmediata es sencilla: ...
La llamada de Dios

La llamada de Dios

Dios no habla, pero todo habla de Dios. Julien Green Cuenta Maxim Gorki la historia de un pensador ruso que pasaba por una etapa de ...
Levantado por la mano de Dios

Levantado por la mano de Dios

Hermano o hermana que tienes este libro en tus manos, deseo aclararte ante todo que no soy escritor y que tampoco pretendo serlo, sin embargo ...
La Confesión

La Confesión

En todos los acontecimientos que no son inevitables y que implican en su desarrollo la libertad y el deseo, suele el hombre buscar una solución ...
Dionisio Areopagita

Dionisio Areopagita

El nombre de Dionisio Areopagita está ligado a una de las obras más influyentes de la literatura filosófica occidental, que ocupó un lugar central en ...
Revelación y tradición

Revelación y tradición

Junto a las extensas monografías, en que se han dilatado algunos volúmenes de las «Quaestiones disputatae», las páginas que siguen se presentan un poco como ...
Infidelidades en la Iglesia

Infidelidades en la Iglesia

La Providencia divina me ha dado, en más de treinta años de vida pastoral como profesor de teología, escritor y predicador, conversar en distintos países ...
Investigación sobre María

Investigación sobre María

Aún no ha amanecido del todo y varias decenas de personas ateridas aguardan, hablando quedamente, y restregándose de cuando en cuando las manos. Muchos sonríen ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta