Himnos de Navidad y Epifanía: A cargo de Efrem Yildiz Sadak

San Efrén de Nísibis

INTRODUCCIÓN

Breve descripción biográfica de san Efrén

San Efrén, nacido alrededor del año 306 y muerto en el 373, es para la Iglesia de Oriente una de las figuras más influyentes de la historia eclesial. De hecho, si alguien quiere acercarse a la tradición de la Iglesia oriental de lengua aramea no puede prescindir de las obras de este gran autor: poeta, exegeta y, sobre todo, místico.

Su ciudad natal, Nísibis, situada en la Alta Mesopotamia, se convirtió en el centro de formación más relevante entre los siglos V y VII. Allí se encontraba una de las universidades más importantes en la que se formaron gran cantidad de figuras y eruditos de lengua aramea para gloria de la Iglesia de Oriente, la cual se separó posteriormente a causa de las disputas cristológicas, dando lugar a dos grandes bloques: los difisitas, que fueron llamados de forma impropia «nestorianos», y los monofisitas, denominados «jacobitas».

El desconocimiento que el mundo occidental ha tenido de san Efrén puede explicarse en gran medida por la situación geográfica, histórica y política de los dos grandes poderes de la época: los imperios romano y persa, pues la zona del nacimiento de san Efrén se convirtió en un lugar fronterizo, cuya vigilancia dificultaba el paso de información y el intercambio de noticias entre ambos territorios. Tal vez sea esta la razón principal que obstaculizó la divulgación en el mundo occidental de las obras tanto de san Efrén como de muchos otros autores de lengua aramea. Sin embargo se divulgaron rápidamente en la zona oriental, donde predominaba la cultura bizantina.

A pesar de que en el siglo XX algunos autores modernos han intentado recuperar la enorme riqueza de la tradición eclesial de lengua aramea, aún queda mucho por hacer. Entre estos autores, y en relación a las obras de san Efrén, es necesario recordar al gran estudioso alemán Edmund Beck, que ha publicado varios volúmenes en la colección Corpus Scriptorum Christianorum Orientalium (CSCO), principalmente la edición y traducción al alemán de los Himnos.

Esta es una edición crítica que sigue siendo aún referencia para los estudiosos de hoy y cuya divulgación abrió el camino a otros estudios que nos han proporcionado mucha información sobre este genio de la producción literaria del arameo tardío, permitiéndonos dibujar asimismo una imagen mucho más real de san Efrén de la que teníamos hasta la primera mitad del siglo XX.

Las investigaciones y publicaciones de la última década del siglo pasado sobre san Efrén han permitido ir más allá de lo que la tradición bizantina proporcionaba sobre la figura y obra de nuestro poeta. Se podría decir que en ocasiones se ha exagerado mucho sobre el papel que san Efrén desempeñó en el norte de Mesopotamia. Él era una persona sencilla, al servicio de la comunidad cristiana como diácono. Al idealizarlo como asceta, vinculado a la vida monástica y considerado como monje, se ha desvirtuado su imagen real.

Es cierto que era una persona con talentos extraordinarios, tanto intelectuales como humanos. En ellos se percibe la sorprendente riqueza de nuestro autor que, además de ser uno de los grandes intelectuales de su tiempo, era también un ser maravilloso en su relación con los demás. Con gran probabilidad vivió en la comunidad eclesial sirviendo a la diócesis dirigida por el obispo local en un momento de muchas turbulencias a todos los niveles, tanto políticas como doctrinales.
Las noticias más antiguas sobre la figura de san Efrén nos llegan pocas décadas después de su muerte. Teodoreto de Ciro lo describe en una de sus cartas refiriéndose a él como «cítara del Espíritu Santo». Sin embargo, no hace alusión alguna a su actividad monástica.

Paladio, en su Historia Lausiaca, en torno al año 420, dedica un espacio considerable a la figura de san Efrén llamándolo «el diácono de Edesa». Y escribe sobre él: «Hizo el camino del Espíritu de un modo justo y digno, no desviándose nunca del camino recto, y fue considerado digno del don del conocimiento natural. El conocimiento de Dios le siguió y, finalmente, la bienaventuranza. Practicó siempre la vida de quietud y, por muchos años, edificó a aquellos con quienes se encontró…». Evidentemente la información proporcionada por Paladio es escasa, ya que termina diciendo que «dejó también algunos escritos, la mayoría de los cuales son dignos de atención». Esto nos permite suponer que el autor de la Historia Lausiaca poseía muy escasa información sobre el gran maestro de Edesa y oriundo de Nísibis.

También Sozomeno, en su Historia eclesiástica, nos ilustra su figura con algunas pinceladas, describiéndolo como «ornamento más grande de la Iglesia católica», y aquel que «dedicó su vida a la filosofía monástica… Aunque no había recibido instrucción, contrariamente a lo que se podría esperar, fue tan proficiente en la sabiduría y en el lenguaje de los sirios que comprendía con facilidad los más impenetrables teoremas de la filosofía. Su estilo de escritura estaba tan lleno de espléndida oratoria, de riqueza y de moderación en el pensamiento, que superaba a los más reconocidos escritores de Grecia».


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Ejemplos que nos hablan de Dios

Ejemplos que nos hablan de Dios

Amigos lectores: He escrito ya un libro titulado: «¿QUE SABEMOS DE DIOS?», y sabido es que cuanto de Él conocemos es lo referente a sus ...
En el mundo de la misericordia

En el mundo de la misericordia

Nos sorprende tanto amor de Dios. Porque le dimos motivos para la ira y respondió con su perdón. Porque nos alejamos de sus brazos y ...
¿Qué le pasó a nuestro amor?

¿Qué le pasó a nuestro amor?

Estimado lector: Este librito que hoy pongo en tus manos resume un iti­nerario espiritual. Pasados los años y mirando hacia atrás, puedo reconocer el camino ...
365 días con San Ignacio de Loyola

365 días con San Ignacio de Loyola

Se ha escrito mucho sobre san Ignacio de Loyola y por tanto no vamos a descubrir nada nuevo, pero sí queremos reseñar algunos puntos que ...
Mulieris Dignitatem

Mulieris Dignitatem

1. LA DIGNIDAD DE LA MUJER y su vocación, objeto constante de la reflexión humana y cristiana, ha asumido en estos últimos años una importancia ...
Vida de María Elisabetta Hesselblad

Vida de María Elisabetta Hesselblad

POCOS meses después de haber concluido la celebración del primer centenario de la fundación de la Orden del Santísimo Salvador de Santa Brígida (1911-2011), por ...
Sobre Dios, la Iglesia y el mundo

Sobre Dios, la Iglesia y el mundo

Los periodistas solemos tener prisa. Hoy se detecta el bosón de Higgs; esta tarde, o mañana, hay que contarlo al público, explicarlo, dar los antecedentes, ...
El combate cristiano

El combate cristiano

La corona de la victoria no se promete sino a los que luchan. En la divinas Escrituras vemos que, con frecuencia, se nos promete la ...
Tratado de la Verdadera Devoción a La Santisima Virgen Maria

Tratado de la Verdadera Devoción a La Santisima Virgen Maria

  Escrito varios siglos atrás, su “Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen” tiene la frescura del texto nuevo.  El supo resumir y ...
Vía Crucis

Vía Crucis

  Señor mío y Dios mío, bajo la mirada amorosa de nuestra Madre, nos disponemos a acompañarte por el camino de dolor, que fue precio ...
¡Venciste, Galileo!

¡Venciste, Galileo!

—Debemos de estar muy cerca –comentó Mardonio. Hiempsal lo miró con gesto interrogante. Su amo era un hombre muy grueso y debería estar cansado de ...
La Confesión, Guía Católica

La Confesión, Guía Católica

La confesión es uno de los mayores beneficios de Dios al hombre. La malicia humana frustra muchas veces ese beneficio haciendo que el hombre no ...
Forja de Jesuitas

Forja de Jesuitas

El Comentario a las Constítuciones de la Compañía de Jesús, por el Padre Aícardo es una obra de consulta de valor inestimable. Cada punto de ...
Summa Daemoniaca

Summa Daemoniaca

 He optado por escribir un libro al modo de los antiguos tratados escolásticos, es decir una obra distribuida en infinidad de cuestiones de heterogénea extensión ...
Exhortación Apostólica Ecclesia in America

Exhortación Apostólica Ecclesia in America

1. La Iglesia en América, llena de gozo por la fe recibida y dando gracias a Cristo por este inmenso don, ha celebrado hace poco ...
La oración que lo cambia todo

La oración que lo cambia todo

El examen cambió todo para mí, aunque estuvo a punto de no suceder. Esporádicamente, a lo largo de los años, escuchaba comentarios de personas que ...
De María a María: Puerta del Cielo

De María a María: Puerta del Cielo

«Ten siempre el corazón en el cielo y los ojos en el suelo». (Beato Fray Leopoldo de Alpandeire, Granada 1936) La Virgen María fue durante ...
Un Papa convincente Benedicto XVI

Un Papa convincente Benedicto XVI

Benedicto XVI: un Papa con identidad propia Un Papa que cae bien a los italianos Había sido elegido Papa seis días antes (19 de abril ...
Dolores y Gozos de San José

Dolores y Gozos de San José

El Papa Juan Pablo II ha afirmado que «las almas más sensibles a los impulsos del amor divino ven con razón en José un luminoso ...
La Iglesia de los pobres en el Concilio Vaticano II

La Iglesia de los pobres en el Concilio Vaticano II

La temática de la «Iglesia de los pobres» ha resurgido con fuerza renovada después de la elección del papa Francisco, evidenciando una de las características ...
Como incienso en tu presencia

Como incienso en tu presencia

Quienes sentimos en nuestro corazón la realidad de Dios y su presencia amorosa que nos llama, respondemos a esa llamada con la oración. La oración ...
Breve introducción a la fe

Breve introducción a la fe

Esta “breve introducción” tiene la finalidad de presentar la fe de los cristianos de un modo sencillo y esencial a creyentes y no creyentes. Las ...
De las costumbres de la Iglesia Católica

De las costumbres de la Iglesia Católica

 Es necesario poner al descubierto los artificios de los maniqueos. Dos artificios que principalmente utilizan para seducción de los ignorantes. 1 . He tratado suficientemente, ...
El Poder y La Gloria

El Poder y La Gloria

Mr. Tench salió a buscar el otro cilindro, afuera, bajo el sol llameante de Méjico y el polvo blanquecino. Unos cuantos zopilotes se asomaron desde ...
Carta Encíclica Ecclesia de Eucharistia

Carta Encíclica Ecclesia de Eucharistia

1. La Iglesia vive de la Eucaristía. Esta verdad no expresa solamente una experiencia cotidiana de fe, sino que encierra en síntesis el núcleo del ...
El Pobre de Nazaret

El Pobre de Nazaret

HABÍAN transcurrido aproximadamente dos jornadas desde que salieron de Nazaret. La primavera había estallado silenciosamente, y el valle de Esdrelón era una alfombra verde y ...
La Madre Del Salvador

La Madre Del Salvador

Deus, humilium celsitudo… Oh Dios, grandeza de los humildes, reveladnos la humildad de María proporcionada a la profundidad de su caridad. Nuestro propósito, en este ...
Introducción a La Vida Devota o Filotea

Introducción a La Vida Devota o Filotea

Tú aspiras a la devoción, queridísima Filotea, porque eres cristiana y sabes que es una virtud sumamente agradable a la divina Majestad; mas, como sea ...
La Sábana Santa de Turin es Auténtica

La Sábana Santa de Turin es Auténtica

En este libro queremos aclarar muchas cosas que la mayor parte de la gente desconoce. Para muchos, hablar de la Sábana Santa es hablar de ...
Soñad y os quedaréis cortos

Soñad y os quedaréis cortos

La lectura de este libro, en el que Pedro Casciaro evoca los años que vivió junto al Fundador del Opus Dei, me ha traído a ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta