Cuentos Rodados

Mamerto Menapace

Laque

Queridos muchachos:

Tal vez ustedes no sepan lo que es un laque. Así llaman los araucanos mapuches a la piedra de la boleadora. Cuando la piedra viene forrada en cuero, recibe el nombre de loncolacay. Al canto rodado le dan el hermoso nombre de imulcurá. Curá significa piedra cuando no se le quiere dar otra especificación.
Ya ven cuánta riqueza de vocablos tienen nuestros mapuches, gente de la tierra, para nombrar esto que tengo aquí delante mío la piedra que aprieta los papeles de este librito, a fin de que el viento no me los lleve.

Si. Me regalaron un laque. Lo encontraron en el campo, cuando la reja del arado lo dejó al descubierto. Allí estaba enterrado vaya a saber desde cuándo. Seguro que tiene mucha historia, aunque yo no la conozco. Tampoco se lo puedo preguntar, porque es una piedra llena de silencio. Es de esas realidades que no responde, interroga.

Eso si: está muy golpeada. La golpearon para redondearla, y ella tiene que haber golpeado mucho, porque le han saltado varios trozos. Lo que actualmente le quita belleza y nos descubre sus méritos.

Debió haberse desgajado hace muchísimos siglos de la inmensa cordillera sureña. ¿Cuándo, dónde, cómo? Es inútil preguntar eso. El laque no nos responderá. Igual que el Principito de Saint Exupéry, pertenece a los seres que no responden a nuestras preguntas, pero se empecinan en exigirnos respuestas.

Pudo haber sido Huemill o Güenchual, tal vez Claqueo o Colín. Nunca se sabrá. Un día se arrimó al torrente cordillerano para dar de beber a su flete, y allí’ la encontró. Quizá junto a otras muchas. Le gustó la forma. Al tomarla en su mano comprobó que tenía peso suficiente y que con un poco de ciencia y paciencia podría hacer yunta con otra que ya tenía, para fabricar la boleadora potrera que andaba necesitando. La llevó a su toldo y terminó a mano lo que el canto del arroyo había venido haciendo desde siglos golpe a golpe y verso a verso para redondearla. Le añadió algo nuevo: una ranura que la ciñe completamente como el ecuador a la tierra. Yasiaquel imulcurá se transformó en este laque, que en la mano del indio seria temible en las peleas, certera en el trabajo de frenar baguales en plena carrera o rítmica al acompañar el retumbo de una danza.

Pasaron los años y el mapuche se acriolló. La lanza se hizo picana, y el malón fue arreo. La vincha resbaló por la melena y se hizo barbijo del sombrero ancho y aludo. La boleadora se desanudó de la cintura para arrollarse prolijamente en la cabecera de los bastos como adorno criollo. Y quizá desde allí descendió para dormir en la tierra negra el sueño del cual la despertó el arado. A mi me la regaló el pibe Martínez, actual carnicero dueño de la Colorada, nacido y criado en la tribu de Coliqueo, lugar donde ejercí’ mis primeros cinco años de pastoral como cura. Lugar al que quiero mucho, como ustedes imaginarán.

Y ahora está aquí. Mientras aprieta las hojas de este librito que es para ustedes, me sigue interrogando con su historia de siglos. Siempre la misma, ella adaptó sus servicios a la manera de pensar y de ser de cada uno de aquellos que se creyeron sus propietarios. Pero hay que saber que los laques no tienen propietarios sino simplemente usuarios. Fueron ya antes que nosotros naciéramos y seguirán siendo después que nosotros nos hayamos ido. Y en cada ciclo de una nueva cultura, volverán a despertar, para brindar su servicio a sus nuevos usuarios. De allí que tendremos que tratarlos con respeto, pero con confianza.

Igual que estos cuentos que prologan. No pregunten dónde nacieron ni qué significan. Pero tengan por cierto que han rodado mucho. Vienen muy golpeados… y dispuestos a golpear.

Mamerto Menapace


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Entre el brocal y la fragua

Entre el brocal y la fragua

Cuando chico, muchas veces me tocó ir y venir del pozo al eucalipto, y de éste al pozo, montado en un petizo que, a lazo ...
Madera Verde

Madera Verde

Carta de presentación Mis queridos jóvenes: Quisiera comenzar este librito contándoles un sucedido. No es un cuento. Me lo contó un entrerriano amigo y le ...
Pablo Apóstol

Pablo Apóstol

1. El objetivo de este libro Este libro quiere ser una clave de lectura para las cartas de Pablo. San Pedro ya decía que las ...
El matrimonio en Cristo

El matrimonio en Cristo

Reconocedlo con sinceridad: estáis ocupados en un montón de cosas y distraídos por mil más, tenéis un buen número de defectos personales, y muchas veces ...
San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

  San Pío de Pietrelcina es un santo místico y estigmatizado que tuvo una comunicación frecuente y familiar con su ángel custodio. Es por esto ...
Dios tiene una O

Dios tiene una O

Los cristianos tibios, los que sólo rezan en la iglesia, se creen que el Hijo de Dios es una imagen en una hornacina, y que ...
Las edades del Espíritu

Las edades del Espíritu

Este proceso de crecimiento —al que solemos llamar vida o espiritualidad cristiana— no es arbitrario ni anárquico. Sigue las condiciones de crecimiento en el ser ...
Rosa Mística

Rosa Mística

La Palabra eterna decretó descender a la tierra y no lo hizo sólo a medias, sino que lo hizo para ser un hombre como todos ...
Simón Pedro

Simón Pedro

He aquí reunidos los principales pasajes evangélicos que ponen a Nuestro Señor y a Simón Pedro en presencia uno de otro. No creemos que nos ...
El culto de los votos

El culto de los votos

Alguien tildará de extensa esta obligada introducción, pero nadie, a mi entender, podrá negar su utilidad. Siendo el efecto de los votos introducir y fijar ...
La escuela de vida de Jesús

La escuela de vida de Jesús

«Señor, ¿a quién vamos a ir?» Tras el discurso sobre el pan de vida en la sinagoga de Cafarnaún, numerosos oyentes se van y dejan ...
Abandónate en Dios

Abandónate en Dios

Entendí que nuestro Señor no llama a los que son dignos, sino a los que él quiere. Teresa de Lisieux Cuando nos encontramos con la ...
Oraciones de San Agustín

Oraciones de San Agustín

Tú  eres, ¡oh Cristo!, mi Padre santo, mi Dios misericordioso, mi rey poderoso, mi buen pastor, mi único maestro, mi mejor ayuda, mi amado hermosísimo, ...
Donde duerme la ilusión

Donde duerme la ilusión

Cada libro tiene su pequeña historia. Este nació de una meditación en unos días de retiro espiritual. Apareció después, ampliado, con el titulo de La ...
Escogida entre millares

Escogida entre millares

Siento ante el P. José María Marcelo, autor del presente libro, la misma admiración y respeto que tienen hacia él centenares de sacerdotes. Este jesuita, ...
El enigma de la belleza. Ensayos estéticos

El enigma de la belleza. Ensayos estéticos

Nos impresiona observar cuántas formas hay de belleza, y cómo nos elevan el ánimo y nos reconcilian con la vida en momentos de desánimo, cuando ...
Carta encíclica Pacem in Terris

Carta encíclica Pacem in Terris

 La paz en la tierra, suprema aspiración de toda la humanidad a través de la historia, es indudable que no puede establecerse ni consolidarse si ...
Introducción a La Vida Devota o Filotea

Introducción a La Vida Devota o Filotea

Tú aspiras a la devoción, queridísima Filotea, porque eres cristiana y sabes que es una virtud sumamente agradable a la divina Majestad; mas, como sea ...
La esencia de la concepción católica del mundo

La esencia de la concepción católica del mundo

El término "concepción del mundo" es de uso general, y cada uno le atribuye un sentido. Este, con todo, debe ser muy indeterminado, como quiera ...
Biblia, Fe, Vida

Biblia, Fe, Vida

 No es lo mismo leer un libro de poesías, que de historia o una novela, una obra de teatro, una carta o un código de ...
La acción del Espíritu Santo en las almas

La acción del Espíritu Santo en las almas

Todos los que han leído La historia de un alma recuerdan esas páginas tan bellas en las que Santa Teresa del Niño Jesús cuenta cómo ...
Abbá José

Abbá José

Tan entrañable, palpitante, íntima es la palabra. Ningún judío la hubiese usurpado para decirla del Dios verdadero. Sólo Jesús podía modularla. De él la escucharon ...
El Corazón Admirable de la Madre de Dios

El Corazón Admirable de la Madre de Dios

Cuya lectura es necesaria Decir Madre de Dios, es decir un abismo Insondable de gracia y de santidad , un océano sin límites de excelencias ...
Cántico Espiritual B

Cántico Espiritual B

Cierto, nadie lo puede; cierto, ni ellas mismas por quien pasa lo pueden. Porque ésta es la causa por que con figuras, comparaciones y semejanzas, ...
Los milagros de San Antonio de Padua

Los milagros de San Antonio de Padua

Al fin del día caemos abrumados bajo una montaña de palabras. Escritas, orales, murales, cantadas, de toda suerte y especie, en todas las grafías, colores ...
Los vicios de la impureza

Los vicios de la impureza

El engaño de aquellos que dicen que los pecados contra la pureza no son un gran mal   El incasto dice por tanto que los ...
Introducción al Cristianismo

Introducción al Cristianismo

El problema del auténtico contenido y sentido de la fe cristiana está hoy, mucho más que en tiempos pasados, rodeado de incertidumbre. Quien ha seguido ...
El Padre Nuestro para Niños

El Padre Nuestro para Niños

Padre nuestro, que estás en el Cielo, santificado sea tu Nombre Padre nuestro. Tú eres santo, y santo quiere decir sin defecto ni pecado; Tú ...
Introducción a Los Carismas

Introducción a Los Carismas

Emprendemos, no sin cierto temor, esta obra: "Introducción a los Carismas". Aunque ya han aparecido libros excelentes y numerosos artículos sobre el tema, juzgamos que ...
Allí estabas tú

Allí estabas tú

1. Todo será diferente Aquella mañana era domingo. Era el primer domingo de la historia, el que iba a marcar todas las semanas posteriores. Ha ...
Momentos de misericordia

Momentos de misericordia

La misericordia es uno de los temas centrales en la enseñanza y en la vida del Papa Francisco, es una de las palabras y uno ...
La santa madre

La santa madre

Descorrió la cortina con cuidado y miró hacia la calle. Solitaria, húmeda, la poca luz de la tarde se reflejaba en los adoquines mojados con ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta