Cuentos Rodados

Mamerto Menapace

Laque

Queridos muchachos:

Tal vez ustedes no sepan lo que es un laque. Así llaman los araucanos mapuches a la piedra de la boleadora. Cuando la piedra viene forrada en cuero, recibe el nombre de loncolacay. Al canto rodado le dan el hermoso nombre de imulcurá. Curá significa piedra cuando no se le quiere dar otra especificación.
Ya ven cuánta riqueza de vocablos tienen nuestros mapuches, gente de la tierra, para nombrar esto que tengo aquí delante mío la piedra que aprieta los papeles de este librito, a fin de que el viento no me los lleve.

Si. Me regalaron un laque. Lo encontraron en el campo, cuando la reja del arado lo dejó al descubierto. Allí estaba enterrado vaya a saber desde cuándo. Seguro que tiene mucha historia, aunque yo no la conozco. Tampoco se lo puedo preguntar, porque es una piedra llena de silencio. Es de esas realidades que no responde, interroga.

Eso si: está muy golpeada. La golpearon para redondearla, y ella tiene que haber golpeado mucho, porque le han saltado varios trozos. Lo que actualmente le quita belleza y nos descubre sus méritos.

Debió haberse desgajado hace muchísimos siglos de la inmensa cordillera sureña. ¿Cuándo, dónde, cómo? Es inútil preguntar eso. El laque no nos responderá. Igual que el Principito de Saint Exupéry, pertenece a los seres que no responden a nuestras preguntas, pero se empecinan en exigirnos respuestas.

Pudo haber sido Huemill o Güenchual, tal vez Claqueo o Colín. Nunca se sabrá. Un día se arrimó al torrente cordillerano para dar de beber a su flete, y allí’ la encontró. Quizá junto a otras muchas. Le gustó la forma. Al tomarla en su mano comprobó que tenía peso suficiente y que con un poco de ciencia y paciencia podría hacer yunta con otra que ya tenía, para fabricar la boleadora potrera que andaba necesitando. La llevó a su toldo y terminó a mano lo que el canto del arroyo había venido haciendo desde siglos golpe a golpe y verso a verso para redondearla. Le añadió algo nuevo: una ranura que la ciñe completamente como el ecuador a la tierra. Yasiaquel imulcurá se transformó en este laque, que en la mano del indio seria temible en las peleas, certera en el trabajo de frenar baguales en plena carrera o rítmica al acompañar el retumbo de una danza.

Pasaron los años y el mapuche se acriolló. La lanza se hizo picana, y el malón fue arreo. La vincha resbaló por la melena y se hizo barbijo del sombrero ancho y aludo. La boleadora se desanudó de la cintura para arrollarse prolijamente en la cabecera de los bastos como adorno criollo. Y quizá desde allí descendió para dormir en la tierra negra el sueño del cual la despertó el arado. A mi me la regaló el pibe Martínez, actual carnicero dueño de la Colorada, nacido y criado en la tribu de Coliqueo, lugar donde ejercí’ mis primeros cinco años de pastoral como cura. Lugar al que quiero mucho, como ustedes imaginarán.

Y ahora está aquí. Mientras aprieta las hojas de este librito que es para ustedes, me sigue interrogando con su historia de siglos. Siempre la misma, ella adaptó sus servicios a la manera de pensar y de ser de cada uno de aquellos que se creyeron sus propietarios. Pero hay que saber que los laques no tienen propietarios sino simplemente usuarios. Fueron ya antes que nosotros naciéramos y seguirán siendo después que nosotros nos hayamos ido. Y en cada ciclo de una nueva cultura, volverán a despertar, para brindar su servicio a sus nuevos usuarios. De allí que tendremos que tratarlos con respeto, pero con confianza.

Igual que estos cuentos que prologan. No pregunten dónde nacieron ni qué significan. Pero tengan por cierto que han rodado mucho. Vienen muy golpeados… y dispuestos a golpear.

Mamerto Menapace


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Entre el brocal y la fragua

Entre el brocal y la fragua

Cuando chico, muchas veces me tocó ir y venir del pozo al eucalipto, y de éste al pozo, montado en un petizo que, a lazo ...
Madera Verde

Madera Verde

Carta de presentación Mis queridos jóvenes: Quisiera comenzar este librito contándoles un sucedido. No es un cuento. Me lo contó un entrerriano amigo y le ...
El Sacrificio del altar

El Sacrificio del altar

Es un principio, si no de validez general, sí un hecho al menos de experiencia que en ninguna ocasión ha dejado de mostrarse útil, que ...
Ejercicios Espirituales

Ejercicios Espirituales

Anotaciones para tomar alguna inteligencia en los ejercicios espirituales que se siguen, y  para ayudarse, así el que los ha de dar, como el que ...
La transparencia del barro

La transparencia del barro

En el centro del mensaje de Jesús está la llegada del Reino de Dios (Me 1,15). Pero ¿por dónde llegó? ¿De qué manera? Jesús empieza ...
Carta Apostólica "Misericordia et misera"

Carta Apostólica «Misericordia et misera»

Misericordia et misera son las dos palabras que san Agustín usa para comentar el encuentro entre Jesús y la adúltera (cf. Jn 8,1-11). No podía ...
Nuevas Dinámicas Para la Catequesis de Adolescentes, Jóvenes y Adultos

Nuevas Dinámicas Para la Catequesis de Adolescentes, Jóvenes y Adultos

LAS DINÁMICAS Las dinámicas de grupo son un instrumento para la animación de los grupos, comunidades, etc. Las mismas no son el centro, ni deben ...
Vida de María Elisabetta Hesselblad

Vida de María Elisabetta Hesselblad

POCOS meses después de haber concluido la celebración del primer centenario de la fundación de la Orden del Santísimo Salvador de Santa Brígida (1911-2011), por ...
Nueve caminos para seguir viviendo

Nueve caminos para seguir viviendo

Si miramos alrededor, podemos encontrarnos con muchos hombres y mujeres tristes y deprimidos. De hecho, las personas mayores suelen decir que antes la gente era ...
El cuarto secreto de Fátima

El cuarto secreto de Fátima

UN SORPRENDENTE DESCUBRIMIENTO El 13 de febrero de 2005, en el Carmelo de Coímbra, muere, a la edad de noventa y ocho años, sor Lucía ...
Visita Apostólica del Papa Francisco a Colombia

Visita Apostólica del Papa Francisco a Colombia

¡Muchas gracias! ¡Muchas gracias! Muchas gracias por la alegría que tienen. Muchas gracias por el esfuerzo que han hecho. Muchas gracias por el camino que ...
Espiritualidad Bíblica

Espiritualidad Bíblica

Hemos recogido la sugestión de varios amigos de la Sagrada Escritura que deseaban ver conservados en volumen una serie de trabajos y estudios, en parte ...
Monte de Perfección

Monte de Perfección

Leyendo en el sentido natural de una ascensión o escalada de abajo hacia arriba: – Las cuatro columnas o secciones (de izquierda a derecha) escritas ...
Anclas Sobre el Abismo

Anclas Sobre el Abismo

En los Estados Unidos lo conocen todos. Es un sacerdote que recibe hasta 100,000 cartas al mes; tiene para resolver cincuenta casos matrimoniales diarios por ...
Vive, Ama, Se tu mismo

Vive, Ama, Se tu mismo

  Nuestro propósito al publicar este manojo de “pensamientos”, no es otro que el de querer aportar nuestro pequeño granito de arena en la primera ...
Mientras no tengamos rostro

Mientras no tengamos rostro

C. S. Lewis nació en Irlanda en 1898. Estudió en Oxford, donde fue profesor de Literatura inglesa medieval y renacentista desde 1925 hasta 1954. Este ...
Beato Pablo VI

Beato Pablo VI

Paseando un día por Ascoli Piceno, en la región italiana de Las Marcas, entré en una iglesia gótica. Observé con sorpresa que las vidrieras multicolores ...
San Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz

Memoria de san Juan de la Cruz, presbítero de la Orden de los Carmelitas y doctor de la Iglesia, el cual, por consejo de santa ...
Puedes volar como las águilas

Puedes volar como las águilas

Probablemente estés acostumbrado a pensar que eres un «católico medio». No hay por qué lamentarse de ello. Vas a Misa cada domingo, haga frío o ...
¿El hombre desciende del mono?

¿El hombre desciende del mono?

Como lo haremos ver en el curso de este Folleto, principalmente en los Capítulos 6.01 a 6.04, está científicamente probado que el hombre no desciende ...
La esencia de la concepción católica del mundo

La esencia de la concepción católica del mundo

El término "concepción del mundo" es de uso general, y cada uno le atribuye un sentido. Este, con todo, debe ser muy indeterminado, como quiera ...
La esfera y la cruz

La esfera y la cruz

La nave voladora del profesor Lucifer silbaba atravesando las nubes como dardo de plata; su quilla, de límpido acero, fulgía en la oquedad azul oscuro ...
Amar a la Iglesia

Amar a la Iglesia

(4-VI-1972) (HOMILÍA pronunciada el 4-VI-72, Domingo segundo después de Pentecostés). Los textos de la liturgia de este domingo forman una cadena de invocaciones al Señor ...
Ilustrísimos Señores

Ilustrísimos Señores

AL escribir a Charles Dickens, en una de sus populares cartas cristianas, publicadas en la revista, popular y cristiana, el Messaggero di San Antonio, y que ...
Goticas de fe y esperanza

Goticas de fe y esperanza

El libro que tienes en tus manos, querido lector, es un libro gestado  en el corazón y nacido de él. Son verdades y pensamientos sentidos, ...
Haciendo Camino

Haciendo Camino

La vida cristiana es, sin lugar a dudas, exigente. El Evangelio de Jesús es exigente. Nos piden mantenernos alerta; tomar conciencia de cada palabra que ...
Echad las redes, Ciclo B

Echad las redes, Ciclo B

DESDE 1995 al 2001 he tenido el gozo de explicar, cada sábado, el Evangelio dominical en la TV con la rúbrica Las razones de la ...
Los amó hasta el extremo

Los amó hasta el extremo

El texto joánico que narra la acción de Jesús de lavar los pies a sus discípulos (Jn 13,1-20), ha sido objeto de múltiples interpretaciones por ...
Doce mujeres extraordinarias

Doce mujeres extraordinarias

Nunca preví que mi libro sobre los apóstoles (Doce hombres comunes y corrientes ) sería tan bien recibido por los lectores. Estos parecieron apreciar y ...
Teología Mística

Teología Mística

1. Trinidad supraesencial y más que divina y más que buena, maestra de la divina sabiduría cristiana, guíanos más allá del no saber y de ...
Luces y sombras de La Iglesia

Luces y sombras de La Iglesia

Este libro quiere ser una respuesta a algunos temas polémicos, que siempre suelen sacarse a la luz, cuando se quiere denigrar a la Iglesia por ...
Las mujeres del Evangelio

Las mujeres del Evangelio

Si existe un libro escrito con naturalidad, pero para todas las personas y de todos los tiempos, ese es el Evangelio. A lo largo de ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta