Perdón y sanación. Experimente los beneficios de perdonar

Juan Huerta

Prefacio

Indigencia emocional (que no inteligencia emocional) es lo que ostenta, de manera recalcitrante, la gente que se empeña en no querer perdonar ni intenta reconciliarse con el mundo y sus circunstancias. Tal actitud es hondamente tóxica. Desde las páginas de este libro, mi propósito es comunicar las bondades del perdón humano en todos los contextos posibles: románticos, familiares, vecinales, académicos y laborales. Perdonar constituye un acto de liberación emocional que nos concita la salud fisiológica y espiritual. Todo ello lo desarrollaremos más adelante. Ahora, permítanme compartir con ustedes una minúscula aunque contundente anécdota que nos ejemplifica el portento del perdón.

Oscar creció escuchando que su vida era un fracaso, una sucesión de fracasos cotidianos, una historia de fracasos y decepciones. Su madre pronunciaba tales palabras a diario y, por ello, se fueron internalizando en las entrañas neuronales de Oscar, quien llegó a creer, a pies juntillas, que él era un fracaso, que él mismo encarnaba el fracaso, tal y como lo habían hecho, generación tras generación, todos y cada uno de los miembros de su desdichada familia. Aunque, así y todo, la familia “fracasada” lograba sobrevivir, reproducirse y poblar el planeta con su infortunio.

La religión de la familia de Oscar era el fracaso. El fracaso era su destino y su razón de ser, su leit motiv y su vocación existencial. La familia de Oscar no conocía ninguna otra cosa que el fracaso cotidiano y su regodeo en él. No se planteaban emprender cosas nuevas ni alternativas, pues ya conocían de antemano el resultado final: fracasar. Ya el fracaso ni siquiera lograba decepcionarlos ni ilusionarlos y ni siquiera sorprenderlos. El fracaso formaba parte integral de sus vidas. El fracaso imperaba en la memoria familiar y protagonizaba, de hecho, la historia familiar de Oscar. El apellido adoptivo de esa dinastía familiar era, precisamente, “Fracaso”. Todos ellos habían adoptado el fracaso como forma de vida y el fracaso, que es un demonio prolífico y proselitista, los había adoptado gustosamente a cada uno de ellos: primos, tíos, cuñados, yernos, abuelos, suegros, hermanos, etcétera.

El fracaso es un tumor existencial que se enquista en sus “usuarios” y se niega a ser extirpado con salvaje crueldad y alevosía. Pero la buena noticia es quee el fracaso no es irreversible. Oscar llegó a uno de mis talleres de crecimiento personal de una manera increíblemente azarosa que ahora llevaría muchas páginas relatar. Lo interesante es que llegó en el momento oportuno. Tremendamente escéptico y aparentemente inmune a cualquier ayuda externa, Oscar “se tragó” todo el contenido intensivo del taller y entró en ese shock imprescindible que nos conmueve desde adentro. De esta manera, consecuentemente, Oscar logró “monitorear” su propia vida y su historia familiar.

Oscar reaccionó de inmediato contra las palabras pronunciadas recalcitrantemente por su madre: “Oscar, eres un fracaso; Oscar, eres un fracasado; un bueno para nada; jamás vas a triunfar; nunca vas a lograr nada en tu vida; pobre de tu esposa y de tus hijos; ¡vaya miseria de vida que vas a tener!” Entonces Oscar culpabilizó a su madre por aquellas palabras que su progenitora repetía, ya que ella misma las había escuchado (y creído) de la boca de su madre y abuelos y tíos. Se trataba de un veneno familiar transmitido generacionalmente. Era el estigma existencial de aquel grupo familiar.

El fracaso se tornó en culpa y victimización. Aunque Oscar logró comprender el esquema reiterativo de su familia disfuncional. Y aprendió entonces a “des-victimizarse” y perdonar y perdonarse y conciliar y reconciliarse y sanar. A partir de ese momento, Oscar desterró el fracaso (y la percepción tóxica del fracaso) de su cotidianidad. Ahora Oscar intenta, esforzándose arduamente, rescatar a su familia de aquel estigma recalcitrante. De hecho, Oscar ha logrado que algunos de sus parientes siguieran nuestros talleres de crecimiento personal y debo confesar, con satisfacción irreprimible, que los resultados han sido auspiciosos. La historia de Oscar y su familia es un logro de redención.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
El Espíritu Santo en la Biblia y en nuestra vida

El Espíritu Santo en la Biblia y en nuestra vida

Cuando era niño, escuchaba a los predicadores que, como escandalizados, narraban la escena en que San Pablo llega a Efeso y se encuentra con un ...
La Devoción a la Virgen María según los dogmas marianos

La Devoción a la Virgen María según los dogmas marianos

Padre Rogelio C. Alcántara Director de la Doctrina de la Fe de la Arquidiócesis de México Los dogmas no son invención de la Iglesia Católica, ...
Dios existe, yo me lo encontré

Dios existe, yo me lo encontré

«Los convertidos son molestos», dice Bernanos. Por esa razón, y por algunas otras, he diferido mucho tiempo el escribir este relato. Es difícil, efectivamente, que ...
El Adulterio... El pecado más abominable

El Adulterio… El pecado más abominable

El adulterio es una conducta manifestada por un acto desleal donde se demuestra un total desamor por el cónyuge y/o una atracción física descontrolada que ...
Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia

Introducción a la Comunicación Institucional de la Iglesia

Redactar una introducción para un genio de la pintura como Miguel Ángel, Velázquez o Giotto es siempre difícil porque se trata de explicar en pocas ...
Un exorcista entrevista al diablo

Un exorcista entrevista al diablo

EL AUTOR no está entre los que se avergüenzan de creer en la existencia del Diablo y de su nefasta actividad en el mundo y ...
La fuerza de La Cruz

La fuerza de La Cruz

El día más santo del año para el pueblo judío —el Yom Kippur, o día de la "Gran expiación"—, el sumo sacerdote, llevando la sangre ...
Juan XXIII, 200 anécdotas

Juan XXIII, 200 anécdotas

1. El robo de una calabaza Siendo de pocos años, Angelo robó una enorme calabaza en el campo. Al llegar a casa con ella, sin ...
Principios Filosóficos del Cristianismo

Principios Filosóficos del Cristianismo

El cristianismo no es una filosofía. No se presenta como una filosofía más en el mercado del pensamiento. El cristianismo es, ante todo, la intervención ...
PALABRA DE DIOS

PALABRA DE DIOS

El silencio de Dios Todas las personas, a lo largo de nuestra vida, experimentamos momentos de angustia, de desconcierto, de vacío y de miedo. No ...
Creo en la vida eterna

Creo en la vida eterna

La escatología -la doctrina de las realidades últimas: muerte y vida eterna, cielo, infierno, purgatorio, resurrección de los muertos- les parece actualmente a muchas personas ...
El Coraje de ser Católico

El Coraje de ser Católico

En el mundo actual existe una actitud anticatólica manifiesta, de modo que quien desee manifestarse abiertamente como católico, recibirá constantemente críticas y oposiciones, que pueden ...
¿Dios existe?

¿Dios existe?

¿Dios existe?: he ahí la que seguramente es la pregunta más profunda y trascendente de la filosofía. En efecto, la filosofía, sea desde una u ...
Fernando el Católico

Fernando el Católico

Fernando de Aragón, que ciñó esta corona como el II de este nombre y la de Castilla con el numeral V, gozó durante casi cinco ...
El soplo del Espíritu

El soplo del Espíritu

ESTE libro incita a los lectores a centrar su atención y, sobre todo, su vida espiritual, en la figura del Espíritu Santo y en la ...
Poesías de Santa Teresita de Jesús

Poesías de Santa Teresita de Jesús

Tú eres, Jesús, la flor que acaba de entreabrirse, contemplando aquí estoy tu despertar primero. Tú eres, Jesús, la encantadora rosa, el capullito fresco, gracioso ...
Palabras para el camino

Palabras para el camino

 Ser cristiano es ir de camino. El Papa Francisco nos dice: “Dios nos quiere de pie… y caminando”. Vamos de camino, siguiendo las huellas de ...
La religión y el origen de la cultura occidental

La religión y el origen de la cultura occidental

Hay varias razones para alegrarse de tener este libro otra vez entre manos. Digo otra vez porque se trata de una reedición y eso quiere ...
La alegría de perdonar

La alegría de perdonar

Perdonar, y hacerlo de corazón, es una asignatura importante pero difícil de cursar. Hoy, sin embargo, la necesitamos quizá más que nunca. Vemos cómo a ...
La Trinidad explicada hoy

La Trinidad explicada hoy

Un día estaba hablando con un amigo filósofo sobre mis últimos estudios acerca de la Trinidad y me dijo: 'Cierto, Dios es uno, aunque es ...
La libertad, ¿para qué?

La libertad, ¿para qué?

Diciembre de 1946 — primavera de 1947 Un profeta no es profeta de verdad sino después de su muerte, y hasta ese momento no es ...
San Juan María Vianney - Cómic para Niños

San Juan María Vianney – Cómic para Niños

En 1806, el cura de Ecully, M. Balley, abrió una escuela para aspirantes a eclesiásticos, y Juan Bautista María Vianney fue enviado a ella. Aunque ...
Más grandes que el amor

Más grandes que el amor

Era allí. En aquel decorado de fuego, de humo, de muerte. En aquel hedor de carne quemada, en medio del ballet de las parihuelas de ...
Nuevas Dinámicas Para la Catequesis de Adolescentes, Jóvenes y Adultos

Nuevas Dinámicas Para la Catequesis de Adolescentes, Jóvenes y Adultos

LAS DINÁMICAS Las dinámicas de grupo son un instrumento para la animación de los grupos, comunidades, etc. Las mismas no son el centro, ni deben ...
Elementos de Filosofía

Elementos de Filosofía

Ningún hombre puede vivir sin tener una filosofía. La filosofía es indispensable para el hombre, bien se trate de la vida sensitiva, de la vida ...
Doce hombres comunes y corrientes

Doce hombres comunes y corrientes

HACE MÁS DE VEINTE AÑOS, mientras predicaba del Evangelio de Mateo, di una serie de estudios sobre el carácter de los doce apóstoles. Los mensajes ...
El magisterio de la Iglesia

El magisterio de la Iglesia

El llamado Símbolo Apostólico se compone esencialmente: 1.º, de una parte trinitaria: tres artículos en que se profesa la fe en las tres divinas Personas; ...
¡Levantaos! ¡Vamos!

¡Levantaos! ¡Vamos!

Cuando se publicó el libro Don y misterio con recuerdos y reflexiones sobre los orígenes de mi sacerdocio, me llegaron numerosas muestras sobre todo por ...
¿Católico y Masón?

¿Católico y Masón?

La masonería es una Sociedad que dice ser benéfica y procura combatir la ignorancia en todas sus formas. Se presenta como tolerante con todas las ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta