,

El secreto del Padre Pío

Antonio Socci

PREMISA

ALI AGCA Y LA «NIÑA» DEL PADRE PÍO

Los historiadores son parciales (…). La verdadera historia no existe. Sólo la historia sagrada puede llamarse verdadera.

PADRE PÍO

No circulan ya, por lo menos merecedores de aprecio, libros sobre la teología de la historia (…) he ahí por qué los políticos se equivocan en determinado momento (…) porque los políticos puros desconocen la razón teológica que domina la historia.

CARDENAL GIUSEPPE SIRI

E1 13 de marzo de 1981, hacia las 17.17 horas, en la plaza de San Pedro de Roma, un asesino turco enviado por fuerzas oscuras y poderosas, Mehmet Ali Agca, está a punto de disparar al papa Juan Pablo II. El miembro de los «lobos grises», de veintitrés años, es un profesional, un excelente tirador, y está allí para matar, se halla detrás de la primera fila, a muy escasa distancia (a sólo tres metros del Santo Padre). Está muy tranquilo y decidido, de manera que el objetivo, expuesto indefensamente ante él, no tiene escapatoria.

Pero, entonces, ¿cómo y por qué resultó fallido el asesinato? Si lo hubiera matado —y las posibilidades eran del 99,99 por ciento—, su pontificado hubiera sido sofocado en sus albores. La historia de la Iglesia hubiera sido muy distinta, pero sobre todo lo hubiera sido la historia mundial, porque el papel que el «papa polaco» desempeñó en la sucesiva caída incruenta del comunismo fue colosal, decisivo ( El último líder soviético, Mijail Gorbachov, escribió en 1992: «Hoy podemos decir que todo lo que ha sucedido en Europa oriental en estos últimos años no hubiera sido posible sin la presencia de este papa, sin el gran papel, político, incluso, que ha sabido jugar en la escena mundial» (La Stampa, 3 de marzo de 1992).

Por lo tanto, todo habría sido muy distinto y, desde luego, mucho más dramático para la humanidad entera.

Repito, por lo tanto, la pregunta: ¿cómo y por qué aquel asesinato resultó fallido? ¿Quién impidió al asesino perpetrar aquel homicidio que tenía al alcance de su mano a las 17,17 de aquel día en la plaza de San Pedro, el lugar que había sido testigo, diecinueve siglos antes, del martirio del apóstol Pedro?

El papa Wojtyla afirmó siempre que había sido salvado por una intervención sobrenatural de la Santa Virgen. De ello dan testimonio el icono de la Virgen que mandó pintar en la plaza de San Pedro, en el lugar donde se consumó el crimen, y una bala —de aquel atentado— que el papa quiso llevar al año siguiente como exvoto al santuario de Fátima para hacerla engastar en la corona de la Reina de la paz. En efecto, el día del atentado era la fiesta de la Virgen de Fátima, el aniversario de su primera aparición (que tuvo lugar el 13 de mayo de 1917). ( El episodio del atentado contra el papa se supone preanunciado incluso en el Tercer secreto de Fátima. Esta es la interpretación más difundida del texto revelado el 26 de junio de 2000. En realidad, la aparición en la que la Virgen profetiza un atentado contra el papa que sin embargo se salva gracias a su protección personal es la de La Salette, no el Tercer secreto de Fátima, donde en cambio hay un papa que es asesinado).

Y una coincidencia como ésa hace pensar realmente en una protección sobrenatural para el papa que escapó a la muerte.

Es realmente inexplicable que un asesino profesional, muy hábil y decidido, haya podido fallar a una distancia tan escasa un blanco tan fácil e indefenso, disparando sólo dos disparos. Incluso la trayectoria del proyectil que hirió en el vientre al Santo Padre no pareció natural, a los cirujanos en primer lugar. Que una mano misteriosa haya desviado la bala para salvar la vida del papa no es solamente una persuasión subjetiva de Karol Wojtyla, es un hecho objetivo, en cierto sentido científicamente aclarado: «El profesor Crucitti añadió que había observado algo “absolutamente anómalo e inexplicable”. La bala se había movido, en el vientre del papa, en zigzag, evitando los órganos vitales. Pasó a un soplo de la aorta central: de haberla rozado, el Santo Padre hubiera muerto desangrado antes incluso de llegar al hospital. Evitó la espina dorsal y todos los demás centros nerviosos principales: de haberlos alcanzado, Juan Pablo II habría quedado paralítico. “Parece” concluye el profesor “como si esa bala hubiera sido guiada para no provocar daños irreparables”».


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Vida del Padre Pío

Vida del Padre Pío

Desde que leí la primera obra de Enrique Calicó, Momentos de una vida, la recomendé verbalmente y por escrito, y lo mismo he continuando haciendo con ...
El Padre Pío El Estigmatizado

El Padre Pío El Estigmatizado

En el mes de julio de 1952, tuve la oportunidad y el privilegio de visitar al Padre Pío y a sus hermanos en el monasterio ...
Pensamientos del Padre Pio

Pensamientos del Padre Pio

1. Por gracia de Dios estamos al comienzo de un nuevo año. Este año, cuyo final sólo Dios sabe si lo veremos, debe estar consagrado ...
San Pío de Pietrelcina estigmatizado del siglo XX

San Pío de Pietrelcina estigmatizado del siglo XX

San Pío de Pietrelcina es un santo místico y estigmatizado, cuya vida nos pone en comunicación con el mundo sobrenatural. Su vida fue una continua ...
El cuarto secreto de Fátima

El cuarto secreto de Fátima

UN SORPRENDENTE DESCUBRIMIENTO El 13 de febrero de 2005, en el Carmelo de Coímbra, muere, a la edad de noventa y ocho años, sor Lucía ...
San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

  San Pío de Pietrelcina es un santo místico y estigmatizado que tuvo una comunicación frecuente y familiar con su ángel custodio. Es por esto ...
El padre Pío y la oración de quietud

El padre Pío y la oración de quietud

Para dar a conocer y difundir la oración de quietud, he impartido muchos cursos de «Iniciación en la oración de quietud» en instituciones de formación ...
Santo Padre Pío de Pietrelcina

Santo Padre Pío de Pietrelcina

El Padre Pío de Pietrelcina que se llamó Francesco Forgione, nació en Pietrelcina, en un pequeño pueblo de la provincia de Benevento, el 25 de ...
La conversión de Alexis Carrel

La conversión de Alexis Carrel

Alexis Carrel, Premio Nobel de Medicina, nació el 28 de junio de 1873 en Sainte-Foy-lès-Lyon, Francia. Su padre murió cuando Alexis era todavía muy pequeño ...
Beata Ana Catalina Emmerick Una Maravillosa Historia de Fe

Beata Ana Catalina Emmerick Una Maravillosa Historia de Fe

La vida de la beata Ana Catalina Emmerick es una historia maravillosa que parece ser de otro mundo. Pero lo que vamos a referir en ...
El Tiempo para Dios

El Tiempo para Dios

En la tradición católica occidental llamamos «oración» a esa forma de plegaria que consiste en ponerse en la presencia de Dios durante un tiempo más ...
En el principio... la Palabra

En el principio… la Palabra

El crédito de la Palabra Isaías nos presenta a lo largo del capítulo 53 de su libro la figura del Mesías como siervo sufriente de ...
Santa Gema Galgani

Santa Gema Galgani

La divina fecundidad de la Iglesia católica tiene una de sus más espléndidas manifestaciones en la canonización de esos hijos esclarecidos suyos que elevados al ...
Las siete lámparas de la vida cristiana

Las siete lámparas de la vida cristiana

Miércoles 13 de septiembre de 1978 Mi primer saludo va a mis hermanos los obispos que veo aquí presentes en gran número. El Papa Juan, ...
Pensamientos del Padre Pio

Pensamientos del Padre Pio

1. Por gracia de Dios estamos al comienzo de un nuevo año. Este año, cuyo final sólo Dios sabe si lo veremos, debe estar consagrado ...
Oraciones para las almas del Purgatorio

Oraciones para las almas del Purgatorio

1. Jesús mío, por aquel copioso sudor de sangre que derramaste en el huerto de Getsemaní, ten piedad de las almas de mis parientes más ...
Las formas espirituales de la afectividad

Las formas espirituales de la afectividad

Hay ciertas tesis generales que nunca se han demostrado y que tampoco son en modo alguno evidentes, pero que desgraciadamente perduran sin embargo en la ...
Lo que está mal en el mundo

Lo que está mal en el mundo

Todo libro de investigación social moderna tiene una estructura de algún modo muy definida. Empieza por regla general con un análisis, con estadísticas, tablas de ...
Mero Cristianismo

Mero Cristianismo

El contenido de este libro fue primero emitido por la radio y después publicado en tres partes separadas: Argumento a favor del cristianismo (1942), Comportamiento ...
Introducción al Cristianismo

Introducción al Cristianismo

El problema del auténtico contenido y sentido de la fe cristiana está hoy, mucho más que en tiempos pasados, rodeado de incertidumbre. Quien ha seguido ...
Leonardo Castellani (Varios libros PDF)

Leonardo Castellani (Varios libros PDF)

(1899-1935) Leonardo Luis Castellani Contepomi nace en Reconquista, (Santa Fe, Argentina) el 16 de noviembre de 1899. Pierde a su padre -periodista y maestro librepensador- ...
Los milagros de San Antonio de Padua

Los milagros de San Antonio de Padua

Al fin del día caemos abrumados bajo una montaña de palabras. Escritas, orales, murales, cantadas, de toda suerte y especie, en todas las grafías, colores ...
San Antonio María Claret (Ilustrado)

San Antonio María Claret (Ilustrado)

El día de Navidad del año 1807 las campanas de Sallent provincia de Barcelona tocaban alborozadas por el bautismo de un nuevo niño nacido dos ...
El Amor más Grande

El Amor más Grande

  Ama para orar. Siente la necesidad de orar con frecuencia durante el día. La oración agranda el corazón hasta que éste es capaz de ...
Bendicional Completo

Bendicional Completo

A. RITO DE LA BENDICIÓN Con Misa 44. El rito que aquí se propone pueden utilizarlo tanto el sacerdote como el diácono, y también el ...
Investigación sobre Jesús

Investigación sobre Jesús

Muchas preguntas, algunas respuestas Y vosotros, ¿quién decís que soy? MARCOS 8,29 Puede que Jesús fuera un enigma hasta para él mismo. HAROLD BLOOM ¿Hay ...
Los trastornos de la personalidad como causa de nulidad matrimonial

Los trastornos de la personalidad como causa de nulidad matrimonial

¿Qué es la personalidad?. Cuando hablamos de trastornos de la personalidad nos referimos a aquellos casos en los que esta se ha ido desarrollando de ...
“Despertares”

“Despertares”

“EL FINAL DE NUESTROS MUNDOS” “Cuando Él escuchó que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. El dejó Nazareth y se fue a vivir ...
Carta Encíclica Laborem Exercens

Carta Encíclica Laborem Exercens

Con su trabajo el hombre ha de procurarse el pan cotidiano, contribuir al continuo progreso de las ciencias y la técnica, y sobre todo a la ...
Dios o nada

Dios o nada

«Dios anda por caminos hondos». Padre Jéróme, Car toujours dure longtemps... Hay encuentros radicales que cambian en parte nuestro modo de mirar. El mío con ...
Dos Papas que cambiaron nuestro tiempo,  Juan XXIII y Juan Pablo II

Dos Papas que cambiaron nuestro tiempo, Juan XXIII y Juan Pablo II

La historia del pontificado es realmente apasionante. Desde que el Señor Jesús le dijera a Simón: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi ...
El Joven Cristiano y su sexualidad

El Joven Cristiano y su sexualidad

Se cuenta de un ermitaño que vivía solo en una cueva con su hijo de 15 años. El hijo nunca había conocido al pueblo más ...
Nos amó hasta el extremo...

Nos amó hasta el extremo…

Los últimos días de la vida de Jesús, son un tejido de acontecimientos, situaciones, personajes, acciones y palabras, de inigualable importancia y profunda trascendencia. Los ...
El arte de la oración

El arte de la oración

Teófano el Recluso, conocido en el mundo bajo el nombre de Georges Govorov, nació en Chernavks, cerca de Orlov, en la provincia central de Viatka ...
Las Profecías y Revelaciones de Santa Brígida de Suecia

Las Profecías y Revelaciones de Santa Brígida de Suecia

 Palabras de nuestro Señor Jesucristo a su elegida y muy querida esposa, declarando su excelentísima encarnación, condenando la violación profana y abuso de confianza de ...
La corrección y La Gracia

La corrección y La Gracia

1. Después de leer, queridísimo hermano Valentino y amigos que servís juntamente al Señor, la carta que me enviasteis por medio del hermano Floro y de ...
Homilías de San Juan Bautista María Vianney

Homilías de San Juan Bautista María Vianney

Quien siga la lectura de estas homilías que el Santo Cura de Ars predicaba a sus rústicos feligreses, se verá arrastrado a tomar en serio ...
Contestando a los Testigos de Jehová

Contestando a los Testigos de Jehová

El Fundador de los Testigos de Jehová es Carlos Taze Russell (1852-1916). Nació en Pensilvania, EE. UU., fue educado en una Iglesia Congregacional, y aun ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta