El amigo del novio

Roberto Martínez Rivera

Prólogo

En San Juan, la capital de Puerto Rico, se encuentra ubicada frente al Capitolio –la mansión de las leyes– una tosca y maciza escultura de Juan el Bautista, por cuyo nombre fue conocida la isla al comienzo de la colonización española. Con esta estratégica localización y mediante un gesto amenazante, Juan el Bautista, como lo hizo en otros tiempos, parece querer recordarles a los que hoy ostentan el poder que un día tendrán que rendir cuentas por sus obras. Así como esa imagen se yergue resistiendo los embates del tiempo y de la historia, la figura de aquel que «grita en el desierto» (Mc 1,3) perdura para sacudir las conciencias de los gobernantes y los creyentes que se complacen con vivir una fe aletargada.

La presente obra es un esfuerzo por acercarnos a este personaje bíblico que, a pesar de ser parte de la cultura y las tradiciones de muchos pueblos, permanece todavía algo desconocido. El trabajo de este manuscrito comenzó hace varios años atrás cuando, tras la publicación de mi tesis doctoral en inglés, algunas personas me pidieron que escribiera algo más accesible en español. Aunque la obra está dirigida principalmente a biblistas, este es un intento por responder a esa petición. Estoy seguro, sin embargo, de que las personas con un cierto grado de preparación e interés, asistidos por el glosario que se incluye al final, podrán sacar mucho provecho de este libro.

Aunque la redacción de esta obra tuvo que ser pospuesta abruptamente cuando mis hermanos de la Orden de Frailes Capuchinos me eligieron para servir como superior insular, pude retomar los trabajos tan pronto pasé a formar parte de la Facultad de Teología en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Por eso, debo agradecer primeramente al presidente de la Universidad, Dr. Jorge Vélez Arocho, y al decano del Colegio de Artes y Humanidades, Dr. P. Juan Luis Negrón Delgado, no solo por la oportunidad que me dieron de integrarme en la Facultad de Teología, sino también por proveerme del tiempo y del espacio necesarios para poder terminar este trabajo.

No es posible escribir una obra de este tipo sin el apoyo de muchas personas. De entre todas ellas debo resaltar la colaboración de la Dra. Luz Nereida Pérez, que con la paciencia de Job leyó y corrigió cada uno de los capítulos haciendo acertadas y oportunas sugerencias que me ayudaron a mejorar la calidad del texto. Cualquier error que encuentre el lector se debe a mi descuido, no al de ella. Sin temor a exagerar, debo decir que sin su apoyo no hubiese podido terminar este trabajo.

Quisiera también dar las gracias a compañeros biblistas, quienes amablemente accedieron a revisar el manuscrito y darme sus sugerencias. Principalmente agradezco a Dr. Armand Puig i Tàrrech, cuyas publicaciones han enriquecido mi investigación a través de los pasados años y quien tuvo la gentileza de escribir la presentación de este libro. Vaya mi gratitud también para los doctores Francis J. Moloney y Frank Matera, a quienes tuve el privilegio de tener como profesores y quienes también examinaron el manuscrito y me apoyaron para publicarlo.

Agradezco de igual manera a otras personas que colaboraron conmigo en el proceso de investigación: al personal de la biblioteca Juan de Valdés del Seminario Evangélico de Puerto Rico, especialmente a su directora, Milka T. Vigo Verestín, y a la bibliotecaria Rosa María Torres Medina, por permitirme acceder a su valiosa colección; a la Hna. Ada Pacheco, directora de la biblioteca P. Martín J. Berntsen, O.P., de la Universidad Central de Bayamón, por facilitarme varios libros de la biblioteca; al hermano Tage Danielson, O.F.M.Cap., quien amablemente se tomó el tiempo para fotocopiar y hacerme llegar numerosas obras y ar­tículos de la biblioteca John K. Mullen de la Catholic University of America. Además, mi gratitud a las profesoras Cantaliz Cornier López y Madeline López Colón por sus sugerencias para el glosario, corrección de errores gramaticales y asistencia en la preparación de los índices.

Asimismo, quiero darle las gracias a mis superiores Fr. José Ángel Torres Rivera, O.F.M.Cap. y Fr. Ramón Negrón Cruz, O.F.M.Cap. por permitirme enseñar en la Facultad de Teología de la Pontificia. A ellos y a mis hermanos Capuchinos de comunidad, Fr. Luis Óscar Padilla, Fr. Fernando Irizarry, Fr. Gamalier Martínez y Fr. Ricardo M. Tardí, gracias por el apoyo y por ser comprensivos ante las largas horas que pasaba encerrado investigando y escribiendo. Quisiera también agradecer a Editorial Verbo Divino por haber accedido a publicar este manuscrito en su colección de «Estudios Bíblicos», de manera especial a Regino Etxabe y María Puy Ruiz de Larramendi, quienes más de cerca colaboraron conmigo en la preparación de este trabajo. Finalmente, agradezco a quienes han sido a través de los años mi más grande apoyo: mis padres, Edwin Martínez Pauneto (QEPD) y Elsie Rivera Márquez, y mis hermanos Edwin (QEPD) y Mercedes. Todo lo que somos mis hermanos y yo se lo debemos a nuestros padres. A ellos y a Puerto Rico, que tuvo desde sus albores a Juan el Bautista como patrón, va dedicada esta obra.

Fr. Roberto Martínez
25 de febrero de 2019
Ponce, Puerto Rico


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
La Infancia de la Virgen María y San José

La Infancia de la Virgen María y San José

“La Vida de la Virgen Maria” Antes de la publicación de las VISIONES de Sor Ana Catalina Emmerich, se sabía muy poco respecto de la ...
Pequeño tratado de oración contemplativa

Pequeño tratado de oración contemplativa

Según la Inspiración del Espíritu y la experiencia personal  de un Ermitaño Anónimo En la oración no se trata de pedir cosas a Aquel que todo ...
Guía fácil para conocer La Biblia

Guía fácil para conocer La Biblia

Por siglos y siglos la Biblia se conoce como Palabra de Dios. Ella contiene la historia de Dios y su pueblo. Es una historia de ...
La Montaña de los Siete Círculos

La Montaña de los Siete Círculos

EN el último día de enero de 1915, bajo el signo de Acuario, en un año de una gran guerra y a la sombra de ...
Exorcística

Exorcística

Le doy muchas gracias a Dios de haberme concedido una vida tan llena de hechos apasionantes, por haberme otorgado una existencia que es una diaria ...
¿El hombre desciende del mono?

¿El hombre desciende del mono?

Como lo haremos ver en el curso de este Folleto, principalmente en los Capítulos 6.01 a 6.04, está científicamente probado que el hombre no desciende ...
Oraciones para las almas del Purgatorio

Oraciones para las almas del Purgatorio

1. Jesús mío, por aquel copioso sudor de sangre que derramaste en el huerto de Getsemaní, ten piedad de las almas de mis parientes más ...
Un publicano llamado Zaqueo

Un publicano llamado Zaqueo

Zaqueo representa al hombre satisfecho, el que se ha propuesto metas y las ha alcanzado. No le ha sido fácil a nuestro amigo llegar hasta ...
Obras de San Agustín Tomo XXIV

Obras de San Agustín Tomo XXIV

Fecha: Día de Navidad. Posterior al 411-412. 1. Un año más ha brillado para nosotros —y hemos de celebrarlo— el nacimiento de nuestro Señor y ...
El Rosario de María

El Rosario de María

El presente folleto, en forma de esquemas sugerentes, fue preparado por los alumnos teólogos de la Pontificia Facultad Teológica de San Esteban de Salamanca (P.P ...
Señor, ten piedad

Señor, ten piedad

La confesión es un asunto arduo para muchos católicos. Cuanto más la necesitamos, menos parecemos desearla. Cuanto más optamos por pecar, menos deseamos hablar de ...
En el principio... la Palabra

En el principio… la Palabra

El crédito de la Palabra Isaías nos presenta a lo largo del capítulo 53 de su libro la figura del Mesías como siervo sufriente de ...
Manzanas de Gomorra

Manzanas de Gomorra

Los prólogos se suelen redactar después de escribir un libro. En el caso de la presente obra, estas líneas introductorias son colocadas aquí antes de ...
La caridad evangelica

La caridad evangelica

Ofrecemos en este nuevo folleto de “Temas de meditación” una serie de esquemas teológicos en tomo a la caridad cristiana, que es la más importante ...
¿Qué es filosofía?

¿Qué es filosofía?

Este escrito, en el que se figura un diálogo entre Tomás de Aquino y Edmund Husserl, es la primera versión manuscrita del trabajo que la ...
Obras completas de Jacques Philippe

Obras completas de Jacques Philippe

JAQUES PHILIPPE es miembro de la Comunidad de las Béatitudes. En su seno ha asumido importantes responsabilidades (consejero general, responsable de los sacerdotes y los ...
El taller del orfebre

El taller del orfebre

El taller del orfebre se publicó por primera vez en 1960 en la revista Znak, bajo el pseudónimo de Andrzej Jawien. Se engañaría quien viera ...
PALABRA DE DIOS

PALABRA DE DIOS

El silencio de Dios Todas las personas, a lo largo de nuestra vida, experimentamos momentos de angustia, de desconcierto, de vacío y de miedo. No ...
La llamada

La llamada

UN EXTRAÑO FENÓMENO Todos somos espectadores de un fenómeno universal, algo que viene sucediendo desde hace 2000 años, y que se da en los cinco ...
Razones para nuestra esperanza

Razones para nuestra esperanza

  Con sobrados motivos de satisfacción, me dispongo a prologar la presente exposición y defensa de las principales verdades de la fe católica. Hoy en ...
Amor y perdón San Juan Bautista María Vianney

Amor y perdón San Juan Bautista María Vianney

Quien siga la lectura de estas homilías que el Santo Cura de Ars predicaba a sus rústicos feligreses, se verá arrastrado a tomar en serio ...
Todo lo Puedo en Aquel que me Conforta

Todo lo Puedo en Aquel que me Conforta

Con motivo de los 2,000 años del nacimiento de san Pablo, el Papa Benedicto XVI proclamó un año jubilar del 28 de junio de 2008 ...
Breve introducción a la fe

Breve introducción a la fe

Esta “breve introducción” tiene la finalidad de presentar la fe de los cristianos de un modo sencillo y esencial a creyentes y no creyentes. Las ...
¡Levantaos! ¡Vamos!

¡Levantaos! ¡Vamos!

Cuando se publicó el libro Don y misterio con recuerdos y reflexiones sobre los orígenes de mi sacerdocio, me llegaron numerosas muestras sobre todo por ...
Jóvenes de corazón

Jóvenes de corazón

“Les escribo a Uds. jóvenes, porque son fuertes y han aceptado la Palabra de Dios en su corazón y porque han vencido al Maligno” (1 ...
Confesiones de San Agustín

Confesiones de San Agustín

Una de las autobiografías más famosas del mundo, las Confesiones de San Agustín, comienza de esta manera: “Grande eres Tu, Oh Señor, digno de alabanza ...
Mensaje de Misericordia de Jesucristo al mundo actual

Mensaje de Misericordia de Jesucristo al mundo actual

Saludamos con sumo gusto la presente iniciativa inspirada por el caritativo y laudable deseo de divulgar aún más el conocimiento del diario de Santa Faustina ...
María es inmensamente feliz en el cielo

María es inmensamente feliz en el cielo

Su vida consistió en amar. La mujer que podemos definir como Amor vivió en este mundo sólo amando: amando a Dios, a su Hijo Jesús ...
Manual de la Fe, la Esperanza y La Caridad

Manual de la Fe, la Esperanza y La Caridad

No puedo explicar, amadísimo hijo Lorenzo, cuánto me agrada tu erudición, y qué deseo tan grande tengo de que seas sabio; no del número de ...
El demonio de la acedia

El demonio de la acedia

La acedia se encuentra instalada en forma de hábitos en las sociedades y en las culturas, de modo que se puede hablar de una verdadera civilización de ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta