El amigo del novio

Roberto Martínez Rivera

Prólogo

En San Juan, la capital de Puerto Rico, se encuentra ubicada frente al Capitolio –la mansión de las leyes– una tosca y maciza escultura de Juan el Bautista, por cuyo nombre fue conocida la isla al comienzo de la colonización española. Con esta estratégica localización y mediante un gesto amenazante, Juan el Bautista, como lo hizo en otros tiempos, parece querer recordarles a los que hoy ostentan el poder que un día tendrán que rendir cuentas por sus obras. Así como esa imagen se yergue resistiendo los embates del tiempo y de la historia, la figura de aquel que «grita en el desierto» (Mc 1,3) perdura para sacudir las conciencias de los gobernantes y los creyentes que se complacen con vivir una fe aletargada.

La presente obra es un esfuerzo por acercarnos a este personaje bíblico que, a pesar de ser parte de la cultura y las tradiciones de muchos pueblos, permanece todavía algo desconocido. El trabajo de este manuscrito comenzó hace varios años atrás cuando, tras la publicación de mi tesis doctoral en inglés, algunas personas me pidieron que escribiera algo más accesible en español. Aunque la obra está dirigida principalmente a biblistas, este es un intento por responder a esa petición. Estoy seguro, sin embargo, de que las personas con un cierto grado de preparación e interés, asistidos por el glosario que se incluye al final, podrán sacar mucho provecho de este libro.

Aunque la redacción de esta obra tuvo que ser pospuesta abruptamente cuando mis hermanos de la Orden de Frailes Capuchinos me eligieron para servir como superior insular, pude retomar los trabajos tan pronto pasé a formar parte de la Facultad de Teología en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Por eso, debo agradecer primeramente al presidente de la Universidad, Dr. Jorge Vélez Arocho, y al decano del Colegio de Artes y Humanidades, Dr. P. Juan Luis Negrón Delgado, no solo por la oportunidad que me dieron de integrarme en la Facultad de Teología, sino también por proveerme del tiempo y del espacio necesarios para poder terminar este trabajo.

No es posible escribir una obra de este tipo sin el apoyo de muchas personas. De entre todas ellas debo resaltar la colaboración de la Dra. Luz Nereida Pérez, que con la paciencia de Job leyó y corrigió cada uno de los capítulos haciendo acertadas y oportunas sugerencias que me ayudaron a mejorar la calidad del texto. Cualquier error que encuentre el lector se debe a mi descuido, no al de ella. Sin temor a exagerar, debo decir que sin su apoyo no hubiese podido terminar este trabajo.

Quisiera también dar las gracias a compañeros biblistas, quienes amablemente accedieron a revisar el manuscrito y darme sus sugerencias. Principalmente agradezco a Dr. Armand Puig i Tàrrech, cuyas publicaciones han enriquecido mi investigación a través de los pasados años y quien tuvo la gentileza de escribir la presentación de este libro. Vaya mi gratitud también para los doctores Francis J. Moloney y Frank Matera, a quienes tuve el privilegio de tener como profesores y quienes también examinaron el manuscrito y me apoyaron para publicarlo.

Agradezco de igual manera a otras personas que colaboraron conmigo en el proceso de investigación: al personal de la biblioteca Juan de Valdés del Seminario Evangélico de Puerto Rico, especialmente a su directora, Milka T. Vigo Verestín, y a la bibliotecaria Rosa María Torres Medina, por permitirme acceder a su valiosa colección; a la Hna. Ada Pacheco, directora de la biblioteca P. Martín J. Berntsen, O.P., de la Universidad Central de Bayamón, por facilitarme varios libros de la biblioteca; al hermano Tage Danielson, O.F.M.Cap., quien amablemente se tomó el tiempo para fotocopiar y hacerme llegar numerosas obras y ar­tículos de la biblioteca John K. Mullen de la Catholic University of America. Además, mi gratitud a las profesoras Cantaliz Cornier López y Madeline López Colón por sus sugerencias para el glosario, corrección de errores gramaticales y asistencia en la preparación de los índices.

Asimismo, quiero darle las gracias a mis superiores Fr. José Ángel Torres Rivera, O.F.M.Cap. y Fr. Ramón Negrón Cruz, O.F.M.Cap. por permitirme enseñar en la Facultad de Teología de la Pontificia. A ellos y a mis hermanos Capuchinos de comunidad, Fr. Luis Óscar Padilla, Fr. Fernando Irizarry, Fr. Gamalier Martínez y Fr. Ricardo M. Tardí, gracias por el apoyo y por ser comprensivos ante las largas horas que pasaba encerrado investigando y escribiendo. Quisiera también agradecer a Editorial Verbo Divino por haber accedido a publicar este manuscrito en su colección de «Estudios Bíblicos», de manera especial a Regino Etxabe y María Puy Ruiz de Larramendi, quienes más de cerca colaboraron conmigo en la preparación de este trabajo. Finalmente, agradezco a quienes han sido a través de los años mi más grande apoyo: mis padres, Edwin Martínez Pauneto (QEPD) y Elsie Rivera Márquez, y mis hermanos Edwin (QEPD) y Mercedes. Todo lo que somos mis hermanos y yo se lo debemos a nuestros padres. A ellos y a Puerto Rico, que tuvo desde sus albores a Juan el Bautista como patrón, va dedicada esta obra.

Fr. Roberto Martínez
25 de febrero de 2019
Ponce, Puerto Rico


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
El Santo de Nuestro Mundo

El Santo de Nuestro Mundo

  La mayor parte de los días del calendario llevan nombres de personalidades de la historia cristiana, a los que acompaña un carácter especial de ...
Hablemos del Diablo

Hablemos del Diablo

El título de mi libro, “Hablemos del diablo”, a más de alguno le puede parecer agresivo, y lo es. En estos tiempos de tanta confusión ...
Ensayos del Cardenal Karol Wojtyla

Ensayos del Cardenal Karol Wojtyla

Presentación a la Conferencia Internacional conmemorativa del séptimo centenario de la muerte de Santo Tomás de Aquino, Roma-Nápoles, 17 al 24 de Abril de 1974 ...
Encíclicas del Papa Benedicto XVI

Encíclicas del Papa Benedicto XVI

1. « Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él » (1 Jn 4, 16). Estas palabras ...
La Virgen María

La Virgen María

El renombrado filósofo americano EMERSON consigna un episodio interesante de un viaje que hizo en autobús. Un día bochornoso de verano subió cansado y sin ...
Líbranos del maligno

Líbranos del maligno

Decía un escritor contemporáneo: Quitad a Dios del mundo y se llenará de ídolos. El santo cura de Ars decía: Quitad al sacerdote de una ...
Cristo, Rey de la Sociedad

Cristo, Rey de la Sociedad

RELACIONES IGLESIA-ESTADO I. DISTINCIÓN ENTRE LAS DOS SOCIEDADES  P. La Iglesia y el Estado, ¿son dos sociedades distintas? R. Sí, la Iglesia y el Estado ...
Educar: Exigencia y Pasión

Educar: Exigencia y Pasión

La orfandad en la que vive inmersa la cultura contemporánea aviva la necesidad del reencuentro con el Padre. Los que procuramos vivir cada día en ...
Últimas Conversaciones de Santa Teresita de Jesús

Últimas Conversaciones de Santa Teresita de Jesús

  Cuando no se nos comprende o se nos juzga desfavorablemente, ¿a qué defendernos o dar explicaciones? Dejémoslo pasar, no digamos nada, ¡es tan bueno ...
Sobre la acusación de sí mismo

Sobre la acusación de sí mismo

           Al comenzar el camino de la Asamblea arquidiocesana pedí que nos pusiéramos en espíritu de oración, que rezáramos mucho por ...
Cantar de los cantares

Cantar de los cantares

En los cuarenta años que reinó Salomón en Jerusalén, edificando, con pompa no igualada, la casa de Jehová, y también la suya propia; gozando en ...
La cruz y el puñal

La cruz y el puñal

Este es un extraordinario relato de las experiencias de un hombre al penetrar en las partes más bajas y sombrías de la ciudad de Nueva ...
Juan Pablo II El Grande

Juan Pablo II El Grande

La vida de Juan Pablo II es una vida fascinante. Por eso, se le ha empezadoa llamar el Grande (Magno). Fue un hombre de fe ...
Ejercicios Espirituales con san Agustín

Ejercicios Espirituales con san Agustín

El imperativo de leer para vivir nos lleva en direcciones muy dispares y podemos descubrir, a veces por sorpresa, la relevancia que tienen los autores ...
Leer la Palabra

Leer la Palabra

En 1980 apareció el folleto “Leer la Palabra” que, reformado en algunos aspectos y aligerado en otros, ha legado a la cuarta edición, y sigue ...
El secreto mejor guardado de Fátima

El secreto mejor guardado de Fátima

FÁTIMA, UN SIGLO DESPUÉS Todos los hombres de la Historia que han hecho algo con el futuro tenían los ojos fijos en el pasado. G ...
Mística de la Persecución

Mística de la Persecución

Una tradición muy antigua, que se conserva hasta hoy en la Compañía de Jesús, cuenta que el santo fundador, como herencia para sus hijos, pidió ...
Escritos Catequísticos

Escritos Catequísticos

La primera cosa necesaria al cristiano es la fe, sin la cual nadie puede llamarse fiel cristiano. La fe proporciona cuatro bienes. Primero: Por la ...
Que brille la Luz de Dios

Que brille la Luz de Dios

El 19 de abril, en Roma, los cardenales de la Iglesia Católica eligieron al Papa Benedicto XVI, de setenta y ocho años de edad, para ...
Vida y Reino de Jesús en las Almas cristianas

Vida y Reino de Jesús en las Almas cristianas

El Reino de Jesús apareció en Caen el año 1637. Después de rendir homenaje y consagrar la Obra a Jesús y María, el autor la ...
La sabiduría de los Salmos

La sabiduría de los Salmos

Los salmos forman un libro del Antiguo Testamento situado entre los escritos de los profetas y los libros sapienciales y que consta de ciento cincuenta ...
Fe y razón según Benedicto XVI

Fe y razón según Benedicto XVI

Impartida por el cardenal Joseph Ratzinger en Subiaco el 1 de abril de 2005, en el monasterio de Santa Escolástica, al recibir el premio «San ...
Teología del Cuerpo

Teología del Cuerpo

(5-IX-79/9-IX-79) «El Creador al principio los hizo hombre y mujer» (Mt 19,4; Mc 10,6) 1. Desde hace algún tiempo están en curso los preparativos para ...
Nada te turbe, Nada te espante

Nada te turbe, Nada te espante

Santa Teresa de Jesús nació en Ávila en la madrugada del miércoles día 28 de marzo de 1515, y murió santísimamente a las nueve de ...
Momentos de misericordia

Momentos de misericordia

La misericordia es uno de los temas centrales en la enseñanza y en la vida del Papa Francisco, es una de las palabras y uno ...
La Iglesia docta y la rebelión de los eruditos

La Iglesia docta y la rebelión de los eruditos

Uno percibe que muchos católicos reaccionan a los eventos en la Iglesia durante los últimos 15 años [1964-1979] como si una roca hubiera caído del ...
Bendicional Completo

Bendicional Completo

A. RITO DE LA BENDICIÓN Con Misa 44. El rito que aquí se propone pueden utilizarlo tanto el sacerdote como el diácono, y también el ...
Ver o perecer mística de ojos abiertos

Ver o perecer mística de ojos abiertos

Las épocas de grandes cambios que han estremecido a los pueblos y a la Iglesia han sido también tiempos de grandes místicos que han percibido ...
El Napoleón de Notting Hill

El Napoleón de Notting Hill

Observaciones preliminares sobre el arte de la profecía El género humano, al que muchos de mis lectores pertenecen, ha jugado desde siempre a juegos de ...
El amor lo vence todo

El amor lo vence todo

En la solución de esta cuestión me esforcé por sostener el libre albedrío de la voluntad humana, pero ha vencido la gracia de Dios (Retr ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta